Miércoles, 03 Septiembre 2025 21:53

Descongelan fondos de Harvard prohibidos por Trump

DW (Deutsche Welle).-  Una jueza federal de Estados Unidos revocó el miércoles (03.09.2025) la congelación de fondos ordenada por el gobierno de Donald Trump a la Universidad Harvard, una victoria para esta institución convertida en el símbolo de la cruzada del presidente contra algunos centros de educación superior.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha acusado a la prestigiosa universidad estadounidense de servir de caldo de cultivo para la ideología "woke", un término peyorativo de la derecha para designar las políticas de fomento de la diversidad.

También la acusa de no proteger adecuadamente a sus estudiantes judíos e israelíes durante las protestas en el campus que exigían un alto el fuego en la Franja de Gaza.

En represalia, el gobierno del republicano retiró más de 2.200 millones de dólares en subvenciones federales a Harvard, incluidas las destinadas al sector salud, y revocó su certificación en el sistema Sevis, mediante el cual se autoriza a extranjeros a estudiar en Estados Unidos.

La jueza de distrito de Boston Allison Burroughs se pronunció tras el recurso presentado por Harvard contra las órdenes del gobierno.

"El tribunal revoca y anula" las decisiones de la administración al considerarlas una "violación de la Primera Enmienda" de la Constitución, declaró la magistrada en referencia a las órdenes emitidas a partir del 14 de abril de 2025.

En su fallo, Burroughs consideró que los recortes de fondos gubernamentales tienen poca incidencia en el problema de antisemitismo en el campus que la propia Harvard reconoció.

"Es evidente, incluso basándose únicamente en las propias admisiones de Harvard, que la universidad se ha visto afectada por el antisemitismo en los últimos años y podría (y debería) haber abordado mejor el problema", escribió.

"Dicho esto, en realidad existe poca conexión entre la investigación afectada por la cancelación de las subvenciones y el antisemitismo", agregó.

gs (afp, ap)





Publicado en EMBAJADA

• En este ciclo escolar 4 mil 500 alumnos recibirán paquetes escolares, a través del programa
 
Puebla, Puebla.- La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Dinorah López de Gali y el gobernador Tony Gali, encabezaron la comida anual a beneficio del programa Beca un Niño Indígena, con el fin de impulsar la educación de los infantes y adolescentes que viven en zonas rurales.

El mandatario destacó que con estos recursos se entregará a 4 mil 500 niñas, niños y jóvenes indígenas, de 5 a 17 años, un paquete escolar que consta de uniforme diario o deportivo, calzado, útiles, libro de lectura y una mochila.

Resaltó la labor que realiza Dinorah López de Gali al frente del SEDIF, así como su impulso para instalar las Casas Jóvenes en Progreso en las regiones del estado y la edificación de la Casa del Estudiante donde habitan alumnos de escasos recursos que estudian el nivel medio superior.

Mencionó que como parte de las acciones para favorecer a este sector de la población se han rehabilitado los albergues para niños indígenas, beneficiando a más de 6 mil 400 menores en toda la entidad.

Asimismo, recordó que el Congreso estatal aprobó las cinco iniciativas de reformas legislativas que promovió para reconocer la identidad y proteger los derechos de los pueblos originarios.

La titular del SEDIF señaló que el programa representa un estímulo para que los beneficiarios continúen sus estudios hasta llegar a la universidad.

Expresó que el éxito de esta política pública es evidente, pues hay siete jóvenes becados en una de las universidades de mayor prestigio en el país, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).

López de Gali informó que, gracias al apoyo del gobernador Tony Gali, se logró la reubicación de la Casa del Estudiante, donde 39 jóvenes reciben albergue y atención integral.

La Presidenta del Patronato del SEDIF hizo un llamado a los servidores públicos, empresarios y miembros de la sociedad civil organizada para continuar apoyando el referido programa.

El titular del Ejecutivo y la Presidenta del SEDIF recibieron las donaciones que realizaron las dependencias y organismos estatales -a través de los voluntariados-, los Poderes del estado, empresarios, artistas y miembros de la sociedad.

Estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco y su esposa Clara Scherer; el alcalde de Puebla, Luis Banck; la Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Susy Angulo de Banck y el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado, Carlos Martínez Amador.

También la titular del Voluntariado del Congreso del estado, Dulce María Martínez; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Sánchez y la titular del Voluntariado del Tribunal Superior de Justicia, Mónica Silva, entre otros invitados especiales.

Publicado en GOBIERNO

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos