- Estos apoyos impulsan la pronta recuperación económica de las comunidades.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración del Gobierno del Estado de Puebla informa que, a través de un Acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado, se otorgarán beneficios fiscales a las y los ciudadanos de los municipios afectados por fenómenos hidrometeorológicos y geológicos ocurridos del 7 al 11 de octubre de 2025.

Con el objetivo de apoyar a las familias que sufrieron daños materiales y pérdidas económicas, se aplica una reducción del 100 por ciento en el pago de ciertos derechos y trámites, entre los que se incluyen:

Expedición o reposición de tarjeta de circulación para transporte privado, baja de placas de circulación, servicios del Registro Público de la Propiedad como consultas, búsqueda de antecedentes y expedición de copias certificadas de escrituras, servicios del Registro del Estado Civil de las Personas, incluye búsqueda de actas y expedición de copias certificadas de actas de nacimiento, matrimonio y defunción.

Las y los beneficiarios deben tener su domicilio en los municipios afectados o aparecer en el censo de afectaciones por inundaciones del Gobierno Federal. Los trámites se realizarán en cualquier Oficina Recaudadora y de Orientación y Asistencia al Contribuyente del Estado.

El Acuerdo estará en vigor del 27 de octubre al 19 de diciembre de 2025, estos beneficios están dirigidos a contribuyentes con domicilio o establecimientos en los municipios incluidos en la Declaratoria de Emergencia estatal o censo Federal.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el bienestar de las y los poblanos, y da prioridad a la atención y a la recuperación de las comunidades afectadas, conforme a las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Alejandro Armenta.

Publicado en FINANZAS

Estos fenómenos atmosféricos continúan al aproximarse los meses de verano

Las intensas lluvias o tormentas  que se han precipitado en los últimos días en la capital y regiones del territorio poblano, se deben al desarrollo de una depresión tropical o sistema organizado con una circulación definida, y de un canal de baja presión.

Estas tormentas que, se anuncia, van a continuar, se crean cuando un centro de baja presión es rodeado por un sistema de alta presión.

La tormenta tropical Beatriz, según la Comisión Nacional del Agua, se desplaza sobre Oaxaca con tormentas torrenciales en ese estado, Veracruz, Chiapas y Tabasco, y provocará tormentas de intensas a torrenciales en sitios de Campeche y Puebla.

En estos fenómenos meteorológicos un canal de baja presión, que es un sistema de presión que se forma porque el aire fluye siempre desde las áreas de altas hacia áreas de bajas presiones, tratando de llegar a un equilibrio,  existe una fuerza que las desvía, ocasionada por la rotación de la tierra, y por eso se registran, junto con la lluvia, fuertes vientos que han causado desastres naturales.

Explica Conagua sobre un canal de baja presión, que en la tropósfera más baja el aire más frío se encuentra sobre el mínimo de presión. Y la depresión cálida, típica de los continentes durante los meses de verano, es el resultado de un fuerte calentamiento en una región, y presenta débil circulación ciclónica en superficie, que desaparece rápidamente en altura.

Los estados del tiempo cambian todos los días porque el aire en la atmósfera está siempre en movimiento y distribuye la energía del Sol. En casi todo el mundo, los tipos de eventos de Nubes Kelvin-Helmholtz parecen olas rompientes en el océano y se desarrollan mejor cerca de montañas o grandes colinas.

Las diferencias de presión de uno y otro lado de la Tierra ocasionan los vientos. La fuerza Coriolis también añade rotación al aire. En el hemisferio norte, el aire se mueve en dirección de las agujas del reloj alrededor de un sistema de alta presión, y en dirección contra reloj en los de baja presión.

El estado del tiempo, por tanto, agrega Conagua,  es la condición en que se encuentra la atmósfera en un determinado momento y lugar. La mayoría de los estados del tiempo ocurren en la tropósfera, la capa más baja de la atmósfera.

Los meteorólogos, científicos que estudian y predicen los estados del tiempo, los miden y describen de muchas maneras. La temperatura y la presión del aire, la cantidad y el tipo de precipitación, la fuerza y la dirección del viento, y los tipos de nubes, son todos factores descritos en un informe del estado del tiempo.

Publicado en NACIONAL

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos