- Expresó su solidaridad y apoyo con las personas que han perdido un familiar y pidió que quienes aún no han encontrado a un familiar, que llamen al 079 donde serán atendidos

Ciudad de México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, en apoyo y atención a las personas afectadas por las lluvias, realizará este domingo un recorrido por los estados de Puebla, Veracruz e Hidalgo, donde las Fuerzas Armadas implementan los Planes DN-III-E y Marina al igual que en San Luis Potosí y Querétaro, entidades que visitará mañana lunes 13 de octubre.

“Este domingo estaremos en Puebla, Veracruz e Hidalgo, tres de las entidades afectadas por lluvias. Atendemos la emergencia con los planes DN-III-E y Marina; pronto iniciará el censo para distribuir apoyos. No vamos a dejar a nadie desamparado”, puntualizó a través de redes sociales. 

Destacó que desde el pasado viernes 10 de octubre, se instaló el Comité Nacional de Emergencias para auxiliar a la población de los 111 municipios afectados de los estados Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro, en donde se presentaron 108 interrupciones en 18 carreteras federales: 103 ya fueron atendidas y se trabaja en las cinco restantes, además de que se garantiza que haya alimentación, agua potable y que los refugios operen al 100 por ciento. 

“A las personas que perdieron a un familiar, no solo nuestra solidaridad, sino nuestro apoyo. Y a las personas que aún no encuentran a sus familiares, les pido, por favor, que puedan llamar al 079, ahí hay un equipo permanente para estar informando y atendiendo a la población”, puntualizó. 

Detalló que este domingo, a las 19:00 horas, se reunirá de nueva cuenta el Comité Nacional de Emergencias y en “La conferencia del pueblo” de este lunes, se informarán las acciones que se realizan en apoyo a la población.

Publicado en NACIONAL

- Integraron la columna del desfile 16 mil efectivos de las Fuerzas Armadas, entre ellos, de manera inédita, 5 mil mujeres quienes además encabezaron los principales agrupamientos: secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo
     
- “La lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación. Jamás fue para nosotros opción el disimulo; porque el silencio no nos define. La verdad, en cambio, nos fortalece, la justicia nos determina y la honestidad nos sustenta”, destacó el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles

Ciudad de México.- En el Desfile Cívico Militar por el 215 Aniversario de la Independencia y el primero en ser presidido por una mujer, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que en México ninguna injerencia es posible gracias a que el pueblo de México conoce su fuerza y su historia.

“Mexicanas y mexicanos: Tampoco hay que olvidar que a lo largo de nuestra historia, algunos como ahora han buscado apoyo en potencias extranjeras para calumniar a México y pedir injerencias; así sucedió con los conservadores que trajeron a Maximiliano y con los traidores que impulsaron el golpe de Estado con Huerta, pero siempre ha sido el pueblo de México quien ha defendido la patria, quien ha resistido y quien ha demostrado su grandeza.

“Hoy con gran entereza, es claro que nuestro pueblo conoce su fuerza y su historia y por ello ninguna injerencia es posible en nuestra patria. Nada detiene una nación cuando es su pueblo quien la sostiene y la defiende con orgullo y cuando hay un Gobierno que no se aleja de su pueblo, de la justicia, de la democracia, esa en donde la soberanía reside en el pueblo y no en el privilegio”, destacó.

La Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas recordó que la independencia, libertad y soberanía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros, por ello, señaló, en 2025 propuso al Constituyente una adición al artículo 40 de la Carta Magna para establecer que el pueblo “bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de su integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Destacó que la independencia, libertad y soberanía de México se defienden todos los días desde las aulas, en las fábricas, en las ciudades, en el campo, con las y los jóvenes, en las comunidades indígenas, en los mares y fronteras, ya que la Independencia nos dio patria y la Transformación nos asegura futuro bajo la máxima de que “por el bien de todos, primero los pobres”.

“Hoy, México avanza hacia una democracia más fuerte, hacia un país más justo. Este año quedará marcado en la historia también por la elección al Poder Judicial, que le dio el pueblo la encomienda de ser un sistema imparcial, independiente, cercano a la ciudadanía, donde la justicia sea la misma para todas y para todos, sin privilegios ni excepciones”, agregó.

Por ello, recordó que México es fuerte, porque su pueblo es fuerte y es un país libre, porque su pueblo no se doblega. “México será siempre soberano mientras cada uno de nosotros siga llevando en el corazón las palabras inmortales de Guerrero: ‘La patria es primero’. ¡Que viva la dignidad del pueblo de México!”, añadió.

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, resaltó el orgullo y emoción de los más de 16 mil efectivos de las Fuerzas Armadas, —entre ellos 5 mil mujeres representantes del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional—, por participar en el Desfile Cívico Militar que por primera vez en la historia del país preside una mujer jefa de Estado, Presidenta y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas. Además, refrendó su compromiso de continuar sumando al impulso del Gobierno de México, así como a todo proyecto que tenga como fin fortalecer a la nación.

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, señaló que la Revolución de las Conciencias es el faro que guía su actuar y el Segundo Piso de la Cuarta Transformación les exige más fortaleza y claridad, por ello, en un ejercicio de sabiduría, sensatez, congruencia y humildad se llevó ante la ley actos reprobables que en la Marina no encontraron abrigo: “Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón, porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación. Jamás fue para nosotros opción el disimulo; porque el silencio no nos define. La verdad, en cambio, nos fortalece, la justicia nos determina y la honestidad nos sustenta”, destacó.

Como parte del Desfile Cívico Militar, siete paracaidistas: cinco del Ejército mexicano y dos de la Secretaría de Marina, realizaron un salto libre acrobático. Y la teniente Jenny Concepción Bolaños Sánchez, perteneciente a la Guardia Nacional, fue la encargada de declamar la poesía “A la Patria”, de la autoría del poeta Manuel Acuña.

El general de División de Estado Mayor, Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante del Ejército Mexicano y de la columna del desfile rindió el parte de novedades correspondiente a la Presidenta de México: desfilaron ante el pueblo de México, 30 banderas de guerra, 12 mil 746 integrantes de la tres Fuerzas Armadas; 3 mil 46 integrantes de la Guardia Nacional; 237 soldados del Servicio Militar Nacional; ocho militares extranjeros; 100 charros; 691 vehículos terrestres; 102 aeronaves; cinco aeronaves no tripuladas; 24 drones; 18 embarcaciones; 304 caballos; 169 canes; 28 cachorros; 17 águilas y halcones. Todos sin novedad.

Publicado en NACIONAL
Martes, 16 Septiembre 2025 14:34

Fuerzas Armadas garantizan paz y seguridad: SEP

-El secretario de Educación Pública estatal, Manuel Viveros Narciso, como orador oficial, resaltó que la Independencia no se ha terminado de construir, pues cada generación es responsable de hacerla realidad en las aulas, en las comunidades y en las instituciones públicas.

-Desde la educación se consolida la justicia social y el impulso de valores cívicos, puntualizó Manuel Viveros.

PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la ceremonia Conmemorativa al 215 aniversario de la Independencia de México en el Zócalo de la Ciudad de Puebla, con la que se destaca la gesta heroica como un acto de amor a México de quienes lucharon para construir una nación para el pueblo.

Como orador oficial, el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, resaltó el compromiso institucional con el fortalecimiento de la educación pública, la promoción de la identidad nacional, la consolidación de la justicia social y el impulso a los valores cívicos en el ámbito escolar. Viveros Narciso expresó su total respeto a las Fuerzas Armadas, ya que son garantes de la paz, seguridad, orden constitucional y pilar de la democracia en el país.

Puntualizó que desde el sector educativo se conmemora esta fecha como un acto cívico, y un momento para reafirmar su misión de formar ciudadanos conscientes, informados y orgullosos de su historia. "Educar para la libertad, es también enseñar que el país que hoy tenemos fue construido con sangre, coraje y esperanza por todas las clases sociales, todas las regiones y todas las culturas que conforman México", indicó el secretario.

Finalmente, refrendó el compromiso de la secretaría para continuar en la construcción de un México donde los derechos sean respetados y las leyes estén por encima de los intereses particulares. "La Independencia no se ha terminado de construir. Cada generación tiene la responsabilidad de hacerla realidad. En nuestras aulas, en nuestras comunidades y desde las instituciones públicas, sembremos el espíritu de libertad, justicia e inclusión".

Es importante mencionar que durante la Ceremonia Cívica, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó un reconocimiento al Campeón Mundial Juvenil de la Organización Mundial de Boxeo, Kevin Herrera. Posterior a la ceremonia, el gobernador Alejandro Armenta encabezó el tradicional Desfile Cívico-Militar.

El titular del ejecutivo estuvo acompañado por su esposa Ceci Arellano; el presidente municipal, José Chedraui Budib y su esposa Mari Elise Budib; la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Laura Artemisa Chávez, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Belinda Aguilar Díaz; el comandante de la 25 Zona Militar, General de Brigada de Estado Mayor, Francisco Antonio Enríquez Rojas; el comandante interino de la 6a Región Militar, General de Brigada de Estado Mayor, Héctor Ávila Alcocer; el coordinador de la Guardia Nacional, José Luis Sánchez Castro; así como integrantes del gabinete estatal y municipal.


Publicado en EDUCACIÓN

•    En coordinación con las fuerzas armadas y los tres niveles de gobierno, la administración estatal trabaja para reducir los robos en rutas clave.

AMOZOC, Pue. - Bajo las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, mantiene un operativo de seguridad integral para garantizar la paz y confianza en la circulación de personas y mercancías en las principales carreteras del estado. Este esfuerzo conjunto involucra a las fuerzas armadas y a los tres niveles de gobierno y se ejecuta bajo el lema “Cero Robos en Carreteras”.

El operativo tuvo lugar en la autopista Puebla-Veracruz, especialmente en la caseta de Amozoc. Más de 300 elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Policía Estatal, Policía Municipal y la Fiscalía General del Estado, colaboran en la seguridad. El principal objetivo es reducir los asaltos en las carreteras federales, particularmente en los transportes públicos y privados.

El Capitán Segundo de la Guardia Nacional, Leoncio Alejandro Mendoza Santillán, miembro de la Coordinación de Vías de Comunicación Puebla, indicó que este operativo es solo el inicio de un plan integral para reforzar la seguridad en las rutas de Puebla. “Es parte del Plan Cero Robos, una estrategia para erradicar los asaltos, que se ampliará con más medidas”, aseguró Mendoza Santillán.

El operativo incluye 302 elementos de la Guardia Nacional, 131 vehículos terrestres, 3 helicópteros y 20 drones. Este dispositivo cubre toda la autopista Puebla-Veracruz, desde México hasta Amozoc y límites con Veracruz. Además, las torres de inspección vehicular con tecnología avanzada permiten identificar vehículos con reporte de robo en tiempo real. “Las torres de inspección permiten detectar vehículos robados rápidamente, facilitando una respuesta inmediata”, explicó el capitán Mendoza Santillán.

La colaboración entre las autoridades locales, estatales y federales es esencial para el éxito del operativo. A través de mesas de seguridad y coordinación, se definen las rutas y horarios de patrullaje para asegurar una vigilancia continua.

Además de mejorar la seguridad, este operativo favorece el desarrollo económico al garantizar el libre tránsito de mercancías. Esto beneficia tanto a los transportistas como a los ciudadanos. “Nuestro objetivo es que los usuarios se sientan seguros, lo que también impulsa la economía y la paz en la región”, concluyó Mendoza Santillán.

Publicado en INSEGURIDAD

•    El gobernador asistió a la conmemoración del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, organizado en la XXV Zona Militar.
•    El comandante de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer, afirmó que un total de mil 214 armas de fuego fueron destruidas como parte del programa “Sí al desarme, sí a la paz”.

PUEBLA, Pue.- Durante la conmemoración del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego en la XXV Zona Militar, el gobernador Alejandro Armenta refrendó su compromiso de que Puebla fortalezca la seguridad para el bienestar de las y los poblanos, bajo la directriz de la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, la presidenta Claudia Sheinbaum.

El mandatario estatal reafirmó que la coordinación entre las fuerzas armadas y los tres órdenes de gobierno, así como reforzar los esquemas de inteligencia y participar en el fortalecimiento de la Guardia Nacional, garantiza la paz en Puebla y en el país.

Durante el evento, el gobernador Alejandro Armenta señaló que lo más importante para el estado mexicano es la seguridad de la población y lo fundamental para el gobierno de Puebla es contribuir a que esta seguridad se traduzca en bienestar de la población. Apuntó que esta seguridad implica atender las causas del fenómeno delictivo, atender la pobreza y atender los procesos disociativos a través del deporte, la cultura y el arte, como lo hace su administración.

En su mensaje, el comandante de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer, afirmó que un total de mil 214 armas de fuego fueron destruidas como parte del programa “Sí al desarme, sí a la paz” que se lleva a cabo en diversos municipios de la entidad, por lo que al destruir estas armas, se reafirma que cada munición que se desarticula es una vida que se preserva y que cada arma retirada del entorno social es una acción contundente de prevención para evitar un hecho ilícito y una posible tragedia.

Publicado en GOBIERNO

•    En su calidad de Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, destacó que nunca emitirá orden alguna que vulnere la Constitución o los derechos humanos del pueblo
•    Anunció que con la finalidad de continuar retribuyendo a su entrega, se buscará garantizar que el salario mínimo de soldados, marinos y efectivos de la Guardia Nacional sea equivalente de manera progresiva al salario promedio del IMSS
•    El secretario de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla Trejo, garantizó que las Fuerzas Armadas están en disposición de continuar trabajando en los proyectos prioritarios del Ejecutivo Federal para garantizar el bien máximo del pueblo * El secretario de Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, mostró sus respetos a la Presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas en nombre de quienes integran la Secretaría de Marina

Ciudad de México. - La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió la salutación de parte de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional como Comandanta Suprema, durante una ceremonia en la que refrendó su compromiso de nunca emitir una orden que vulnere la Constitución o los derechos del pueblo de México.
    
''Como lo he dicho en otras ocasiones, tengan la certeza que nuestro origen humanista, por el profundo respeto que tengo a nuestras Fuerzas Armadas, nunca emitiré orden alguna que vulnere el orden constitucional o los derechos humanos del pueblo de México'', puntualizó.
    
Aseveró que México vive momentos extraordinarios con la llegada de la primera Comandanta Suprema, lo que, destacó, es reflejo de la profunda transformación nacional.
    
''Hace sólo unos días, dos días, juré como Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Es la primera vez que México tiene una mujer Presidenta y, por tanto, una Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas. Ello también refleja la profunda transformación que está viviendo nuestro país”, manifestó.
    
Por ello, hizo un llamado en su calidad de Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas a continuar los trabajos de transformación encaminados a seguir fortaleciendo a México como una nación con paz, seguridad, prosperidad e igualdad.

''En esta nueva etapa de la transformación, con honestidad, amor al pueblo y a nuestra patria nos tocará juntas y juntos seguir fortaleciendo la paz, la seguridad y atender siempre con humanismo, disciplina y valor los problemas que tengamos juntas y juntos que enfrentar’’.

“Tengan la certeza que haremos de México un país todavía más próspero, justo e igualitario, y seguiremos engrandeciendo la dignidad y el orgullo de ser mexicanas y mexicanos'', manifestó.

Por consiguiente, resaltó que durante su mandato seguirá convocando a los miembros de las Fuerzas Armadas a brindar sus servicios en la edificación de proyectos estratégicos en beneficio del pueblo de México, como los trenes de pasajeros y los puertos de nuestro país.
    
''Son y van a seguir siendo los tiempos de hazañas pacíficas del pueblo de México y sus Fuerzas Armadas'', explicó.
    
La Presidenta de México también anunció que con la finalidad de continuar retribuyendo a su entrega, se buscará garantizar que el salario mínimo de soldados, marinos y efectivos de la Guardia Nacional sea equivalente de manera progresiva al salario promedio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
    
Por último, extendió sus sinceras felicitaciones a las familias de los soldados, marinos y elementos de la Guardia Nacional por ser, también, parte del extraordinario trabajo realizado por las Fuerzas Armadas de México.

''Feliciten de mi parte a sus familias. Como madre y abuela, como Presidenta de la República, sé lo que significa el sacrificio que hacen por ustedes y por México. Les digo a las familias, a sus madres, a sus hijos, a sus hijas, que sepan que tienen hijas e hijos extraordinarios, grandiosas, en las Fuerzas Armadas de México; que haremos además juntos y juntas, cosas extraordinarias'', concluyó.

El secretario de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla Trejo, destacó que la llegada de la primera Presidenta es un hecho que se traduce en orgullo para los mexicanos y mexicanas, pero particularmente para quienes forman parte del cuerpo militar, quienes, puntualizó, se encuentran en la disposición de seguir al servicio del pueblo de México con los nuevos proyectos prioritarios del Ejecutivo Federal.

“Todas las mexicanas y mexicanos fuimos testigos de un acto que constituyó un hito en la historia patria, ya que orgullosamente presenciamos la toma de posesión de la primera mujer jefa de Estado que guiará el destino del país. Para los soldados de la República, este orgullo se enaltece porque, además, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo es la primera mujer Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas Mexicanas, hecho inédito en nuestro devenir y motivo por el cual nos encontramos reunidos para realizar la salutación oficial militar, tradición que se realiza cuando se asume el mando de tropas'', aseveró.

El secretario de Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, mostró en nombre de la Secretaría de Marina sus respetos a la Presidenta Claudia Sheinbaum como Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas de México.
    
''La transformación continúa y la victoria de nuestro pueblo se ha hecho presente. El México de hoy es testigo de uno de los cambios más significativos y trascendentales en la historia de la vida nacional; ha sido investida la primera mujer de nuestro país con la banda presidencial y con ello asume el encargo de Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo’’.
    
''La Secretaría de Marina, Armada de México rinde honores a nuestra Comandanta, le presenta sus respetos y subordinación. Con ello, respalda y reitera su absoluto apoyo a la decisión de nuestro pueblo'', expresó.
    
En la Ceremonia de Salutación de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional a la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos estuvieron presentes el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
    
Además, el subsecretario de la Defensa Nacional, general Enrique Covarrubias López; el subsecretario de Marina, almirante José Barradas Cobos; el oficial mayor de la Sedena, general Enrique Martínez López; el oficial mayor de la Marina, almirante Francisco Guillermos Escamilla Cázares; el inspector y contralor general del Ejército y Fuerza Aérea, general Jaime González Ávalos; el inspector y contralor general de Marina, almirante Gerardo de Jesús Toledo Guzmán; el jefe de Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, general Arturo Coronel Flores; el jefe de Estado Mayor General de la Armada, almirante José Manuel Salinas Pérez; el comandante del Ejército mexicano, general Norberto Cortés Rodríguez; el comandante del Cuartel General del Alto Mando de la Armada, vicealmirante Alfredo Ramón Enríquez Delgado; el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, general Óscar René Rubio Sánchez y el comandante interino de la Guardia Nacional, general Hernán Cortés Hernández.

Publicado en GOBIERNO

CDMX. - Elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como de la Guardia Nacional, mantienen presencia en Sinaloa a fin de garantizar seguridad a la población, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Está el Ejército en coordinación con la Marina, la Guardia Nacional, la policía del estado; están pendientes. Decirle a la gente de Culiacán, de Sinaloa, que estamos con presencia suficiente para garantizar la paz, la tranquilidad”, indicó.

En conferencia de prensa matutina explicó que la situación actual en el estado corresponde a enfrentamientos entre dos grupos criminales en Culiacán.

    “Hay elementos suficientes de la Secretaría de la Defensa, de la Guardia Nacional; todo también para que no haya alarmismo, sensacionalismo. (…) Hay pugnas entre dos grupos y tenemos que buscar que no se afecte a la población y también que no se enfrenten entre ellos”, puntualizó.

El Gobierno de México, señaló el mandatario, revisa diariamente la situación del país durante reuniones de Gabinete de Seguridad en las que se da seguimiento a eventos de las últimas 24 horas.

El jefe del Ejecutivo reiteró que la estrategia de seguridad avanza a partir de la atención a las causas de la violencia y la creación de la Guardia Nacional, que cuenta con 130 mil elementos operativos capacitados y disciplinados.

En el sexenio se logró la reducción en 19 por ciento de los homicidios dolosos, en contraste con las administraciones de Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018), que registraron una tendencia al alza en la incidencia delictiva.

Publicado en NACIONAL
Martes, 10 Septiembre 2024 20:57

Sheinbaum deja un mensaje a las fuerzas armadas

•    “México tendrá una mujer Presidenta y por tanto, una Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas”, celebró Claudia Sheinbaum
•    “Son y van a seguir siendo los tiempos de las hazañas pacíficas”, aseguró
•    “Nuestro ejército no viene de las élites, tiene un origen popular”, destacó la Presidenta Electa * “Voy a entregar la Banda Presidencial a una mujer excepcional”, expresó el Presidente Andrés Manuel López Obrador

Ciudad de México. - Por el origen humanista de la Cuarta Transformación y en búsqueda de continuar con un gobierno que traiga orgullo al pueblo de México, la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a que nunca emitirá una orden a las Fuerzas Armadas que vulnere el orden constitucional o los derechos humanos del pueblo de México.
    
“Sepan que vamos a hacer un gobierno honesto, íntegro, que dará orgullo a nuestro pueblo y de algo pueden estar seguros, pues por nuestro origen humanista, por el profundo respeto que tengo a nuestras Fuerzas Armadas, nunca emitiré una orden que vulnere el orden constitucional o los derechos humanos de nuestro pueblo”, fue su mensaje durante la visita conjunta que tuvo con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador al Heroico Colegio Militar.
    
Destacó con orgullo, que el próximo 1 de octubre recibirá la Banda Presidencial con lo que, además de convertirse en la primera Presidenta de la República, también será la primera mujer en comandar las Fuerzas Armadas de México.
    
”En unos cuantos días recibiré orgullosamente la Banda Presidencial de manos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en una ceremonia republicana, después de haber sido electa por el pueblo de México el pasado 2 de junio. Orgullosamente, es la primera vez que México tendrá una mujer Presidenta y por tanto, una Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas”, resaltó.

Reconoció la participación de las mujeres en la vida militar del país como una parte fundamental en la historia de México, como fue el grupo armado que conformó Adela Velarde en la Revolución Mexicana y que hoy se conoce como “Las Adelitas”.
    
Actualmente, celebró que, con la Cuarta Transformación, el Ejército ha visto más participación de las mujeres en todos los ámbitos y confió en que esto siga así para que las mujeres se desenvuelvan en la vida militar con la capacidad que las caracteriza. Recordó que, a diferencia de otros Ejércitos en el mundo, el mexicano no tiene su origen en las élites y nació del pueblo para el pueblo en cada una de las transformaciones previas a la Cuarta Transformación: La Independencia, la Reforma y la Revolución Mexicana.
    
“Nuestro ejército nació en contra de un Golpe de Estado. Es decir, las instituciones de las que ustedes forman parte, a diferencia de muchos otros ejércitos en el mundo no viene de las élites, sino que tiene un origen popular y este se ha mantenido hasta nuestra fecha. Por eso coincido cuando el Presidente López Obrador, dice: la soldada, el soldado, el ejército mexicano, es pueblo uniformado. Y eso no solo es un orgullo, sino que es una fortuna”, aseveró.
    
En este sentido, con la finalidad de seguir haciendo un gobierno cuya prioridad sea el pueblo de México, la Presidenta electa destacó ante las y los miembros de las Fuerzas Armadas que, en el segundo piso de la Transformación los Programas del Bienestar continuarán y se ampliarán con la creación de nuevos apoyos.
    
”Les comento -aunque seguramente lo habrán escuchado- que vamos a continuar con la transformación. Vamos a mantener los Programas del Bienestar y ahora, apoyaremos a las mujeres de 60 a 64 años; a todos los niños y niñas de escuela pública con becas; y a construir más preparatorias y universidades gratuitas y de calidad, para que las y los jóvenes puedan seguir estudiando; a fortalecer el sistema de salud pública; a construir viviendas; a generar más empleo y a continuar aumentando el salario”, agregó.
    
Asimismo, puntualizó que junto con las Fuerzas Armadas, el objetivo continuará siendo el trabajar en equipo a favor del desarrollo nacional.
    
”Junto a esta transformación pacífica y por la vía electoral, han estado también la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina; las Fuerzas Armadas con sus secretarios, leales y cooperando, caminando junto a su pueblo de la mano del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas y apoyando en las nuevas tareas que se les han encomendado, como la construcción de obras y tecnologías para el desarrollo de la nación”, indicó.

Finalmente, la Presidenta electa, refrendó su compromiso de caminar por las vías de la transformación de la mano de quienes forman parte de la Secretaría de Defensa, la Secretaría de Marina y también de la Guardia Nacional.

”En esta nueva etapa de la transformación, con honestidad, amor al pueblo y a nuestra patria, nos tocará juntas y juntos, seguir fortaleciendo la paz y la seguridad y a atender siempre con humanismo, disciplina y valor los problemas que tengamos que afrontar (…). “Seremos perseverantes en la lucha contra el clasismo, el racismo, el machismo y cualquier forma de discriminación. Es decir, haremos de México un país todavía más próspero, justo e igualitario, y seguiremos engrandeciendo la dignidad y el orgullo de ser mexicanas y mexicanos. Fortaleceremos la Guardia Nacional como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional y les convocaré para seguir apoyando en la construcción de grandes proyectos estratégicos como los trenes de pasajeros hacia el norte del país y los nuevos puertos. Son y van a seguir siendo los tiempos de las hazañas pacíficas”, manifestó.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró el proceso de transición armonioso y se dijo contento de entregar la Banda Presidencial a una mujer como Claudia Sheinbaum; al mismo tiempo que aprovechó para felicitar a los próximos titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR), por sus nombramientos.
    
“Voy a entregar la Banda Presidencial a una mujer excepcional, por primera vez en siglos, y se está llevando a cabo esta transición de manera armoniosa, tersa, ayudándonos mutuamente. También quiero felicitar al general Ricardo Trevilla Trejo, próximo secretario de la Defensa Nacional y al almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, próximo secretario de Marina”, expresó.
    
A esta vista también acudieron la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres; la titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; el director del Heroico Colegio Militar, Jorge Antonio Maldonado Guevara; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el Almirante José Rafael Ojeda Durán, actual titular de la Secretaría de Marina (SEMAR); el director general del Corredor Interoceánico del Itsmo de Tehuantepec y próximo titular de SEMAR, Raymundo Pedro Morales Ángeles; y el jefe de Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional y próximo titular de SEDENA, Ricardo Trevilla Trejo.

Publicado en NACIONAL

CDMX. - Con su apoyo, delitos como el homicidio doloso, feminicidio, secuestro, robo total y robo de vehículos han disminuido, de acuerdo con el informe correspondiente a marzo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, destacó el mandatario.

    “Soy un convencido de que los dos pilares del Estado mexicano en la actualidad, que garantizan la posibilidad del crecimiento, en buena medida la creación de empleos y, sobre todo la seguridad, son la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa (Nacional)”, subrayó.

“Mi reconocimiento a las Fuerzas Armadas. Nos han ayudado mucho, mucho, mucho, con bastante sacrificio, porque también a veces eso se olvida. También en las Fuerzas Armadas hay asesinatos, hay desaparecidos y hay quienes pierden la vida en las obras, sufren, padecen. Mi reconocimiento a todos ellos y a sus familiares”, agregó en conferencia de prensa matutina.

Además de las labores de seguridad pública, las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional intervienen en acciones cívicas y obras sociales que tienden al progreso del país, tal como lo establece su cuarta misión.

El jefe del Ejecutivo recordó que auxiliaron a la población en el huracán Otis y en la pandemia de COVID-19.

    “Se evitaron muchísimas muertes porque pusimos de pie hospitales, se consiguieron equipos que no había porque imagínense cómo heredamos al sector salud y nos unimos, trabajábamos día y noche todos los integrantes del sector salud. Nos ayudó mucho la Marina, la Secretaría de la Defensa, se distribuyeron por todo el país más de 200 millones de dosis, de vacunas. (…) Si no fuese por ellos, no hubiésemos avanzado tanto, o sea, a mí como presidente me han apoyado mucho las Fuerzas Armadas”, enfatizó.

Por esta actuación, el pueblo de México confía en las y los elementos de ambas instituciones, así como en los integrantes de la Guardia Nacional, aseveró el presidente.

    Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que, hasta marzo de este año, la Secretaría de Marina obtuvo 88 por ciento de percepción de confianza entre la población de 18 años y más; la Secretaría de la Defensa Nacional, 83.9 por ciento y la Guardia Nacional, 76.6 por ciento.

    “El Ejército no es represor del pueblo porque el soldado es pueblo uniformado. Además, se ha avanzado mucho para que se respeten derechos humanos, para que no se haga abuso en el uso de la fuerza”, argumentó.

Actualmente, el índice de letalidad de las Fuerzas Armadas se encuentra en niveles mínimos por el empleo predominante de tareas de inteligencia, acotó.

El mandatario aseguró que continuará el trabajo coordinado entre dependencias, la austeridad republicana y la eliminación de la corrupción a fin de garantizar paz y tranquilidad al pueblo.

    “Yo todos los días recibo el parte, el reporte de lo sucedido en el país desde las 6 de la mañana y conjuntamente tomamos decisiones, algo que no sucede en ningún país del mundo, que un presidente encabece a las 6 de la mañana el Gabinete de Seguridad de lunes a viernes. Todo eso ayuda”, apuntó.

Publicado en NACIONAL
Jueves, 23 Noviembre 2023 10:54

IMV reconoce labor de Fuerzas Armadas

•    El líder parlamentario celebró el consenso de todas las fracciones para escribir con letras de oro en el Muro de Honor de San Lázaro la leyenda "2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar".
•    Además, adelantó que trabajan a fin de asegurar la certeza laboral de quienes han contribuido para garantizar la seguridad de las mexicanas y los mexicanos.   

CDMX. - En el marco de los 200 años de la fundación del Heroico Colegio Militar, el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, reconoció el papel determinante que juegan las Fuerzas Armadas -a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)- para garantizar la seguridad de las familias mexicanas.  

“Es muy importante para nosotros porque la razón primigenia, la razón primera que dio origen al Estado es precisamente la seguridad y la integridad física de las personas y la defensa de la soberanía”, dijo al concluir la Sesión Solemne en la Cámara de Diputados.

Por lo anterior, el líder parlamentario celebró el consenso de todas las fracciones para escribir con letras de oro en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados la leyenda "2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar".
 
Asimismo, Mier Velazco adelantó que impulsarán una propuesta a fin de garantizar que el protocolo de la SEDENA establezca que hasta el año 2028 se aseguren las promociones de quienes han contribuido para garantizar la seguridad de las mexicanas y los mexicanos.    

“Ahora estamos trabajando para garantizar que todos los oficiales, tenientes, sargentos, generales, del Ejército Mexicano, que estén cubriendo tareas de seguridad pública en la Guardia Nacional, tengan la certeza laboral, la certeza de promoción, de ascensos”, sostuvo.

Publicado en POLITICA
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos