- Diversas Comisiones presentaron sus informes de actividades

Puebla, Pue.- Con la finalidad de vigilar y garantizar que los comercios, gasolineras, distribuidoras de gas LP, tiendas de abarrotes, proveedores y demás prestadores de bienes y servicios no incurran en aumentos desproporcionados e injustificados aprovechándose de las afectaciones por las lluvias, la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso avaló un punto de acuerdo. 

El exhorto está dirigido a la Procuraduría Federal del Consumidor, Delegación Puebla para que, en el ámbito de sus atribuciones, implemente operativos en las diferentes zonas de la entidad afectadas por la tormenta tropical "Jerry" y, en su caso, imponga las sanciones correspondientes en términos de Ley. 

Durante la sesión, el diputado presidente de la Comisión, Rosalío Zanatta Vidaurri, presentó el informe anual de los trabajos realizados, donde resaltó la celebración de 10 sesiones y la aprobación de diferentes asuntos, entre los que destacan la revisión de precios en establecimientos comerciales, profesionalización y capacitación en la industria textil, así como la relación interinstitucional para fortalecer a la entidad en el ámbito económico. 

De igual forma, en la Comisión de Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción, la diputada presidenta del órgano colegiado, Kathya Sánchez Rodríguez, detalló las acciones correspondientes al primer año legislativo, con la celebración de seis sesiones, donde se dio respuesta a diversos oficios ciudadanos y la presentación de invitados especiales que abordaron diferentes temas relacionados con el área.  

En la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información, que preside la diputada Susana del Carmen Riestra Piña, también se presentó el informe anual de los trabajos realizados, con una visión legislativa orientada a consolidar la transparencia como pilar fundamental de la gobernanza democrática en Puebla. 

Finalmente, la diputada presidenta de la Comisión de Bienestar, Elvia Graciela Palomares Ramírez, dio cuenta de las acciones llevadas a cabo en el primer año legislativo, donde destacó las propuestas turnadas y analizadas por el órgano colegiado.   

Publicado en POLITICA
Miércoles, 20 Diciembre 2017 09:13

Gasolineras en quiebra: Zorrilla

En conferencia de prensa Rafael Zorrilla Alanís quien preside en Puebla la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo ONEXPO, dijo en entrevista que las gasolineras en la entidad están cerrando sus puertas porque el robo de huachicol y los constantes aumentos a la gasolina han bajado las ventas en los expendios de venta,

Agrego que en el caso en Puebla por lo menos 25 gasolineras han cerrado sus puertas en distintos municipios, ya que la venta de gasolina no es negocio, porque además se investiga a estos negocios para ver si no venden combustible robado, que pese a que se aumentó el número de estos negocios el huachicol lo venden más barato, esto impide el crecimiento de las gasolineras.

Señalo que por ello entre 25 y 30 gasolineras de ONEXPO, han cerrado en diferentes municipios como Oriental, Acatzingo y Libres, otras más que han preferido cerrar debido a que son investigadas por vender combustible robado estando en la zona del triángulo rojo y con ello bajan sus ventas por lo que prefieren cerrar.

Agrego Zorrilla Alanís que además es un peligro que personas que tienen gasolineras y trabajan de manera ilícita guarden y oculten la gasolina en casas, cisternas y tambos sin tener precauciones, ya que con esto incluso se pueden generar desgracias y muertes imprudenciales.

En lo que competa a las gasolineras de reciente instalación que  se han plantado en Puebla y no son de PEMEX, dijo que esto sin duda representa una competencia desleal, ya que en nuestro caso pagamos por el traslado del combustible a las gasolineras porque los ductos en Puebla están cerrados y podrán abrirse en dos años concluyo.

Publicado en MUNICIPIOS

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Unidad de Inteligencia Financiera, Petróleos Mexicanos y el grupo de Coordinación Puebla, integrada por  la Secretaría de la Defensa Nacional, la Procuraduría General de la República, la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, así como la Fiscalía General del Estado, realizan un operativo para la suspensión de actividades de seis gasolineras que presuntamente presentaron irregularidades en la comercialización y despacho de combustibles, así como diversas inconsistencias fiscales.
 
Estas gasolineras se encuentran ubicadas en distintos municipios del estado de Puebla.

El objetivo es brindar condiciones de certeza a los consumidores de combustibles comercializados por Pemex a través de sus franquiciatarios, así como combatir el mercado ilícito de gasolina, la evasión fiscal, el lavado de dinero y el fraude comercial.
 
La Secretaría de Seguridad Pública del estado en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, brindan el apoyo necesario para garantizar la seguridad del personal, con pleno respeto a los derechos humanos.

Publicado en MUNICIPIOS

El Presidente Municipal Luis Banck Serrato señalo en entrevista cuestionado respecto a si empresarios gasolineros se han acercado a solicitar a la comuna permisos para aperturar algún negocio de ese tipo, señalo que al momento no ha tenido ningún acercamiento para abrir gasolineras esto cuestionado respeto a la empresa de los EEUU denominada Gulf que tenía algún interés en instarse en la ciudad capital.

Dijo en el caso Banck Serrato que en estos casos el Ayuntamiento tiene una normativa muy estricta, en lo que a apertura de gasolineras se refiere y por ello quienes se interesan en ubicarse en el municipio de Puebla, sin duda alguna deberán cumplir estrictamente con las condiciones de seguridad que loes requerimos.

Banck Serrato señalo que entre los requerimientos que solicita el Ayuntamiento está el que entre una gasolinera alguna institución educativa, hospital o empresa exista un espacio suficiente y no interfiera en los referidos espacios.

Reitero que al momento ninguna empresa de ese tipo se ha acercado a solicitar permiso y reitero que en el caso se tiene una normatividad estricta, en lo que compete a condiciones de seguridad.

Agrego que sin embargo siempre será bienvenida la competencia por lo que si presentan su solicitud entonces dijo- ya veremos qué pasa en tanto se apeguen a las reglas marcadas concluyo.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos