•    Directivos y sindicato destacan el compromiso de los trabajadores en la lucha contra el rezago educativo.

PUEBLA, Pue. - El Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA) celebró la trayectoria, entrega y compromiso de quienes han dedicado su vida a la enseñanza y la alfabetización, elementos fundamentales para el desarrollo de la sociedad.

Durante la ceremonia, el director general del IEEA, Andrés Morales Zayas, reconoció a las y los trabajadores que cumplieron 10, 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años de servicio, al destacar que este homenaje no es solo un acto simbólico, sino un testimonio de su profesionalismo, lealtad y contribución al derecho a la educación.

En su mensaje, Morales Zayas recordó que en 1982 inició la labor de este instituto, marcando el comienzo de una causa esencial al brindar oportunidades a través del aprendizaje. Asimismo, resaltó el papel clave del personal en la transformación de vidas, pues, más allá de las cifras y los resultados, su labor representa esperanza y el derecho a un mejor futuro para miles de personas.

"Sabemos que a lo largo de estos años han acumulado innumerables historias, anécdotas de esfuerzo y superación, de mujeres y hombres que, con su apoyo, han cambiado sus vidas a través del aprendizaje. Esas historias son la mejor prueba de que su labor deja huella y es motivo de inspiración para muchos más", expresó.

Por su parte, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para Adultos (SNTEA), Sección 21 Puebla, Julio Contreras Ramos, dio la bienvenida a los trabajadores de diversas zonas y secciones del estado, a quienes reconoció por su dedicación y esfuerzo a lo largo del tiempo. Subrayó que este reconocimiento es un derecho contemplado en la cláusula 115 del Contrato Colectivo de este gremio, la cual establece la entrega de estímulos por años de servicio.

Finalmente, Contreras Ramos expresó su profundo reconocimiento y gratitud hacia el personal, por su vocación y compromiso, y destacó que la educación para adultos no es solo una labor, sino una misión de vida que transforma sociedades.

El Instituto Estatal para la Educación de los Adultos reafirma su compromiso de seguir impulsando el acceso a la educación y erradicando el rezago educativo en nuestra entidad, con el invaluable esfuerzo de quienes han hecho de esta causa su camino de vida.

Publicado en EDUCACIÓN

•    El material de estudio consta de dos módulos y busca que las personas favorecidas desarrollen diversas capacidades

PUEBLA, Pue.- Con el fin de responder a las necesidades de la población actual y asegurar el derecho humano a la educación de las y los poblanos, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), inició la implementación del nuevo modelo de alfabetización “Nombrando y Contando al Mundo”, de acuerdo a la estrategia en formación inicial que a principios del 2024 presentó el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA).

En seguimiento al Modelo de Educación para la Vida (MEV), el objetivo es ofrecer a las personas que no saben leer y escribir, un nuevo proceso de aprendizaje para desarrollar y dominar capacidades de lectura, escritura, escucha, expresión oral y nociones básicas de matemáticas, que ayude a comprender, interactuar, compartir y resolver situaciones cotidianas en su entorno.

Asimismo, el material de estudio consta de dos módulos para las y los educandos, y uno para la persona alfabetizadora, que, con base en la Metodología PIDA+E: (Problematización, Indagación, Diálogo, Aprendizaje Logrado, Más Experiencia), presentan contenidos vinculados entre sí, donde conocimientos, experiencias y saberes previos son la base para la construcción de nuevos.

El gobierno de Sergio Salomón invita a la población que conoce o tiene familia con alguna persona que aún no sabe leer y escribir, a integrarla a esta nueva etapa de enseñanza para personas jóvenes y adultas, con validez oficial de la Secretaría de Educación, a través de los servicios gratuitos del IEEA.

Para más información, consultar las redes sociales de Facebook, Instagram y X: @IEEAPuebla o acudir a las coordinaciones regionales.

Publicado en EDUCACIÓN
Miércoles, 24 Agosto 2022 20:32

Internet en "Plazas Comunitarias": IEEA

De esta forma, el Instituto acerca este servicio a usuarios y el público en general en todo el estado.

TEPEACA, Pue. - Con el objetivo de que usuarios y público en general accedan a servicio de internet gratuito en sitios públicos, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), con apoyo del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos y la Secretaría de Educación, inició con la instalación de 21 módems en sus “Plazas Comunitarias”, que son espacios abiertos para ofrecer programas y servicios educativos a personas jóvenes y adultas que no han concluido su educación básica y la certificación de estos estudios.

En el evento, enmarcado en el programa “CFE Telecomunicaciones” e “Internet para Todos”, autoridades educativas también llevaron a cabo la entrega de libros a jóvenes y adultos de la zona, que cursan primaria y secundaria en el organismo, para fortalecer su proceso educativo.

“Internet para Todos” es un programa del gobierno federal para establecer sitios con acceso gratuito a la red, al tiempo de potenciar su alcance a quienes más lo necesitan. Esta implementación beneficiará a más de 50 mil habitantes en el estado.

Durante el evento protocolario, el secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez mencionó que el papel que desempeña el Instituto Estatal de Educación para Adultos es loable, ya que permite que las y los jóvenes, además de personas adultas, tengan la oportunidad de concluir su educación básica.

Resaltó que, con estas acciones, las y los educandos pueden integrarse de mejor manera a su comunidad y obtener conocimientos primordiales y, con ello, ejercer su derecho a la educación independientemente de su edad o condición social.

De esta forma, el IEEA confirma su compromiso por otorgar servicios y herramientas que permitan a usuarios y población en general obtener educación de calidad, gratuita e integral. Para conocer la ubicación de las “Plazas Comunitarias”, las y los interesados pueden visitar el sitio web: https://ieea.puebla.gob.mx/plazas-comunitarias-ieea o http://inea.gob.mx/servicios_en_linea/Plaza_mas_cercana.html.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos