•    Mediante conferencias y actividades interactivas, científicas y académicas compartirán sus experiencias e investigaciones

PUEBLA, Pue. -  En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, celebrado cada 11 de febrero, el Gobierno de la Ciudad llevó a cabo el evento “Mi Primer Encuentro con Investigadoras y Científicas”. En colaboración con la Dirección Institucional de Igualdad de Género (DIIGE) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), busca fomentar el interés y la participación de las niñas y mujeres en áreas relacionadas con la ciencia.

Tiene como objetivo principal inspirar y fortalecer la representación femenina en los campos de la ciencia y la investigación, invitando a mujeres científicas a compartir sus investigaciones con las infancias y sus madres, explicando el impacto que su trabajo tiene en la vida cotidiana.

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, precisó que estas actividades buscan no solo inspirar a las nuevas generaciones de científicas, sino también romper los estereotipos de género que históricamente han limitado el acceso y desarrollo de las mujeres en estos campos.

“Lo más importante para la doctora Claudia Sheinbaum son las mujeres, es un año de las mujeres, es un año a donde las mujeres, y ella misma lo dijo, pueden ser lo que quieran ser. No se detengan, pueden ser así como lo dijo la presidenta de la República, pueden ser hasta comandantas de las Fuerzas Armadas de México”, añadió.

Mientras que Zaira González Gómez, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, precisó que en este evento se quiere inspirar a las niñas a que se conviertan en científicas, ingenieras, matemáticas y tecnólogas, tal y como lo hace la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

“En un mundo donde la ciencia y la tecnología avanza a pasos agigantados, es fundamental que las niñas tengan acceso a la educación y a las herramientas necesarias para sobresalir en cualquier ámbito que ellas deseen. La ciencia no solo es para hombres, la ciencia es para todas y todos”, puntualizó.

A lo largo del día las asistentes tendrán la oportunidad de participar en diferentes actividades diseñadas para su curiosidad y creatividad. Con esto, el Gobierno de la Ciudad, refrenda su compromiso de trabajar para empoderar a las niñas, adolescentes y mujeres para que sean líderes, innovadoras y agentes de cambio.

El encuentro se realizó en la Escuela Primaria Carmen Serdán donde se contó con la presencia del director, Rogelio Maldonado Romero; las regidoras María Teresa Rivera Vivanco y María Esther Ortiz Pérez; la directora Institucional de Igualdad de Género de la BUAP, María del Carmen García Aguilar y académicas.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Titulares de las Instancias reciben acompañamiento técnico y formación para optimizar su gestión.

PUEBLA, Pue. - Con el propósito de fortalecer y ampliar la estructura de las Instancias Municipales de las Mujeres en los 217 municipios del Estado, el Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, llevó a cabo la capacitación “Puertas abiertas a las mujeres, Por Amor a Puebla”. Esta iniciativa, organizada por la Secretaría de la Mujer e Igualdad Sustantiva, estuvo dirigida a titulares de dichos centros, así como a autoridades y enlaces regionales.

El programa tiene como objetivo dotar a las y los titulares de herramientas que mejoren la gestión y ejecución de proyectos enfocados en el bienestar de las mujeres. Asimismo, brinda asesoría técnica en torno al marco normativo y legal en materia de igualdad y derechos, además de promover estrategias para implementar políticas públicas a nivel local.

Durante el acto protocolario, la titular de la Secretaría de la Mujer e Igualdad Sustantiva, Virginia González Melgarejo, enfatizó que, “Las Instancias Municipales de las Mujeres son mecanismos de adelanto para las mujeres, a través de las cuales se debe fortalecer la participación política, el empoderamiento económico y el acceso a la justicia para garantizar la igualdad sustantiva en todos los ámbitos".

Mediante esta capacitación especializada, el Gobierno del Estado fortalece el diseño e implementación de planes de trabajo alineados con las políticas públicas de igualdad sustantiva y perspectiva de género impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, desde el Gobierno Federal.

Esta iniciativa contribuye al desarrollo, funcionamiento y sostenibilidad de las Instancias a largo plazo, consolidándolas como mecanismos fundamentales para la promoción de los derechos y el bienestar de las mujeres en todo el estado, por Amor a Puebla.

Publicado en MUNICIPIOS

•    El Gobierno de la Ciudad trabaja por la optimización de seguridad para las y los poblanos
•    30 por ciento del presupuesto municipal será invertido en este rubro
•    Esto es muestra de las acciones coordinadas entre los 3 órdenes de gobierno

PUEBLA, Pue. - Con la intención de optimizar los tiempos de respuesta, patrullajes y vigilancia en beneficio de las y los poblanos el Gobierno de la Ciudad incorporó 200 nuevas patrullas al parque vehicular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), cuyo banderazo fue encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, el titular de la dependencia, Fernando Rosales Solís, y el coordinador de Gabinete estatal, José Luis García Parra, en representación del gobernador Alejandro Armenta.

Esta entrega, detalló el presidente municipal, es una muestra de compromiso y respaldo a las fuerzas policiales, brindándoles el equipo que requieren para dar resultados, y priorizando, hasta con el 30 por ciento del presupuesto de la ciudad, el fortalecimiento de la corporación de Seguridad Ciudadana.

"Establecimos que lo más importante para Puebla capital es la seguridad, como ya lo dije, es algo muy importante para nosotros contar con la coordinación [...] Por ello, desde la Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Municipio estamos trabajando por las y los poblanos", acotó el alcalde.

En su mensaje, José Luis García Parra, aseguró que en Puebla la seguridad es la prioridad, por lo que destacó el trabajo coordinado en la capital, también en acciones de deporte y cultura; asimismo, reconoció el trabajo del Gobierno de la Ciudad a favor de las y los poblanos.

"Las familias poblanas deben de tener esa certeza de que los gobiernos estatal y municipal van a seguir trabajando para que se invierta adecuadamente en todos los rubros de seguridad", dijo.

Cabe destacar que, del total de estas unidades, 100 son Explorer Police Interceptor 2025, dotadas con cámara delantera y trasera, así como códigos luminosos y sonoros, 85 unidades línea Virtus VW, modelo 2024, dotadas de cámaras delanteras y traseras, así como de códigos luminosos y sonoros, y 15 línea BYD Seal, modelos 2024 y 2025, con consumo de energía eléctrico, así como códigos sonoros y luminosos.

Al hacer uso de la palabra, el titular de la SSC, Fernando Rosales Solís, explicó que el Gobierno Municipal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, consideran de manera importante, invertir los recursos en el fortalecimiento de estas estrategias, tanto en el capital humano como en el material.

"Y para hacer frente a dicho reto, se adquieren 200 patrullas, para que los oficiales adscritos a esta Secretaría, puedan cumplir con su trabajo dignamente y así, hacer frente al despliegue territorial cuya estrategia resulta relevante", agregó.

Con este evento se marca el inicio del despliegue operativo de las 200 patrullas que serán asignadas a distintas zonas de Puebla para garantizar mayor seguridad y atención inmediata.

Estuvieron presentes Osvaldo Jiménez Juárez, en representación de la fiscal General, Idamis Pastor; Andrés Galeana Abarca, en representación de la Secretaría de Seguridad Pública; Santos Gerardo Soto, comandante de la XXV Zona Militar de Puebla; Manuel M. Blanco representante de la Guardia Nacional; Humberto Aguilar Viveros, secretario de Consejo Estatal de Coordinación del SNSP; Héctor Alberto Sánchez Morales, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; y el secretario General de Gobierno municipal, Franco Rodríguez.

Asimismo, se contó con la asistencia de Rodrigo Abdala, delegado de Programas para el Bienestar; las y los diputados federales Nora Merino Escamilla, Antonio Gali López, José Antonio López y; las y los diputados locales Grace Palomares, Norma Pimentel, Andrés Villegas, Jaime Natale, y José Luis Figueroa.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Con esta alianza se fortalecerán las habilidades del personal del Ayuntamiento; asimismo, estudiantes podrán realizar sus prácticas profesionales en la administración

PUEBLA, Pue. - A través de una firma de convenio entre el Gobierno de la Ciudad, que encabeza Pepe Chedraui Budib, y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), que dirige la rectora Lilia Cedillo Ramírez, se impulsará el desarrollo integral para mejorar la vida de la comunidad estudiantil y del personal del Ayuntamiento.

“Con este primer convenio, aseguramos una alianza entre la academia y el gobierno municipal para mejorar la vida de nuestra comunidad. Este compromiso, que generamos con la BUAP, nos permitirá fortalecer las habilidades y el conocimiento del personal del Ayuntamiento. Y es que la profesionalización de nuestro personal, contribuirá con el desarrollo personal y técnico a favor de nuestra ciudadanía”, expresó en su mensaje el alcalde, acompañado por la presidenta de Patronato del SMDIF, MariElise Budib.

El Presidente Municipal explicó que mediante dicha alianza estratégica la comunidad estudiantil tendrá la oportunidad de aplicar sus conocimientos en proyectos reales realizando su prácticas profesionales en el Ayuntamiento. Además, se realizarán actividades culturales, deportivas y académicas que promuevan la participación ciudadana.

Mientras que la rectora, Lilia Cedillo Ramírez, agradeció la confianza y el apoyo a la máxima casa de estudios para llevar a cabo este convenio. Recordó que como sociedad es necesaria la colaboración y las acciones del Gobierno Municipal en diferentes sedes a favor de la comunidad estudiantil.

“La BUAP, de su mano, creo que vamos a hacer cosas muy importantes para Puebla y eso se verá a muy corto plazo. Hemos trabajado desde mucho antes de la firma de este convenio con el presidente municipal en una serie de acciones, que van a redundar en el beneficio de las y los poblanos; y bueno, como todo convenio de colaboración creo que lo que nos espera son muchas acciones, muchas horas de trabajo”, agregó la rectora.

Este convenio también permitirá el desarrollo de jornadas de salud, ferias de empleo y talleres que impulsen el emprendimiento y la inclusión social, como parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad.

En el acto protocolario estuvieron presentes Miriam Olga Ponce Gómez, abogada General de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y Enrique Juárez Vasconcelos, consejero Jurídico del Municipio.

Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 18 Junio 2021 16:20

Gobierno municipal, los retos

El municipio mexicano si bien es la “base de la división territorial y de la organización política y administrativa” de los estados, de los 2,470 municipios del país, son pocos los que han conseguido avanzar y hacer valer su autonomía, su libertad en el ejercicio de sus funciones. Los recursos para poder conducir un gobierno municipal provienen en su mayoría de la federación. Los municipios poco han avanzado para generar recursos propios y es en tal sentido que sigan manteniendo su dependencia de los otros dos niveles de gobierno, el federal y el estatal.

En mi columna “autonomía municipal” toqué un tema que me mantiene preocupado y es cómo puede fortalecerse un ayuntamiento, figura jurídica hoy elevada al rango de gobierno. Mi propuesta fue – La importancia de conformar un gobierno municipal ampliado/ Revista Momento No. 1098, febrero 22 de 2007-, que los presidentes auxiliares -en el estado de Puebla- fueran incorporados en reuniones de cabildo con voz y voto en temas tratados de interés para el municipio. Estos representantes populares son electos por voto y se constituyen como autoridades de un espacio definido del municipio. Pero esta responsabilidad no debe impedirles participar en la búsqueda de soluciones a problemas que sufre el municipio al que ellos también pertenecen.

Gobiernos van, gobiernos vienen y los rezagos y niveles de pobreza persisten o se incrementan. Es el gobierno federal el que con programas asistenciales busca atender las desigualdades sociales y con ello reducir el número de pobres en el país, la realidad es que los pobres en vez de disminuir, crece, la pobreza se localiza en municipios rurales principalmente, Pero los demás municipios no están exentos. Luego entonces uno se pregunta qué hacer o cual es la responsabilidad de los municipios para lograr que la pobreza se detenga o en el mejor de los casos que disminuya. Puede el ayuntamiento como gobierno incidir en aminorar el problema o también se requiere que algún sector de la sociedad se involucre?, existe dicha posibilidad?.

Puedo equivocarme, pero hasta la fecha no recuerdo haber conocido algún gobierno municipal que convoque a profesionistas, ciudadanos del municipio a involucrarse en este problema nacional de la pobreza – la Ley Orgánica Municipal señala la responsabilidad de todo ayuntamiento de tener una estadística de profesionistas que ejerzan en el municipio-. La pobreza mide niveles de educación, salud, ingresos, vivienda, por ejemplo. Sí en realidad es el gobierno municipal el más cercano al pueblo, pues entonces hagamos valer esa condición.

Fortalecer un gobierno, se requiere buscar alternativas por ejemplo, volviendo al tema de profesionistas – especialistas-,  por qué no convocar a jubilados que residen en el  municipio, como a profesores, médicos, ingenieros, técnicos especializados, etc.. Éste capital humano goza sin duda de una experiencia de toda una vida en su ramo, pero que muchas veces realizó un trabajo obedeciendo reglas y horarios, es decir, no tuvieron esa posibilidad de proponer de experimentar, en suma de ser creativos. En su nueva condición el gobierno municipal los puede convencer de poner sus conocimientos y participar para enfrentar la pobreza en forma directa; que apliquen con libertad sus conocimientos. Los especialistas deben contar con toda la libertad de realizar su trabajo. No se trata de invadir funciones o responsabilidades de instituciones oficiales. Lo que se busca es enfrentar los problemas y encontrar soluciones a nivel municipal. Sostengo la tesis de que, si un municipio cambia, el estado – la entidad federativa-
se transforma.

Lo que realmente queremos de los gobiernos municipales es que deben arriesgar y no seguir dependiendo de los otros dos niveles de gobierno, para atender problemas municipales. Dar respuesta o enfrentar los problemas como en el pasado, la experiencia nos dice que lo único que se consiguió fue tapar un hoyo, para destapar uno nuevo.

Sí el eslogan para conseguir el voto del electorado fue “ gobierno del pueblo, para el pueblo”, bueno, hagamos realidad dicha frase. Y parafraseando a Emiliano Zapata cuando estuvo en estas tierras de la mixteca baja para la lectura y firma del Plan de Ayala: los gobiernos municipales que quieran ser diferentes, pasen a realizar cosas diferentes. Salud pues!!!

Barrio de Tlanichiautla, 15 de junio de 2021

*Miembro fundador de Alianza Ciudadana Mixteca de Chiautla de Tapia , A.C.

Publicado en CULTURA
Martes, 30 Julio 2019 00:52

Gobierno municipal incluyente: CRV

La Presidenta Municipal Claudia Rivera Vivanco posterior a firmar “La Carta de La Tierra” de manera conjunta con Mateo Castillo Ceja, en entrevista informó que será el próximo mes de octubre cuando de cuentas a la ciudadanía en su Primer Informe de Gobierno.

Señalo que aún no tiene definido ni lugar ni hora, donde se llevará cabo esta ceremonia protocolaria.

La Alcaldesa dijo que la administración Municipal que preside ha tenido un ahorro histórico comparativamente con pasadas administraciones, ya que esto ha sido un compromiso hecho respecto a la Cuarta Transformación que promueve el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

Indicó del mismo modo que durante esta administración municipal, no se han hecho gastos innecesarios en el ayuntamiento con el objetivo de favorecer el desarrollo personal de los funcionarios o lujos como los que se podían ver en pasadas administraciones.

En otro tema, respecto a que el próximo Gobierno estatal que inicia el 1 de agosto, que será presidido por Luis Miguel Barbosa Huerta mismo que señala que quitara todo lo que representa el gobierno morenovallista, en el caso de ella se hará lo mismo, agregó que en su gobierno más allá de filiaciones políticas de funcionarios lo que importa es que cada uno cumpla con el perfil requerido técnico y profesional para los cargos públicos que ocupen.

Reitero que en su gobierno por eso no se pregunta la filiación ni característica ni color de piel o religión, sino únicamente se ve el aspecto profesional, que cumpla con los propósitos de la Cuarta Transformación, misma que representa cero tolerancias a la corrupción y que haya vocación de servicio.

Agrego que en el caso el Gobierno municipal que encabeza es abierto, humano incluyente y además dejó en claro que personalmente no era tapadera de nadie, que el requisito es que cada uno de sus funcionarios constantemente se evalúan.

Publicado en MUNICIPIOS

·     Diputados locales presentarán iniciativa de Revocación de Mandato

El Partido Acción Nacional presentó este lunes una denuncia contra el gobierno municipal de Puebla y su presidenta Claudia Rivera por violar la ley electoral al promover en horario laboral, en las instalaciones del Ayuntamiento y en eventos oficiales la candidatura de Barbosa, la figura de Andrés Manuel López Obrador y de su partido.

En conferencia de prensa, la Presidenta del Comité Directivo Estatal, Genoveva Huerta, presentó pruebas fehacientes que demuestran una clara intervención del gobierno capitalino en el proceso electoral.

A través de un video pudo observarse que en el evento denominado La Fiesta del Libro, realizado el 16 de marzo en el zócalo capitalino, uno de los oradores hizo promoción directa de Morena y de las bondades del gobierno federal.

De la misma manera, la dirigente estatal indicó que Rivera violó la ley al ofrecer su respaldo a Barbosa en una conferencia de prensa efectuada en palacio municipal, lo que representa un uso ilegal de recursos públicos.

Por otra parte, anunció que los diputados locales del PAN presentarán esta semana una iniciativa de revocación de mandato para que la ciudadanía decida si quiere que sigan gobernando las ineficientes administraciones de Morena.

“En cinco meses de gobierno no hay resultados en ningún rubro. La inseguridad en la zona metropolitana es insostenible, el comercio informal está desbordado y la obra pública es inexistente, además del deficiente otorgamiento de servicios públicos”.
Ante este panorama, Genoveva Huerta indicó que Puebla vive un escenario de desastre, por lo que es necesaria la renuncia de los gobiernos morenistas.

Publicado en POLITICA

● Funcionarios Públicos y un regidor, atienden peticiones de ciudadanos.

Este miércoles, la comisión encabezada por el secretario de Gobernación Municipal, René Sánchez Galindo, visitó a los ciudadanos que se encontraban en la plancha del zócalo del Centro Histórico a fin de corroborar su estado de salud. Además, escucharon sus propuestas y demandas.

En el encuentro, al que se sumó el regidor Jorge Iván Camacho Mendoza, presidente de la Comisión de Gobernación y Justicia, el secretario René Sánchez Galindo subrayó que se están revisando cada uno de los casos de los peticionarios.

Asimismo, indicó que habrá reuniones con los ciudadanos en los próximos días, para poder llegar a un acuerdo de manera conjunta.

Cabe destacar que los ciudadanos, solicitaron se revise su situación con apego a derecho, al tiempo que el Gobierno de la Ciudad refrendó la apertura para escuchar la voz de las y los poblanos.

Posterior a la visita por parte de la Comisión Intersecretarial y Regidores, se otorgó atención médica a 19 personas que se encontraban en el Zócalo de la Ciudad, para corroborar el estado de salud de las mismas.

Durante la visita, estuvieron presentes: María Margarita Gutiérrez Enríquez, jefa del Departamento Laboral de Sindicatura; Jonathan Mendoza Martínez, del Área Consultiva de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Secretaria de Administración; Saúl Papaqui, director de Desarrollo Político; así como Sénen Morales, director de Atención Vecinal.

Publicado en MUNICIPIOS

Operativo Escuela

Para tu seguridad y la de tus hijos, elementos de Tránsito implementan el Operativo Escuela Segura, brindaron apoyo en los cruces de las escuelas que se encuentran dentro del Municipio.

Ciudadano Vigilante

Dentro del programa Ciudadano Vigilante, Prevención del Delito capacitó a vecinos de la Colonia Concepción Guadalupe, con el objetivo de que conozcan las Medidas Preventivas de seguridad para prevenir el robo a casa habitación.



Operativo Tope

Elementos de Policía Municipal implementaron el Operativo Tope en las calles y privadas de la Colonia Emiliano Zapata, con el objetivo de evitar el robo a casa habitación y el robo de autopartes.

Elementos de Policía Municipal implementaron el Operativo Tope en las privadas de la Cabecera Municipal, con el objetivo de evitar el robo a casa habitación y el robo de autopartes.

Publicado en INSEGURIDAD

El alcalde Sanandreseño Leoncio Paisano Arias, en compañía de la Comisión Transitoria de Límites Territoriales de San Andrés Cholula, se reunió con presidentes auxiliares, inspectores e integrantes de las diferentes juntas auxiliares que conforman dicho municipio.

Esta mesa de trabajo, tiene como finalidad el que se reconozcan, se respeten y sean ratificadas por sus propias autoridades los límites y colindancias entre juntas auxiliares e inspectorías.

En dicha reunión, el alcalde Sanandreseño y presidentes auxiliares, firmaron de conformidad, la cartografía actualizada donde reconocen las colindancias en las cuales se ha trabajado a lo largo de esta administración y anteriores.

Paisano Arias manifestó que desde 2016 han continuado con la ardua labor de investigación de la mano de la antropóloga Alejandra Santamaría Llerandi, quien ha contribuido a la gran labor de recuperar las colindancias de este municipio.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos