•    Con estas acciones, se garantiza el estado de fuerza de la Policía de la Ciudad.
•    Es una generación conformada por 13 hombres y 11 mujeres, como parte del impulso de la igualdad en las instituciones de seguridad.

Puebla, Pue.- Como una muestra del reflejo de una visión clara del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, de recuperar la paz a través del orden y la prevención del delito, así como su compromiso con la seguridad, el edil encabezó la graduación de 24 cadetes de la Academia de Formación y Profesionalización Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). 

Se trata de la generación 44 y es la primera que se gradúa durante la administración 2024-2027. Está integrada por 13 hombres y 11 mujeres, lo que representa un avance en el impulso de la igualdad de género dentro de la Policía de la Ciudad. 

Al encabezar la graduación, el presidente municipal reconoció que el trabajo policial conlleva una enorme responsabilidad y un profundo compromiso interno, que requiere de manejo emocional, toma de decisiones bajo presión, empatía con la ciudadanía y una vocación integra para desempeñar esta labor tan importante, por lo que reiteró su compromiso para seguir trabajando, como desde el inicio de su gestión, para mejorar las condiciones laborales de los cuerpos de seguridad. 

“Me alegra saber que hoy se incorporan 24 nuevos profesionales con vocación de servicio y con las herramientas necesarias para hacer frente a los retos de seguridad que enfrenta nuestra ciudad (…) hoy tenemos un equipo capaz, con orden, entrega y vocación para responder los desafíos que heredamos; porque en Puebla estamos poniendo el orden desde adentro, con instituciones sólidas y con transparencia en cada acción”, expresó Pepe Chedraui. 

Durante una ceremonia cívica --realizada en la explanada de la Academia de Formación y Profesionalización Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)--, se contó con la presencia de Rodolfo Lira García, director general de la Policía Estatal Preventiva --en representación del gobernador, Alejandro Armenta--quien fue testigo de la graduación de la generación 44 para incorporarse a las filas de la Policía de la Ciudad. 

En dicho evento, además de rendir honores a la Bandera de México con la participación de la Banda de Guerra, el titular de la SSC, coronel Félix Pallares Miranda, reconoció a las y los presentes como parte de una nueva generación de policías de proximidad. Asimismo, destacó los valores de compromiso, responsabilidad y lealtad como pilares del servicio público, y subrayó la importancia de aplicar los aprendizajes adquiridos en beneficio de la ciudadanía.

Al concluir mil 80 horas de formación básica obligatoria, los 24 nuevos policías cuentan con los conocimientos y habilidades para incorporarse a la SSC, quienes también tuvieron acercamiento con la ciudadanía brindando apoyo en los operativos realizados en el Estadio Cuauhtémoc, Semana Santa, Feria de Puebla y en talleres de defensa personal, además de haber realizado un salto de decisión desde una plataforma de clavados de 7 metros de altura en la alberca de la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado de Puebla, para probar su manejo de emociones en situaciones de estrés, con disciplina y valor.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad, reafirma su compromiso de recuperar la paz a través del orden y la prevención del delito, trabajar de forma coordinada entre los tres órdenes de gobierno y con la visión del gobernador del estado, Alejandro Armenta, así como de la presidenta Claudia Sheinbaum, quienes cuentan con líderes y decisiones firmes, así como equipos capaces y transparencia en cada labor. 

Entre otros funcionarios, se contó con el Gral. Bgda. E.M. Héctor Ávila Alcocer, comandante de la VI Región Militar; Guillermo Antonio Almazán Smith, director de la Academia de Formación y Profesionalización Policial del Municipio de Puebla, así como Franco Rodríguez Álvarez, secretario General de Gobierno.

Publicado en MUNICIPIOS

- Los graduados contribuirán a la mejora de la educación superior

Al presidir la graduación de 27 egresados de la Maestría en Educación Superior, generación 2023-2025, de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la BUAP, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció la importancia de este plan de estudio, el cual proporciona principios filosóficos, epistemológicos, psicológicos y pedagógicos del fenómeno educativo, en particular de la educación superior.

“Muchos de nosotros nos formamos en la práctica, a través de prueba y error, pero cuando se tienen los elementos y conocimientos que ustedes adquirieron, el camino es más fructífero y los estudiantes son los beneficiarios de su esfuerzo”, refirió.

En su intervención, la directora de la FFyL, Josefina Manjarrez Rosas, expuso que dichos especialistas contribuirán a mejorar la calidad en la educación superior, mediante la incorporación de nuevas tecnologías, propuestas de cambio y políticas en la materia.

Publicado en EDUCACIÓN

- Preside Rectora Cedillo graduación de alumnos de nivel medio superior y de la primera generación de la Licenciatura en Contaduría Pública 

Al destacar la importancia de los complejos regionales porque inciden en la formación de los jóvenes y contribuyen al desarrollo económico y cultural de los municipios, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez ratificó el compromiso de la BUAP por ofrecer las mejores condiciones en estas sedes, luego de inaugurar un nuevo edificio para el nivel medio superior en el Complejo Regional Norte, en Zacatlán. 

“Es precisamente en los complejos regionales donde nosotros debemos incidir como universidad, para que estos muchachos se queden en la región y contribuyan a mejorar su comunidad y apoyar a sus familias”. 

Por lo anterior, la doctora Cedillo externó que el compromiso de la institución es dotar de condiciones académicas y de infraestructura a las sedes del interior de Puebla.  Agradeció los esfuerzos de los gobiernos del estado y del municipio para el desarrollo de esta obra en beneficio de los estudiantes. 

“Un desarrollo como éste no sería posible sin la labor, voluntad y disposición conjunta de diferentes instancias”. 

Por su parte, la presidenta municipal de Zacatlán, Beatriz Sánchez Galindo, señaló que este municipio es el principal centro educativo de la Sierra Norte, de ahí la importancia de que la BUAP ofrezca nuevos espacios educativos para que los jóvenes serranos no tengan que desplazarse a otros lugares para contar con una educación de calidad. 

El nuevo edificio Zac 5, construido en colaboración con el Capcee y el ayuntamiento, cuenta con seis salones para clases, una bodega y un área de máquinas. Estos espacios serán utilizados para el nivel medio superior. Actualmente se cuenta con una matrícula de 450 estudiantes; con esta nueva infraestructura el cupo podrá crecer a poco más de 600 alumnos, lo que permitirá atender la creciente demanda en este campus. 

En esta visita, la Rectora también aprovechó para encabezar la ceremonia de graduación de 125 alumnos de la generación 2022-2025 de nivel medio superior del Complejo Regional Norte, así como de la primera generación de la Licenciatura en Contaduría Pública. 

Allí celebró el esfuerzo de los estudiantes y los invitó a seguir adelante, sin olvidar que la BUAP siempre estará abierta para recibirlos. 

En su intervención la directora del Complejo Regional Norte, Ariadna Leceet González Solís, agradeció el apoyo de la Rectora, así como la de los docentes y padres de familia, quienes contribuyeron a la formación de los ahora egresados. 

En el evento también estuvieron presentes el director de Proyectos del Capcee, Mario Morales Aparicio, entre otros invitados especiales. 

Publicado en EDUCACIÓN

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue. - Andrea Olguín, nieta de nuestro colaborador, reportero gráfico, Jesús Olguín Pascualli; recibió su titulación en la carrera de Relaciones Exteriores.

En la ceremonia de graduación, el rector de la @IberoPuebla, Mario Patrón Sánchez le hizo entrega de su certificado.

La recién graduada estuvo acompañada de su mamá Ivette Olguín Olivera y sus abuelos, la señora Conchita Aguilera y Don Jesús Olguín.

Publicado en SOCIALES

• Los estudiantes de preescolar fueron atendidos en 327 planteles ubicados en 75 municipios.

El gobernador, Guillermo Pacheco Pulido y su esposa, Isabel Pensado de Pacheco, presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, encabezaron la ceremonia de graduación de 9 mil 654 alumnos de los Centros de Asistencia Infantiles Comunitarios (CAIC) de todo el estado.

El director General del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Arturo Hernández Davy, felicitó a las niñas y niños que culminaron sus estudios de nivel preescolar en los 327 planteles instalados en 75 municipios del estado.

Ante cientos de padres de familia que se dieron cita en la explanada del Centro Integral de Servicios (CIS), informó que a los centros escolares asisten 22 mil 394 alumnos, quienes son atendidos por 853 orientadoras voluntarias.

Destacó que el municipio de Puebla concentra la mayoría de los planteles al contar con 89, de donde se graduaron 2 mil 533 alumnos, quienes a su vez son atendidos por 236 maestras.

En el evento estuvieron presentes el subsecretario de Gobierno de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Francisco Ramos Montaño; la directora de Fortalecimiento Institucional, María Elba Cerezo González; y Mercedes de Unanue Bonet, integrante del Voluntariado del Gobierno del Estado, educadoras y padres de familia.

Publicado en GOBIERNO

• La Universidad Jesuita de Puebla busca ofrecer un horizonte al sinsentido, permanencia a la inmediatez y profundidad a la superficialidad: IBERO Puebla.
• No se dejen corromper, no pierdan el horizonte; no actúen desde sus heridas, caminen entendiendo y encontrándose con el otro: Rector IBERO Puebla.
• La jornada de Graduaciones IBERO Puebla 2019 contó con la participación de 687 egresados de Licenciatura, 170 de Posgrados, 412 alumnos de 24 programas de educación continua, 113 jóvenes de Prepa IBERO Puebla y 50 más del campus Tlaxcala .

Para la Universidad Iberoamericana Puebla cada generación significa la posibilidad de transitar de sociedades fracturadas hacia unas más justas y solidarias. Bajo esa premisa, el Mtro. Mario Patrón Sánchez encabezó las ceremonias de graduación de Educación Continua, Posgrados, Licenciatura y preparatorias IBERO Puebla y Tlaxcala, en donde fueron reconocidos más de 14 estudiantes.

El mensaje en cada discurso fue contundente, destacó que ante los actos violentos que han marcado a los jóvenes en su entorno universitario, sólo la suma de esfuerzos, personales con los propios de las instituciones públicas, se podrá transformar esta realidad adolorida y desigual.

En sus palabras a nuevos licenciados les recordó que este cierre de ciclo debe estar lleno de gratitud. A sus padres, primero, por confiar en ellos y brindarles una educación de calidad y por apostar por la formación universitaria jesuita.

A sus profesores y profesoras, por ser los actores principales en su trayectoria universitaria. Por lograr poner en práctica lo que las instituciones jesuitas denominamos alumnorum cura personalis, es decir, la capacidad del docente para establecer relaciones de cuidado y respeto, a fin de buscar lo mejor para la comunidad estudiantil. Y a ellos mismos, porque, aunque quizá hubo razones para declinar, hoy concluyen un ciclo lleno de entusiasmo, y conscientes de que la meta fue alcanzada.

En su discurso, el Mtro. Mario Patrón Sánchez destacó que hoy la brecha está frente a los jóvenes y junto con ella, cuestionamientos a los que deberán responder con tenacidad, constancia y compromiso. “Ustedes serán quienes decidan ¿De qué lado quieren estar? ¿Hacia dónde quieren mirar?, eso los integrará al juego de la ética, de la corresponsabilidad, de la toma de decisiones y donde deberán encontrar su lugar en la sociedad”, manifestó.

En este sentido el Mtro. Patrón Sánchez recordó a los y las egresadas que en ellos vive la apuesta educativa ignaciana, aquella que mira a la persona humana desde todas sus dimensiones: la profesional, afectiva, lúdica, espiritual para que desde la integralidad puedan descubrir cuál es el principio y fundamento de sus vidas.

“Soy enfático y se los repito, NO buscamos formar a los mejores profesionistas, queremos personas que se comprometan a transformar las estructuras de poder y de injusticia desde cada uno de sus saberes, y desde las posiciones que laboralmente ocupen”.

Por último, recalcó que la herencia que hoy reciben implica pensar de modo distinto, actuar desde la utopía de un mundo que es capaz de transformarse. Necesitamos hombres y mujeres, capaces de alzar la voz ante la desigualdad y estrechar lazos, de incitar un diálogo intercultural para dar marcha atrás al despojo de la tierra y de la población misma.

Por su parte, a los posgraduados los felicitó por no conformarse con estudiar una licenciatura, que ya de sí significa un gran esfuerzo en este país. “Los egresados de estas aulas deben tener una verdadera pasión por la justicia y por la creación de sociedades más justas, solidarias y humanas. Por eso es indispensable que conozcan los mecanismos que generan injusticias, con los más pobres y con los que más sufren… con la verdad de México”, evocó el Mtro. Mario Patrón.

En su mensaje, el Rector enfatizó que el profesional de esta Universidad, más aún si es de posgrado, debe ser profundamente humano, dolerse con todo lo que quebranta la humanidad, y tener ese equilibrio que les permite ser religiosos sin ser beatos; científicos sin perder las otras dimensiones de la humanidad; artistas sin despreciar la razón.

A los egresados de diplomados les puntualizó que la mirada de la IBERO Puebla es amplia y de largo aliento, pues son 500 años los que respaldan esta tradición educativa. “No nos conformamos con formar hombres y mujeres competentes a través de programas de excelencia académica, pues eso quedaría trunco si no apostamos por la persona en toda su dimensión”.

No quiso cerrar su mensaje sin antes invitar a los presentes a seguir el camino andado, a hacer uso de las herramientas, conceptos, aptitudes y competencias adquiridas para trabajar por un país cada vez más habitable. “Ayúdenos desde sus áreas de especialidad a dar respuestas claras y certeras a las grandes complejidades que tiene el mundo actual”, concluyó.

Finalmente, a los alumnos de las prepas Puebla y Tlaxcala los invitó a seguir formándose como personas comprometidas con el entorno, a continuar asumiendo retos y a proponer soluciones creativas para luchar contra las injusticias, tal como lo propone la educación Jesuita.

En esta ceremonia, el Mtro. Pablo Guinsberg Plouganou, director de la Prepa IBERO Tlaxcala, puntualizó que es momento de dejar de mirar hacia atrás para comenzar a ver hacia delante. Subrayó que es tiempo de recapitular, pensar y sentir qué es lo que se llevan de la prepa y cómo eso les permite alcanzar su realización como personas libres, responsables, capaces de tomar las mejores decisiones posibles, ser verdaderos agentes de transformación.

“Los invito a no perder la capacidad de asombro, a no ser indiferentes ante el mundo que los rodea y a asumir que cada uno de ustedes SÍ hace la diferencia”, culminó el Titular del Campus Tlaxcala.
 
Mientras tanto, el Mtro. Alfredo Loranca Santos, director de la Prepa IBERO Puebla despidió a sus alumnos con nostalgia y emoción, los exhortó a replicar lo aprendido en las aulas y en su experiencia social, pues ello será el sello que los distinga en un mundo cada vez más complejo.

Por su parte, José Miguel Aguirre Prieto y Natalia Rojas Pérez, alumnos de IBERO Tlaxcala y Puebla, respectivamente, fueron los encargados de dar un mensaje a sus compañeros, palabras en las que recordaron su experiencia y lo aprendido a lo largo de los tres años de convivencia, de logros, de frustraciones, pero sobre todo de sueños.

Es las Ceremonias de graduación de Licenciatura y Preparatorias la Institución realizó entrega de medallas a los estudiantes con mejores promedios durante su licenciatura, así como también hizo un reconocimiento especial a los jóvenes de educación media superior y superior que obtuvieron un resultado sobresaliente en el Examen EGEL del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL).

Durante las diferentes entregas de reconocimientos acompañaron al Rector de la IBERO Puebla, el Arq. Juan Caballero Ropero, del Patronato FIESGOCEAC; y autoridades universitarias como la Dra. Lilia Ma. Vélez Iglesias, directora General Académica; la Mtra. Elia Ma. Irigoyen García, directora General de Vinculación; el Mtro. José Enrique Ríos Vergara, director General de Administración y Finanzas; el Dr. Carlos Francisco Valverde Díaz de León, director General del Medio Universitario y la Mtra. Mónica Ayala Flores, coordinadora General de las Preparatorias IBERO.

Publicado en EDUCACIÓN

Entrega el reconocimiento “Águila Real” y reafirma su compromiso de formar profesionistas con un modelo educativo teórico-práctico.

La universidad Realística de México (URM), llevó a cabo la ceremonia de graduación, de las licenciaturas en Medicina Veterinaria y Zootecnia, Cirujano Dentista y Diseño de Modas, de la generación 2014-2018.

Con la asistencia de padres de familia y autoridades de la URM, los más de 50 egresados, recibieron los diplomas que avalan la conclusión de sus estudios universitarios.

En entrevista, el Director Académico de la Universidad Realística, Gustavo Ramírez Revilla, reconoció el esfuerzo de los graduados a los que invito a continuar preparándose para responder a las necesidades que actualmente demanda el sector laboral.

Destacó que la URM ofrece un modelo educativo, donde la vinculación teoría-práctica es una realidad, lo que se refleja en el desempeño laboral de sus egresados, los cuales se distinguen por responder a las demandas del sector en donde ejercen su profesión.

En su momento, la representante del Consejo Administrativo, Gabriela Motta Ramírez, explicó el significado del reconocimiento “Águila Real”, el cual se otorga a los docentes y alumnos con un buen desempeño académico y escolar, respectivamente.

“El águila real, es sin duda la reina de las aves, es la monarca de los aires, es adaptable a todos los continentes, se fija en detalles y su brillo cambia al contacto con la luz del sol, es majestuosa, hermosa y fuerte”, expreso.

Puntualizó que este reconocimiento especial de la  URM, se entrega a las personas que viven estas características, que dan amor a una vocación… y son comprometidos con  su comunidad.

“Cuidan a los suyos, perseverantes e impresionantes al volar y  dejar en otros su esencia. Su huella emocional por siempre y para siempre en todos quienes tocan a su paso”, finalizó.

Publicado en EDUCACIÓN

Puebla, Puebla.- La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali y el gobernador Tony Gali asistieron como invitados a la ceremonia de graduación y fin de curso de los alumnos del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH).  

En su mensaje, el mandatario reconoció el esfuerzo de los estudiantes pues, dijo, a través del conocimiento y los valores que adquieren en las aulas, tienen la oportunidad de forjarse un futuro próspero.  

Destacó que el CENHCH ha puesto en alto el nombre de Puebla y México, convirtiéndose en referente internacional en materia de educación, deporte y música.

-------------------------

De conformidad con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, este contenido es estrictamente informativo y queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos.

Asimismo su difusión está dirigida al territorio geográfico que comprende el estado de Puebla.

Publicado en GOBIERNO

•    Como desde hace cuatro años, el Dr. Fernando Fernández Font fue el encargado de brindar los mensajes de aliento, compromiso y exhorto a los más de mil graduados que este año terminaron su formación.

•    Necesitamos poner los cimientos para una nueva sociedad; para ello requerimos de su voluntad y de un quehacer comprometido, para construir una nueva forma de estar en el mundo: Dr. Fernández Font, SJ.

En medio de un ambiente festivo y de algarabía, el Rector de la IBERO Puebla encabezó las ceremonias de graduación de Licenciatura, Posgrado, Educación Continua y las Preparatorias Puebla y Tlaxcala de la Universidad Iberoamericana Puebla.

En sus palabras, el mensaje del Dr. Fernández Font fue claro y contundente, señaló que celebrar la conclusión de sus estudios en la Universidad es motivo de gratitud y esperanza. De gratitud, porque Dios los ha acompañado en este tramo de su vida que hoy concluyen. “Hablar de Dios, como sostén en esta aventura, es hablar de sus padres, sus familias, sus maestros y la propia Institución, que los han llevado a buen puerto”.

El camino no fue fácil, hubo fatigas y desvelos para poder lograr la meta que se propusieron en esta etapa de su vida. “Por eso la gratitud; hoy somos testigos de su compromiso y solidaridad para derribar toda clase de obstáculos”, recalcó el Rector de la IBERO Puebla.

Asimismo, enfatizó que también es esperanza, porque hoy están más capacitados para enfrentar los retos y la complejidad del mundo que habitamos. Apuntó que cada uno de los graduados es una esperanza para la sociedad, porque a través de la experiencia de la educación ignaciana tienen la oportunidad para incidir en la realidad desde otros intereses y posibilidades.

“Hoy no podemos afirmar que la educación es la solución a los problemas de México; la tecnología nos ha encaminado en una carrera desenfrenada para introducirnos en la cuarta Revolución Industrial. Lo que se podría celebrar como un triunfo de la ciencia moderna, solo ha traído graves consecuencias para el mundo laboral, hoy lo único que se ha globalizado es la pobreza”.

En ese sentido, el Dr. Fernando Fernández puntualizó que la Universidad Jesuita de Puebla ha querido que miren la realidad con los ojos de Dios, es decir, con la mirada de los pobres y de su extrema necesidad; de acercarse al otro desde el reverso de la historia, como punto de partida y como aspiración terminal.

“El nuevo grado que hoy alcanzan, no es una ventaja para escalar en el mundo de los beneficiados, es la oportunidad para servir a los demás, es la posibilidad para buscar el bien común, es la apuesta de la formación de la IBERO Puebla para enfrentar la desigualdad del mundo”.

El Padre Rector abundó que graduarse en cualquiera de los proyectos que ofrece la IBERO Puebla manifiesta el deseo que tienen por seguir adelante, por luchar contra aquello que ha generado riquezas escandalosas y pobrezas criminales; lo que ha derivado en empleo para unos cuantos y desempleo para grandes mayorías.

En su mensaje, el Sacerdote Jesuita enfatizó que existe una pérdida de valores en donde se mata por nada; se tortura sin el menor sentimiento de dolor y todo como fruto de la voracidad de unos cuantos que son llevados por su deseo de tener, poseer y dominar. “El Proyecto Educativo Común de América Latina de la Compañía de Jesús, nos invita a caer en la cuenta de los valores que hoy es imprescindible vivir, si queremos recuperar la realidad pérdida”.

“Esto es lo que la IBERO espera que realicen todos aquellos que hayan deambulado por sus aulas, queremos rescatar el amor, en un mundo egoísta, la justicia, frente a tantas formas de injusticia y exclusión, la paz por encima de la violencia, la honestidad, frente a la corrupción, la solidaridad, en oposición al individualismo y la competencia, pero sobre todo la contemplación y gratuidad ante al pragmatismo y utilitarismo”.

Finalmente, el Padre Fernando Fernández destacó que la IBERO Puebla quiere tejer en lo profundo de los corazones el carisma ignaciano, su visión del mundo, su concepción del ser humano, su forma de vivir la trascendencia. Pero sobre todo busca revivir su vocación de servicio; el deseo de colaborar para que en nuestra sociedad haya paz y justicia.

“El camino es claro; recorrerlo no es fácil; pero, como siempre, no van solos: Dios y las personas que los rodean los acompañan. Ahora están más equipados para seguir aportando creatividad para la igualdad y la justicia en nuestra sociedad. Que Dios los acompañe para mantener en ustedes el deseo de luchar por algo más noble y mejor que lo trivial de cada día”, subrayó.

Como ya es tradición, la IBERO Puebla reconoció a los alumnos que obtuvieron el Premio de Excelencia en el Examen de Egreso de Licenciatura que otorga el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL). Y en donde se obtuvieron 13 medallas más de las cinco obtenidas el año pasado.

Los alumnos galardonados fueron: Francisco Alarcón Jacinto, Natalia Gómez Calva, Javier Ponce Álvarez, Sandra Isela Bagatella Toxtle de Diseño Gráfico; Laura Karen Bernal Pérez de Nutrición y Ciencias de los Alimentos; Paulina Torres Abdala de Psicología; Jesús López Parra de Derecho; Mariana Gerardo Antonio de Procesos Educativos; Luis Daniel Ávila Morales, Vianney Cruz Serrano y Diego Alexis Rivera Salgado de Administración de Empresas.

Así como Adriana De Regil López, Sofía Lara Galeazzi y Dulce Marisol Bautista Castellanos de Administración Turística y de la Hospitalidad; Ana Karen Lara López de Comercio Internacional; Brenda del Rocío Solís López y Farez Udai Abo Harp Jiménez de Dirección de Recursos Humanos y Abdiel Pino Rivera de Mercadotecnia.

En lo que fue la Graduación de la Generación 2015-2018 de la Prepas IBERO Puebla y Tlaxcala, además del mensaje del Dr. Fernando Fernández Font, la Mtra. Mónica Ayala Flores, directora de la Prepa IBERO Puebla dirigió a sus graduados unas palabras en donde destacó que pasar de secundaria a preparatoria quizá les produjo miedo, pero confiaron en ustedes y en nosotros. Aseguró que las enseñanzas de San Ignacio los hicieron valientes y abrazar la esperanza de crecer como personas dentro de una educación que mira y trabaja por los demás.

La Mtra. Ayala Flores afirmó que hoy llegó nuevamente un cambio, nos solo como personas, sino como parte del contexto social y político; por ello los invitó a que antes de sucumbir ante el temor y el desaliento, se abracen a la valentía y la esperanza, puesto que los cambios abren posibilidades infinitas para construir un mundo diferente y eso solo es posible poniendo los conocimientos y habilidades al servicio de la justicia social.

“No se replieguen en su comodidad, arriésguense; no dividan en busca de sus intereses, sumen voluntades para transformar la realidad; hagan del diálogo su forma de vida y sólo confronten sus miedos; tiendan puentes y nunca levanten muros. Siéntanse orgullosos de ser parte de una institución con cimientos de 500 años de vida, cuyos pilares nacieron de la filosofía de San Ignacio de Loyola”.

Por su parte, el Mtro. Pablo Guinsberg Plouganou, director de la Prepa IBERO Tlaxcala agradeció a los padres de familia por confiar la educación de sus hijos a nuestra Institución, comentó que gracias a esa confianza hoy en cada rincón de la prepa, de nuestras mentes y nuestros corazones, queda un recuerdo grabado.

El Mtro. Guinsberg Plouganou, conteniendo la voz, aseguró que ha llegado el momento de soltar las amarras, de reconocer y aplaudir que los niños se hicieron grandes. Recordó a sus alumnos que de la prepa no solamente se llevan un certificado y un promedio, que ante si llevan algo trascendente e insustituible como el conocimiento. “Este les servirá para continuar el camino y realizarse como personas libres, responsables y llegar a ser agentes de transformación”.

El Director de la Prepa Tlaxcala señaló que cada egresado cuenta con las herramientas suficientes para destacarse en el camino que hayan elegido, pero sobre todo para ser las personas comprometidas que tanto necesita nuestro país. “Cada uno de ustedes han sido formado intelectual y moralmente para ser motores y ejemplo a seguir”.

“Es nuestro deseo que nunca pierdan el piso, la capacidad de asombro. Hoy más que nunca queremos que no se mantengan indiferentes ante el mundo que los rodea, que no sean sumisos, que no se resignen, y que asuman que cada uno de ustedes sí hace la diferencia, quiero que luchen por sus sueños y por construir un mundo más justo y solidario”.

Antes de cerrar la Ceremonia, Lorena Bojalil Alam, alumna de la Prepa IBERO Puebla despidió a su generación afirmando a sus compañeros que más allá de ser el futuro de México, necesitamos ser el presente del país y eso solo será posible a través de buenas acciones, “empecemos a cambiar al mundo, pongamos en alto el nombre de esta generación”.

Finalmente, Adriana Astrid Pérez Hernández de la Prepa IBERO Tlaxcala agradeció a Dios por el cierre de este ciclo y enfatizó a sus compañeros que en la vida real todos los días hay una graduación y que ese proceso dura hasta el último día de vida. “Hemos madurado, aprendido, crecido emocional, física, espiritual y personalmente, y es gracias a la educación jesuita y la guía de nuestros padres que hoy cambia nuestra mentalidad y la forma de ver la vida”.

“A lo largo de este camino aprendimos de las personas con las que convivimos, quienes nos recordaron que aún existe esperanza en lugares donde parece no haberla, en donde impera la violencia y la pobreza, y nos enseñaron a reconocer con ejemplo y humildad la dignidad de las personas dentro de una sociedad que sigue fragmentada y fracturada”.

“Amor, esperanza, voluntad, compasión y consciencia son conceptos que rescato de todo lo vivido. Demos amor, enseñemos a los demás a amar, apasionémonos por aquellas cosas que queremos lograr, vivamos, crezcamos, sintamos, equivoquémonos, porque de los errores crecemos, demos el Magis en todo lo que hagamos”.

Al igual que en Licenciatura, las Prepas IBERO reconocieron el esfuerzo de los alumnos que alcanzaron el mayor puntaje en el examen CENEVAL. Por ello, en esta ocasión los condecorados fueron Santiago Jaume Medina y Víctor Manuel Montalvo Carrillo de la Preparatoria IBERO Puebla y Tlaxcala, respectivamente.

Publicado en EDUCACIÓN

Antonio Gali Fayad, Gobernador Constitucional del Estado de Puebla presidió la Ceremonia de Graduación de Ingeniería, Generación 2015 – 2017 de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco a cargo del Rector, Ingeniero Raúl Erasmo Álvarez Marín.

En su mensaje felicitó a todos los graduados además de reconocer el esfuerzo e impulso que dieron las respectivas familias a los jóvenes que logran una meta. Recalcando que el objetivo de graduarse es fundamental y los exhortó a seguirse superando.

Por su parte, Patricia Vázquez del Mercado, Secretaría de Educación Pública del Gobierno del Estado, también reconoció a los graduados y manifestó su orgullo al notar que cerca de la mitad de los graduados son mujeres, quienes tendrán una mayor capacitación y podrán ofrecer una mayor calidad de vida para sus familias.

Los 494 universitarios graduados escucharon también un emotivo mensaje del joven Daniel López González, graduado del Programa Educativo de Procesos y Operaciones Industriales representante de la Generación 2015 – 2017. El joven egresado exhortó a sus compañeros a asumir con responsabilidad y compromiso su profesión para contribuir al desarrollo social y económico del estado y del país.

Acompañaron al Gobernador del Estado, Patricia Vázquez del Mercado, Secretaria de Educación Pública; Ignacio Alvízar Linares, Subsecretario de Educación Superior de la SEP y Padrino de Generación; Carlos Barrientos de la Rosa, Delegado en Puebla de la SEP Federal; Jorge Cruz Bermúdez, Director General del CAPCEE; Cirilo Salas Hernández, Diputado Local y Presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado de Puebla; Alfonso Esparza Ortiz, Rector de la BUAP; Inés Saturnino López Ponce, Presidente Municipal de Tecamachalco, así como presidentes municipales de la región; Rectores y Directores de Universidades Tecnológicas e Institutos Tecnológicos del Estado de Puebla.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos