- Esta iniciativa de PRONI, fortalece el desarrollo de habilidades lingüísticas y socioculturales de estudiantes de primaria.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación, dirigida por Manuel Viveros Narciso, llevó a cabo el Primer Concurso Estatal del Programa Nacional de Inglés (PRONI) “Las Ferias de las Culturas: Relatos de Identidad 2025”, un evento que reconoce y valora la riqueza cultural de las  comunidades a través del idioma inglés.

Al respecto, el secretario Viveros Narciso afirmó que el estado debe vivir una etapa de interculturalidad. Destacó que, además de las siete lenguas originarias que existen en Puebla, es importante aprender el inglés y cualquier otro idioma, exhortó a las y los participantes a fortalecer el trabajo de manera holística y no dejar fuera a los pueblos originarios. “Todas y todos tenemos el compromiso de sumarnos y sacar adelante a nuestro estado”, señaló.

La actividad, impulsada por la Dirección de Programas Federales, contó con la participación de aproximadamente 120 participantes pertenecientes a instituciones educativas provenientes de Tehuacán, Cholula, Izúcar de Matamoros, Puebla, San Martín Texmelucan, Zacatlán, Huauchinango, San José Chiapa, Teziutlán y Acatzingo. Esta iniciativa fortaleció el desarrollo de habilidades lingüísticas y socioculturales en estudiantes de nivel Primaria General y Primaria Indígena, con la finalidad de destacar la inclusión y el respeto por la identidad de los pueblos originarios.

Con la presencia de la coordinadora Nacional de PRONI, Mariana Solís Aguilera, y el director de Programas Federales en el Estado, Víctor Roberto Campos Carpinteyro, este encuentro demuestra el compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, de impulsar una educación pública de calidad, inclusiva y promotora de la diversidad cultural y lingüística, como pilares fundamentales para la formación integral de la niñez poblana, tal como lo indica la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Publicado en EDUCACIÓN

CDMX. ¿Aburrido? Aquí te vamos a dar unos tips para que visites el estado de Michoacán donde podrás apreciar sus artesanías y ferias mediante los concursos en esta temporada vacacional.
Santa Clara del Cobre

Considerado como Pueblo Mágico, es famosa por sus refinadas artesanías a partir del cobre. Se realizarán 3 concursos.

73° Concurso del Cobre Martillado

La exposición de los participantes se podrá apreciar en el Museo del Cobre. Las ventas de las piezas ganadores serán del 21 al 31 de julio de 10:00 a 20:00 horas. Las ramas que participan: jarras, floreros, centros, ollas de aro, fruteros, platos y platones, cazos, charolas, joyería, miniaturas, candelabros, entre otros.

Castor Estrada Robles, subdirector del Instituto del Artesano Michoacano dijo: “El objetivo es incentivar la creación e ingenio de los artesanos. Estamos esperando la partición de 264 artesanos con la inscripción de 630 piezas de alta calidad”. 

44° Concurso Nacional de Constructores de Guitarra

La inscripción de piezas es el 29 de julio en el Centro para la Investigación y Desarrollo de la Guitarra. Las piezas a concursar son: vihuela, bajo sexto, guitarra colorada, jarana, requinto, arpa, contrabajo y quinta. La venta estará del 4 al 12 de agosto en el Antiguo Internado Indígena Casa de Cultura en un horario de 10:00 a 20:00 horas. Se esperan 152 artesanos con 152 piezas.

Para los deportistas

Fernando Agnael Rueda Castro, Director de Desarrollo Económico y Turismo, mencionó que habrá tres concursos:  natación que reúne a 600 competidores, tiro de arco y pesca deportiva y serán premiados y finalizó en la rama gastronómica la feria del atole y del taco.

Paracho

Paracho está ubicado en el corazón en el corazón de la Meseta Purépecha donde los habitantes mantienen vivas las tradiciones y los visitantes pueden conocer el Museo Histórico de la Guitarra, cabecera Municipal
25° Concurso Estatal de Juguete Popular Michoacano

Estrada Robles: “Los artesanos llevarán sus piezas el 30 de julio en la Casa de Cultura, la calificación es el 31 de julio y la ceremonia de premiación de 12 de agosto a las 17:00hrs en la Pérgola Municipal de Paracho.”

420 piezas de artes popular en la rama del juguete popular michoacano

XLV Feria Internacional de la Guitarra

Del 4 al 12 de agosto los visitantes podrán adquirir o contactar con los artesanos para la compra de guitarras de calidad a precios comerciales desde los mil hasta 80 mil pesos

Festival Globos de Cantoya 

El presidente Municipal de Paracho, José Campos, anunció que del 27 al 29 de julio este festival se denomina “Cantoya, fiesta y color” donde se contará con 5000 globos artesanales con la participación de los países Colombia y Brasil. 

Para mayor información consulte la página: www.santaclaradelcobre.gob www.michoacan.gob.mx

Publicado en TURISMO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos