• En la acción participaron elementos de FGR, Defensa, Semar, GN y SSPC
• Se aseguraron más de 300 tambos y contenedores con sustancias para la elaboración de metanfetamina, un arma de fuego y vehículos

CDMX. - Resultado de investigaciones de campo y gabinete, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN)  y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en el estado de Chiapas, ejecutaron una orden de cateo e inhabilitaron un laboratorio clandestino, donde aseguraron 2.5 toneladas de metanfetamina, tambos con sustancias para la fabricación de drogas sintéticas, un arma de fuego y cuatro camiones. En otra acción en el estado de Guerrero, aseguraron más de 4 toneladas de sustancias químicas.  

En atención a diferentes líneas de investigación, los agentes de seguridad ubicaron un predio en la comunidad Margarita Maza de Juárez, el cual era utilizado para almacenar sustancias para la fabricación de drogas sintéticas, por lo que recabaron datos de prueba suficientes que fueron entregadas a un Juez de Control, quien otorgó la orden para intervenir el inmueble.  

Fue así que, mediante un despliegue coordinado, se ejecutó la orden de cateo, donde hallaron 2,500 kilos de metanfetamina, un arma de fuego, cuatro camiones, más de 300 tambos y contenedores con sustancias químicas para la fabricación de drogas sintéticas, así como diferentes recipientes y artefactos metálicos.

En tanto, en el estado de Guerrero, se ejecutó otra orden de cateo en un inmueble de la localidad Carachurio, en el municipio de Zirándaro, donde los agentes de seguridad hallaron 2,688 kilos de sosa cáustica, 1,575 kilos de una sustancia cristalina y 7,400 litros de una sustancia líquida.  

De lo anterior se informó a las autoridades ministeriales correspondientes para integrar las carpetas de investigación de cada uno de los casos, en tanto los inmuebles quedaron sellados y bajo resguardo policial.

Las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para impedir la fabricación y comercialización de sustancias ilícitas que lleguen a las calles y a manos de los jóvenes.

Publicado en ESTADOS

Los acusan de ejercicio indebido de funciones durante la pandemia

Puebla, Pue. Denuncia penal contra AMLO, contra el Secretario y el Subsecretario de Salud, presentaron ante la Fiscalía General de la República los integrantes del Comité Nacional del PAN, por los delitos de ejercicio indebido de funciones en el manejo de la pandemia de Covid-19 y sabotaje al desmantelar el Seguro Popular.
    
Con más de 70,000 fallecidos por Covid-19 y contagios que exceden a las 700,000 personas, según datos oficiales, integrantes del  Comité Ejecutivo Nacional por medio de su Coordinador Jurídico Raymundo Bolaños, presentaron la querella y comentaron el hecho a medios de comunicación.

Esta demanda penal es en contra de Andrés Manuel López Obrador, en su calidad de Presidente de la República, de Jorge Alcocer, Secretario de Salud Pública del Gobierno Federal y de Hugo López Gatell, Subsecretario de dicha dependencia.

Especialistas en la materia de Salud, como son los ex Secretarios de Salud Publica en México en los gobiernos de los ahora ex Presidentes Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, presentaron sendo escrito al Secretario de Salud Pública en México, para que de emergencia se tomen nuevas medidas sanitarias y se cambie el curso de la pandemia que hasta estos momentos es catastrófico, ya que México se encuentra en el segundo lugar de fallecidos en el mundo, a causa del Covid-19, señalan.

Entre las negligencias que de los denunciados. se encuentra el no haber obligado  el uso de cubrebocas  desde el mes de abril del año en curso: que las medidas de distanciamiento también se tomaron con posterioridad, cuando ya se habían incrementado los casos de contagio en el país: además de la escasez de medicamentos y la desinformación que se ha dado tanto en la Presidencia de la República como en la Secretaria de Salud Pública Federal.

Denunciantes y Politólogos consideran que esta querella penal no prosperará, toda vez que la Fiscalía General de la República se encuentra subordinada a los intereses del Poder Ejecutivo Federal, y que todavía el Presidente de la República goza de fuero constitucional, ya que no ha sido reformada la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos hasta el momento (únicamente ha sido aprobada por la Cámara de Diputados).
    
Organismos internacionales y universidades destinadas al estudio de la salud pública en el mundo, han dicho que posiblemente el caso del número de fallecidos en México sea del triple, así como de los contagiados, y que el gobierno mexicano ha dado una falsa información al respecto.

Publicado en POLITICA

En cumplimiento a un requerimiento de extradición formulado por el Gobierno de los Estados Unidos de América, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) dieron cumplimiento en Ciudad Juárez Chihuahua, a una orden de detención provisional con fines de extradición, librada en contra de José “S”.

El detenido es requerido en extradición por el gobierno estadounidense, para ser procesado por la Corte Superior del Estado de California, Condado de San Diego, por la probable comisión de los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa.

Agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos a la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales e INTERPOL, detuvieron al fugitivo, derivado de trabajos de gabinete y campo, sin uso de la violencia ni afectación a terceros, con respeto en todo momento a sus derechos humanos.

Publicado en INSEGURIDAD

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos