Miércoles, 26 Noviembre 2025 13:04

Puebla combate al cártel de las concesiones

-Terminar anticipadamente la concesión del Sistema RUTA tendría un costo para las y los poblanos de 22 mil millones de pesos.

-La administración estatal que preside el gobernador Alejandro Armenta, trabaja para establecer orden y poner fin al modelo de saqueo institucionalizado por gobiernos de la derecha.

PUEBLA, Pue.– “En Puebla nos estamos enfrentando con el cártel de las concesiones heredadas por gobiernos de derecha”, afirmó el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, al revelar que desde el año 2013, diversas obligaciones financieras disfrazadas de deuda han comprometido gravemente los recursos del estado.

Durante la conferencia mañanera, el coordinador de Gabinete subrayó que la actual administración trabaja para establecer orden y poner fin a los modelos de inversión institucionalizados establecidos desde el año 2013 y que fueron heredados. “Torcieron la ley para legalizar el saqueo con modelos de inversión y comprometieron el recurso de las y los poblanos”, afirmó.

Uno de los casos más emblemáticos, detalló García Parra, es la concesión del sistema RUTA, cuyo contrato aún tiene una vigencia de 29 años. Advirtió que rescindir anticipadamente dicho acuerdo costaría al estado más de 22 mil millones de pesos, monto que permitiría renovar por completo el transporte público.

Asimismo, señaló que el sistema de agua potable permanece en manos privadas. El coordinador de Gabinete refirió que el Congreso del Estado fue despojado de su facultad para revisar y establecer las tarifas, y que recuperar este servicio tendría un costo superior a los 7 mil millones de pesos.

Dijo que a la fecha se han pagado más de 4 mil millones de pesos desde que se impuso este sistema de saqueo; por lo que, reafirmó que el gobierno que preside Alejandro Armenta actuará para poner orden y detener esos negocios que afectan las finanzas estatales.

El Gobierno de Puebla refrenda su compromiso con la transparencia, la justicia social y la defensa del patrimonio público, al tiempo que trabaja por un modelo de desarrollo con bienestar, en favor de las y los poblanos.



Publicado en MUNICIPIOS

Columna | SIN LÍMITES



*Radican la Sucesión Testamentaria en la Notaría 22 a cargo de Horacio Hidalgo

Un edicto publicado en el diario El Sol de Puebla el pasado viernes 11 de enero, da cuenta de que la herencia de la ex gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso Hidalgo, ha sido reclamada.

A escasos 15 días del fallecimiento de la gobernadora se hizo la publicación notarial, cuya Sucesión Testamentaria es el Instrumento 35,101 de fecha 9 de enero de 2019.

Es la señora Martha Julia Hidalgo Villafañe la albacea y única y universal heredera y puede  proceder a realizar el inventario de bienes. El primer edicto tiene fecha de 10 de enero. La sucesión está radicada en la Notaría Pública 22 de la Puebla Capital cuyo titular es Horacio Hidalgo Mena.

De acuerdo al portal digital del Periódico Central, los bienes que manifestó la ex gobernadora Alonso Hidalgo de Moreno Valle en la campaña como candidata del PAN al Gobierno del Estado, son:

La suma de sus propiedades reportadas fue de 19 millones 15 mil 461 pesos. Martha Erika Alonso reveló que era dueña de 10 propiedades, nueve de ellas fueron herencia de su padre Florentino Melchor Alonso Pieza en febrero de 1999, pues en 2014, Alonso Hidalgo adquirió un departamento en la Ciudad de Puebla por 680 mil pesos.

El resto de propiedades estaban en copropiedad con su madre "y otros". Era dueña de un terreno en el municipio de San José Chiapa con un valor de 2 millones 397 mil 496 pesos, situado a 9 kilómetros de la planta armadora Audi. El predio le fue heredado junto con una bodega de 419 mil 280 pesos. Era dueña del 12.50 % de la empresa Unión de Productores Agropecuarios de Tecamachalco. Donó 108 mil pesos al DIF Estatal para el programa Beca un Niño Indígena y 20 mil pesos a la Cruz Roja entre 2013 y 2017.

Según el portal digital ADN Político, la Declaración 3 de 3 de Alonso Hidalgo transparentó estos bienes:

El ingreso anual durante 2017: 1.7 millones de pesos (por servicios profesionales y actividades empresariales).

Bienes inmuebles: 10 inmuebles con valor de 17 millones de pesos.

Comprado:

-Un departamento en la ciudad de Puebla en 2014. 680,000 pesos.

Herencia:

-Un edificio de 1,117 m2 de terreno en la ciudad de Puebla en 2002. 6.3 millones de pesos.
-Una casa de 1,315.17 m2 en Tecamachalco, Puebla. 108,420 pesos.
-Un local ubicado en 1,040 m2. 144, 560 pesos.
-Dos bodegas en Tecamachalco, Puebla. 644,814 pesos.
-4 terrenos (uno en zona Audi y tres en Tecamachalco): 9.06 millones de pesos.

Menaje de casa: 1 millón.

Obras de arte: 500,000 pesos.

Cuentas bancarias: tres cuentas y una de fondo de inversión mayor a 500,000 pesos cada uno.

Autos: Audi 2013 comprado al contado por 509,932 pesos.

Los comentarios por la premura por recuperar tan rápidamente los bienes de la ex gobernadora Martha Erika Alonso, las dejamos al lector.

En fin, como escribió Lope de Vega (España, 1562-1635) en su poema: No espanta

No espanta al sabio, ni ha de ser temida
la muerte que amenazan varios casos,
y por la brevedad de nuestros pasos
no puede estar muy lejos de la vida.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos