- Se reconoció a ganadoras y ganadores del Concurso Protege tus Datos Personales

Puebla, Pue.- En el marco del Día Municipal de la Transparencia, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, llevó a cabo la firma del Convenio de Alianza Universitaria para fortalecer el acceso a la información pública, la protección de datos personales y la apertura institucional. 

En este sentido, el Gobierno de la Ciudad reafirmó su compromiso a favor de la ciudadanía y el acceso a la información pública. En la firma del convenio participaron rectoras y rectores de la Ibero Puebla, Anáhuac, IEU, ELDP, así como de la UVP, beneficiando tanto a la comunidad universitaria como a la ciudadanía en general.

La titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, en representación del alcalde, resaltó que la colaboración institucional también fortalece la participación ciudadana y la conciencia social sobre la relevancia de la transparencia y la rendición de cuentas.

“Hoy también, reconocer a las ganadoras del Concurso Protege tus Datos Personales, quienes nos recuerdan, desde las voces imparables de la juventud, que la trasparencia y el uso responsable de la información son una causa ciudadana que empieza desde las nuevas generaciones”, expresó. 

Por su parte, la titular de la Coordinación General de Transparencia y Municipio Abierto, Laura García González, destacó la importancia de establecer vínculos con la comunidad universitaria para consolidar una cultura de Gobierno Abierto, basada en la capacitación, investigación, difusión y vinculación entre instituciones y ciudadanía.

“Hoy, en el marco del Día Internacional del Derecho a Saber y del Día Municipal de la Transparencia damos por concluida la Semana de Transparencia 2025, en la cual charlamos con más de 500 personas respecto a temas relacionados con transparencia, protección de datos personales y ciberseguridad”, puntualizó. 

Asimismo, Gerardo Tejeda Foncerrada, rector de la Escuela Libre de Derecho; María Hortensia Irma Lozano, de la UVP, y Alejandro Guevara Sanginés, de la Ibero Puebla, coincidieron en mensajes por separado en la importancia del gobierno abierto y reconocieron al presidente municipal, Pepe Chedraui, por su interés para crear conciencia en la ciudadanía y, en especial de la juventud, para la protección de datos personales.

Además, se reconoció a las y los ganadores del Concurso Protege tus Datos Personales, una iniciativa orientada a reforzar la seguridad y privacidad de la información en la vida cotidiana de las personas.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad consolida su compromiso con un municipio abierto, transparente y participativo, donde la colaboración con universidades y ciudadanía fortalece los valores de rendición de cuentas y acceso a la información pública.

Publicado en MUNICIPIOS

-Se eligieron a las y los ganadores en ocho categorías.

-La Secretaría de Deporte y Juventud dará a conocer a ganadores el 12 de septiembre.

PUEBLA, Pue.- En días pasados, en las oficinas de la Secretaría de Deporte y Juventud dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, se llevaron a cabo las elecciones para la designación de las y los ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2025, reconocimiento que celebra el talento, la creatividad y el compromiso de las juventudes poblanas.

El proceso estuvo encabezado por la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio, quien junto con un jurado, analizó y valoró las propuestas recibidas. Dicho jurado estuvo conformado por mujeres y hombres con amplia trayectoria, entre quienes se encuentran la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán; la diputada Laura Artemisa Chávez; el diputado Jaime Natale; entre otras y otros especialistas

Este año se contó con una participación histórica de 320 jóvenes, quienes enviaron videos con proyectos e iniciativas en diferentes categorías, entre las que destacan:
• Emprendimiento y desarrollo económico
• Responsabilidad con el bienestar animal y medio ambiente
• Derechos humanos
• Logro académico
• Innovación tecnológica
• Visibilización e integración de grupos originarios
• Expresiones artísticas y culturales

Las y los ganadores serán anunciados en la Ceremonia de Entrega del Premio Estatal de la Juventud, que se llevará a cabo el próximo viernes 12 de septiembre a las 17:00 horas en el Museo de Arte de San Pedro.

Con este esfuerzo, el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, refrenda su compromiso con las juventudes poblanas, impulsa su desarrollo y reconoce a quienes, con su trabajo, aportan al bienestar y progreso de la sociedad.

Publicado en POLITICA

 

- Por excelencia académica, 49 niñas y niños de Puebla reciben beca.

 

PUEBLA, Pue.- Con el compromiso de impulsar el talento infantil y fortalecer el acceso a la formación, la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla, encabezada por Manuel Viveros Narciso, reconoció a 49 estudiantes poblanas y poblanos ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025.

 

Dicho reconocimiento se enmarca en una estrategia integral de convivencia escolar, que proporciona entornos seguros para el desarrollo integral y promueve una educación con equidad, calidad y ambientes libres de violencia.

 

En el evento de premiación, se entregaron becas mensuales a las y los alumnos destacados, quienes recibirán el apoyo mientras estudian su secundaria. Además, se les otorgó acceso a la plataforma educativa “Supérate con Fundación BBVA”, diseñada para desarrollar sus habilidades académicas y socioemocionales.

 

El secretario Manuel Viveros Narciso expresó que estos logros reflejan el compromiso de las y los jóvenes con lograr la excelencia académica, así como el respaldo fundamental de sus familias y docentes. Señaló que, en el Gobierno del Estado de Puebla, se fomenta una política educativa que reconoce el empeño de las y los estudiantes y promueve la igualdad de oportunidades para todas y todos.

 

Desde 2002, más de 25 mil alumnas y alumnos en todo el país han sido beneficiados por esta beca. En Puebla, suman ya mil 202 beneficiarios, con una inversión de más de 16.4 millones de pesos. La iniciativa continuará vigente hasta 2030 como parte del programa nacional “Becas BBVA para Chavos que Inspiran”.

 

Este esfuerzo se realiza con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, en sintonía con la visión del gobernador Alejandro Armenta para continuar el trabajo hacia un sistema educativo con calidad e inclusión. El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Educación Pública, reitera su compromiso con el desarrollo integral de las infancias y reconoce su talento en la fuerza que transforma al país.

 

Publicado en EDUCACIÓN

•    La delegación poblana arrancó su participación con seis medallas, dos de ellas de oro.
•    Segundo bloque de deportistas viaja a Tlaxcala por más preseas.

TLAXCALA, Tlax.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, se mantiene atento al desempeño de la delegación poblana en Olimpiada Nacional CONADE. Las buenas noticias llegaron con la disciplina de Luchas Asociadas, al arrancar su participación con la cosecha de seis medallas en las competencias que se realiza en el Centro de Convenciones de la ciudad de Tlaxcala.

En su primer día de actividad, la delegación poblana obtuvo dos medallas de oro, dos de plata y dos de bronce. Las preseas doradas fueron conquistadas por Emmanuel Genis Naredo, quien se coronó campeón en la categoría U13, hasta 62 kg, y por Adrián Gaspar Arriola, quien logró el primer lugar en la categoría U17, hasta 51 kg.

Las preseas de plata correspondieron a Anderson Anzures Rodríguez, en la categoría U13, hasta 32 kg, y Diego Nájera Aguilar, en la categoría U20, hasta 55 kg. El medallero se completó con los bronces de Federico Hernández Hernández, en la categoría U17, hasta 92 kg, y Adrián Mora Gutiérrez en la categoría U17 y 60 kg.

La actividad para Puebla continúa, ya que un segundo contingente de atletas viajará este martes al vecino estado de Tlaxcala, para integrarse a las competencias a efectuarse hasta el próximo 14 de junio, con la firme intención de seguir la suma de triunfos para el estado.

En la edición pasada de los Juegos Nacionales CONADE 2024, la disciplina de Luchas Asociadas de Puebla obtuvo cuatro metales de plata y 14 de bronce, para un total de 18, por lo que este año se busca superar la marca.

Con estos resultados, Puebla reafirma su compromiso con el deporte y con el desarrollo integral de su juventud, Por Amor a Puebla fomenta una cultura de esfuerzo, disciplina y superación para convertirse en “Tierra de Campeonas y Campeones”:

Publicado en DEPORTES

Puebla, Pue. - El Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP) inauguró la muestra de los trabajos ganadores y participantes del concurso “A través de mi ventana”, la cual estará del 9 de julio al 8 de agosto del 2021 en el Lobby del Teatro de la Ciudad.  

Esta exposición cuenta con las 15 obras que resultaron ganadoras, más otras 122 de todas las y los niños y adolescentes, de entre 6 y 14 años, que participaron en el concurso, el cual retrató las perspectivas y vivencias de la niñez y adolescencia poblana durante la contingencia sanitaria por COVID-19.  

Gerardo Oviedo, director general del IMACP, aseguró que la muestra es un acercamiento a la forma en la que generaciones jóvenes interpretaron este fenómeno global y, además, sirvió como un desahogo emocional durante la primera etapa de la contingencia.  

Podrá ser visitada de lunes a viernes, en un horario de 10 a 14 horas, y no tiene costo alguno.

Publicado en CULTURA

•    Los dibujos de los niños Sara Álvarez, de Sonora, y Diego Salaises, de Chihuahua, se llevan los primeros lugares

•    Reciben premios en efectivo por 380 mil pesos 6  proyectos de casas de madera.

En el marco de Expo Forestal 2018 se llevó a cabo la premiación de los ganadores de los concursos nacionales "Vamos a Pintar un Árbol" y "Soluciones Habitacionales de Vivienda Sustentable con Madera", organizados por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

Los niños Sara Álvarez, de Sonora, y Diego Salaises, de Chihuahua, obtuvieron el primer sitio de las categorías Pequeños y Grandes, respectivamente, del Concurso Nacional de Dibujo Infantil "Vamos a Pintar un Árbol", con premios por 10 mil pesos cada uno, así como un kit de juegos y un peluche de Savi La Ardilla, mascota de la CONAFOR.

En la categoría Pequeños, la niña María Jimena Camacho Sánchez, de Tizayuca, Hidalgo, recibió una mención honorífica por su trabajo.

"El Concurso de Dibujo Infantil, busca aprovechar la capacidad de comunicación de las niñas y niños para que sean promotores de la riqueza e importancia de los ecosistemas forestales y los beneficios que estos nos brindan", expresó Arturo Beltrán Retis, director de la CONAFOR.

Los pequeños debieron realizar una pequeña investigación sobre la especie forestal que eligieron y acompañar su ilustración con una breve reseña.

"Atrás de cada dibujo cada niño nos cuenta para qué se usa el árbol en su casa, cómo le llaman, si representa algo para ellos, si saben alguna historia ", dijo Consuelo Figueroa Navarro, coordinadora de Educación y Desarrollo Tecnológico de la CONAFOR.

Este año se recibieron 30 mil 964 dibujos de menores, de entre 6 y 12 años de edad, de los 32 estados, donde también se realizó una premiación y la entrega de menciones honoríficas.

Vivienda de madera
   
Los ganadores del concurso "Soluciones Habitacionales de Vivienda Sustentable con Madera" fueron un equipo de cinco personas encabezadas por el arquitecto Osvaldo Rubén Arceo Chávez  en  la categoría Vivienda Intraurbana Multifamialiar; y  en la categoría Vivienda Rural, la firma Metropolitana de Técnicas y Servicios S.A. de C.V.

Este año hubo 55 propuestas participantes en las dos categorías, siendo la que más proyectos recibió la de Vivienda Rural con 41.

"Esta convocatoria se lleva a cabo con otras 12 instancias y tiene por objetivo contribuir a dar a conocer las ventajas de la madera como material de construcción, brindar información sobre estructuras, diseño de interiores y productos de madera que se utiliza en la industria y la integración productiva entre la industria de la construcción", explicó el director de la CONAFOR.

En cada categoría se entregaron premios en efectivo a los tres primeros lugares con una bolsa de 320 mil pesos, además de la exhibición de las maquetas en Expo Forestal 2018.

"Una de las soluciones para mitigar el cambio climático que se están buscando en todo el mundo, es que el carbono que se captura en los árboles dure el mayor tiempo posible para que esos gases de efecto invernadero que tenemos en la atmósfera permanezcan sin hacer daño y esa es la función de la madera",  destacó Germánico Galicia, coordinador de Producción y Productividad de la CONAFOR.
                                                    
Los galardonados
 
Vamos a Pintar un Árbol
Categoría Pequeños: 6 a 8 años de edad
1° Sara Álvarez Martínez. Hermosillo, Sonora.
2° Ruth Itzel Javier Nieves. Amascala, Querétaro.
3° Leonardo Alessandro Ortiz Gómez, Querétaro.
 
Categoría Grandes: 9 a 12 años de edad

1° Diego Salaices Sandoval. Nuevo Casas Grandes, Chihuahua.
2° Jariza Moreno Flores. Puerto Vallarta, Jalisco.
3° Ariana Karely Gil Lucas. Pedro Antonio de los Santos, Quintana Roo.

Mención Honorífica: Maria Jimena Camacho Sánchez.Tizayuca, Hidalgo.

 Soluciones Habitacionales de Vivienda Sustentable  con Madera

Categoría Vivienda Intraurbana Multifamialiar:

1° Arq. Osvaldo Rubén Arceo Chávez (representa a equipo de 5 personas).
2° Arq. Pedro Ortiz Fernando.
3° Arq. Pedro Méndez Canales, representante de Arquitectura + Ingeniería S.A. de C.V.

Categoría Vivienda Rural

1° Arq. Alberto Cruz Carbajal representante de Metropolitana de Técnicas y Servicios S.A. de C.V
2°  Anakaren Muñoz Franco (representa a equipo de 5 personas).
3° Arq. Ramón Julián Hernández Suárez (representa a equipo de 3 personas).

Publicado en ESTADOS

www.entreazulyverde.mx/

Ciudad de México. – Para ir “de la mano con la naturaleza” es fundamental guiar la mirada de niños y jóvenes hacia su entorno vivo, hacia el arte y la creatividad y abriendo caminos desde la educación. El 1er Concurso Nacional Infantil y Juvenil de Dibujo y Pintura de la Naturaleza ENTRE AZUL Y VERDE: de la mano con la naturaleza cerró exitosamente el pasado mes de mayo con la participación de 5,429 dibujos y pinturas procedentes de todos los estados del país. El sitio oficial del concurso dio a conocer hoy 14 de junio de 2018 a los 12 ganadores del certamen y a las 44 menciones honoríficas ¡Conoce  las imágenes premiadas en www.entreazulyverde.mx/!
La convocatoria −abierta durante marzo y abril de este año− invitó a niños y jóvenes a conocer la rica naturaleza mexicana, reflexionar sobre qué hacer para mejorar el entorno vivo y expresar sus ideas a través del dibujo y la pintura. El número de trabajos recibidos fue: 1,664 (categoría de 6 a 9 años); 1,771 (categoría de 10 a 12 años); 1,537 (categoría de 13 a 15 años); y 457 (sin registro de edad). Sin el gran apoyo de todos los socios: gobierno, iniciativa privada y medios de comunicación, no se hubiera logrado este éxito.

El Jurado de esta 1a edición estuvo conformado por Aslam Narváez Parra, biólogo y pintor; Mario Flores, especialista en diseño y comunicación visual; e Isabel Alejandra Plata Zamora, diseñadora e ilustradora. Esta última nos expresa su sentir durante la revisión de los materiales participantes: “Me entusiasmó encontrar discursos plásticos que iban de lo ecológico, como las interacciones animal-planta, a lo social cotidiano, como un molcajete triturando chiles recién cosechados. Asimismo, percibir la carga simbólica y sorprendente de algunos trabajos que llevan a descubrir ecosistemas dentro de la silueta de un ave o personas y animales con raíces”. 

Las expectativas de participación en el certamen fueron cumplidas. María Del Valle Castillo, Especialista de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) comenta: “Deseábamos un alcance a nivel nacional y que los participantes disfrutaran la experiencia de aprender sobre la naturaleza de México. Por ello, las bases del concurso orientaban hacia un proceso lúdico y a visitar el sitio infantil México el País de las Maravillas; cabe observar, que el número de visitas a este sitio se incrementó notablemente durante el tiempo que estuvo abierta la convocatoria.”

Carlos Galindo Leal, Director General de Comunicación de la Ciencia de la CONABIO comentó: “Maestros y padres de familia son clave para que los niños valoren a la naturaleza. Si ellos no la valoran, difícilmente nuestras nuevas generaciones lo harán. El arte nos permite descubrir a la naturaleza, reflexionar y proponer visiones para mejorar nuestra relación con ella. El primer paso es restaurar a la naturaleza en nuestro imaginario.”

¿Cómo motivar a los maestros para que el arte se torne cotidiano en la educación e inspire a los alumnos a recrear a la naturaleza? El Dr. Galindo Leal responde: “La enseñanza de la ciencia debe ir de la mano con el arte, ambos aspectos inspirados en la observación de la naturaleza.”

Para acercar el saber de la riqueza biológica del país a niños y maestros, la CONABIO ha creado México el País de las Maravillas con información y lenguaje adecuados para preescolar, primaria y secundaria. El sitio contiene actividades, fotos, videos, audios, canciones, mapas, carteles, materiales descargables, juegos, rompecabezas, memoramas y más. Para los maestros también hay herramientas en el portal BIODIVERSIDAD MEXICANA. Este espacio es amigable y contiene información y conocimiento actualizados y sistematizados; para su mejor comprensión incluye: imágenes, audios, videos, fotos, bibliografía y múltiples referencias a sitios web.

El Dr. Galindo Leal hace un llamado a la sociedad mexicana: “Acerquemos a niños y jóvenes al arte y a la naturaleza de forma real, con experiencias vivas de la riqueza biológica de México. Ellos tienen derecho a recuperar sus sensaciones y motivaciones y a mantener su capacidad de asombro para restaurar a nuestra maravillosa naturaleza mexicana, en nuestra mente y en todo el país.”

LISTA DE GANADORES

1er Concurso Nacional Infantil y Juvenil de Dibujo y Pintura de la Naturaleza
ENTRE AZUL Y VERDE: DE LA MANO CON LA NATURALEZA

Categoría 6 a 7 años
1er Lugar: Emilio Assad Olivos (CdMx) “Púrpura primavera”
2o Lugar: Clara Fernanda García Primo (Oaxaca) “Frutos de mi madre sierra”
3er lugar: Shelvy Faviola Gil Lucas (Quintana Roo) “El Tucán”


Categoría 8 a 9 años
1er Lugar: Carlo Villanueva Ruíz (EdoMex) “Mis amigos ajolotes”
2o Lugar: Iuba Ulani Moreno Ramírez (Querétaro) “Mi jardín, mi pequeño ecosistema”
3er lugar: Viviana Mairym Elías Melchor (Nayarit) “Mi mariposa”

Categoría 10 a 12 años

1er Lugar: Ana Lucía Salas Flores (Sonora) “Entre nosotros”
2o Lugar: Magdalena Castrejón Ocampo (Guerrero) “Gaia”
3er lugar: Gary Vladimir Núñez López (Oaxaca) “Desayunando en casa de la abuela”

Categoría 13 a 15 años

1er Lugar: Miguel Ángel Neri Rosales (EdoMex) “Dioses olvidados”
2o Lugar: Aletvia Cecilia Ramírez Ruiz (Guanajuato) “México vive en mi”
3er lugar: Arantza Ruiz Molina (Chiapas) “Preservar para conservar”

ENTRE AZUL Y VERDE: DE LA MANO CON LA NATURALEZA contó con la colaboración de:

o    Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura (SC)
o    Canal Once
o    Comisión Nacional de Fomento Educativo (CONAFE)
o    Correos de México
o    Dirección de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP)
o    Fundación ACIR
o    Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI)
o    National Geographic
o    Televisa

La CONABIO, entidad coordinadora del certamen, agradece la participación de estas instituciones y del apoyo invaluable de medios de comunicación y redes sociales para que la convocatoria llegara a todo el país.

Publicado en NACIONAL

Con los triunfos de Sebastián Ramírez y Mary José Solís Cuautle, se llevó a cabo con éxito el Primer Medio Maratón Prehispánico que reunió, a los pies de la pirámide, a poco más de mil atletas que salieron a cubrir las distancias de 6, 12 y 21 kilómetros de este evento celebrado en San Andrés Cholula con el apoyo del municipio y la coordinación de Grupo Impulso de Alejandro Azcárraga.

Gracias a una actuación que prácticamente no dejó dudas de su capacidad, tanto Sebastián como Mary José se llevaron las palmas de este primer Medio Maratón Prehispánico que tuvo como objetivo, además de la difusión del deporte, rescatar las raíces y los valores como pueblo mexicano.

Después de que el equipo representativo Zenzontle de la UDLAP interpretara una pieza prehispánica, se dio el banderazo de salida para los competidores quienes emprendieron el recorrido por las principales calles de San Andrés Cholula y la Recta hasta completar cada una de las distancias establecidas.

El tiempo invertido por Sebastián Ramírez para ganar el primer lugar del Medio Maratón fue de una hora con 16 minutos y 23 segundo, seguido de Guillermo Solís Cuautle con 1.20:55 y en el tercer lugar finalizó Daniel Benítez Cuautle con tiempo de 1.23:51.

En la rama femenil, después de una extenuante prueba, el primer lugar quedó en manos de la también originaria de San Andrés Cholula Mary José Solis Cuautle quien realizó un tiempo de 1.31:43; la segunda posición fue para Marisela Sánchez y Torres con crono de 1.39: 42 y en tercer puesto Areli Juárez con 1.48:19.

Por lo que respecta a la prueba de 12 kilómetros varonil, el ganador resultó Servando Michua Toribio; en segundo lugar terminó el brasileño Elsio de Lima y en tercero Israel Petlatalco; en las damas, la ganadora resultó María Guadalupe Valencia Cadena y en segundo lugar Daniela Portillo Madrid.

Mientras tanto, en la prueba de los 6 kilómetros, el vencedor de la rama varonil fue Luis Ángel Pacheco, seguido de Aldair Guevara Devia y en tercero Jorge Uriel Castillo Valencia; en la rama femenil, los tres primeros sitios correspondieron a Citlali Sánchez Zamora, Karina Galindo Carrasco y Sarahí Benítez Cuautle.

Cabe destacar que tanto la ceremonia de premiación como el banderazo de salida fueron encabezadas por el presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano junto a algunos integrantes del Cabildo y del Secretario de Fomento Económico y Desarrollo Social, Edmundo Tlatehui Percino, principal promotor de la Carrera al lado de Impulso Deportivo que preside Alejandro Azcárraga.

Publicado en DEPORTES

• María Guadalupe Pizarro López, de Cuetzalán, recibirá el Galardón Presidencial, máxima presea en este sector

Nueve artesanos poblanos serán galardonados el próximo 13 de octubre, en la Ceremonia de Premiación del XLII Concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular 2017 que organiza el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), que tendrá como sede el Museo de Arte Moderno en Toluca, Estado de México.

En esta ocasión, se reconoce un incremento en la participación tanto de artesanos postulantes originarios del estado, como ganadores en diferentes ediciones de concursos como Arte Popular Mexicano, Grandes Maestros, Jóvenes Emprendedores, Nacional de Textiles, Nacional del Rebozo y de Principio a Fin, lo cual refleja el interés del gobernador Tony Gali, por impulsar los productos culturales de las diversas regiones del estado.

De acuerdo con datos de la Jefatura Nacional de Concursos de Fonart, en lo que va de 2017, se han inscrito 220 piezas de artesanos poblanos para participar en certámenes nacionales y se ubica como uno de los estados con mayor participación.

Los premios, galardones especiales y menciones honoríficas también han manifestado una tendencia a la alza, hasta alcanzar 15 en lo que va de 2017, incluido el Galardón Presidencial, máxima presea del sector, que este año recibirá la joven María Guadalupe Pizarro López, originaria de Cuetzalán.

Además, serán premiados Francisca Rivera Pérez, en Trayectoria Artesanal; Andrés Constancio de la Loma de la Puerta, por Innovación; Juana Judith Hernández Cantera, en la categoría Quexquémitl y Tomicotón; Teresa Santos Martínez, en sarapes; y Job Hermelando Rodríguez Valencia, en orfebrería y joyería.

En Cerería resultó ganador Vidal Elías Rodríguez Moreno, en tanto que, en Talabartería, Silvia Medina Hernández; Víctor Manuel Luna Santos será objeto de Mención Honorífica.   

Actualmente, la entidad se ubica en el quinto y cuarto lugar a nivel nacional en participación de artesanos y premios obtenidos, respectivamente.

Publicado en TURISMO

El Presidente Municipal, Luis Banck, reconoció a las y los jóvenes ganadores del Torneo de Barrios de Box, que concluyó este sábado con un ambiente deportivo y familiar, en las instalaciones del Jardín de Analco.

Este campeonato, que se realiza cada año de manera conjunta entre el Ayuntamiento de Puebla, a través del Instituto Municipal del Deporte, y la Asociación Poblana de Boxeo de Aficionados, A.C., tiene el objetivo de fomentar el deporte y la sana competencia entre los jóvenes del municipio.

Durante cinco semanas, los 110 participantes en el torneo, demostraron sus conocimientos y aptitudes en el box, mediante competencias que se realizaron en las colonias Xonaca, Lomas del Mármol, La Margarita, La Popular, El Carmen y en el Jardín de Analco.

De esta forma, resultaron 14 ganadoras y ganadores en las categorías: Juvenil y Elit, quienes recibieron de manos del Alcalde Luis Banck, un cinturón de campeón como reconocimiento por su esfuerzo. También, se contó con la participación de Jueces Árbitros nacionales e internacionales de la Asociación Mexicana de Box.

Los ganadores son:

CATEGORÍA FEMENIL

Liz Pérez, 51 kilogramos

Karla Córdoba, 69 kilogramos

CATEGORÍA JUVENIL MAYOR

Rafael Palacios, 81 kilogramos

Bryan Bautista, 56 kilogramos

Zinedine Calixto, 64 kilogramos

Ricardo Solís, 75 kilogramos

Misael Moreno, 69 kilogramos

CATEGORÍA ÉLITE

Juan León, 49 kilogramos

Octavio Cesar, 54 kilogramos

José Zepeda, 60 kilogramos

Antonio Valencia, 64 kilogramos

Benjamín Solar, 69 kilogramos

José García, 75 kilogramos

Raúl Valencia, 81 kilogramos

En la premiación estuvieron presentes: la regidora Karina Romero Alcalá, presidenta de la Comisión de Deporte y Juventud; Ignacio Basaguren, Director del Instituto Municipal del Deporte; Antonio Rico, presidente de la Asociación Poblana de Boxeo; así como Rubén Meza, director técnico de la Asociación Mexicana de Boxeo.

Publicado en DEPORTES
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos