Puebla, Pue.-El Gobierno de la Ciudad informa que para este día se espera un día parcialmente nublado con alta probabilidad de lluvias a partir de las 14:00 y hasta las 19:00 horas. Se estima una acumulación de 5 mm de precipitación, con temperaturas que oscilarán entre una mínima de 13°C y una máxima de 22°C. Asimismo, se prevé un índice UV en niveles extremos, por lo que se exhorta a protegerse adecuadamente del sol. Durante el periodo de lluvia, se pronostican vientos de hasta 23 km/h entre las 15:00 y 17:00 horas. La calidad del aire se mantiene en niveles óptimos.

Se informa que el monitoreo de las condiciones meteorológicas se realiza de forma permanente mediante los radares de la Comisión Nacional del Agua (CNA) y el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), lo que permite mantener una vigilancia precisa y oportuna ante cualquier cambio que represente riesgo para la población. este monitoreo es analizado constantemente por el departamento de alertamiento e información de la dirección de Gestión de Riesgos, en materia de Protección Civil de la Secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano.

Ante las condiciones previstas, se recomienda no tirar basura en calles y alcantarillas para evitar obstrucciones en el sistema de drenaje. Igualmente, se sugiere desconectar aparatos eléctricos durante la lluvia para prevenir incidentes por descargas o cortocircuitos. En caso de tormenta eléctrica, es fundamental evitar circular o caminar por vialidades que presenten encharcamientos o espejos de agua, ya que representan un riesgo considerable para peatones y automovilistas.

Finalmente, se recuerda que el Comité Tláloc, integrado por representantes de los tres órdenes de gobierno, se mantiene activo y en alerta para supervisar, coordinar y atender cualquier situación de emergencia relacionada con fenómenos hidrometeorológicos. El compromiso del Comité es actuar de manera rápida y eficaz para salvaguardar la integridad de la ciudadanía y reducir al mínimo posibles afectaciones.


Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 13 Octubre 2025 12:36

Reporte climático para Puebla Capital

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad informa que se presenta este día con condiciones de cielo parcialmente nublado y baja probabilidad de lluvia, con una acumulación estimada entre 0 y 5 mm. Se espera una temperatura máxima de 26°C y una mínima de 12°C. Es importante destacar que el índice UV se encuentra en niveles extremos, por lo que se recomienda tomar medidas de protección. La calidad del aire se mantiene en niveles buenos.

El Gobierno de la Ciudad, en coordinación con áreas de las direcciones de Gestión de Riesgos y Protección Civil y Medio, mantiene vigilancia permanente sobre las condiciones meteorológicas para anticipar cualquier situación que pudiera afectar a la población. Estas acciones de monitoreo y operación se realizan a través del Comité Tláloc, con el objetivo de salvaguardar la seguridad y el bienestar de las y los poblanos.

A quienes realicen actividades al aire libre, se les recomienda utilizar ropa adecuada, mantenerse hidratados, aplicar protector solar de amplio espectro, así como evitar la exposición prolongada al sol. De igual forma, es fundamental verificar el estado del automóvil, especialmente frenos, luces y limpiaparabrisas, para prevenir incidentes ante cualquier eventualidad climatológica, ya que aún no terminará las lluvias.

Nos mantenemos atentos al comportamiento de los niveles en los afluentes de los ríos Alseseca y Atoyac, como parte de las labores preventivas. En caso de cualquier emergencia, se recuerda a la ciudadanía que puede comunicarse de inmediato al número 911, disponible las 24 horas del día.


Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 10 Octubre 2025 10:39

Lluvias intensas para Puebla Capital

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad informa a la población que de acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, se espera un aumento en las condiciones de inestabilidad atmosférica en la capital poblana durante las próximas horas. Esto se debe a la interacción de un canal de baja presión sobre el occidente del Golfo de México con desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica en el Pacífico Sur y una onda tropical que se aproxima a la Península de Yucatán. Estas condiciones generarán un temporal de lluvias fuertes a muy fuertes en el centro del país.

En Puebla capital, se prevén chubascos con lluvias puntuales fuertes, con acumulados estimados entre 15 a 25 mm. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. Asimismo, se pronostican vientos sostenidos de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 40 km/h. Estas condiciones pueden generar encharcamientos, caída de ramas o árboles y afectaciones en la movilidad, por lo que se recomienda extremar precauciones.

Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil. En caso de tormenta, se aconseja evitar transitar por zonas bajas o con antecedentes de inundaciones, así como alejarse de estructuras inestables, espectaculares y árboles. Ante cualquier emergencia, se pone a disposición la línea telefónica 911 y los números de atención de Locatel y Protección Civil.

El Gobierno de la Ciudad, a través del Comité Tláloc, reitera su compromiso con la seguridad de todas y todos los habitantes y mantiene activo el protocolo de atención ante lluvias. Se realizarán monitoreos constantes en puntos de riesgo y se reforzará la coordinación con los tres órdenes de gobierno para responder de manera oportuna a cualquier contingencia derivada de las condiciones hidrometeorológicas.

Publicado en MUNICIPIOS

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informa que los días 10 y 11 de octubre, las actividades académicas se mantendrán a distancia en las 5 mil 875 escuelas de 64 municipios pertenecientes a las sierras Norte y Nororiental, esto debido a la presencia de un frente frio y dos disturbios que provocan lluvias intensas, de acuerdo con la recomendación emitida por la Coordinación de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres.

Los municipios son: Ahuacatlán, Ahuazotepec, Amixtlán, Aquixtla, Camocuautla, Chiconcuautla, Chignahuapan, Coatepec, Cuautempan, Francisco Z. Mena, Hermenegildo Galeana, Honey, Huauchinango, Huitzilan de Serdán, Ixtacamaxtitlán, Jalpan, Jopala, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, San Felipe Tepatlán, Tepango de Rodríguez, Tepetzintla, Tetela de Ocampo, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlapacoya, Tlaxco, Venustiano Carranza, Xicotepec, Xochiapulco, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacatlán, Zapotitlán de Méndez, Zautla, Zihuateutla, Zongozotla.
Sierra Noriental: Acateno, Atempan, Atlequizayan, Ayotoxco de Guerrero, Caxhuacan, Chignautla, Cuetzalan del Progreso, Cuyoaco, Huehuetla, Hueyapan, Hueytamalco, Hueytlalpan, Ixtepec, Jonotla, Nauzontla, Olintla, Tenampulco, Teteles de Avila Castillo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Tuzamapan de Galeana, Xiutetelco, Yaonáhuac, Zacapoaxtla, Zaragoza y Zoquiapan.

Las y los estudiantes de todos los niveles educativos seguirán con su avance programado con apoyo de libros de texto, tareas, actividades de lectura y diversas estrategias con materiales didácticos; la recomendación para las madres, padres, tutores, docentes y directivos es mantenerse informados para seguir las recomendaciones de las autoridades competentes.

En tanto que, las y los alumnos, docentes y trabajadores administrativos de 1 mil 931 escuelas de 19 municipios, ubicadas en la Sierra Negra se reincorporarán a partir del viernes 10 de octubre a las aulas, en horario habitual, para seguir en clases presenciales.

Los municipios son: Caltepec, Chapulco, Nicolás Bravo, San Antonio Cañada, Santiago Miahuatlán, Tehuacán, Tepanco De López, Zapotitlán Salinas, Vicente Guerrero, Ajalpan, Altepexi, Coxcatlán, Coyomeapan, Eloxochitlán, San Gabriel Chilac, San José Miahuatlán, San Sebastián Tlacotepec, Zinacatepec y Zoquitlán.

La Secretaría solicita a madres, padres, tutores, docentes y directivos mantenerse atentos a la información emitida por la dependencia, seguir las recomendaciones de la autoridad competente, y priorizar la seguridad de niñas, niños y jóvenes.





Publicado en EDUCACIÓN

- Autoridades de los tres órdenes de gobierno atienden 40 incidentes en diferentes regiones.

- En 96 municipios se han registrado precipitaciones con algún daño.

PUEBLA, Pue.– Por instrucción del gobernador Alejandro Armenta, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres mantiene trabajos conjuntos con autoridades federales, la Secretaría de Infraestructura, la línea de emergencia 9-1-1 y gobiernos municipales, principalmente en las sierras Norte, Nororiental y Negra, para atender las afectaciones provocadas por las lluvias registradas en las últimas horas.

El temporal provocó precipitaciones en 96 municipios, con la siguiente distribución por intensidad: lluvia ligera en 77 municipios, moderada en 13 y fuerte en 6, estas condiciones generaron 40 eventos, entre ellos caída de árboles, deslizamientos de tierra, derrumbes en caminos y carreteras, así como hundimientos y desprendimientos parciales.

En coordinación con autoridades municipales se realizaron dos evacuaciones preventivas: una en Nauzontla, por el desbordamiento del río Atzintan —las personas fueron reubicadas en el refugio temporal del auditorio municipal—, y otra en Tlatlauquitepec, por un deslizamiento en la comunidad de Xomiaco, donde las familias se resguardaron con familiares, en ambos casos, no hay personas en riesgo por el momento.

En total, se mantienen habilitados 83 refugios temporales en los diferentes municipios de la entidad, adecuados con colchonetas, cobijas y utensilios de primera necesidad para las y los ciudadanos.

En cuanto a las presas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó niveles de almacenamiento dentro de parámetros aceptables, al igual que los vasos reguladores de la capital poblana y los ríos Atoyac y Alseseca.

El río Apulco en la sierra norte continúa bajo vigilancia permanente, de igual forma que el Zempoala, pese a que registran crecida de caudal considerable, no representan riesgo para la población de la zona.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 09 Octubre 2025 09:58

Suspensión de clases en Sierra Negra: SEP

PUEBLA, Pue.-  La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla informa que, tras una nueva recomendación emitida por la Coordinación de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, debido a un frente frío y dos disturbios que provocarán lluvias intensas, habrá suspensión de clases este jueves 9 de octubre en 1 mil 931 escuelas de 19 municipios, ubicadas en la Sierra Negra, esto a fin de salvaguardar la integridad de la comunidad educativa.

Los municipios son: Caltepec, Chapulco, Nicolás Bravo, San Antonio Cañada, Santiago Miahuatlán, Tehuacán, Tepanco De López, Zapotitlán Salinas, Vicente Guerrero, Ajalpan, Altepexi, Coxcatlán, Coyomeapan, Eloxochitlán, San Gabriel Chilac, San José Miahuatlán, San Sebastián Tlacotepec, Zinacatepec y  Zoquitlán.

La dependencia reitera que las 5 mil 875 escuelas de 64 municipios pertenecientes a las sierras Norte y Nororiental, también mantendrán en suspensión las actividades escolares este jueves 9 de octubre.

Los municipios son: Ahuacatlán, Ahuazotepec, Amixtlán, Aquixtla, Camocuautla, Chiconcuautla, Chignahuapan, Coatepec, Cuautempan, Francisco Z. Mena, Hermenegildo Galeana, Honey, Huauchinango, Huitzilan de Serdán, Ixtacamaxtitlán, Jalpan, Jopala, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, San Felipe Tepatlán, Tepango de Rodríguez, Tepetzintla, Tetela de Ocampo, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlapacoya, Tlaxco, Venustiano Carranza, Xicotepec, Xochiapulco, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacatlán, Zapotitlán de Méndez, Zautla, Zihuateutla, Zongozotla.

Sierra Noriental: Acateno, Atempan, Atlequizayan, Ayotoxco de Guerrero, Caxhuacan, Chignautla, Cuetzalan del Progreso, Cuyoaco, Huehuetla, Hueyapan, Hueytamalco, Hueytlalpan, Ixtepec, Jonotla, Nauzontla, Olintla, Tenampulco, Teteles de Avila Castillo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Tuzamapan de Galeana, Xiutetelco, Yaonáhuac, Zacapoaxtla, Zaragoza y Zoquiapan.

Las y los estudiantes de todos los niveles educativos desde preescolar hasta superior, recibirán el servicio a distancia, con actividades que realizarán en sus domicilios con apoyo de libros de texto, cuadernillos, tareas y actividades que correspondan a su proceso de aprendizaje.

La Secretaría solicita a madres, padres, tutores, docentes y directivos mantenerse atentos a la información emitida por la dependencia, seguir las recomendaciones de la autoridad competente, y priorizar la seguridad de niñas, niños y jóvenes.


Publicado en EDUCACIÓN

PUEBLA, Pue. – La Coordinación de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, de la Secretaría de Gobernación estatal, ha emitido la recomendación a la Secretaría de Educación Pública para la suspensión de clases los días 8 y 9 de octubre en instituciones públicas de las Sierras Norte y Nororiental de la entidad poblana, debido a un frente frío y dos disturbios que provocarán lluvias intensas en municipios de esa parte del territorio poblano.

La suspensión de actividades es en 64 municipios y más de 5 mil 800 escuelas de la parte norte del estado, con el objetivo de evitar daños a la salud de las y los estudiantes o poner en riesgo su integridad ante la frecuente caída de lluvia.

Ante este fenómeno, se prevén lluvias de fuertes a intensas en estos municipios, por lo que, se ha notificado a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública, sobre esta recomendación.


Publicado en MUNICIPIOS

Como resultado de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, fortalece la infraestructura vial al norte de la ciudad.

Los trabajos de intervención incluyen el retiro de carpeta dañada, así como, aplicación de mezcla asfáltica en caliente y  fría, lo que ha permitido mejorar la movilidad y reducir riesgos para todas y todos los usuarios de la vía.

Estas acciones, no solo responden a reportes ciudadanos, sino que forman parte de un programa estratégico que impulsa la administración municipal para fortalecer la infraestructura vial en zonas históricamente rezagadas.

Este jueves las cuadrillas de bacheo estarán trabajando en las siguientes vialidades: 
 
?Colonia Villa Encantada.
?Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacan. 
?Calle Gasoducto.
?Calle 25 Norte - Sur.
?Diagonal Defensores de la República.
?Calle 27 Poniente.
?Privada 9 A Sur.
?Calle 29 A Sur.
?Calle Popocatépetl.
?Calle Tecamachalco.
?Avenida 2da. de Juárez.
?Calle 17 Poniente.
?Bulevar Clavijero.
?Calle 17 Norte.
?Colonia San Antonio Abad.
?Colonia Miguel Hidalgo.
?Calle Central.
?Calle Nogal.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 25 Septiembre 2025 11:57

Tarde calurosa y lluvias para Puebla Capital

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad informa que este jueves se prevé un día parcialmente nublado, con una baja probabilidad de lluvias durante la tarde, las cuales podrían dejar acumulaciones entre 0 y 5 mm. La temperatura máxima alcanzará los 23°C, mientras que la mínima será de 14°C. Se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones ante un índice UV extremo, por lo que es fundamental proteger la piel si se realizan actividades al aire libre.

La calidad del aire se mantiene en niveles buenos, lo que permite realizar actividades al exterior sin riesgos para la salud. Esta información es proporcionada por la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, con el fin de mantener informada a la población y fomentar una cultura de prevención ante las condiciones climáticas.

Como medidas preventivas, se exhorta a las y los conductores a frenar con anticipación, reducir la velocidad si hay presencia de lluvia y considerar que el vehículo necesita mayor distancia para frenar en pavimento mojado. En caso de cualquier emergencia, la ciudadanía puede comunicarse al 911.

Publicado en MUNICIPIOS

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad informa que este martes se espera un día parcialmente nublado, con alta probabilidad de lluvia acompañada de tormenta eléctrica durante la tarde. Se estima una acumulación aproximada de entre 0 y 5 mm alrededor de las 19:00 horas. La temperatura oscilará entre una máxima de 25°C y una mínima de 14°C. Asimismo, se advierte que el índice de radiación ultravioleta se mantendrá en nivel extremo, por lo que es fundamental tomar precauciones para proteger la piel durante las horas de mayor exposición solar.

La evolución de estas condiciones climáticas es monitoreada de forma continua por el Departamento de Alertamiento e Información de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, con el propósito de brindar información oportuna y reducir riesgos entre la población.

Durante esta temporada de lluvias, se recomienda a las y los ciudadanos tomar precauciones al transitar por la vía pública: evita cruzar zonas con corriente de agua, utiliza impermeable y calzado antideslizante, no arrojes basura en las calles ni coladeras, respeta los señalamientos de tránsito y sigue indicaciones de cuerpos de emergencia. Además, en caso de tormentas eléctricas, resguárdate en lugares seguros y evita el contacto con estructuras metálicas.

El Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de atención constante a través del Comité Tláloc, conformado por distintas dependencias que supervisan los fenómenos hidrometeorológicos y sus efectos, activando protocolos de respuesta inmediata en caso de reportes ciudadanos. Se invita a la población a mantenerse informada por canales oficiales, reportar cualquier incidencia al 072, y ante situaciones de emergencia, comunicarse directamente al 911.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos