- Los tres primeros lugares fueron para las prepas 2 de Octubre, Marie Curie e Instituto Iberia

Con la participación de nueve equipos de preparatorias de la BUAP e incorporadas tuvo lugar el concurso Bailaré Hip Hop Interprepas 2025, en el cual los tres primeros lugares correspondieron a O2C Zero de la Preparatoria 2 de Octubre de 1968, Owls Factory de la Preparatoria Marie Curie de Puebla A.C., y Billie Daimonds del Instituto Iberia.

En la séptima edición de este certamen de coreografías, cuya duración de cada una no excede los 3 minutos, el jurado calificó a los equipos ganadores por su uniformidad, vestuario, creatividad, ritmo, expresión corporal, movimiento y dominio del espacio.

Bailaré Hip Hop Interprepas es un concurso con tradición entre los preparatorianos de la BUAP -organizado por la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura, en colaboración con la Dirección de Educación Media Superior y la Coordinación General de Escuelas Incorporadas-, cuyo interés es estimular la creatividad, organización y disciplina, entre otras habilidades que abonan a la formación integral de los estudiantes, quienes de este modo también expresan sentimientos y moldean aptitudes y valores.

Los equipos participantes, conformados por seis integrantes mixtos o sólo hombres o mujeres, fueron: Instituto Altamirano, Preparatoria 2 de Octubre de 1968 (la cual participó con dos grupos), Preparatoria Marie Curie de Puebla, Instituto Iberia, Preparatoria Izúcar de Matamoros del Complejo Regional Mixteca, Instituto Kórima de Puebla, Instituto de Investigación y Enseñanza Iberoamericano y Preparatoria Benito Juárez García.

El primer lugar que correspondió al equipo O2C Zero de la Preparatoria 2 de Octubre de 1968 recibió como premio una tablets para cada integrante; el segundo, Owls Factory de la Preparatoria Marie Curie de Puebla A.C, bocinas; y el tercer lugar, Billie Daimonds del Instituto Iberia, sudaderas BUAP.

Publicado en EDUCACIÓN

- El Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta y bajo la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum, fortalece la voz de las juventudes para construir paz desde la atención a las causas.

PUEBLA, Pue.- La administración estatal que encabeza el gobernador, Alejandro Armenta, se suma al Movimiento Nacional impulsado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, Hip Hop por La Paz, programa que utiliza el rap de estilo libre y el grafiti para promover la resiliencia, identidad y paz social. Esta iniciativa, en coordinación con dependencias estatales, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y asociaciones civiles, busca transformar comunidades y centros penitenciarios a través del arte, al invitar a jóvenes a enviar sus videos con mensajes de paz, antes del 20 de octubre de 2025.

La enlace operativo nacional y en representación de Eunice Rendón Cárdenas, presidenta nacional de Red Viral, Yasmín Cervantes, destacó la alianza con el gobierno de Puebla para fortalecer la prevención del delito y la reinserción social. Señaló que Puebla es el estado con mayor participación, la cual ha integrado a más de 100 centros penitenciarios estatales y federales. Reconoció también el respaldo de autoridades locales como el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar, y el subsecretario de Prevención del Delito, Francisco Ramos Montaño, quienes impulsan esta estrategia para construir cultura de paz mediante la expresión artística.

El subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Francisco Ramos Montaño explicó que Puebla cuenta con 17 centros de reinserción social y que el programa contempla dos vertientes: la penitenciaria y la comunitaria. La convocatoria está abierta a jóvenes, colectivos y personas privadas de la libertad para enviar composiciones originales que promuevan mensajes de paz. El cierre de registros en Puebla será el 31 de octubre, mientras que a nivel nacional la convocatoria concluye el día 20. Las y los interesados podrán enviar su vídeo con duración de 1:30 a 5 minutos a los correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este movimiento consolida a Puebla como un ejemplo nacional de colaboración entre gobierno, sociedad civil y comunidad artística para transformar vidas a través de la cultura. Los ganadores recibirán premios económicos, reconocimientos oficiales y protección de derechos de autor, en un esfuerzo que refleja la visión humanista y la voluntad de construir paz mediante el arte y la participación ciudadana.


Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos