Domingo, 26 Enero 2025 10:28

Presidencia negociada

Columna | Desde el portal

 No es asunto menor la insinuación del ex candidato presidencial priista, ex titular de la SEGOB y de la SAGARPA, Francisco Labastida Ochoa, en el sentido de que el ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León negoció con organismos internacionales la presidencia de México a cambio de un crédito de 40 mmdd en momentos de crisis financiera del país y entregó la silla a Fox.

 Situaciones similares se han revelado también: el ex presidente Andrés Manuel López Obrador ha acusado repetidas veces al mismo ex presidente Fox de haber recurrido al fraude electoral para arrebatarle la Presidencia y entregársela a Felipe Calderón, y Calderón de haber traicionado a la ex titular de la SEP, Josefina Vázquez Mota, para que perdiera la justa electoral.

 ¿Pruebas?, el famoso abogado Diego Fernández de Cevallos en sus tiempos de Jefe máximo de la Cámara de Diputados avaló la quema de papelería electoral en San Lázaro y con ello destruir cualquier testimonio del ilegal procedimiento para hacerse del poder político en México. Las denuncias y acusaciones no son nuevas, hay antecedentes de los robos electorales.

 Para el bien del país y la credibilidad de la democracia y de la autoridad moral de las autoridades, sería conveniente que, cuando menos, por tratarse de un caso contemporáneo de aclarase de si, efectivamente, el ex presidente Zedillo vendió la Presidencia de México como lo hizo con los ferrocarriles, y como se ha hecho con el patrimonio de México.

TURBULENCIAS

Paternidad de la súper carretera al Istmo

Desde ex diputados y senadores priistas, ex gobernadores y ex presidentes, se atribuyen la paternidad de la nueva carretera al Istmo de Tehuantepec, cuando en realidad el promotor y autor de la obra es el presidente Andrés Manuel López Obrador, mérito que le reconoce la presidente Claudia Sheinbaum que reitera que ella sólo da continuidad a las magnas obras que no pudo terminar en su periodo, pero es deshonesta la actitud de algunos políticos que se adjudican la obra sin más méritos que haber llegado por suerte a los cargos que lamentablemente, para el pueblo, detentan…Fue acertado el senador Gerardo Fernández Noroña al ennumerar las deficiencias del decreto número 24 del Congreso Local de Oaxaca mediante el cual se despidió a 1,344 trabajadores del Gobierno del estado, al decir que, primero, fue insensible la medida al hacerlo el 12 de Diciembre en plena celebración de la Guadalupana y en vísperas de la Navidad, de no procederse en contra de los ex gobernadores Gabino Cue y Alejandro Murat a quienes se señala de la venta de plazas, pues lejos de ser llamados a cuenta, se procedió en contra de los más débiles; Fernández Noroña sin embargo mintió cuando dijo que se lo haría saber a la Presidenta Sheinbaum pues ésta no es autoridad laboral y es respetuosa de La soberanía de los estados y, lo peor, es que ese mismo día se retrató sonriente con el gobernador Salomón Jara a quien hizo una visita de cortesía luego de haberlo censurado duramente frente a la lastimada burocracia…Morena sigue la misma ruta del desaparecido líder Fidel Velázquez: éste decía que protegía a sus líderes acusados de todo tipo de tropelías porque de ellos dependía su apoyo y permanencia. Así está el partido guinda en el poder: pese a las acusaciones en contra de funcionarios de todo nivel, se les defiende porque son el sostén del aparato de gobierno, y sabedores de esto, no se procede en contra de ellos hagan lo que hagan, y ese nivel de prepotencia y abusos de poder contra el pueblo, resta credibilidad a la nueva clase gobernante…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS

Columna | P U L S O    P O L I T I C O

               Ayer le informamos en este espacio, de la renuncia de personajes priístas relevantes a nivel local, al PRI, partido en el que militaron años y reconocen que les brindó muchas oportunidades y ellos respondieron también con trabajo y lealtad, pero no están de acuerdo en la forma en que la actual dirigencia nacional está manejando las cosas, entre ellas la imposición de dirigente estatal, que representa solo los intereses de un pequeño grupo que ha pretendido adueñarse del partido en la entidad.

               Los renunciantes Germán Sierra Sánchez, Juan Manuel Vega Rayet y Adela Cerezo, en conferencia virtual de prensa, dijeron que oaxaqueños manejados por el ex gobernador de Oaxaca, José Murat, han maniobrado en Puebla, para entregar el partido a un pequeño grupo, con miras a imponer una candidatura para la Presidencia de la República. Ese es el meollo del asunto.

              Por otra parte, en declaraciones hechas al diario “La Jornada” de la ciudad de México, por el ex candidato presidencial del PRI, Francisco Labastida Ochoa, primer candidato presidencial del tricolor que perdió la elección frente a Vicente Fox, candidato del PAN, en el año 2000, afirmó que la dirigencia nacional del Revolucionario Institucional, al frente de la cual está el gobernador de Campeche con licencia, Alejandro Moreno, está siguiendo un camino equivocado y que llevará al partido de la Revolución, a su extinción.

              “Cuando un partido está en el gobierno corre la suerte del aprecio que al presidente o al gobierno le tienen ¿Porqué perdió simpatía, popularidad y preferencia el partido entre la militancia y la ciudadanía? Simplemente por se lo ganaron con la corrupción que imperó en el sexenio pasado”.

                Dijo que él está separado del partido por su propia voluntad, pues está dirigido nacionalmente, por gente que no respeta y que está haciendo mucho daño al partido.

               EL GOBERNADOR MIGUEL Barbosa, informó ayer que en 72 horas (tres días anteriores) se habían registrado 83 casos de contagio en Puebla y 7 defunciones.

               Aquí le dimos a conocer el reconocimiento que una agrupación de médicos, que encabeza el doctor Víctor Manuel de la Vega, había hecho la semana pasada al gobernador, por el buen manejo del problema sanitario que se enfrenta, bueno pues en la “Mañanera” de ayer el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell,  ante el presidente de la república, hizo un elogio a la forma en que algunos estados, entre ellos Puebla, señaló, están manejando la crisis en el aspecto sanitario, pero también en el económico.

              Afirmó que en la reunión sostenida con los secretarios de salud y de desarrollo económico de las 32 entidades federativas, los funcionarios representantes de Puebla, el doctor José Antonio García, secretario de salud y la licenciada Olivia Salomón, secretaria de economía, presentaron la estrategia que se está siguiendo en la entidad poblana, que consideró puede ser un ejemplo para varios estados del país.

               Por otra parte, el jefe del Ejecutivo poblano, informó en su conferencia de prensa de ayer, que se inicia la segunda etapa del programa de apoyo, por la emergencia sanitaria, a las familias vulnerables de la entidad. Se distribuirán más de 160 mil despensas alimentarias entre esas familias, para ayudarlas a superar la crisis por la que muchas están pasando.

                INFORMO LA UNIDAD de Inteligencia Financiera, de la Federación, que fueron congeladas diez cuentas bancarias ligadas a la Organización Antorcha Campesina. El titular de esa dependencia, manifestó que desde el año pasado se investiga a dicha organización, principalmente en Puebla, por el manejo de 40 gasolineras que se sospecha venían combustible proveniente del huachicoleo.

                Por su parte el gobernador de Puebla, dijo que también aquí se está investigando a los vehículos del transporte público que carecen de la licencia necesaria para operar o no cumplen con los requisitos para ello.

                Lo cierto es que hay una guerra contra Antorcha y esta organización tiene también una guerra mediática contra los gobiernos federal y local. En este problema, se quiera o no, hay un factor político que es necesario resolver, porque no se debe perder de vista que los antorchos cuentan con una base militante amplia y muy aguerrida y que para evitar problemas políticos a corto y mediano plazo, lo mejor sería entrar en diálogo con base en el respeto mutuo.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos