Lunes, 13 Octubre 2025 20:35

Campeonato G3 de Taekwondo llega a Puebla

-Del 17 al 19 de octubre, el Gimnasio Miguel Hidalgo reunirá a más de 850 atletas.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, continúa con el apoyo a torneos de corte nacional. Uno de ellos será el Campeonato Independencia G3 de Taekwondo 2025, que se efectuará del 17 al 19 de octubre en el Gimnasio Miguel Hidalgo, con la participación de más de 850 atletas de todo el país.

Por primera vez, este torneo contará con un ranking oficial, el cual servirá como base para integrar la Selección Mexicana rumbo a competencias internacionales. Participarán representantes de distintas entidades y universidades, con un total de 600 competidores en combate y 250 en poomsae, entre ellos 120 atletas poblanos. El ingreso al evento será gratuito para el público en general.

Durante la presentación de las medallas que se entregarán a los primeros lugares en cada categoría, el subsecretario de Deporte, Mauricio García Castillo, destacó el compromiso del gobierno de Alejandro Armenta y la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, por impulsar el deporte como herramienta de transformación: “Queremos que Puebla se mantenga como el epicentro del deporte nacional, los sueños se pueden cumplir y cuentan con un gran aliado en el gobernador”, expresó.

El presidente de la Asociación Poblana de Taekwondo, Joao de Jesús Rojas Tirado, resaltó que la meta es clasificar al mayor número de atletas poblanos. De igual manera, agradeció el respaldo institucional que fortalece el desarrollo del taekwondo en la entidad.

El atleta olímpico William de Jesús Córdova Santamaría (Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92) reconoció el impulso que hoy recibe el deporte poblano: “Antes teníamos que luchar solos, pero ahora el gobierno nos brinda guía y apoyo para alcanzar nuestros sueños”.

Puebla refrenda su compromiso con el alto rendimiento, la formación de nuevas generaciones y el fomento del orgullo deportivo y se consolida como una sede nacional para grandes eventos y como un ejemplo del trabajo conjunto entre el gobierno, asociaciones y atletas.

Publicado en DEPORTES

- El Gobierno de Nicolás Maduro anunció un despliegue militar en el principal aeropuerto y dos regiones del Caribe.

DW (Deutsche Welle).- El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, indicó este miércoles (08.10.2025) que el país realiza ejercicios sobre la hipótesis de una "agresión militar" de Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval en el mar Caribe, lo que Caracas considera una "amenaza" y un intento de propiciar un "cambio de régimen".

En una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Padrino López manifestó que no quiere producir "alarmismo", sino "imprimir realismo a la situación", luego de mencionar la "irracionalidad con la que actúa el imperialismo norteamericano".

"Yo como líder militar tengo que estar suponiendo siempre la peor hipótesis y hablo aquí sin alarmismos (...), pero sí quiero alertar a la población que tenemos que prepararnos, porque la irracionalidad con la que actúa el imperialismo norteamericano no es normal", afirmó el ministro de Defensa.

Asimismo, reiteró que Estados Unidos quiere "forzar un cambio de régimen" en Venezuela y por eso, añadió, "fabrican mentiras, despliegan buques de su Armada, despliegan aviones", en referencia a la presencia militar en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, que el presidente Donald Trump justifica como una operación para combatir el narcotráfico que asegura proviene del país suramericano.


"Plan Independencia 200"

Este miércoles, Venezuela activó en los estados Carabobo y La Guaira, ubicados en el norte del país frente al mar Caribe, el "Plan Independencia 200", anunciado en septiembre pasado, en medio de la tensión entre Caracas y Washington.

Al respecto, el ministro de Defensa dijo que "todos estos ejercicios" tienen la orientación de que Venezuela se prepare "cada día mejor" y que se ponga "dos, tres pasos adelante de la agresión y amenaza militar del imperialismo norteamericano".

Según informó este lunes The New York Times, Trump canceló los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un acuerdo con Venezuela, instruyendo a su enviado especial, Richard Grenell, a detener todo acercamiento.

Sin embargo, este martes, el presidente Nicolás Maduro desestimó que su homólogo estadounidense haya ordenado cancelar los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un acuerdo con el país suramericano.

ct (efe, afp)

Publicado en EMBAJADA
Miércoles, 17 Septiembre 2025 16:56

Puebla se une a festejos patrios en Nueva York

-Se llevó a cabo el Grito de Independencia y el izamiento de bandera en las ciudades de Brooklyn y Yonkers.

-Más de 10 mil asistentes escucharon el mensaje que envió el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.

NUEVA YORK, EE.UU. - El Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), participó en las actividades de Fiestas Patrias celebradas en Brooklyn y Yonkers, en conjunto con el Consulado de México en Nueva York y autoridades locales.

En un primer acto, se realizó el Grito de Independencia en Sunset Park, Brooklyn, el cual estuvo encabezado por el Cónsul General de México, Marco Bucio, quien días anteriores sostuvo una videollamada con el ejecutivo estatal para dar a conocer la organización de dichos festejos, en esta área que cuenta con un número importante de migrantes mexicanos.

Ante la presencia de más de 10 mil asistentes, autoridades y organizadores, también se proyectó un video con el mensaje del mandatario poblano, Alejandro Armenta, donde reconoció a las y las migrantes como un motivo de orgullo y esperanza por el trabajo que realizan donde quiera que se encuentren.

Tambien estuvo presente el director general del IPAM, Felipe David Espinoza Rodríguez, en representación del gobernador de Puebla, quien agradeció la invitación para ser parte de las celebraciones en un lugar donde las y los poblanos se distinguen como una comunidad trabajadora, responsable y valiente.

Por otra parte, en las instalaciones del Ayuntamiento de Yonkers, se realizó el izamiento de la bandera de México, en presencia del alcalde Mike Spano, concejales, representantes del Consulado Mexicano y miembros destacados de la comunidad migrante. Durante la conmemoración también se pronunció la arenga que emitió la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Cabe resaltar, que estas festividades fueron engalanadas con presentaciones culturales, kermés, música en vivo, líderes, empresarios y connacionales de diferentes estados de México quienes orgullosos de sus raíces disfrutaron de cada momento.


Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 17 Septiembre 2025 10:31

UTH presente en desfile del 16 de septiembre

- La universidad refuerza los valores cívicos que enorgullecen a la patria mexicana, alineada a las políticas del gobernador, Alejandro Armenta.

HUEJOTZINGO, Pue.- Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) desfilaron para conmemorar el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México. Esta participación fue parte de una serie de actividades cívicas y culturales para fortalecer el espíritu nacional. La institución busca inculcar en su alumnado un profundo respeto por la historia y los valores patrios.

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, acudió a la ceremonia de abanderamiento que se realizó en la Escuela Primaria Juan Escutia, de Santa Ana Xalmimilulco. En dicha actividad las escoltas de diversas escuelas de nivel básico hasta superior, recibieron sus banderas. El evento incluyó una remembranza del Grito de Dolores, acto que marcó el inicio del movimiento de independencia y que Miguel Hidalgo y Costilla lideró.

Ante un entorno colorido, los diversos contingentes recorrieron las calles de la localidad de Xalmimilulco. A su paso, el público aplaudió con entusiasmo y demostró su apoyo. El ambiente festivo unió a la comunidad en un acto de orgullo nacional. La conmemoración es un recordatorio de los valores cívicos que la UTH promueve entre sus estudiantes. La universidad considera que la formación integral de las y los jóvenes debe incluir un sólido sentido de pertenencia y respeto por la nación.

Con estas acciones la universidad reafirma su compromiso con las políticas del gobernador del estado, Alejandro Armenta, enfocadas en reforzar los valores que enorgullecen a la patria mexicana. Además con la participación en el desfile la UTH contribuye al desarrollo de ciudadanos responsables, dado que la institución considera que educar es más que solo impartir conocimientos técnicos, también implica cultivar un profundo amor por la historia y la cultura de México.


Publicado en EDUCACIÓN

- Gracias a la colaboración de la ciudadanía, que con entusiasmo y respeto se sumó a las festividades.

PUEBLA, Pue.– El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, informa que los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre se desarrollaron en un ambiente familiar de paz y orden, por lo que se reporta saldo blanco en las actividades conmemorativas del Grito de Independencia y al 215 Aniversario de la Independencia de México.

Resultado de la colaboración de la ciudadanía, que con entusiasmo y respeto se sumó a los festejos patrios, el programa de ceremonias, Grito de Independencia, Desfile Cívico-Militar, así como los eventos culturales y recreativos transcurrieron sin incidentes mayores.

Asimismo, se privilegió la coordinación entre corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno que participaron de manera conjunta en el “Operativo Fiestas Patrias”, el cual contempló trabajo preventivo implementado antes, durante y después de las celebraciones.

El despliegue operativo incluyó vigilancia terrestre y aérea de más de 3 mil elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa (DEFENSA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla y corporaciones municipales. Además, se instalaron filtros de revisión, presencia policial en puntos estratégicos, monitoreo permanente en tiempo real desde el C5i y la colaboración de cuerpos de auxilio y protección civil.

El Gobierno del Estado de Puebla refrenda su compromiso de trabajar para garantizar la seguridad y la convivencia pacífica en cada celebración cívica, cultural y social que fortalezca las tradiciones.


Publicado en INSEGURIDAD

- Integraron la columna del desfile 16 mil efectivos de las Fuerzas Armadas, entre ellos, de manera inédita, 5 mil mujeres quienes además encabezaron los principales agrupamientos: secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo
     
- “La lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación. Jamás fue para nosotros opción el disimulo; porque el silencio no nos define. La verdad, en cambio, nos fortalece, la justicia nos determina y la honestidad nos sustenta”, destacó el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles

Ciudad de México.- En el Desfile Cívico Militar por el 215 Aniversario de la Independencia y el primero en ser presidido por una mujer, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que en México ninguna injerencia es posible gracias a que el pueblo de México conoce su fuerza y su historia.

“Mexicanas y mexicanos: Tampoco hay que olvidar que a lo largo de nuestra historia, algunos como ahora han buscado apoyo en potencias extranjeras para calumniar a México y pedir injerencias; así sucedió con los conservadores que trajeron a Maximiliano y con los traidores que impulsaron el golpe de Estado con Huerta, pero siempre ha sido el pueblo de México quien ha defendido la patria, quien ha resistido y quien ha demostrado su grandeza.

“Hoy con gran entereza, es claro que nuestro pueblo conoce su fuerza y su historia y por ello ninguna injerencia es posible en nuestra patria. Nada detiene una nación cuando es su pueblo quien la sostiene y la defiende con orgullo y cuando hay un Gobierno que no se aleja de su pueblo, de la justicia, de la democracia, esa en donde la soberanía reside en el pueblo y no en el privilegio”, destacó.

La Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas recordó que la independencia, libertad y soberanía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros, por ello, señaló, en 2025 propuso al Constituyente una adición al artículo 40 de la Carta Magna para establecer que el pueblo “bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de su integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Destacó que la independencia, libertad y soberanía de México se defienden todos los días desde las aulas, en las fábricas, en las ciudades, en el campo, con las y los jóvenes, en las comunidades indígenas, en los mares y fronteras, ya que la Independencia nos dio patria y la Transformación nos asegura futuro bajo la máxima de que “por el bien de todos, primero los pobres”.

“Hoy, México avanza hacia una democracia más fuerte, hacia un país más justo. Este año quedará marcado en la historia también por la elección al Poder Judicial, que le dio el pueblo la encomienda de ser un sistema imparcial, independiente, cercano a la ciudadanía, donde la justicia sea la misma para todas y para todos, sin privilegios ni excepciones”, agregó.

Por ello, recordó que México es fuerte, porque su pueblo es fuerte y es un país libre, porque su pueblo no se doblega. “México será siempre soberano mientras cada uno de nosotros siga llevando en el corazón las palabras inmortales de Guerrero: ‘La patria es primero’. ¡Que viva la dignidad del pueblo de México!”, añadió.

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, resaltó el orgullo y emoción de los más de 16 mil efectivos de las Fuerzas Armadas, —entre ellos 5 mil mujeres representantes del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional—, por participar en el Desfile Cívico Militar que por primera vez en la historia del país preside una mujer jefa de Estado, Presidenta y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas. Además, refrendó su compromiso de continuar sumando al impulso del Gobierno de México, así como a todo proyecto que tenga como fin fortalecer a la nación.

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, señaló que la Revolución de las Conciencias es el faro que guía su actuar y el Segundo Piso de la Cuarta Transformación les exige más fortaleza y claridad, por ello, en un ejercicio de sabiduría, sensatez, congruencia y humildad se llevó ante la ley actos reprobables que en la Marina no encontraron abrigo: “Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón, porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación. Jamás fue para nosotros opción el disimulo; porque el silencio no nos define. La verdad, en cambio, nos fortalece, la justicia nos determina y la honestidad nos sustenta”, destacó.

Como parte del Desfile Cívico Militar, siete paracaidistas: cinco del Ejército mexicano y dos de la Secretaría de Marina, realizaron un salto libre acrobático. Y la teniente Jenny Concepción Bolaños Sánchez, perteneciente a la Guardia Nacional, fue la encargada de declamar la poesía “A la Patria”, de la autoría del poeta Manuel Acuña.

El general de División de Estado Mayor, Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante del Ejército Mexicano y de la columna del desfile rindió el parte de novedades correspondiente a la Presidenta de México: desfilaron ante el pueblo de México, 30 banderas de guerra, 12 mil 746 integrantes de la tres Fuerzas Armadas; 3 mil 46 integrantes de la Guardia Nacional; 237 soldados del Servicio Militar Nacional; ocho militares extranjeros; 100 charros; 691 vehículos terrestres; 102 aeronaves; cinco aeronaves no tripuladas; 24 drones; 18 embarcaciones; 304 caballos; 169 canes; 28 cachorros; 17 águilas y halcones. Todos sin novedad.

Publicado en NACIONAL
Martes, 16 Septiembre 2025 14:34

Fuerzas Armadas garantizan paz y seguridad: SEP

-El secretario de Educación Pública estatal, Manuel Viveros Narciso, como orador oficial, resaltó que la Independencia no se ha terminado de construir, pues cada generación es responsable de hacerla realidad en las aulas, en las comunidades y en las instituciones públicas.

-Desde la educación se consolida la justicia social y el impulso de valores cívicos, puntualizó Manuel Viveros.

PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la ceremonia Conmemorativa al 215 aniversario de la Independencia de México en el Zócalo de la Ciudad de Puebla, con la que se destaca la gesta heroica como un acto de amor a México de quienes lucharon para construir una nación para el pueblo.

Como orador oficial, el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, resaltó el compromiso institucional con el fortalecimiento de la educación pública, la promoción de la identidad nacional, la consolidación de la justicia social y el impulso a los valores cívicos en el ámbito escolar. Viveros Narciso expresó su total respeto a las Fuerzas Armadas, ya que son garantes de la paz, seguridad, orden constitucional y pilar de la democracia en el país.

Puntualizó que desde el sector educativo se conmemora esta fecha como un acto cívico, y un momento para reafirmar su misión de formar ciudadanos conscientes, informados y orgullosos de su historia. "Educar para la libertad, es también enseñar que el país que hoy tenemos fue construido con sangre, coraje y esperanza por todas las clases sociales, todas las regiones y todas las culturas que conforman México", indicó el secretario.

Finalmente, refrendó el compromiso de la secretaría para continuar en la construcción de un México donde los derechos sean respetados y las leyes estén por encima de los intereses particulares. "La Independencia no se ha terminado de construir. Cada generación tiene la responsabilidad de hacerla realidad. En nuestras aulas, en nuestras comunidades y desde las instituciones públicas, sembremos el espíritu de libertad, justicia e inclusión".

Es importante mencionar que durante la Ceremonia Cívica, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó un reconocimiento al Campeón Mundial Juvenil de la Organización Mundial de Boxeo, Kevin Herrera. Posterior a la ceremonia, el gobernador Alejandro Armenta encabezó el tradicional Desfile Cívico-Militar.

El titular del ejecutivo estuvo acompañado por su esposa Ceci Arellano; el presidente municipal, José Chedraui Budib y su esposa Mari Elise Budib; la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Laura Artemisa Chávez, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Belinda Aguilar Díaz; el comandante de la 25 Zona Militar, General de Brigada de Estado Mayor, Francisco Antonio Enríquez Rojas; el comandante interino de la 6a Región Militar, General de Brigada de Estado Mayor, Héctor Ávila Alcocer; el coordinador de la Guardia Nacional, José Luis Sánchez Castro; así como integrantes del gabinete estatal y municipal.


Publicado en EDUCACIÓN
Lunes, 15 Septiembre 2025 17:46

SEP Puebla reafirma valores cívicos

- El secretario Manuel Viveros Narciso encabezó la ceremonia, acompañado por autoridades educativas.

PUEBLA, Pue.- En el marco del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla fue sede de una solemne ceremonia cívica que reafirmó los valores patrios y la importancia de la unidad nacional.

El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, encabezó el acto protocolario en el que se rindieron honores a la bandera y se recordó la lucha histórica por la libertad y la soberanía de la nación. A su lado, el presidium integrado por autoridades educativas de distintos niveles destacó la relevancia de mantener viva la memoria histórica desde las aulas.

Durante su intervención, el secretario subrayó que el compromiso de la educación en Puebla es formar ciudadanos conscientes de su historia y orgullosos de sus raíces. Señaló que el ejemplo de quienes dieron patria inspira el trabajo diario en las escuelas, y consolida una educación con valores y sentido social.

En el evento se resaltó también la visión de unidad nacional impulsada por el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, en concordancia con la transformación que lidera la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, orientada al bienestar, la justicia y la igualdad de oportunidades.

Con este acto conmemorativo, la Secretaría de Educación Pública estatal reafirmó su compromiso de ser un espacio en el que la historia, la cultura y la formación cívica fortalezcan a las nuevas generaciones con el fin de mantener viva la llama de la Independencia y el orgullo de ser mexicanos.



Publicado en EDUCACIÓN
Lunes, 15 Septiembre 2025 16:34

UPAM conmemora Independencia de México

- Autoridades universitarias y bachillerato Francisco I. Madero fortalecen la identidad cívica.

- Se promueven valores de humanismo, patriotismo y unidad en la comunidad universitaria.

AMOZOC, Pue.- Con estricto apego a los valores de patriotismo, libertad y humanismo que dieron origen a la nación, la Universidad Politécnica de Amozoc (UPAM) conmemoró el CCXV aniversario del inicio de la Independencia de México. En sintonía con la visión del gobernador Alejandro Armenta, orientada a consolidar un estado con oportunidades para todos, la ceremonia subrayó la importancia de formar ciudadanas y ciudadanos con identidad nacional y profundo compromiso social.

El acto tuvo lugar en la plaza cívica de la universidad y contó con la presencia del director del bachillerato Francisco I. Madero, José Luis Valerio Ramírez, así como de la escolta y la banda de música Halcones, cuya participación otorgó solemnidad y realce al evento.

Estudiantes, docentes y personal administrativo se congregaron para rendir homenaje a la historia y a los ideales de libertad que dieron origen a México, con el objetivo de reforzar en la comunidad universitaria los valores de unidad, respeto y trabajo colectivo.

En su mensaje, el rector de la UPAM, Ricardo López Priego expresó: “Trabajemos juntos para que el sueño de Hidalgo, de Morelos y de tantas generaciones de mexicanos viva en cada aula, en cada proyecto, en cada idea que ustedes lleven al mundo. Porque la verdadera independencia es la que se construye con conocimiento, con valores y con amor por nuestra patria.”

La Universidad Politécnica de Amozoc agradeció la colaboración del bachillerato Francisco I. Madero y de su director, en la realización de esta ceremonia que reafirmó el compromiso institucional con la formación integral y la identidad cívica de la comunidad estudiantil.

De esta manera, la UPAM reiteró su convicción de fortalecer la educación superior con principios humanistas, visión social y profundo amor por la patria, pilares fundamentales para el desarrollo de la región y del país.

Publicado en EDUCACIÓN
Lunes, 15 Septiembre 2025 14:52

¿Irás al Grito? Revisa estas sugerencias

-La prioridad es garantizar un ambiente ordenado durante las celebraciones patrias de esta noche en el Zócalo

Puebla, Pue.- Para que la sociedad poblana disfrute del tradicional Grito de Independencia en un entorno de paz y orden, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, informa que en los accesos al Zócalo no se permitirá el ingreso con los siguientes objetos:

Objetos punzocortantes (navajas, tijeras, cuchillos y agujas, etcétera), bebidas alcohólicas, envases de vidrio o latas; pirotecnia, aerosoles o cualquier artículo inflamable; palos de bandera con punta metálica o madera dura; mochilas o bultos grandes, ni tampoco mascotas (ya que el ruido y la multitud pueden afectarlas).

A través de la Secretaría General de Gobierno, que encabeza Franco Rodríguez, también se recomienda a las y los poblanos atender las indicaciones de Protección Civil, Policía y personal de apoyo; identifica rutas de evacuación, salidas y puntos de reunión; si asisten con niñas, niños o personas mayores, colocarles una tarjeta con datos de contacto; lleva solo lo necesario: identificación oficial, celular cargado y efectivo limitado; y llegar con tiempo para evitar aglomeraciones.

En caso de lluvia: usar impermeable, evitar paraguas grandes; portar calzado cómodo y antiderrapante; proteger pertenencias en bolsas plásticas, y evitar correr en superficies mojadas.

Los gobiernos municipal y estatal instalarán módulos de atención ciudadana, asistencia médica y Protección Civil en zonas estratégicas del Zócalo de la ciudad. Además, se colocarán filtros de acceso, rutas de evacuación y áreas seguras para tranquilidad de todas y todos.

El Gobierno de la Ciudad invita a la sociedad a celebrar con orgullo y alegría la Independencia de México, manteniendo la capital en orden.



Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos