-“Cada sonrisa nos compromete más a lograr que nuestros adolescentes se sientan amados”: Ceci Arellano.

PUEBLA, Pue.- Como parte del interés de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, de fomentar el deporte entre las y los adolescentes, los futbolistas del Club Puebla convivieron con los integrantes de la Casa del Adolescente, quienes disfrutaron de partidos amistosos y les fueron obsequiadas playeras, balones y medallas.

En su mensaje, la presidenta del Patronato agradeció la visita del Club Puebla y reiteró su amor y preocupación por brindar mayores oportunidades de desarrollo, no solo a los integrantes de la casa de asistencia, sino a toda la niñez poblana. "Nuestra principal labor como Sistema Estatal DIF es ver por ustedes, que se sientan queridos, que sean felices", puntualizó.

En un acto de corresponsabilidad con el equipo de La Franja, el director del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, manifestó la importancia de practicar algún deporte, ya que es una herramienta poderosa para alejar a las y los jóvenes de los vicios y las adicciones. “Esta visita representa un abrazo simbólico y una muestra de que no están solos, que siempre hay alguien que cree en ellos, en sus sueños y en su capacidad de superarse”, afirmó el director.

Además, resaltó que las acciones que encabeza Ceci Arellano, son una muestra del impulso por hacerlos sentir parte de una comunidad que los impulsa y los acompaña, su generosidad fortalece el alma de quienes más lo necesitan.

En su intervención, el director deportivo del Club Puebla, Rafael García "El chiquis García",  expresó su beneplácito por la invitación de la presidenta del Patronato del SEDIF, para llevar a cabo esta convivencia, la cual dijo fue una experiencia maravillosa y de mucho aprendizaje.

Por último, el jugador del Club Puebla, Iván Rodríguez, exhortó a los jóvenes de Casa del Adolescente a no tener miedo, no fallar, a seguir soñando, creer en ellos mismos, a salir adelante y aprovechar todas las oportunidades en la vida.

Publicado en DEPORTES

-El municipio de Juan C. Bonilla fue la sede los deportes en: Artes Marciales Populares, Boxeo y Fútbol 6x6.

JUAN C. BONILLA, Pue.- Durante tres días, en el municipio de Juan C. Bonilla, se realizó la fase estatal de los Juegos Nacionales Populares, donde atletas poblanos participaron en tres disciplinas: Artes Marciales Populares, Boxeo y Fútbol 6x6, lo que demostró talento, disciplina y compromiso deportivo entre los participantes provenientes de toda la entidad.

En el fútbol femenil, los primeros lugares fueron: en categoría 2009-2010, Chivas de San Andrés Cholula; mientras que en la 2007-2008, Champis de Puebla. En la rama varonil, categoría 2007-2008 el primer sitio fue para Tlaltenango; y en la categoría 2009-2010, San Miguel Xoxtla.

En el Boxeo, con combates de gran nivel y participación de jóvenes promesas del pugilismo poblano, las campeonas estatales fueron:
• Hasta 48 kg: Daniela Zayas Mendoza
• Hasta 51 kg: Kenya Arce Juárez
• Hasta 54 kg: Gisell Guadalupe Aguilar Sánchez
• Hasta 57 kg: Cesia Romina Hacho Leal
• Hasta 60 kg: Mía Ramírez Cisneros
Mientras en la Varonil:
• Hasta 48 kg: Oliver Mateo Capulín Ramos
• Hasta 51 kg: Brandon Barona Aguilar
• Hasta 54 kg: Joseph Alain Cáliz Porfirio
• Hasta 57 kg: Luis Ángel Hernández Mozo
• Hasta 60 kg: Alexis Aguilar Torres
• Hasta 63 kg: David de Jesús Vázquez
• Hasta 66 kg: Jaime Johan Zurita Olmos
• Hasta 69 kg: Marco Antonio Muñoz Pérez.

Finalmente, dentro de Artes Marciales Populares, los sitios de honor correspondieron a 15 ganadores en modalidad de Formas y 19 en Combates en categorías Principiantes e Intermedios en ambas ramas.

Las y los ganadores en cada una de las disciplinas representarán a Puebla en la etapa nacional de los Juegos Nacionales Populares, en donde demostrarán el esfuerzo y talento de la juventud poblana en el ámbito deportivo.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, refrendan su compromiso con la diversidad deportiva en todos los sectores de la comunidad poblana.


Publicado en DEPORTES

-Boxeo con 81 participantes abrió actividad en la sede del municipio de Juan C. Bonilla.

-Sábado y domingo se efectuarán Artes marciales populares y Fútbol 6x6.

PUEBLA, Pue.- Con la directriz de gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a favor de la reconstrucción de la paz, así como la visión humanista del gobernador, Alejandro Armenta, al consolidar el deporte como una política de Estado, arrancaron los Juegos Populares en la disciplina de box, con la participación de 81 competidores.

Durante la inauguración oficial de la etapa estatal efectuada en la explanada de la presidencia municipal de Juan C. Bonilla, la campeona mundial de box y secretaria de Deporte y Juventud, Gaby ‘La Bonita’ Sánchez, refrendó el compromiso de esta administración con las y los atletas poblanos: “Desde la secretaría vamos a apoyar a los competidores, el gobernador sabe de ustedes y se les va a dar el respaldo que necesitan. Hay que darlo todo arriba del ring, luchen por sus sueños”, expresó.

La justa deportiva continuará durante el fin de semana y será el próximo domingo cuando se dispute la etapa de finales, donde se reconocerá el esfuerzo y talento de la juventud poblana en disciplinas como Artes marciales populares y Fútbol 6x6 que este sábado entran en actividad con 111 competidores y 20 equipos, respectivamente.

Con estas acciones, la Secretaría de Deporte y Juventud trabaja a favor de la inclusión en la sociedad, convencida de que la activación física y la fuerza las y los jóvenes son herramientas para la transformación social en Puebla.

Publicado en DEPORTES

-De viernes a domingo, se realizarán las clasificatorias en Artes Marciales Populares, Boxeo y Fútbol 6x6.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, impulsa la inclusión en la práctica deportiva en todos los sectores de la entidad.

Con este propósito, en el auditorio de la dependencia se llevaron a cabo las juntas técnicas previas al inicio de la fase estatal de los Juegos Nacionales Populares, que se desarrollará del viernes al domingo en el municipio de Juan C. Bonilla.

El director de Desarrollo Deportivo, Metodologías y Competencias de la dependencia, Leopoldo Aguilar, junto a metodólogos y delegados de las disciplinas de Artes Marciales Populares, Boxeo y Fútbol 6x6, estableció las bases de participación, roles de juego y criterios de clasificación rumbo a la etapa nacional.

Uno de los objetivos fue garantizar una organización eficiente en los aspectos logísticos, técnicos y deportivos para que las y los participantes cuenten con las condiciones óptimas durante esta fase clasificatoria.

En representación del municipio sede, el regidor de Educación, Cultura y Deporte, Arturo Tepale de la Merced, destacó que Juan C. Bonilla se encuentra preparado para recibir a los atletas provenientes de distintas regiones del estado, quienes buscarán su pase a la etapa nacional, cuya sede será anunciada en fecha próxima.

La Secretaría de Deporte y Juventud refrenda su compromiso con la promoción del deporte social y comunitario, así como con la creación de espacios que fortalezcan la convivencia, la disciplina y el talento deportivo de la juventud poblana.



Publicado en DEPORTES

-La Copa Mundial Sub-20 empieza en un mes

- 24 selecciones buscarán la gloria global en Sudamérica

- Muchas de las estrellas del fútbol han participado en este torneo a lo largo de 48 años

fifa.com.- En un mes, 24 selecciones se encontrarán en Chile para disputar la gloria en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA™ en la edición 24 de la competencia.

Desde la edición inaugural en Túnez, en 1997, varios de los mejores jugadores de este deporte han afrontado el desafío de este torneo. Diego Maradona brilló dos años después y abrió el camino para que Lionel Messi, Thierry Henry, Roberto Carlos, Luis Figo, Ronaldinho, Andrés Iniesta, Luis Suárez, Antoine Griezmann, Kaká y más, empezaran su carrera en el escenario internacional.









Publicado en DEPORTES
Domingo, 24 Agosto 2025 18:13

¡Todo listo para la Copa Árabe FIFA!

- Faltan poco más de tres meses para que empiece la Copa Árabe de la FIFA Catar 2025™

- En la edición de 2021 se asignaron más de 600 000 entradas y se registró una audiencia mundial de 272 millones de telespectadores

- "La hospitalidad y las instalaciones que ofrece este país son excepcionales", asegura Gianni Infantino, presidente de la FIFA

fifa.com.- La esperada Copa Árabe de la FIFA Catar 2025™ comenzará dentro de 100 días. Del 1 al 18 de diciembre, las mejores selecciones nacionales de la región se darán cita en la competición de fútbol más importante y prestigiosa del mundo árabe, que Catar albergará por segunda vez. En 2021, el país fue anfitrión de la edición inaugural, la primera que se celebró bajo los auspicios de la FIFA. 

El acontecimiento fue un éxito rotundo: se asignaron más de 600 000 entradas y más de 272 millones de telespectadores de todo el mundo disfrutaron de apasionantes partidos.

Todo lo que tienes que saber sobre la Copa Árabe de la FIFA Catar 2022

El torneo, que se disputó en los preliminares de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™, suscitó gran interés y generó expectación y emoción entre los aficionados de la región y del resto del mundo.

"La Copa Mundial de la FIFA 2022 fue un éxito increíble, la mejor Copa Mundial de la FIFA de la historia, y se celebró doce meses después de otro acontecimiento histórico en Catar: la primera Copa Árabe de la FIFA —afirmó Gianni Infantino, presidente de la FIFA, antes del sorteo del torneo en mayo—. Estoy convencido de que Catar volverá a estar a la altura y organizará de manera fabulosa las competiciones de la FIFA. 

La hospitalidad y las instalaciones que ofrece este país son excepcionales, y todas las selecciones podrán prepararse en óptimas condiciones", añadió Gianni Infantino.

Un total de 23 equipos, doce procedentes de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), incluido el anfitrión, Catar, y once de la Confederación Africana de Fútbol (CAF), competirán por conquistar el codiciado trofeo. 

Nueve de las selecciones que ocupan los puestos más altos en la clasificación de la FIFA han obtenido el pase directo, y las otras catorce pugnarán por hacerse con las siete plazas restantes en una ronda de clasificatorios que se disputarán en Catar el 25 y el 26 de noviembre. 

En opinión de Baghdad Bounedjah, el emblemático delantero de Argelia, la importancia de la Copa Árabe de la FIFA™ sobrepasa los límites del fútbol.

El jugador de 33 años, que formó parte del equipo campeón que hizo historia en la primera edición de la Copa Árabe de la FIFA™ en 2021, declaró lo siguiente al Comité Organizador Local (COL): «La competición es muy importante para presentar al mundo las culturas árabe e islámica. Es una celebración de nuestra identidad y una oportunidad de mostrar ante el mundo entero nuestra pasión por el fútbol»[GU1] .

Las 16 selecciones clasificadas para el torneo se dividirán en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno, y los dos primeros de cada grupo accederán a la fase de eliminación directa. La final se disputará en el majestuoso Estadio de Lusail el 18 de diciembre, día nacional de Catar.

La Copa Árabe de la FIFA Catar 2025™ se jugará en seis estadios que ya acogieron partidos durante la histórica Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™. Todos están perfectamente conectados por la red de transporte público y brindarán una experiencia sin barreras a los aficionados con discapacidad. 

Hace cuatro años, Argelia conquistó el título tras imponerse por 2-0 a Túnez ante 60 456 espectadores en el famoso Estadio Al Bait. 

«Ganar la Copa Árabe fue un logro fantástico para el equipo, sobre todo porque lo hicimos en estadios del Mundial de Catar. Estoy muy agradecido por haber formado parte del equipo que levantó el trofeo. La celebración posterior con los compañeros y la afición fue increíble», añadió Bounedjah, que juega en el Al-Shamal catarí y, por tanto, se sentirá como en casa durante el torneo.

La Copa Árabe de la FIFA Catar 2025™ es una de las competiciones que albergará Catar de aquí a final de año, entre las que destaca la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025™, que se disputará del 3 al 27 de noviembre.

Publicado en DEPORTES

- Entregaron 100 uniformes a beneficiarios de las Escuelas de Iniciación de Futbol

Puebla, Pue. – Para fomentar el deporte y promover una vida saludable desde la niñez, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib y el director del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), Ricardo Zayas Gallardo, en conjunto con OPPO y UNESCO, realizaron la entrega de uniformes deportivos y material de entrenamiento a niñas, niños y jóvenes de las Escuelas de Iniciación de Futbol.

Esta acción fue posible gracias a la alianza estratégica con la iniciativa privada y a la colaboración de la empresa OPPO México y la UNESCO, mediante la Red de Ciudades Deporte y Desarrollo en América Latina, quienes se sumaron al compromiso de generar oportunidades para la niñez de la capital a través del deporte.

Durante el evento, el alcalde Pepe Chedraui Budib expresó su reconocimiento a las y los jóvenes, así como a madres, padres de familia y docentes por su participación en esta entrega de uniformes. Subrayó que esta acción se realiza en coordinación con el gobernador Alejandro Armenta, quien ha consolidado a Puebla como sede de importantes competencias deportivas a nivel nacional e internacional. 

Destacó que, desde la capital, se trabaja de manera conjunta con el Gobierno del Estado con el gobernador Alejandro Armenta y con la presidenta Claudia Sheinbaum para continuar impulsando el deporte en todas sus disciplinas y fortalecer el desarrollo de la juventud.

Por su parte, el director del IMDP, Ricardo Zayas Gallardo, subrayó que, gracias a esta alianza y a la entrega por parte de OPPO de estos uniformes y material de entrenamiento, la vida deportiva de todos estos niñas, niños y jóvenes va cambiar.

“Las condiciones de entrenamiento y de juego van a mejorar completamente y esto representará una motivación adicional para seguir jugando futbol y dar su máximo esfuerzo, Por último, quiero agradecer a la UNESCO, parte fundamental para poder concretar esta alianza y particularmente a Beatriz que fue quien generó el vínculo entre OPPO y el IMDP.   Andrés Morales representante de UNESCO en México. Todo esto gracias a la red de Ciudades Deporte y Desarrollo de América Latina, de la que Puebla forma parte; agradecer al presidente por su impulso para hacer equipo con la iniciativa privada y así generar beneficios tangibles y transformar la vida de nuestras niñas, niños y jóvenes a través del deporte, enfatizó.

Asimismo, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, destacó que acciones como estas reflejan el compromiso del Gobierno de la Ciudad con el deporte y la juventud, mediante alianzas estratégicas que hacen posible seguro construyendo una capital más fuerte, más unida y más justa. 

A su vez, Karla O'Farril, gerente de Relaciones Públicas OPPO, división México resaltó el compromiso de la empresa en apoyar a las y los presentes para que sigan motivados y con la confianza para ser las y los próximos atletas y campeones.

Finalmente, Beatriz Guzmán, coordinadora del Sector Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO, destacó la importancia de esta alianza tripartita, subrayando que la existente relación con Puebla, la cual se fortalece en el ámbito deportivo como herramienta para el bienestar de niñas, niños y adolescentes.

Con esta entrega, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la niñez y juventud por medio del deporte que es un lenguaje universal que fomenta la inclusión y el respeto, de seguir impulsándolo en los mismos. Así como también para la suma de esfuerzos entre ayuntamiento y la iniciativa privada para abrir caminos de desarrollo para niñas, niños y jóvenes de nuestra capital.


Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 17 Agosto 2025 10:43

Se cumplen 20 años de la mágia de Messi

- Un día como hoy, el argentino se ponía por primera vez la camiseta celeste y blanco. El inicio de un camino que iba a tener de todo.
- Lionel Messi debutó con Argentina hace 20 años 
- Fue expulsado a menos de un minuto de su debut internacional contra Hungría 
- Ha ganado todos los grandes honores y batido un sinfín de récords.

fifa.com.- Hace veinte años, el pequeño rosarino debutó con la Selección argentina entrando como suplente en el segundo tiempo de un amistoso contra Hungría el 17 de agosto de 2005. Las dos décadas transcurridas desde entonces han llevado a Lionel Messi de la desesperación a la gloria, de la infamia a la capitanía, y del retiro a la cima del deporte.

Aquí, la FIFA repasa los hitos y momentos más destacados de una de las carreras internacionales más extraordinarias del fútbol.

Un signo de lo que iba a venir

Apenas un mes antes de debutar con la selección absoluta, Messi fue clave en el equipo que ganó la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Países Bajos 2005™. Anotó seis goles, la mayor cantidad en el torneo, incluyendo ambos en la victoria final por 2-1 sobre Nigeria, para ganar la Bota de Oro adidas y el Balón de Oro adidas.

Un debut con polémica

En agosto de 2005, Messi, al igual que Diego Maradona en 1977, recibió su primera convocatoria para un amistoso contra Hungría. Empapado en una camiseta holgada metida en pantalones cortos aún más holgados, el joven de 18 años entró en acción en lugar de Lisandro López en el minuto 63. Apenas 47 segundos después, recibió el balón y se desvió de Vilmos Vanczak, quien agarró la camiseta con un puño para intentar detenerlo. Messi, sin embargo, respondió con un codazo -sin intención- que le costó la expulsión.

"Sabíamos que la selección argentina era muy fuerte, pero queríamos ver a este jugador porque todos hablaban de él como un gran jugador", declaró Vanczak a The Athletic en 2022. "¡Quizás yo inicié su carrera!"

El primero de muchos

El primer gol internacional de Messi llegó en su sexto partido, en un amistoso contra Croacia en marzo de 2006. Después de asistir a Carlos Tevez en el gol del empate, recogió un pase mal colocado de Stjepan Tomas, recortó con su pronto famoso pie izquierdo y anotó un golazo para coronar unos frenéticos primeros seis minutos.

A escala global

La odisea de Messi en la Copa Mundial de la FIFA™ comenzó en Alemania 2006, cuando José Pekermen lo seleccionó para una potente delantera con Tevez, Javier Saviola, Hernán Crespo y otros.

Tras pasar la victoria por 2-1 sobre Costa de Marfil en el banquillo, Pekermen convocó a Messi para su debut mundial a 16 minutos del final, cuando Argentina le ganaba a Serbia y Montenegro 3-0. En cuatro minutos, se escabulló al área y cedió para que Crespo rematara a la red antes de que Tevez le diera un pase al joven diez minutos después para que anotara su primer gol en un Mundial.

Un final con dolor

Para 2007, Messi era una pieza clave del engranaje argentino y deslumbró al llegar a la final de la Copa América en Venezuela. Sin embargo, no pudo evitar que un Brasil inspirado por Julio Baptista se alzara con la gloria en la final de Maracaibo, donde la Seleção ganó 3-0.

De oro

Sin embargo, un año después obtendría una medalla de campeón, cuando Argentina consiguió su segundo oro olímpico consecutivo en Beijing 2008. En el clímax de un torneo fascinante, Messi habilitó a Ángel Di María por la izquierda para que anotara el único gol de la final contra Nigeria.

La 10

Tras el retiro de Juan Román Riquelme en 2009, 'La Pulga' recibió la famosa camiseta número 10 de Argentina de manos de su nuevo entrenador y su dueño más reconocido: Diego Maradona. En su primer partido con esa camiseta, Argentina goleó a Venezuela 4-0 con goles y asistencias de Messi. "Recuerdo que Diego me dijo que quería regalarme la camiseta que él había usado, que me vio listo para usarla y que ya era el momento", le dijo a TyC Sports después del partido.

Capitán fantástico

Maradona llevó a su equipo a Sudáfrica 2010, donde, en su tercer partido de la fase de grupos contra Grecia, cambió su equipo y dejó a Javier Mascherano en el banquillo, mientras Messi asumía la capitanía por primera vez. Ayudó al equipo a conseguir una victoria por 2-0 ese día, pero no pudo evitar la eliminación en cuartos de final ante Alemania.

Una final con dolor

La primera Copa del Mundo de Messi como capitán fue Brasil 2014, y lideró con el ejemplo con una serie de excelentes exhibiciones. Impresionantes goles en solitario hundieron a Bosnia y Herzegovina y la RI de Irán, con dos goles más, incluido un suntuoso tiro libre contra Nigeria. Asistió a la victoria de octavos de final de Di María sobre Suiza, deslumbró en la derrota de Bélgica e impulsó a su equipo en la victoria de semifinales contra Países Bajos. Pero Messi y Argentina se quedaron cortos en la final cuando Alemania ganó 1-0 después de la prórroga. Puede que no se haya ido con el título, pero fue galardonado con el Balón de Oro adidas como jugador destacado del torneo.

Pesadillas chilenas

Con el regreso de la Copa América en 2015 y la celebración de su centenario con una edición especial del torneo un año después, Messi y compañía tuvieron dos oportunidades consecutivas de alzarse con su primera corona continental desde 1993. Messi deslumbró en ambas finales y superó a Gabriel Batistuta como máximo goleador histórico de la nación en la edición de 2016, pero ambos torneos terminaron en una derrota en la tanda de penaltis contra Chile. Inicialmente, decidió retirarse de su carrera internacional a los 29 años tras esta última decepción, pero revirtió su decisión menos de un mes después, ya que quería arreglar las cosas "desde dentro".

Rusia 2018

Argentina podría no haber llegado a Rusia 2018 si su capitán no hubiera dado ese giro radical. Un espectacular triplete contra Ecuador en su último partido de clasificación les aseguró continuar su racha de clasificarse a todas las finales desde México 1970. Otra magia de Messi en el torneo les permitió avanzar con dificultad en la fase de grupos tras un golazo contra Nigeria. Luego, dio dos asistencias en su emocionante choque de octavos de final contra Francia, pero no pudo evitar una derrota por 4-3.

Un sentimiento familiar

Argentina, ahora bajo la tutela de Lionel Scaloni, estuvo sin Messi durante los nueve meses posteriores a Rusia 2018, y el delantero se tomó una baja prolongada. Regresó por completo para la Copa América 2019, pero recibió su segunda tarjeta roja internacional en la victoria por el tercer puesto contra Chile.

El título tan esperado

La Copa América 2021, pospuesta por el COVID-19, estaba programada para celebrarse en Colombia y Argentina, pero se perdió la ventaja de local al trasladarse el torneo a Brasil debido a la pandemia. Sin embargo, la Pulga no se rendiría en esta ocasión. Marcó cuatro goles y dio cinco asistencias, superando a Javier Mascherano como el jugador con más partidos internacionales con Argentina, con 148, para ayudar a su equipo a llegar a la final. Messi no marcó en el partido decisivo del Maracaná contra los anfitriones, pero un gol de Di María en el tiempo añadido de la primera parte le bastó para alzar finalmente un gran título internacional a la décima vez.

Magia en Wembley

La victoria en Río aseguró que Argentina disputara su primera Finalísima (un partido único entre el ganador de la Copa América y la Eurocopa) contra Italia en Wembley. Messi coronó una exhibición típicamente impresionante con dos asistencias en una victoria por 3-0.

El rey

Catar sería "seguramente" su último Mundial, había dicho Messi; su último intento, algo que anhelaba. Si iba a ser el último, sin duda lo aprovecharía.

Tras la derrota de Argentina en la primera jornada ante Arabia Saudí, Messi se convirtió en el capitán de un ejército decidido. Casi sin ayuda, derrotó a México en la siguiente jornada y marcó para ayudar a Australia a clasificarse para octavos de final. Un gol, acompañado de una ingeniosa asistencia contra Países Bajos y Croacia, llevó a la Albiceleste a otra final. Allí, marcó dos goles en un empate 3-3 con Francia, y convirtió en una tensa tanda de penaltis donde se aseguró el honor que anhelaba por encima de todos los demás.

Centenario

Argentina estaba en plena fiesta cuando regresó a casa para los amistosos de marzo de 2023 contra Panamá y Curazao, pero Messi tenía más metas en mente. Un gol en el primer partido le dio 99 goles con su país y se ganó el centenar de goles contra los isleños, anotando un triplete para unirse a Cristiano Ronaldo y Ali Daei como los únicos futbolistas masculinos en alcanzar los tres dígitos.

El corazón, en casa

Casi un año después de fichar por el Inter de Miami, Messi y Argentina se enfrentaron a Colombia en la final de la Copa América 2024 en esa ciudad. Aunque su capitán se vio obligado a retirarse por lesión justo después de la hora de juego con el marcador 0-0, los hombres de Scaloni siguieron luchando y finalmente consiguieron su decimosexto título, un récord, gracias a un gol de Lautaro Martínez en la prórroga.

Los récords de Messi

    Más partidos internacionales (193)

    Más goles (112)

    Más goles en la Copa Mundial de la FIFA (13)

    Más goles en un año natural (18 en 14 partidos en 2022)

    Más hat-tricks (10)

    Capitán más joven en la Copa Mundial (22 años y 363 días)

Récords en los Mundiales

    Más partidos jugados (26)

    Más partidos jugados como capitán (19)

    Más minutos jugados (2314)

    Más asistencias en la fase eliminatoria (6, compartidas con Pelé)

    Más Mundiales asistidos (5)

    Más premios al Jugador del Partido (11)

    Único jugador en marcar en todas las rondas eliminatorias de una misma edición (fase de grupos, octavos de final, cuartos de final, semifinal y final en Catar 2022)

    Mayor diferencia entre su primer y último gol en el Mundial (16 años y 184 días)

    Único jugador en ganar el Balón de Oro adidas dos veces

    Más goles en la clasificación para el Mundial de la CONMEBOL (34)

    Único jugador en marcar en el torneo siendo adolescente, veinteañero y treinteañero

Publicado en DEPORTES
Miércoles, 13 Agosto 2025 20:22

Primer Torneo de Fútbol 7 UTTECAM

-La competencia se desarrolla en la rama varonil, promueve la integración y valores en la comunidad universitaria.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) llevó a cabo la inauguración del Primer Torneo de Fútbol 7, dirigido a personal docente y administrativo, con la finalidad de fortalecer la integración, el trabajo en equipo y la actividad física dentro de la comunidad universitaria.

El gobernador Alejandro Armenta reconoce el deporte como una política de Estado y lo define como una herramienta para construir seguridad y bienestar, así como para fomentar valores y fortalecer la unidad familiar. Asimismo, lo impulsa como un medio para reconstruir el tejido social y generar sentido de pertenencia. En este contexto, la UTTECAM promueve la actividad deportiva y la sana convivencia.

Los encuentros se llevan a cabo en el campo deportivo de fútbol 7 de la institución, los días miércoles y jueves, en un horario de 16:00 a 18:00 horas. El torneo se estructuró en dos grupos, conformados por cuatro equipos en el Grupo A y tres en el Grupo B, con partidos programados del 13 al 22 de agosto y cuyas bases y recomendaciones, como el uso de calzado adecuado y distintivos, fueron revisadas previamente.

Por Amor a Puebla, esta actividad reafirma el compromiso institucional de la UTTECAM por fomentar un ambiente laboral saludable, fortalecer la convivencia y promover valores como la disciplina y el respeto a través del deporte. 

Publicado en DEPORTES

-En reunión en la Secretaría de Deporte y Juventud, se trabaja para la organización de los juegos.

-Para reconstruir la Paz, Artes marciales mixtas, Boxeo y Fútbol 6x6, son los deportes que tendrán participación.

PUEBLA, Pue.- En las instalaciones de la Secretaría de Deporte y Juventud se realizó una reunión de trabajo entre metodólogos de la dependencia y miembros del comité organizador, tanto del municipio de Juan C. Bonilla —sede del evento— como de las disciplinas participantes en la próxima Fase Estatal de los Juegos Nacionales Populares 2025.

Durante la sesión se revisaron temas clave establecidos en la convocatoria, entre ellos la organización, requerimientos técnicos, logística y análisis por deporte, formato de inscripción, uso de uniformes en etapa final, información sobre premiaciones y condiciones generales de la sede.

El municipio de Juan C. Bonilla, ubicado entre el Valle de Cholula y la zona metropolitana de la ciudad de Puebla, será el escenario de esta fase estatal, que reunirá a atletas provenientes de distintas regiones del estado, con el objetivo de promover la sana competencia, el deporte popular y la integración comunitaria.

El encuentro estuvo encabezado por el subsecretario de Deporte, Mauricio García Castillo, acompañado por los metodólogos Juan Carlos Elizalde Guerrero y Sandra Paulina Ríos Pérez, quienes dieron seguimiento a la planeación técnica y operativa del evento.

Por parte del municipio anfitrión estuvo presente el director de Cultura y Deporte, Iván Aran Sánchez. Asimismo, participaron representantes de las disciplinas convocadas: Héctor Miguel Gutiérrez (Boxeo), Isabel Clemente Sánchez (Fútbol 6x6) y Manuel Romero Castañeda (Artes Marciales Mixtas).

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, buscan que las actividades deportivas lleguen a todos los rincones de la entidad y la población cuente con la oportunidad de participar en las competencias con el fin de contribuir a la reconstrucción del tejido social mediante la actividad física.

Publicado en DEPORTES
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos