- Rectora de UTH Mirna Toxqui participó en el Global Money Week México 2025 organizado por la BUAP con el tema de Universidades Tecnológicas.

PUEBLA, Pue.- Durante el Global Money Week México 2025 que organizó la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la rectora de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), Mirna Toxqui Oliver, participó con la conferencia magistral “Universidades tecnológicas: constructoras de los futuros líderes” donde destacó que el gran reto en este mundo globalizado es reinventar y redefinir la universidad.

Puntualizó que las instituciones de educación superior, no pueden ser sólo transmisoras de conocimientos, más bien deben convertirse en puentes entre ideas y realidad, semilleros de empresas emergentes, laboratorios de innovación y plataformas de transferencia tecnológica.

Refirió que tal como el gobernador Alejandro Armenta en sus políticas públicas lo establece, las universidades deben salir a las calles, convertirse en un motor de innovación aplicada, con resultados visibles en la economía y en la vida cotidiana de las comunidades, aseveró Toxqui Oliver.

En este foro que año con año se realiza, la rectora de la UTH fue contundente en establecer que más que preocuparse por las condiciones de la educación superior, hay que ocuparse y revertir esa crisis de confianza por la que atraviesa.

Finalmente, en su ponencia la rectora de UTH indicó que es fundamental contar con una profesión, pues estudios y estadísticas corroboran que lejos de ser prescindible, la educación superior es una inversión estratégica sólida, pues las y los egresados tienen más oportunidades laborales e ingresos; ya que la educación universitaria facilita escalar a posiciones de mayor valor en un mercado laboral competitivo. Lo anterior, tal como lo enmarcan las políticas y el Plan de Desarrollo del gobernador Alejandro Armenta.

Publicado en EDUCACIÓN

- Christian Dorian Chávez Flores, alumno esta institución inicia con seguridad su estancia académica en la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia.

HUEJOTZINGO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) impulsa la movilidad internacional, un programa clave para sus estudiantes. Esta iniciativa brinda la oportunidad de realizar estancias académicas en universidades extranjeras, una experiencia enriquecedora para su desarrollo profesional y personal.

Christian Dorian Chávez Flores, alumno de la UTH, es un claro ejemplo de este programa. El estudiante se dirige a la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia, para una estancia académica. Esta es una valiosa oportunidad para expandir sus horizontes educativos y culturales.

La rectora Mirna Toxqui Oliver, expresó que es un orgullo la participación de las y los estudiantes en el programa de movilidad internacional. Destacó la importancia de estas experiencias para el crecimiento académico y personal de la comunidad universitaria; tal y como el gobernador del estado, Alejandro Armenta, ha instruido en ofrecer mayores y mejores oportunidades para las y los jóvenes poblanos.

Cabe subrayar que la movilidad internacional ofrece mejores espacios para el aprendizaje y el desarrollo. La UTH busca activamente alianzas y oportunidades para mantener y expandir estas acciones, en beneficio de un mayor número de estudiantes.

Esta etapa de movilidad ayuda a la y los jóvenes a madurar y a conocer diferentes experiencias de vida. La UTH considera fundamental este programa para el crecimiento integral de sus estudiantes, no sólo en el ámbito académico, sino también en el personal.

La UTH reconoce y agradece la confianza del papá y mamá de Christian, en la institución. Este vínculo con las familias es vital para el éxito del programa y para el apoyo continuo a las y los estudiantes que emprenden estas experiencias internacionales. Christian Dorian, estudiante de noveno cuatrimestre de Ingeniería en Procesos Alimentarios, estará en Colombia durante el periodo de julio a diciembre de 2025.

Publicado en EDUCACIÓN

-Con espíritu solidario, el Gobierno del Estado envía a 3 combatientes experimentados para apoyar en el control de incendios forestales.

PUEBLA, Pue.– Ante los efectos globales del cambio climático y los desastres naturales que no reconocen fronteras, el Gobierno del Estado de Puebla, en un acto de solidaridad internacional, seleccionó a tres brigadistas locales para integrarse a la misión coordinada por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en apoyo al combate de incendios forestales en Canadá.

Al desearles éxito en esta encomienda, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, informó que los especialistas en manejo del fuego: Idalitl Palomares García, Carlos Román Hernández Tlacomulco y Eduardo Parraguire Rodríguez, fueron elegidos por su amplia experiencia, sólida preparación y destacado desempeño.

Cada año, la CONAFOR emite una convocatoria dirigida a brigadistas forestales de todo el país que cuenten con formación especializada en combate de incendios, así como con la capacidad de superar exigentes pruebas físicas y técnicas. El objetivo es integrar equipos que, a través del intercambio de personal entre México y Canadá, fortalezcan la respuesta ante emergencias forestales de carácter internacional.

A través del oficio CGCR-GMF-1342/2025, emitido el 13 de julio, la CONAFOR notificó formalmente la solicitud de movilización del personal aprobado, por un periodo estimado de 30 días. Durante su estancia en Canadá, los brigadistas poblanos participarán en tareas de combate, control y liquidación de incendios, así como en labores logísticas y de seguridad, de acuerdo con los protocolos del país anfitrión.

La participación de brigadistas poblanos en operativos internacionales es motivo de orgullo para el estado y demuestra el compromiso, profesionalismo y preparación del personal que trabaja diariamente por la protección de nuestros ecosistemas.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos