- Tecnológico de Libres celebra 25 años y graduación 2025.

LIBRES, Pue .– La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla celebró la graduación de la generación 2025 del Instituto Tecnológico Superior de Libres, en una fecha en la que la institución, pilar de formación profesional en la región, festeja 25 años de su fundación.

El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, reconoció el esfuerzo de las y los estudiantes, así como el acompañamiento de las familias y la labor de los docentes. Subrayó que este logro refleja la solidez de la política educativa que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, centrada en el bienestar, la inclusión y la ampliación de la cobertura en todos los niveles.

En esta ceremonia egresaron 97 jóvenes, de los cuales más de la mitad ya obtuvo su título profesional, hecho que abre nuevas oportunidades de desarrollo laboral y humano.

El plantel actualmente cuenta con una matrícula de más de 1 mil 208 estudiantes, respaldada por 65 docentes y 10 programas educativos en distintas modalidades, lo que la consolida como un espacio clave para el desarrollo científico, tecnológico y social de Puebla.

En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta refuerza esta visión con una política educativa que integra la bioética social, al tiempo que impulsa apoyos para el bienestar de las familias y consolida la formación de nuevas generaciones de profesionistas comprometidos con su comunidad.


Publicado en EDUCACIÓN

PUEBLA, Pue. – De manera coordinada Audi y la Universidad Tecnológica de Puebla, llevaron a cabo la ceremonia de graduación de 56 aprendices de Audi México, quienes concluyeron exitosamente su formación en el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel (CERHAN), espacio académico diseñado para fortalecer el talento especializado que demanda la industria automotriz de vanguardia.

Este logro refleja el compromiso de la UTP con la formación profesional de excelencia, a través de programas de capacitación que integran innovación tecnológica, conocimientos especializados y prácticas de alto nivel, en colaboración con una de las armadoras más importantes a nivel global.

Durante la ceremonia, autoridades académicas y representantes de Audi México destacaron la importancia de esta alianza estratégica, que ha permitido consolidar al CERHAN como un referente en la preparación de capital humano altamente calificado, que contribuye al desarrollo industrial y económico de la región.

Con la ceremonia de clausura de esta nueva generación, el Gobierno del Estado encabezado por el Gobernador Alejandro Armenta, refrenda su misión de vincular a la academia con el sector productivo, al ofrecer programas que responden a las necesidades actuales del mercado laboral y que impulsan el crecimiento profesional de sus egresados.

Publicado en EDUCACIÓN

- La institución forma un hito al consolidar la primera generación de egresados de este nivel.

PUEBLA, Pue.– En un acto que reafirma el compromiso con la educación tecnológica superior como motor de desarrollo social, la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) llevó a cabo la ceremonia de graduación de la generación 2023–2025, encabezada por el rector Chucho Morales, en la que se reconoció el logro académico de mil 384 egresadas y egresados de programas de maestría, licenciatura e ingeniería.

En concordancia con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador del estado, Alejandro Armenta, de dar seguridad a las familias poblanas por medio de una educación superior de calidad, incluyente y con impacto social, la UTP consolida su papel como una institución clave en la formación de profesionistas que contribuyen al progreso de Puebla y del país.

Un aspecto a destacar fue la presentación de la primera generación de egresadas y egresados de las maestrías en Mecatrónica y Gestión e Innovación de las organizaciones, un hecho que marca un nuevo capítulo en la historia de la Universidad, al ampliar su oferta académica hacia estudios de posgrado orientados a la innovación, el liderazgo y la transformación profesional.

Durante el acto protocolario el rector de la UTP, Chucho Morales, destacó que la institución se consolida por su compromiso con la formación de recursos humanos de alto nivel, con vocación tecnológica y fuerte sentido social. “Hoy celebramos no sólo una generación más de profesionistas, sino también un hito con nuestros primeros egresados de maestría, lo que nos impulsa a seguir creciendo y respondiendo a las necesidades del entorno productivo y social”.

En esta ceremonia se contó con la presencia de la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, del delegado Estatal de Programas para el Desarrollo en el Estado de Puebla, Rodrigo Abdala Dartigues, del Subsecretario de Desarrollo, Político de la Secretaría de Gobernación, Rodolfo Huerta Espinoza, y el director de la Agencia de Energía del Estado de Puebla, Héctor Rodolfo Camacho Hernández.

Con estos logros, la UTP refrenda su misión de ser una universidad de vanguardia, comprometida con el desarrollo científico, tecnológico y humano de sus estudiantes, aportando al bienestar y transformación de la sociedad poblana y del país.

Publicado en EDUCACIÓN

•    Con estas acciones, se garantiza el estado de fuerza de la Policía de la Ciudad.
•    Es una generación conformada por 13 hombres y 11 mujeres, como parte del impulso de la igualdad en las instituciones de seguridad.

Puebla, Pue.- Como una muestra del reflejo de una visión clara del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, de recuperar la paz a través del orden y la prevención del delito, así como su compromiso con la seguridad, el edil encabezó la graduación de 24 cadetes de la Academia de Formación y Profesionalización Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). 

Se trata de la generación 44 y es la primera que se gradúa durante la administración 2024-2027. Está integrada por 13 hombres y 11 mujeres, lo que representa un avance en el impulso de la igualdad de género dentro de la Policía de la Ciudad. 

Al encabezar la graduación, el presidente municipal reconoció que el trabajo policial conlleva una enorme responsabilidad y un profundo compromiso interno, que requiere de manejo emocional, toma de decisiones bajo presión, empatía con la ciudadanía y una vocación integra para desempeñar esta labor tan importante, por lo que reiteró su compromiso para seguir trabajando, como desde el inicio de su gestión, para mejorar las condiciones laborales de los cuerpos de seguridad. 

“Me alegra saber que hoy se incorporan 24 nuevos profesionales con vocación de servicio y con las herramientas necesarias para hacer frente a los retos de seguridad que enfrenta nuestra ciudad (…) hoy tenemos un equipo capaz, con orden, entrega y vocación para responder los desafíos que heredamos; porque en Puebla estamos poniendo el orden desde adentro, con instituciones sólidas y con transparencia en cada acción”, expresó Pepe Chedraui. 

Durante una ceremonia cívica --realizada en la explanada de la Academia de Formación y Profesionalización Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)--, se contó con la presencia de Rodolfo Lira García, director general de la Policía Estatal Preventiva --en representación del gobernador, Alejandro Armenta--quien fue testigo de la graduación de la generación 44 para incorporarse a las filas de la Policía de la Ciudad. 

En dicho evento, además de rendir honores a la Bandera de México con la participación de la Banda de Guerra, el titular de la SSC, coronel Félix Pallares Miranda, reconoció a las y los presentes como parte de una nueva generación de policías de proximidad. Asimismo, destacó los valores de compromiso, responsabilidad y lealtad como pilares del servicio público, y subrayó la importancia de aplicar los aprendizajes adquiridos en beneficio de la ciudadanía.

Al concluir mil 80 horas de formación básica obligatoria, los 24 nuevos policías cuentan con los conocimientos y habilidades para incorporarse a la SSC, quienes también tuvieron acercamiento con la ciudadanía brindando apoyo en los operativos realizados en el Estadio Cuauhtémoc, Semana Santa, Feria de Puebla y en talleres de defensa personal, además de haber realizado un salto de decisión desde una plataforma de clavados de 7 metros de altura en la alberca de la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado de Puebla, para probar su manejo de emociones en situaciones de estrés, con disciplina y valor.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad, reafirma su compromiso de recuperar la paz a través del orden y la prevención del delito, trabajar de forma coordinada entre los tres órdenes de gobierno y con la visión del gobernador del estado, Alejandro Armenta, así como de la presidenta Claudia Sheinbaum, quienes cuentan con líderes y decisiones firmes, así como equipos capaces y transparencia en cada labor. 

Entre otros funcionarios, se contó con el Gral. Bgda. E.M. Héctor Ávila Alcocer, comandante de la VI Región Militar; Guillermo Antonio Almazán Smith, director de la Academia de Formación y Profesionalización Policial del Municipio de Puebla, así como Franco Rodríguez Álvarez, secretario General de Gobierno.

Publicado en MUNICIPIOS

- Los graduados contribuirán a la mejora de la educación superior

Al presidir la graduación de 27 egresados de la Maestría en Educación Superior, generación 2023-2025, de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la BUAP, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció la importancia de este plan de estudio, el cual proporciona principios filosóficos, epistemológicos, psicológicos y pedagógicos del fenómeno educativo, en particular de la educación superior.

“Muchos de nosotros nos formamos en la práctica, a través de prueba y error, pero cuando se tienen los elementos y conocimientos que ustedes adquirieron, el camino es más fructífero y los estudiantes son los beneficiarios de su esfuerzo”, refirió.

En su intervención, la directora de la FFyL, Josefina Manjarrez Rosas, expuso que dichos especialistas contribuirán a mejorar la calidad en la educación superior, mediante la incorporación de nuevas tecnologías, propuestas de cambio y políticas en la materia.

Publicado en EDUCACIÓN

- Preside Rectora Cedillo graduación de alumnos de nivel medio superior y de la primera generación de la Licenciatura en Contaduría Pública 

Al destacar la importancia de los complejos regionales porque inciden en la formación de los jóvenes y contribuyen al desarrollo económico y cultural de los municipios, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez ratificó el compromiso de la BUAP por ofrecer las mejores condiciones en estas sedes, luego de inaugurar un nuevo edificio para el nivel medio superior en el Complejo Regional Norte, en Zacatlán. 

“Es precisamente en los complejos regionales donde nosotros debemos incidir como universidad, para que estos muchachos se queden en la región y contribuyan a mejorar su comunidad y apoyar a sus familias”. 

Por lo anterior, la doctora Cedillo externó que el compromiso de la institución es dotar de condiciones académicas y de infraestructura a las sedes del interior de Puebla.  Agradeció los esfuerzos de los gobiernos del estado y del municipio para el desarrollo de esta obra en beneficio de los estudiantes. 

“Un desarrollo como éste no sería posible sin la labor, voluntad y disposición conjunta de diferentes instancias”. 

Por su parte, la presidenta municipal de Zacatlán, Beatriz Sánchez Galindo, señaló que este municipio es el principal centro educativo de la Sierra Norte, de ahí la importancia de que la BUAP ofrezca nuevos espacios educativos para que los jóvenes serranos no tengan que desplazarse a otros lugares para contar con una educación de calidad. 

El nuevo edificio Zac 5, construido en colaboración con el Capcee y el ayuntamiento, cuenta con seis salones para clases, una bodega y un área de máquinas. Estos espacios serán utilizados para el nivel medio superior. Actualmente se cuenta con una matrícula de 450 estudiantes; con esta nueva infraestructura el cupo podrá crecer a poco más de 600 alumnos, lo que permitirá atender la creciente demanda en este campus. 

En esta visita, la Rectora también aprovechó para encabezar la ceremonia de graduación de 125 alumnos de la generación 2022-2025 de nivel medio superior del Complejo Regional Norte, así como de la primera generación de la Licenciatura en Contaduría Pública. 

Allí celebró el esfuerzo de los estudiantes y los invitó a seguir adelante, sin olvidar que la BUAP siempre estará abierta para recibirlos. 

En su intervención la directora del Complejo Regional Norte, Ariadna Leceet González Solís, agradeció el apoyo de la Rectora, así como la de los docentes y padres de familia, quienes contribuyeron a la formación de los ahora egresados. 

En el evento también estuvieron presentes el director de Proyectos del Capcee, Mario Morales Aparicio, entre otros invitados especiales. 

Publicado en EDUCACIÓN

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue. - Andrea Olguín, nieta de nuestro colaborador, reportero gráfico, Jesús Olguín Pascualli; recibió su titulación en la carrera de Relaciones Exteriores.

En la ceremonia de graduación, el rector de la @IberoPuebla, Mario Patrón Sánchez le hizo entrega de su certificado.

La recién graduada estuvo acompañada de su mamá Ivette Olguín Olivera y sus abuelos, la señora Conchita Aguilera y Don Jesús Olguín.

Publicado en SOCIALES

• Los estudiantes de preescolar fueron atendidos en 327 planteles ubicados en 75 municipios.

El gobernador, Guillermo Pacheco Pulido y su esposa, Isabel Pensado de Pacheco, presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, encabezaron la ceremonia de graduación de 9 mil 654 alumnos de los Centros de Asistencia Infantiles Comunitarios (CAIC) de todo el estado.

El director General del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Arturo Hernández Davy, felicitó a las niñas y niños que culminaron sus estudios de nivel preescolar en los 327 planteles instalados en 75 municipios del estado.

Ante cientos de padres de familia que se dieron cita en la explanada del Centro Integral de Servicios (CIS), informó que a los centros escolares asisten 22 mil 394 alumnos, quienes son atendidos por 853 orientadoras voluntarias.

Destacó que el municipio de Puebla concentra la mayoría de los planteles al contar con 89, de donde se graduaron 2 mil 533 alumnos, quienes a su vez son atendidos por 236 maestras.

En el evento estuvieron presentes el subsecretario de Gobierno de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Francisco Ramos Montaño; la directora de Fortalecimiento Institucional, María Elba Cerezo González; y Mercedes de Unanue Bonet, integrante del Voluntariado del Gobierno del Estado, educadoras y padres de familia.

Publicado en GOBIERNO

• La Universidad Jesuita de Puebla busca ofrecer un horizonte al sinsentido, permanencia a la inmediatez y profundidad a la superficialidad: IBERO Puebla.
• No se dejen corromper, no pierdan el horizonte; no actúen desde sus heridas, caminen entendiendo y encontrándose con el otro: Rector IBERO Puebla.
• La jornada de Graduaciones IBERO Puebla 2019 contó con la participación de 687 egresados de Licenciatura, 170 de Posgrados, 412 alumnos de 24 programas de educación continua, 113 jóvenes de Prepa IBERO Puebla y 50 más del campus Tlaxcala .

Para la Universidad Iberoamericana Puebla cada generación significa la posibilidad de transitar de sociedades fracturadas hacia unas más justas y solidarias. Bajo esa premisa, el Mtro. Mario Patrón Sánchez encabezó las ceremonias de graduación de Educación Continua, Posgrados, Licenciatura y preparatorias IBERO Puebla y Tlaxcala, en donde fueron reconocidos más de 14 estudiantes.

El mensaje en cada discurso fue contundente, destacó que ante los actos violentos que han marcado a los jóvenes en su entorno universitario, sólo la suma de esfuerzos, personales con los propios de las instituciones públicas, se podrá transformar esta realidad adolorida y desigual.

En sus palabras a nuevos licenciados les recordó que este cierre de ciclo debe estar lleno de gratitud. A sus padres, primero, por confiar en ellos y brindarles una educación de calidad y por apostar por la formación universitaria jesuita.

A sus profesores y profesoras, por ser los actores principales en su trayectoria universitaria. Por lograr poner en práctica lo que las instituciones jesuitas denominamos alumnorum cura personalis, es decir, la capacidad del docente para establecer relaciones de cuidado y respeto, a fin de buscar lo mejor para la comunidad estudiantil. Y a ellos mismos, porque, aunque quizá hubo razones para declinar, hoy concluyen un ciclo lleno de entusiasmo, y conscientes de que la meta fue alcanzada.

En su discurso, el Mtro. Mario Patrón Sánchez destacó que hoy la brecha está frente a los jóvenes y junto con ella, cuestionamientos a los que deberán responder con tenacidad, constancia y compromiso. “Ustedes serán quienes decidan ¿De qué lado quieren estar? ¿Hacia dónde quieren mirar?, eso los integrará al juego de la ética, de la corresponsabilidad, de la toma de decisiones y donde deberán encontrar su lugar en la sociedad”, manifestó.

En este sentido el Mtro. Patrón Sánchez recordó a los y las egresadas que en ellos vive la apuesta educativa ignaciana, aquella que mira a la persona humana desde todas sus dimensiones: la profesional, afectiva, lúdica, espiritual para que desde la integralidad puedan descubrir cuál es el principio y fundamento de sus vidas.

“Soy enfático y se los repito, NO buscamos formar a los mejores profesionistas, queremos personas que se comprometan a transformar las estructuras de poder y de injusticia desde cada uno de sus saberes, y desde las posiciones que laboralmente ocupen”.

Por último, recalcó que la herencia que hoy reciben implica pensar de modo distinto, actuar desde la utopía de un mundo que es capaz de transformarse. Necesitamos hombres y mujeres, capaces de alzar la voz ante la desigualdad y estrechar lazos, de incitar un diálogo intercultural para dar marcha atrás al despojo de la tierra y de la población misma.

Por su parte, a los posgraduados los felicitó por no conformarse con estudiar una licenciatura, que ya de sí significa un gran esfuerzo en este país. “Los egresados de estas aulas deben tener una verdadera pasión por la justicia y por la creación de sociedades más justas, solidarias y humanas. Por eso es indispensable que conozcan los mecanismos que generan injusticias, con los más pobres y con los que más sufren… con la verdad de México”, evocó el Mtro. Mario Patrón.

En su mensaje, el Rector enfatizó que el profesional de esta Universidad, más aún si es de posgrado, debe ser profundamente humano, dolerse con todo lo que quebranta la humanidad, y tener ese equilibrio que les permite ser religiosos sin ser beatos; científicos sin perder las otras dimensiones de la humanidad; artistas sin despreciar la razón.

A los egresados de diplomados les puntualizó que la mirada de la IBERO Puebla es amplia y de largo aliento, pues son 500 años los que respaldan esta tradición educativa. “No nos conformamos con formar hombres y mujeres competentes a través de programas de excelencia académica, pues eso quedaría trunco si no apostamos por la persona en toda su dimensión”.

No quiso cerrar su mensaje sin antes invitar a los presentes a seguir el camino andado, a hacer uso de las herramientas, conceptos, aptitudes y competencias adquiridas para trabajar por un país cada vez más habitable. “Ayúdenos desde sus áreas de especialidad a dar respuestas claras y certeras a las grandes complejidades que tiene el mundo actual”, concluyó.

Finalmente, a los alumnos de las prepas Puebla y Tlaxcala los invitó a seguir formándose como personas comprometidas con el entorno, a continuar asumiendo retos y a proponer soluciones creativas para luchar contra las injusticias, tal como lo propone la educación Jesuita.

En esta ceremonia, el Mtro. Pablo Guinsberg Plouganou, director de la Prepa IBERO Tlaxcala, puntualizó que es momento de dejar de mirar hacia atrás para comenzar a ver hacia delante. Subrayó que es tiempo de recapitular, pensar y sentir qué es lo que se llevan de la prepa y cómo eso les permite alcanzar su realización como personas libres, responsables, capaces de tomar las mejores decisiones posibles, ser verdaderos agentes de transformación.

“Los invito a no perder la capacidad de asombro, a no ser indiferentes ante el mundo que los rodea y a asumir que cada uno de ustedes SÍ hace la diferencia”, culminó el Titular del Campus Tlaxcala.
 
Mientras tanto, el Mtro. Alfredo Loranca Santos, director de la Prepa IBERO Puebla despidió a sus alumnos con nostalgia y emoción, los exhortó a replicar lo aprendido en las aulas y en su experiencia social, pues ello será el sello que los distinga en un mundo cada vez más complejo.

Por su parte, José Miguel Aguirre Prieto y Natalia Rojas Pérez, alumnos de IBERO Tlaxcala y Puebla, respectivamente, fueron los encargados de dar un mensaje a sus compañeros, palabras en las que recordaron su experiencia y lo aprendido a lo largo de los tres años de convivencia, de logros, de frustraciones, pero sobre todo de sueños.

Es las Ceremonias de graduación de Licenciatura y Preparatorias la Institución realizó entrega de medallas a los estudiantes con mejores promedios durante su licenciatura, así como también hizo un reconocimiento especial a los jóvenes de educación media superior y superior que obtuvieron un resultado sobresaliente en el Examen EGEL del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL).

Durante las diferentes entregas de reconocimientos acompañaron al Rector de la IBERO Puebla, el Arq. Juan Caballero Ropero, del Patronato FIESGOCEAC; y autoridades universitarias como la Dra. Lilia Ma. Vélez Iglesias, directora General Académica; la Mtra. Elia Ma. Irigoyen García, directora General de Vinculación; el Mtro. José Enrique Ríos Vergara, director General de Administración y Finanzas; el Dr. Carlos Francisco Valverde Díaz de León, director General del Medio Universitario y la Mtra. Mónica Ayala Flores, coordinadora General de las Preparatorias IBERO.

Publicado en EDUCACIÓN

Entrega el reconocimiento “Águila Real” y reafirma su compromiso de formar profesionistas con un modelo educativo teórico-práctico.

La universidad Realística de México (URM), llevó a cabo la ceremonia de graduación, de las licenciaturas en Medicina Veterinaria y Zootecnia, Cirujano Dentista y Diseño de Modas, de la generación 2014-2018.

Con la asistencia de padres de familia y autoridades de la URM, los más de 50 egresados, recibieron los diplomas que avalan la conclusión de sus estudios universitarios.

En entrevista, el Director Académico de la Universidad Realística, Gustavo Ramírez Revilla, reconoció el esfuerzo de los graduados a los que invito a continuar preparándose para responder a las necesidades que actualmente demanda el sector laboral.

Destacó que la URM ofrece un modelo educativo, donde la vinculación teoría-práctica es una realidad, lo que se refleja en el desempeño laboral de sus egresados, los cuales se distinguen por responder a las demandas del sector en donde ejercen su profesión.

En su momento, la representante del Consejo Administrativo, Gabriela Motta Ramírez, explicó el significado del reconocimiento “Águila Real”, el cual se otorga a los docentes y alumnos con un buen desempeño académico y escolar, respectivamente.

“El águila real, es sin duda la reina de las aves, es la monarca de los aires, es adaptable a todos los continentes, se fija en detalles y su brillo cambia al contacto con la luz del sol, es majestuosa, hermosa y fuerte”, expreso.

Puntualizó que este reconocimiento especial de la  URM, se entrega a las personas que viven estas características, que dan amor a una vocación… y son comprometidos con  su comunidad.

“Cuidan a los suyos, perseverantes e impresionantes al volar y  dejar en otros su esencia. Su huella emocional por siempre y para siempre en todos quienes tocan a su paso”, finalizó.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos