Lunes, 27 Octubre 2025 10:32

Argentina: Partido LLA gana el Congreso

Buenos Aires.— El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), logró una contundente victoria en las elecciones legislativas celebradas este domingo en Argentina, consolidándose como la fuerza más votada a nivel nacional y ampliando su presencia en el Congreso.

Con más del 40% de los votos escrutados, LLA superó al bloque opositor peronista Fuerza Patria, que obtuvo alrededor del 31.6%. Este resultado permite al oficialismo ocupar aproximadamente un tercio de la Cámara de Diputados, lo que fortalece su capacidad para impulsar reformas clave en materia económica y política.


Principales resultados:

•     ?️ Triunfos en distritos clave como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.
•     ? Reversión de la derrota sufrida en la provincia de Buenos Aires en comicios anteriores.
•     ? Baja participación electoral, aunque con fuerte respaldo al oficialismo.

La victoria representa el primer gran test electoral para Milei desde que asumió la presidencia, y marca un giro significativo en el escenario político argentino. El gobierno ha señalado que este respaldo ciudadano será clave para avanzar en su agenda de reformas estructurales.

Publicado en EMBAJADA

- La CFE ha restablecido el 91% del suministro eléctrico en las cinco entidades afectadas y la SICT atendió, en la Red Estatal de carreteras, 99 interrupciones y 144 están en proceso de las 358 registradas
- En atención a la emergencia se han desplegado 471 Brigadas de Vacunación, 242 Brigadas Médicas; y Brigadas de Vectores: 35 en San Luis Potosí, 30 en Querétaro, 12 en Puebla y 63 en Veracruz

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí, por lo que reiteró, que no se va a dejar a nadie en el desamparo.

“Estamos actuando coordinadamente, desde el primer momento, y destinando toda la fuerza de los municipios, de los estados y del Gobierno Federal, del Estado mexicano —digámoslo así— para poder garantizar el apoyo a la población. En algunos lugares se requiere maquinaria de muchos lugares del país para poder avanzar en la limpieza. Obviamente, quisiéramos que todo esto fuera más rápido, pero están llegando equipos, está llegando apoyo, y no se va a dejar desamparado a nadie, a todo mundo se le va a apoyar.

“Y hay protocolos para atención de emergencia; y después, la reconstrucción; y después, evidentemente, toda la revisión de los protocolos de actuación: qué funcionó, qué es lo que necesitamos mejorar; y también, la comunicación con la comunidad científica para poder saber si hay mejores mecanismos todavía de alertamiento”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que entre las acciones de emergencia que se realizan se prioriza la apertura de caminos, particularmente de las comunidades que continúan aisladas, se garantizan puentes aéreos para la entrega de despensas y de agua, la realización del Censo del Bienestar para conocer en qué situación está cada persona, así como la limpieza y la sanitización para evitar el incremento de enfermedades como el dengue.

“Es mucho el trabajo que estamos haciendo, desde el primer momento. Quiero agradecer, además, a la Secretaría de Defensa, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, por supuesto Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a todo el equipo de Salud. Y he nombrado, además, representantes del gobierno en cada una de las áreas, incluso en Veracruz, representantes por cada ciudad en donde hubo mayor afectación, para que estén en coordinación con los cinco gobernadores de los estados. Y vamos a seguir informando todos los días de la atención que se está dando y de los avances”, agregó.

Informó que en Veracruz, el director de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), Efraín Morales López supervisa los trabajos en el municipio de Poza Rica; la  titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González en Álamo; el equipo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en El Higo, mientras que, la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya, se encuentra en Puebla y el equipo de la Secretaría de Gobernación en Hidalgo.

Además, señaló que todos los días, hasta que pase la emergencia, continuará reuniéndose, a las 19:00 horas con el Comité Nacional de Emergencias junto a los gobernadores Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que se han censado 4 mil 178 viviendas en 30 comunidades de los cinco estados afectados. Además, anunció que en coordinación con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), se abrieron 5 mil espacios para que se incorporen a las tareas de limpieza beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que por las lluvias extraordinarias se presentaron 132 incidencias, de las que ya se atendieron 130 y se trabaja en dos. En cuanto a la Red Estatal, reportó 358 interrupciones, de las que se han atendido 99 y 144 están en proceso de atención. Además, se registran 39 puentes afectados. Expuso que se tienen 137 frentes simultáneos con 616 trabajadores de la SICT y 4 mil 125 de las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina, quienes son apoyados con 667 máquinas: 344 de la SICT y 323 de la Defensa y Marina.

A través de un enlace a la conferencia matutina, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, destacó que, al corte de las 6:00 horas del martes 14 de octubre, se tiene 91 por ciento de avance en el restablecimiento del suministro eléctrico en los cinco estados afectados. Agregó, que en las últimas 24 horas se han restablecido el servicio eléctrico a 18 mil 28 usuarios, además de que se apoya en la liberación de caminos obstruidos, se ha reanudado el suministro en 25 hospitales, mientras que en Hidalgo y Veracruz se ha trabajado 24 horas ininterrumpidas.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que, se han desplegado 471 Brigadas de Vacunación: 280 de la Secretaría de Salud, 100 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 41 del IMSS Bienestar y 50 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Además, de Brigadas de Vectores para el combate al dengue: 35 en San Luis Potosí, 30 en Querétaro, 12 en Puebla y 63 en Veracruz. Asimismo, 242 Brigadas médicas, conformadas por un médico, una enfermera y un promotor de la salud, atienden a quienes no pueden llegar a las clínicas u hospitales. Agregó que se han brindado 6 mil 252 consultas a través del IMSS Bienestar, mil 384 del IMSS y 142 de Pemex y se han hospitalizado a 90 personas.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, detalló que se fortalece la atención en 25 hospitales:  6 en Puebla, 8 en Veracruz, 7 en Hidalgo, 2 en San Luis Potosí, uno en Ciudad Madero, Tamaulipas por su cercanía con el norte de Veracruz y uno más en Tlaxcala por la colindancia con Puebla. Así como en 72 Unidades de Medicina Familiar (UMF) y 676 Unidades Médicas Rurales. En tanto que, 530 profesionales de la salud atienden en 25 Unidades Médicas Móviles y adicionalmente, a partir de hoy se movilizarán 748 personas más en 34 Unidades Médicas Móviles.

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, explicó que han sido desplegadas 27 brigadas en Veracruz, Puebla e Hidalgo y en coordinación con la Secretaría de Salud se implementarán 200 brigadas de cuatro personas para tareas de vacunación contra el tétanos, hepatitis B, y para la atención de medicamentos como antibióticos y analgésicos.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que en los próximos días serán aperturadas todas las unidades médicas que fueron cerradas temporalmente. Además de que se han movilizado 19 Unidades Médicas Móviles, 47 brigadas y se entregaron 14 millones de medicamentos para el primer y segundo nivel a través de Rutas de la Salud, llegando en Hidalgo a 18 centros de salud, en Puebla a 55, en San Luis Potosí a 16 y en Veracruz a 58. Y adicional a ello se instalarán 151 carpas de atención médica: 56 en Hidalgo, 41 en Puebla y 54 en Veracruz y se reforzarán 37 Unidades Médicas Móviles: 16 en Veracruz, 10 en Puebla y 11 en Hidalgo, aunado a que serán movilizadas 347 brigadas médicas y más 6 equipos quirúrgicos de respuesta rápida.


Publicado en NACIONAL
Jueves, 12 Octubre 2017 10:21

Suma fuerza Armenta Mier con gente del PES

En conferencia de prensa acompañando al diputado federal ex priista y ahora de MORENA Alejandro Armenta Mier, quienes se denominaron integrantes del Comité Directivo estatal del Partido Encuentro Social (PES), que señalan estar decepcionados de su líder Raúl Barranco Tenorio, porque según ellos se ha equivocado en todo su actuar lo que ha perjudicado a este instituto político encabezados por Luis Ernesto Rojas, anuncian su salida de ese partido.

En el caso Rojas Blanca anuncio, la adicción de este grupo al proyecto que encabeza el Diputado Federal Alejandro Armenta Mier, esto en el caso de que él sea el abanderado de MORENA para el Gobierno estatal.

Asimismo, Rojas Blanca informo la separación del grupo que representa del PES, ya que reitero se sumaran al proyecto de Armenta Mier, para impulsar su candidatura en la entidad si así lo decide MORENA.

Indico que este instituto político cuenta en el municipio de Puebla con un promedio de 2 mil militantes, sin embargo, considero que se puede lograr un buen trabajo de promoción para el diputado Armenta, ya que podrían tener hasta 40 mil posibles simpatizantes en el municipio que se sumarian a este proyecto.

En este contexto otro de los integrantes de este grupo Antonio Amaya, cuestionado respecto a esta determinación de dejar su partido que es de Derecha y unirse a MORENA, para apoyar a Armenta dijo que  esto se debe a que su líder estatal Raúl Barranco Tenorio, tiene en este instituto político a toda su familia esto además de que él ha hecho un mal uso de los recursos públicos del partido, esto además de que desde su perspectiva ve a Armenta Mier como el mejor perfil para ser el candidato de Morena a la gubernatura.

Publicado en POLITICA

• El edil Leo Paisano Arias y su esposa Leticia Zamora de Paisano, realizan entrega de una dotación de Obras Seleccionadas, en el marco de la Campaña “Reformando Nuestras Bibliotecas”.

El presidente de San Andrés Cholula Leo Paisano, en compañía de su esposa Leticia Zamora de Paisano, Presidenta del Sistema DIF municipal, Síndico Municipal, Secretarios, Presidentes Auxiliares, Inspectores, Personal del H. Ayuntamiento y alumnos de distintas Instituciones Educativas presidieron la Ceremonia Cívica correspondiente al mes de Marzo de 2017, dicho evento fue realizado por personal de la Secretaría de Fomento Económico y Desarrollo Social de San Andrés Cholula.

El Presidente Municipal destacó la fuerza y el espíritu que ha hecho grande a San Andrés Cholula, y con ello se refirió, al “Día de la Familia en México” celebrado ayer,  y al próximo “8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer”, donde conmemoramos los más grandes baluartes de la Magia de San Andrés Cholula.

El alcalde Sanandreseño agradeció y reconoció, la invaluable e incansable labor de todas las mujeres,  así como el trabajo del Sistema DIF Municipal, y  de la Secretaría de Fomento Económico y Social, en materia del Respeto a los derechos de las personas, el Fomento a la integración familiar y la Promoción de valores cívicos y morales.

Así mismo el edil aprovecho la ocasión,  para recordarles la importancia de la educación, y la vida en valores familiares, como el valor de pertenencia, el valor del respeto, el valor de la honestidad, los valores de humildad y de  perdón, el valor de la generosidad, el valor de la comunicación, el valor de lealtad y el valor de la generatividad, por mencionar algunos.

En esta ocasión el edil Sanandreseño exhorto a todos los presentes a que diariamente celebremos a cada una de las mujeres sanandreseñas, así como a vivir, compartir y crecer en valores con la familia.

Cabe mencionar que durante el acto Cívico se realizó la entrega de una dotación de Obras Seleccionadas para las 11 bibliotecas del municipio, a través de la Dirección de Educación Cultura y Turismo, incrementando así, el acervo cultural  en estos centros de estudio, en beneficio de la comunidad estudiantil de San Andrés Cholula, en los niveles de preescolar,  primaria y secundaria, realizando una inversión de más de 1 millón de pesos, en el marco de la Campaña “Reformando Nuestras Bibliotecas”.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 25 Enero 2017 12:42

La fuerza humanitaria ha de ser compasiva

Articulo | Algo Más Que Palabras

    Hoy más que nunca necesitamos caminar juntos al encuentro de culturas, compartir vivencias y facilitar la convivencia, comprometernos en la unión y velar por la unidad, por el bien colectivo global. Esto exige la cooperación de todos los seres pensantes, el auxilio de todas las sabidurías, el entusiasmo por cohabitar realizados, pues a un gran espíritu todo le afana y desvela. En su lenguaje de acción no vive la indiferencia. Sabe que, en toda época, hay mucho que forjar y lo concibe como parte de su presencia. Esta ha de ser la línea de trabajo, el tesón y la constancia por un mundo más equitativo, donde nadie quede excluido, confiando ciegamente la solución al libre desarrollo de las fuerzas del mercado. Sin duda, este camino de prerrogativas para unos y de gravámenes para otros, es equivocado. Bajo esta ideología dominante, del capitalismo salvaje, la fuerza humanitaria se aletarga por intereses; utiliza a las personas sin miramiento alguno, y cuando ya no son productivas las descarta.

    Precisamente, este abandonar vidas humanas ha injertado socialmente una regresión sin precedentes, con la consabida deshumanización de cualquier estructura política, económica, social, y hasta religiosa. Desde luego, hemos de impulsar otros horizontes más abiertos, que nos faciliten un hermanamiento, promoviendo una globalización cooperativa. Está bien que los líderes se unan y trabajen en conjunto, como lo han hecho los ministros de Educación de América Latina y el Caribe, reunidos en Buenos Aires, para instar a las autoridades de la región a impulsar al sector educativo como una vía para alcanzar el desarrollo y lograr una mejor vida para todos. Yo también creo, que la educación debe repensarse mucho más, sobre todo para que esté orientada hacia lo armónico, la ciudadanía mundial y los derechos humanos.

    No podemos permanecer pasivos ante la triste frialdad de los acontecimientos. El corazón bienhechor, en su verdad, calienta y respira de otro modo. Sólo así podremos tener el coraje de propagar la compasiva fuerza humanitaria, liberadora de tantos sufrimientos, que germina de la marginación, de la explotación y de la paranoia humana. Ciertamente, se requiere de otros bríos, más auténticos, de respuesta contundente a tantas injusticias, como es la de ignorar a las multitudes que continúan viviendo en la pobreza material y moral, sin apenas hacer nada por ellos. Cualquier gesto que nos active el alma en beneficio de nuestros análogos, debemos aplaudirlo, vociferarlo, extenderlo. Escondernos en la insensible pereza, mientras no nos toque de lleno, ni nos molesten, es una manera ruin de transitar por la vida. Somos así de estúpidos. Hace tiempo que deberíamos haber despertado. A los poderosos del planeta hay que pedirles un acto de humildad, para que reconozcan este ambiente de desigualdades creado por ellos mismos.

    Ya está bien de endiosamientos, de no compadecerse por aquellos que sufren las inútiles contiendas, por el desplazamiento forzado o la separación de sus familias. Indudablemente, hemos de dejarnos ayudar, incluir el ejercicio del acompañamiento en nuestro itinerario existencial, en lugar de volvernos locos con los cierres de fronteras, que lo único que hacen es enfrentarnos más unos con otros. Quizás tengamos que aprender a anteponer las necesidades de los descartados a nuestro bienestar egoísta. Esta es la compasión, mucho más que sentir piedad, es ponerse en el lugar del otro, sufrir con el otro.

    Ahí están los gritos de cientos de refugiados y migrantes al ser trasladados desde albergues informales a hoteles y apartamentos en el Norte de Grecia, como parte del comienzo de una operación conjunta de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y las autoridades griegas. "No sé cómo describir la diferencia de donde estábamos, almacenes abandonados sin calefacción, a donde estamos ahora. Pensamos que nunca pasaría. Las memorias de esos días estarán siempre en nuestra mente, fue una temporada muy difícil”, afirmó Rula Manan, solicitante de asilo político siria, quien vivió con su familia en un depósito por más de siete meses. Ante estas penurias, solo cabe pensar una cosa, que aún no hemos aprendido a amarnos. Tal vez sea el desafío que el futuro nos pone en nuestras manos; puesto que si fundamental es pensar, no menos sentir y sobre todo hacer porque sí, ¡donándonos!
 
Víctor Corcoba Herrero / Escritor
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos