•    Está dirigido a vocaciones productivas regionales, en colaboración con FIRA

PUEBLA, Pue. - El gobierno presente de Sergio Salomón impulsa el programa de créditos para vocaciones productivas regionales, a través de la Secretaría de Economía y en colaboración con los Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura (FIRA), en apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) con una bolsa de 187 millones de pesos, como parte del esquema “Juntos por Puebla”.

 Acompañado de Nehemías Castellanos Hernández, residente estatal de FIRA, el secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo puntualizó que en este esfuerzo participan dos bancos, Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) y cajas de ahorro, luego de mencionar que el apoyo está dirigido a productores, artesanos y micro empresarios de regiones del interior del estado principalmente, que cuenten con un proyecto productivo o una empresa con operación comprobable de mínimo un año.

 Refirió que los sectores participantes son industria, comercio, servicios, agroindustria y alimentos procesados, así como sector restaurantero y que los montos de crédito van de 80 mil a 1.2 millones de pesos para capital de trabajo y activo fijo, y dependiendo el monto, se puede exentar la garantía hipotecaria. La tasa fija anual promedio varia del 17 al 24 por ciento con plazos de hasta 60 meses con periodo de gracia opcional de hasta 6 meses. El programa también considera un apoyo en subsidio de tasa de interés por pago cumplido.

 En ese marco, Barrera Novelo recordó que hace unos meses, en coordinación con las Bancas de Desarrollo y Nacional Financiera (Nafin), se operó el Programa Impulso a las MiPyMEs y Mujeres Empresarias, que también forma parte de “Juntos por Puebla”, con una bolsa de 140 millones 400 mil pesos en líneas de crédito. Hubo 433 registros de solicitudes para participar, 37 empresas beneficiadas con créditos por un importe de 99 millones 513 mil pesos y 19 trámites de crédito en análisis de banco por un importe de 62 millones de pesos.

El residente estatal de FIRA, Nehemías Castellanos Hernández reconoció el esfuerzo del gobierno presente de Sergio Salomón para detonar las vocaciones productivas regionales en beneficio de una derrama económica proyectada de más de mil millones de pesos.

Publicado en FINANZAS

Con la finalidad de sentar las bases de colaboración para el desarrollo de eventos regionales, denominados “Smart City Expo México Forums”, se firma el acuerdo entre la Asociación Nacional de Ayuntamientos y Alcades, A.C. y la Asociación de Autoridades Locales de México, A.C. con FIRA Barcelona Internacional y Smart Cities México.

El acuerdo signado por los representantes de cada instancia, establece, además de la realización de los foros regionales sobre temas municipalistas y de ciudades inteligentes, la implementación de una estrategia integral del modelo Smart City.

La vigencia del acuerdo que concluye el 31 de diciembre de 2018, establece diversas áreas de colaboración que incluyen; capacitación, asesoría, apoyo logístico, participación en eventos internacionales y comunicación institucional.

Los municipios miembros de AALMAC y ANAC que participarán en esta estrategia, se determinan mediante un proceso de selección que aún está abierto a las ciudades que quieran sumarse.

Cabe destacar que el desarrollo de estas colaboraciones se da en el marco del Smart City Expo Latam Congress – WeGov: Ciudadanía y Gobierno para el Bien Común, que se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de junio de este año, en la Ciudad de Puebla.
 
Por parte de la ANAC firmó este acuerdo su presidente, Enrique Vargas del Villar, Presidente Municipal de Huixquilucan, Estado de México y por parte de AALMAC, su presidente José Ramón Enríquez Herrera, Presidente Municipal de Durango, Durango.

En representación de FIRA Barcelona, signó el acuerdo Ricard Zapatero, CEO de Fira Barcelona Internacional.

Durante la firma de este acuerdo estuvo presente la Sra. Pilar Conesa, Curadora de Smart City Expo World Congress y Smart City Expo Latam Congress, quien firmó el acuerdo como testigo de honor.

Para Pilar Conesa, la participación de los ciudadanos y sus autoridades como protagonistas de la gestión y transformación de las ciudades, son la base para delinear la ruta hacia la construcción de las Smart City;  ciudades que apuestan por un nuevo modelo de gestión urbana, capaz de responder de manera integral a las necesidades de sus habitantes en los ámbitos de movilidad, plantación urbana, gobierno, economía, energía, medio ambiente, resiliencia, seguridad, educación y salud.

La Asociación de Autoridades Locales de México, A.C., es una asociación que agrupa a gobiernos municipales democráticos del país con el propósito de fortalecerlos y favorecer las solución de sus demandas.
 
La Asociación Nacional de Ayuntamientos y Alcaldes, A.C., es una asociación de ayuntamientos y delegaciones de corte humanista que tiene como objetivo impulsar con sus asociados la realización de actividades de promoción social, económica y política, con base en principios de humanismo político.

Fira Barcelona es un consorcio formado por el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Catalunya y la Cambra de Comerç de Barcelona, que combina la titularidad pública con una gestión empresarial autónoma. Es una de las instituciones feriales más importantes de Europa y el Mundo por su actividad, recintos, experiencia y liderazgo.

Smart Cities México, S.A. de C.V., es una empresa mexicana enfocada en la innovación y transformación urbana.

Publicado en NACIONAL

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos