Jueves, 20 Noviembre 2025 12:26

BIBeS TU llega a Ciudad Universitaria 2

- En su puesta en marcha, la Rectora Lilia Cedillo celebró la incorporación de los universitarios a este programa de activación física

A dos años del arranque de BIBeS TU, alrededor de 8 mil universitarios, principalmente administrativos, se benefician con una serie de actividades para el bienestar de la comunidad. Este día, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez puso en marcha este programa de activación física, cursos y servicios, en Ciudad Universitaria 2.

Acompañada de funcionarios universitarios, la Rectora de la BUAP celebró la incorporación de estudiantes y trabajadores a BIBeS TU en CU2, un programa pensado para la salud física y emocional. “Nos interesa porque si ustedes están bien, eso se refleja en la familia, en el trabajo y en la relación con los compañeros. Les deseo mucho éxito y quiero expresarles mi agradecimiento por confiar en este programa y por procurar su bienestar”.

La llegada de la doctora Cedillo fue celebrada con aplausos y entusiasmo por los alumnos y administrativos que ya realizaban rutinas de baile fitness y cardio box, quienes le solicitaron más cursos y actividades de BIBeS TU, programa impulsado por la Dirección de Recursos Humanos (DRH) de la BUAP.

En la inauguración, el titular de esta dependencia, Sandro Reyes Soto, señaló que el programa parte de la premisa de que el bienestar de las personas es la base del crecimiento y fortaleza de cualquier institución.

Por ello, dijo, “buscamos fomentar hábitos saludables y cuidado emocional, como un esfuerzo integral para mejorar la salud en el ámbito laboral e impactar en la vida personal”.

BIBeS TU se puso en marcha durante el segundo semestre de 2023, en las instalaciones de Ciudad Universitaria, San Manuel. Desde entonces ha registrado un incremento gradual de los usuarios en actividades como cardio box, baile fitness, acondicionamiento funcional, pilates, yoga, aqua gym y natación, entre otros, así como servicios de nutrición y mediciones antropométricas.  

En el inicio de este programa en CU2 acompañaron a la Rectora Lilia Cedillo, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna; el secretario Administrativo, Juan Cruz Moctezuma; el coordinador General de Participación y Desarrollo Estudiantil, Jorge Avelino Solís; así como Uziel García y Luis Antonio Lucio Venegas; subsecretario Administrativo y coordinador Académico de CU2, respectivamente.    

Publicado en EDUCACIÓN

Al entregar reconocimientos a jóvenes provenientes de San Martín Texmelucan, destacados en la disciplina del baile, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Pavel Gaspar Ramírez y la diputada Guadalupe Yamak Taja, subrayaron la importancia de la actividad física en la salud y bienestar. 

La diputada Guadalupe Yamak Taja, promovente del evento, señaló que este grupo de jóvenes ha puesto en alto el nombre de San Martín Texmelucan y del Estado de Puebla, por su participación y constancia en cada baile, muestra y competencia. Por ello, es necesario apoyarles y motivarles para que sigan adelante. 

En su mensaje, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Pavel Gaspar Ramírez, indicó que se debe reconocer a quienes practican alguna disciplina, pues sacrifican su tiempo y algunas otras actividades para prepararse y trabajar con constancia; al mismo tiempo, cuentan con la satisfacción de avanzar en el cumplimiento de sus metas. 

El legislador también destacó el esfuerzo que hacen las familias, las y los entrenadores, maestras y maestros que, con el paso del tiempo forman un gran equipo, unido y con ganas de triunfar. 

Durante el evento, estuvo presente Javier Palma Olea, encargado de la formación del grupo de baile galardonado, Turbo K Ozono.

Publicado en POLITICA
Miércoles, 12 Noviembre 2025 17:02

Bienestar para juventudes de Tenampulco

- La Secretaría de Deporte y Juventud, a través de sus delegados, llevó actividades de salud física, mental y sexual.

TENAMPULCO, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, realizó una jornada integral de actividades en el Bachillerato Oficial “Aquiles Serdán”, ubicado en la Junta Auxiliar del Chacal, con el propósito de promover el bienestar físico, emocional y educativo entre las y los estudiantes.

Durante la jornada se llevaron a cabo una Activación Física de Zumba, un Taller de Salud Mental y un Taller de Educación Sexual, con la participación activa del alumnado del Bachillerato.

El evento, organizado por la Subsecretaría de Fomento y Participación Comunitaria, encabezada por Paco Bonilla, contó con la coordinación del director del plantel, Norberto Dávila Cid, así como con la colaboración de la Regiduría de Educación, la Dirección de Deporte del Municipio de Tenampulco, la Instructora de Zumba del municipio y el equipo de Psicólogas “Floreciendo Juntos Teziutlán”.

Estas acciones forman parte de la estrategia estatal para impulsar el bienestar integral de las juventudes poblanas, contribuir a hábitos saludables, fomentar la importancia de la actividad física, el cuidado de la salud mental y la educación sexual responsable, pilares fundamentales para una vida plena y una convivencia escolar positiva.

Con estas actividades, se reafirma el compromiso de seguir un trabajo cercano con las instituciones educativas y autoridades municipales para construir entornos más saludables, informados y participativos para las y los jóvenes poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 29 Octubre 2025 20:09

Conoce a "Neo", tu nuevo asistente humanoide

- La empresa 1X lanza a Neo, el primer robot humanoide doméstico con IA conversacional y capacidades de asistencia física, marcando un hito en la robótica de consumo.

¿Quién es Neo?

La compañía estadounidense 1X Technologies, especializada en robótica avanzada, presentó oficialmente a Neo, su primer robot humanoide diseñado para el hogar. Inspirado en el personaje de Robotina de la serie Los Supersónicos, Neo combina inteligencia artificial conversacional, hardware articulado y capacidad de aprendizaje, con el objetivo de asistir en tareas domésticas y devolver tiempo a las personas.


Capacidades y funciones

•     Interacción natural: Neo puede conversar, razonar y recordar interacciones previas.
•     Tareas domésticas: Lava ropa, la dobla, limpia superficies, organiza objetos, riega plantas, abre puertas y apaga luces.
•     Control híbrido: Funciona mediante comandos de voz, app móvil o supervisión manual.
•     Aprendizaje personalizado: Puede ser entrenado por expertos para nuevas tareas.


Especificaciones técnicas

•     Altura: 1.68 metros
•     Peso: 30 kg
•     Carga útil: Hasta 70 kg
•     Autonomía: 4 horas por carga
•     Conectividad: Wi-Fi, Bluetooth y 5G
•     Materiales: Polímero suave con revestimiento lavable
•     Colores disponibles: Beige, gris y marrón oscuro.


Declaraciones oficiales

Bernt Bornich, fundador de 1X, afirmó que Neo busca “facilitar una vida más abundante mediante la automatización responsable”. Por su parte, Dar Sleeper, responsable de producto, destacó que el robot está diseñado para “devolverte tiempo para enfocarte en lo que realmente importa”.


Disponibilidad y precio

Neo estará disponible en Estados Unidos a partir de 2026, con un precio estimado de $20,000 dólares. La empresa ya inició la preventa y planea expandir su distribución a otros mercados en los próximos años.


Implicaciones

El lanzamiento de Neo marca un paso significativo hacia la integración de robots humanoides en entornos cotidianos, con aplicaciones que van más allá de la automatización industrial. Su diseño accesible y enfoque en la interacción emocional lo posicionan como un posible referente en la robótica de consumo.


Publicado en TECNOLOGÍA

- Participaron 47 grupos de distintas colonias, barrios, unidades habitacionales y juntas auxiliares
 
- Más de mil 300 asistentes disfrutaron de esta jornada llena de energía y tradición
 
Puebla, Pue. — En el marco de la celebración del Día de Muertos, el Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), dirigido por Ricardo Zayas Gallardo, realizó el Festival de Activación Física Musicalizada, con la participación de 47 grupos provenientes de diferentes colonias, barrios, unidades habitacionales y juntas auxiliares de la capital.
 
El evento tuvo como propósito fomentar la práctica regular de la activación física, la convivencia familiar y el rescate de las tradiciones mexicanas, al tiempo de promover estilos de vida saludables entre la ciudadanía.
 
Por su parte, el director del Instituto Municipal del Deporte, Ricardo Zayas Gallardo, agradeció la participación y el entusiasmo de las y los integrantes, quienes dedicaron meses a preparar sus presentaciones y vestuarios. Señaló que este tipo de actividades fortalecen y reflejan el compromiso del Gobierno Municipal con la promoción del deporte como una herramienta de bienestar.
 
“De antemano les digo que todas son ganadoras, no únicamente las que participaron en el concurso, sino todas y todos los que conforman este programa tan exitoso e importante para el Instituto y para el Gobierno de la Ciudad. A través de estas acciones, refrendamos nuestro compromiso de impulsar espacios de participación, salud y alegría para todas y todos los ciudadanos”, enfatizó.
 
Asimismo, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, reconoció el esfuerzo y el papel del deporte como medio para promover la equidad y la inclusión.
 
“Estas jornadas nos demuestran que el deporte no solo activa el cuerpo, sino también los valores que fortalecen nuestra sociedad”, reiteró.
 
Durante la jornada, las y los participantes presentaron rutinas alusivas al Día de Muertos, portando vestimentas y caracterizaciones inspiradas en esta emblemática festividad. Además, se llevó a cabo el concurso al mejor disfraz, premiando a los tres primeros lugares por su creatividad y entusiasmo.
 
Finalmente, el director del Instituto Municipal del Deporte de Puebla, Ricardo Zayas Gallardo, destacó que este tipo de acciones reafirman el compromiso del Gobierno de la Ciudad, bajo el liderazgo del alcalde Pepe Chedraui, de seguir impulsando la activación física, la salud y la cultura, generando espacios que promuevan una ciudadanía más activa y unida.

Publicado en MUNICIPIOS

- 3 mil corredoras y corredores participaron en esta gran fiesta deportiva
-  Se promovió la actividad física y la convivencia familiar

Puebla, Pue.— En un ambiente lleno de energía, entusiasmo y espíritu deportivo, el Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui, a través del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP) dirigido por Ricardo Zayas Gallardo, llevó a cabo con gran éxito el Medio Maratón 21K Puebla 2025, uno de los eventos más esperados por la comunidad corredora.

Con la participación de 3 mil atletas, la competencia reafirmó el compromiso del alcalde con la promoción de la salud y la activación física, fortaleciendo la convivencia entre las y los ciudadanos en torno al deporte.

El evento ofreció a las y los participantes tres distancias: 21, 10 y 5.6 kilómetros, en las categorías libre varonil y femenil, con salida y meta en el Parque del Arte, donde miles de asistentes se dieron cita para alentar a las y los corredores.

El banderazo de salida y premiación estuvieron encabezados por el presidente municipal Pepe Chedraui y el titular del Instituto Municipal del Deporte, Ricardo Zayas Gallardo, quienes desearon la mejor de las suertes a las y los corredores, así como su compromiso por continuar realizando activaciones deportivas con esta calidad. 

También estuvieron acompañados por integrantes del Gabinete Municipal como la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González; la contralora, Dulce Lilia Rivera Aranda; la coordinadora de Transparencia y Gobierno Abierto, Laura García; el coordinador del IMPLAN, Jesús Sánchez Reliac, entre otros. 

La premiación en la distancia 21k el 1er Lugar General Femenil y Varonil: $15,000, 2do Lugar General Femenil y Varonil: $10,000 y 3er Lugar General Femenil y Varonil: $5,000 de igual forma la 
1er poblana y poblano en cruzar la meta: $5,000

En la distancias de 10 km el 
1er Lugar General Femenil y Varonil: $3,000, el 2do Lugar General Femenil y Varonil: $2,000
3er Lugar General Femenil y Varonil: $1,000 y la
1er poblana y poblano en cruzar la meta: $1,000

De igual forma en la distancia de 5,6 km se otorgaron medallas conmemorativas a los tres primeros lugares de ambas ramas.

Las y los corredores recibieron playera conmemorativa, chip, número de corredor y medalla, en una jornada que se desarrolló con orden y entusiasmo durante aproximadamente dos horas.

El Medio Maratón 21K Puebla 2025 consolidó a la ciudad como referente nacional en la organización de eventos deportivos, reafirmando el compromiso del Gobierno de la Ciudad de seguir generando espacios para una capital más activa, saludable y próspera.



Publicado en MUNICIPIOS

-La Secretaría de las Mujeres fortalece habilidades de defensa con taller de Karate Do y sesión de yoga.

-En coordinación con el Centro LIBRE-Casa Carmen Serdán, se fortalece el autocuidado.

CHALCHICOMULA DE SESMA, Pue.- En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo el taller de Karate Do y la sesión de yoga “Libres en Movimiento”, dirigidos a mujeres de la región.

Estas actividades, realizadas en coordinación con el Centro LIBRE-Casa Carmen Serdán y el ayuntamiento, forman parte de una estrategia integral orientada a promover el bienestar físico y emocional de las poblanas, así como a fortalecer el autocuidado, la autonomía y la prevención de la violencia.

Durante la jornada, la secretaria de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, destacó que estos espacios permiten fortalecer la salud, la confianza y la sororidad, además de brindar herramientas para su defensa personal. Asimismo, resaltó la importancia de la autoexploración como una acción clave para la detección oportuna del cáncer de mama, a través del fomento a la prevención y el cuidado integral de las mujeres.

El gobierno que encabeza Alejandro Armenta reafirma su compromiso con la salud integral de las poblanas y con la creación de espacios seguros que promuevan la detección temprana, el autocuidado y una vida saludable, libre de violencias y con igualdad de oportunidades para todas las mujeres.

A la activación asistieron el presidente del concejo municipal, José Guadalupe Méndez Rocha, así como la presidenta honoraria del DIF Municipal, Lucelba Argüelles Sánchez, y la coordinadora del Centro LIBRE - Casa Carmen Serdán, Verónica Rodríguez Sánchez. Además de la concejal de Salud y de Igualdad y Equidad de Género, Esmeralda Gonzales Flores e Isaí García Quintero, respectivamente.


Publicado en MUNICIPIOS

-La iniciativa busca mejorar la calidad de vida del personal mediante pausas activas, educación nutricional y prácticas de bienestar integral.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM), a través del Departamento de Servicio Médico, puso en marcha el programa “Escuela Saludable”, con el propósito de fomentar hábitos que favorezcan la salud física y emocional del personal administrativo y académico, así como fortalecer el sentido de pertenencia institucional.

En concordancia con la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien impulsa la actividad física como una herramienta esencial para el bienestar y la paz social, y promueve su incorporación en los entornos laborales tanto del sector público como del privado, la UTTECAM implementa este programa con el objetivo de realizar pausas laborales antiestrés que mejoren el rendimiento y prevengan enfermedades relacionadas con la inactividad y el estrés cotidiano. Además, la estrategia fortalece a la institución como un espacio seguro, saludable y comprometido con su comunidad.

Cada sesión comprende diez minutos de activación con música, seguidos de una charla interactiva sobre nutrición, en la que se abordan temas como el plato del buen comer, el control de porciones y la importancia de la hidratación. Se concluye con una meditación enfocada en la alimentación consciente, al promover el equilibrio entre cuerpo y mente.

De acuerdo con el cronograma establecido, durante la semana del 6 al 10 de octubre se desarrollaron actividades en distintas áreas, como Contaduría, Servicios de Tecnología y Comunicación, Rectoría, Extensión Universitaria, Contraloría, Recursos Humanos y Finanzas. Estas acciones continuarán las siguientes semanas, a fin de mantener la participación y reforzar el bienestar del personal.

Por Amor a Puebla, la UTTECAM confirma su compromiso con la salud y la productividad de su comunidad, mediante el impulso de entornos laborales basados en el respeto, la armonía y el cuidado integral.

Publicado en EDUCACIÓN

- Las y los elementos fortalecen su capacidad de respuesta ante cualquier situación de riesgo y robustecen la coordinación en la aplicación de protocolos operativos.

PUEBLA, Pue.– En cumplimiento al compromiso de garantizar preparación, capacitación y profesionalización constante a los cuerpos de seguridad, y bajo la visión de Pensar en Grande que impulsa el gobierno estatal encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, la Policía Auxiliar inició jornadas de acondicionamiento físico y orden cerrado dirigidas a mandos, guardias policiales y cadetes en formación.

El adiestramiento constante refuerza la disciplina, la coordinación y fortalece la preparación física del personal operativo, lo que garantiza un desempeño eficiente en las labores de seguridad, vigilancia y atención ciudadana.

El acondicionamiento físico mejora la resistencia y potencia los reflejos, así como la capacidad de respuesta ante cualquier situación de riesgo, mientras que el orden cerrado fortifica la disciplina, la precisión y la coordinación en la ejecución de protocolos operativos.

Con estos hechos, la Corporación Auxiliar de la Policía de Protección Ciudadana, bajo la dirección de César Octavio Castellanos Galdámez, reafirma su compromiso con la excelencia en el servicio y la respuesta inmediata.


Publicado en INSEGURIDAD

- El subsecretario de Deporte, Mauricio García Castillo representó a la entidad en la inauguración del Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2025.

CHALCATZINGO, Mor.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, asistió a la inauguración del Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2025, evento organizado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), evento cuya finalidad es preservar las raíces culturales del país.

En representación de la dependencia, el subsecretario de Deporte, Mauricio García Castillo, señaló la importancia que la entidad le da a todas las expresiones deportivas y culturales del país: “Desde Puebla respaldamos cada iniciativa que promueva el deporte desde sus orígenes, con una visión de inclusión, bienestar y orgullo nacional”, expresó.

En la ceremonia realizada en el Centro Ecoturístico Piedra Rajada en Chalcatzingo, Morelos, la entidad poblana reafirma su compromiso con la promoción del deporte social, la inclusión y el rescate de las tradiciones, en congruencia con la visión humanista de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el impulso permanente del gobernador Alejandro Armenta hacia el desarrollo integral de las y los jóvenes.

El evento forma parte del programa “Deporte Mexicano: Nuestras Raíces Vivas”, que reúne tres grandes encuentros: el Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2025, el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025, y los Juegos Nacionales Populares 2025, los cuales se celebrarán en distintas sedes de la Ciudad de México y el estado de Morelos, entre octubre y noviembre.

Durante el encuentro, se efectuaron demostraciones de disciplinas ancestrales como chilillo, pitarra, romaya y tembi lumu, además de competencias en atletismo, básquetbol, futbol 7, pelota purépecha y voleibol, así como actividades urbanas como boxeo popular, bandera blanca y fútbol 6x6.

Asimismo, las y los deportistas de la entidad poblana se preparan para encarar ambos compromisos deportivos con el objetivo de preservar las tradiciones de México a través de deporte y la cultura. 

Publicado en DEPORTES
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos