Martes, 21 Agosto 2018 19:33

Independencia de poderes

Columna | Desde el portal

 El Presidente Enrique Peña Nieto dijo que en el encarcelamiento de la profesora Elba Esther Gordillo actúo la PGR en base a documentales en su poder y el Poder Judicial procedió a su liberación sobre bases legales, con plena independencia del Poder Judicial, y en el que no hubo ni hay dolo en contra de la ex dirigente del SNTE.

 Asimismo, en inédita conferencia conjunta, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador dijo que ejercerá una administración con pleno respeto a la Ley, sin excepciones, pues nada por encima de la Ley. Afirmó también que nada tuvo que ver con la liberación de la poderosa ex dirigente sindical y que es respetuoso de las instituciones; promueve y promoverá la democracia sindical y será respetuoso de su autonomía

 De ser así, estaríamos ante un ejemplar sistema político mexicano, respetuoso de las instituciones y de la independencia de los poderes, de la autonomía de las organizaciones sindicales y de los estados y municipios. Una sociedad democrática ejemplar donde sólo se velará porque todos cumplan con la Ley, sin distingos.

 Sin embargo, se sabe de las disputas por el poder de la profesora, de sus apoyos y desencuentros con candidatos presidenciales, de las canonjías obtenidas a raíz de su poderío política y económico, de la construcción de organizaciones de apoyo a su base social, y de sus relaciones con los hombres del poder, por tanto, en su encarcelamiento como en su liberación, hubo y hay factores políticos en la lucha por el poder.

TURBULENCIAS

Convención hacendiara

 Alfonso Ramírez Cuéllar, aspirante a coordinador de la bancada de MORENA en San Lázaro, anunció que convocará a una Convención Nacional Hacendaria con legisladores locales y federales, para hacer un examen después de estos 10 años de las modificaciones en materia de gasto federalizado, una política de austeridad, para todas las entidades federativas y un sistema de rendición de cuentas y de sanciones para evitar que siga este derroche tan enorme de recursos; será una tarea principal, la ordenación del gasto total, el que reciben los estados y municipios, el que gasta la Federación, el que se desarrolla y se despliega en las Cámaras del Congreso;  el fortalecimiento de las áreas de auditoría, de revisión y de sanciones también para acabar con el dispendio que ha caracterizado a las últimas administraciones; promoverá reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública no solamente con el propósito de compactar plazas, sino fundamentalmente constituir la Secretaría de Seguridad Pública de nuestro país; ya la experiencia de concentrar todo en Gobernación fue un fracaso, y constituir una Secretaría de Seguridad Pública que permita la pacificación del país, reducir sensiblemente el crimen y ayudar a restablecer la tranquilidad en muchas regiones del territorio nacional…El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa entregó 8 hornos de columpio de 10 charolas, 13 amasadoras de 40 kilos, 13 batidoras de 30 kilos, 19 amasadoras de 20 kilos, 19 batidoras de 20 kilos, 19 espigueros, siete hornos estáticos para 10 charolas y 228 charolas con racks que beneficiará a 40 empresas planificadoras dentro del programa Impulso a la Competitividad de la Industria de la Panificación que requirió una inversión superior a los nueve millones de pesos y que es la suma de esfuerzos entre los gobiernos estatal y federal a través del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) para fortalecer las pequeñas empresas de este sector en la entidad…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS
Martes, 10 Octubre 2017 23:36

Proceso Local Electoral: LSP

Columna | ESPACIO POLITICO

La senadora, Lucero Saldaña Peréz, aspirante a la gubernatura, en reunión con columnistas, dio a conocer el proceso local electoral.

Del 1 al 5 de noviembre, inició del proceso electoral, del 20 de marzo al 8 de abril, precampaña para gobernador, 15 de abril, registro de candidatos a la gubernatura, 29 de abril, inició de campaña para gobernador y 27 de junio fin de campaña.

22 de enero, fecha límite para registrar coaliciones electorales, 24 de abril al 13 de mayo, precampañas para ayuntamientos y diputados locales, 20 de mayo, fecha límite para registrar candidatos a los ayuntamientos y diputados locales, 29 de mayo, inició de campaña para ayuntamientos y diputaciones, 28 al 30 de junio, veda electoral y el 1 de julio jornada electoral

Saldaña Peréz, sigue luchando por la equidad de género, dijo que es necesario un cambio cultural a favor de la "alerta de género" el próximo día 23 visitara Puebla el Presidente de la CNDH para tema de femicidios.

AFECTARÁ A LA DERECHA POBLANA EL EFECTO MARGARITA ZAVALA

La tan comentada renuncia de Margarita Zavala al Partido Acción Nacional podría afectar a los auténticos y a los autonombrados panistas en Puebla, opina José Alzrcón Hernández, ex  diputado federal.

Tras en forma personal y ante medios de comunicación lamentar la renuncia de la ex primera dama al blanquiazul,  también la justificó al señalar que el dirigente nacional Ricardo Anaya torció la ley y resultó un joven canalla.

Y luego de mencionar que la renuncia de Margarita  impactará también a la derecha poblana, adelantó que la designación de candidatos del PAN en la entidad se puede igualmente ver afectada, porque el gobierno local no ha resuelto a satisfacción la reparación de daños por los últimos siniestros naturales.

COMICIOS CONVIERTEN A FUNCIONARIOS EN TODOPODEROSOS 

Aunque lo niegue, como lo hacen también muchos otros aspirantes a puestos públicos, el senador Miguel Barbosa Huerta  al declarar una propuesta personal de actividades que se pueden integrar  al Plan para la Reconstrucción de Puebla, continúa su promoción a ocupar nuevo puesto público.´

Con esta propuesta pone una vez más de manifiesto que la temporada electoral para llegar a los comicios el próximo año, convierte milagrosamente a  muchos presuntos candidatos en personajes todopoderosos, ya que se promueven como sabelotodo.

El   vicecoordinador de senadores del PT-Morena se refirió a que la honradez y transparencia deben ser características primordiales de quienes desempeñan funciones en las tres órdenes de gobierno, para resolver los problemas ocasionados por los recientes  siniestros en el estado.
 
INTENTA EL BRONCO ALCANZAR NUEVA META COMO INDEPENDIENTE

El Bronco Jaime Rodríguez  busca nuevamente otro triunfo como el primero que logró para llegar a la gubernatura de Nuevo León, y anuncia que en calidad de aspirante independiente luchará por llegar ahora a la primera magistratura del país.

El todavía gobernador neoleonés ha manifestado que los candidatos independientes personifican la oportunidad que la ley electoral ofrece ahora a todo ciudadano, para buscar y alcanzar  cargos de elección popular.

Confía en la reunión de un millón de firmas de sus gobernados y amigos, para respaldar su candidatura,  labor que emprenderá una vez que sus gobernados  le aprueben, a través de una consulta, esta aspiración recién dada a conocer.

Publicado en COLUMNAS

Columna / En pocas palabras
 
Emilio Álvarez Icaza, orador en homenaje a Juárez
 
México de los primeros proveedores de alimentos en Asia
 
 Dicen que a la tercera es la vencida; también que el que persevera alcanza.. Y esto es lo que Miguel Ángel Quechol Gómez hace después de dos intentonas de ser candidato del PRI a la alcaldía de San Andrés Cholula, donde habitan unos 160 mil habitantes. Pero ahora, para que el éxito culmine esa constancia, esfuerzo y tenacidad, su mira está no solamente en buscar la candidatura a través de tricolor –que está en vías de extinción- sino también en dos vías alternas: Morena o la independiente. Y es que, nos comenta, el PRI no ha realizado el cambio del comité municipal -es la fecha que no existen candidatos perfilados para contender por la alcaldía para el 2018- y debido a la poca o nula atención que brinda el Comité Directivo Estatal el tricolor es el partido que mayor rechazo tiene de los habitantes de San Andrés. El originario de Santa María Tonanzintla, Junta Auxiliar de San Andrés, decidido a jugar el todo por el todo, se lanzó a realizar una encuesta en enero pasado y allí se encontró que cuenta con más intención de voto en su municipio si bien es cierto el PRI no tiene oportunidades, de acuerdo a la encuesta del BEAP ya que existe un gran rechazo al cacicazgo y continuismo de los actores políticos de Acción Nacional que durante más de 22 años han gobernado allí. En ese estudio demoscópico se conoció que para 2018 los sanandreseños no quieren imposiciones y tampoco candidatos que no sean nativos de esa demarcación, como sucede con el PAN que pretende imponer al primo del ex gobernador, Sergio Moreno Valle. Si bien las preferencias electorales continúan favoreciendo al PAN, Morena adquiere cada vez mayor relevancia, lo mismo que algunas figuras priístas que pronto podrían abandonar las filas del tricolor para sumarse al partido de Andrés Manuel López Obrador. No obstante, Quechol Gómez ha recorrido ya las 38 secciones del municipio con lo que ha fortalecido su trabajo con panistas, priistas y ciudadanos que le han manifestado la necesidad de un cambio y están dispuestos a apoyarlo. Entre la población supera en conocimiento e intención de voto a los aspirantes panistas: Sergio Moreno Valle, Sergio Quiroz Corona y Edmundo Tlatehui, y según el mismo estudio del BEAP el 40.3% de los entrevistados ve a Miguel Ángel como aspirante independiente o de Morena a la Presidencia Municipal de San Andes Cholula, que por cierto en los últimos años ha crecido el número en fraccionamientos, suman actualmente hasta 150, donde existen clusters de hasta 350 y 500 casas y se estima que la población de estos lugares llega a más de 30 mil personas.En esos lugares se tienen hoy por hoy 15 de las 38 secciones electorales que existen en todo el municipio, sin embargo se considera que sólo entre un 10 y 20% de la gente de estas zonas acude a votar. El voto fuerte está en la cabecera, las 6 juntas auxiliares y 4 colonias, donde se ubican las restantes 23 secciones electorales...
 
Emilio Álvarez Icaza Longoria, hoy candidato independiente a la Presidencia de la República, postulado por el movimiento “Ahora”, fue invitado desde mediados de febrero del presente año, será el único orador en la celebración del natalicio de don Benito Juárez García, que se realizará mañana a las 12 horas en el vestíbulo del edificio Carolino. El invitado, ex secretario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que ha ocupado cargos relevantes en la defensa de hombres y mujeres que sufren injusticia, considera que “Hay muchas posibilidades de desarrollar estrategias de litigio, en algunos momentos se ha hecho, se hizo inclusive, contratar despachos para defender a mexicanos, como en el caso Avena, cuando estaba la falta de defensa de los derechos consulares de los mexicanos que estaban condenados a muerte; eso sentó un precedente, jurisprudencia internacional, inclusive invocado por otros países”. El 21 de marzo de 2016 el invitado a la conmemoración del Benemérito de las Américas,  fue el presbítero Gustavo Rodríguez quien desarrolló el tema: De Guelatao a Oaxaca para servir a una nación en busca de su identidad; en esa ocasión se distribuyó un opúsculo titulado “Juárez Migrante” de Alfonso Yáñez Delgado, cuyo contenido coincidió, en el tema de la solidaridad con los migrantes. Mañana a las 12 horas, alumnos y profesores universitarios, jubilados magisteriales, organizaciones liberales, profesionales de distintas especialidades, comerciantes en pequeño, representantes indígenas y público en general,  acudirán como cada año al homenaje juarista...
 
La participación de México en la reciente Expo Foodex 2017 que se llevó a cabo en Tokio, Japón, es muestra del crecimiento en producción agrícola que nuestro país tiene a nivel mundial desde hace unos años; el escenario actual colocará a México como uno de los principales proveedores de alimentos en Asia, fundamentalmente de Japón, Corea del Sur, China, Taiwán y Singapur, lo cual es benéfico en caso de frenar algunas exportaciones a Estados Unidos, tras las declaraciones del presidente de ese país, Donald Trump. Al respecto, el presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez, dijo que la organización de Secretarios de Desarrollo Agropecuario de Estados Unidos envió una carta a su contraparte mexicana, en la que expresan su apoyo para que el comercio de alimentos entre ambos países se consolide y permanezca. Padilla Gutiérrez destacó que los productos mexicanos con mayor presencia en Asia son el tequila, aguacate, jarabe de agave, carne de cerdo y jitomate; y otros que pueden ingresar como chía y chapulines procesados, además, se pretende introducir fruta como el mango, del que se ha incrementado la producción, el año pasado fue de un millón 911 mil 108 toneladas; los principales países a donde se exporta son Estados Unidos, Canadá, Países Bajos, Francia, Nueva Zelandia y España, lo cual posiciona a México en el quinto lugar a nivel mundial en la cosecha de este fruto.
 
Una de las temporadas altas para el comercio de Tepeaca, no sólo en la zona de marisquerías, sino en el resto de las comunidades donde la cuaresma se desarrolla más tradicionalmente, se inició este fin de semana con la cuarta edición de “Cuaresma en Tepeaca” durante la cual 18 establecimientos de la comunidad de San Hipólito Xochiltenango, prepararán durante esta temporada platillos elaborados con la calidad que exigen las normas sanitarias y a precios bajos para atender a más de 50 mil comensales que esperan en este periodo que dejarán una derrama económica superior a los 5 millones de pesos. David Huerta Ruíz, alcalde de ese municipio, nos comenta que los empresarios que ofertan comida con productos del mar ofertan más de 50 platillos con variedades que traen consigo especias y productos de la región, lo que hace que tengan un sabor diferente; el munícipe hizo una invitación al festival de equinoccio que se llevará a cabo mañana martes 21 y a los conciertos que se llevarán a cabo como parte de las festividades del Santo Niño Doctor de los enfermos el próximo 30 de abril...
 
Hoy, a partir de las 10 horas, en la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacan, de esta capital, se llevará a cabo el Festival Equinoccio Primavera 2017 durante el cual habrá un Panel “Totimehuacan: Los antecedentes de la Fundación de Puebla.” Con la participación del doctor, Herón García Martínez, catedrático universitario y oriundo del pueblo Milenario de Totimehuacan y Lino Aguilar Moreno, cronista de la Junta Auxiliar. Más tarde se entregarán revistas de educación financiera en náhuatl por la “Fundación Banco Azteca, Aprende y Crece” a representantes de diversas comunidades que aún hablan este valioso idioma. Alrededor de las 12 tendrá lugar la presentación de Danzas Pre Cuauhtémicas, en la explanada de la Pirámide Tepalcayotl e inmediatamente se desarrollará el Ritual del Equinoccio Primavera 2017...De las 13 a las 14:30 horas se abrirá una exposición fotográfica, y premiación de los concursos de fotografía y papalotes y la segunda parte de las Danzas pre Cuauhtémicas. Las actividades concluirán con una Muestra de comida tradicional de la Región de Totimehuacán: la zona arqueológica de Tepalcayotl está ubicada en el barrio de Santa Catarina, a 10 kilómetros de esta ciudad. Se puede acceder por la calle 2 norte o por el periférico ecológico. El evento será totalmente gratuito...allá nos vemos...D.M...

Publicado en COLUMNAS

Elementos del ejército comandado por Marcos, propalan la versión

Elementos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, cuyo levantamiento surgió el 30 de diciembre de 1994 en Chiapas, anuncian ahora su participación activa en los comicios del 2018, con una mujer como aspirante independiente a la Presidencia de la República.

Esta versión ha llegado a la capital poblana sin ser aún confirmada,  a pesar de la insistencia de familiares de residentes en Chiapas, pero que tampoco es considerada inverosímil.

Del comandante Marcos se remuró hace meses que falleció, mas  no se ha confirmado, comentó en entrevista el notario público poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega.

De resultar verídica la versión inicial, la contienda electoral del próximo  2018 resultará muy interesante, porque a la aspiración de esta mujer zapatista, cuyo nombre todavía no se revela,  se unirá  la aspiración igual, como independientes también, del ex Secretario de Relaciones Exteriores, Jorge Castañeda, y del actual gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, y quizá de otros posibles.

El requisito que tienen que llenar los aspirantes y presentarlo al Instituto Nacional Electoral,  de  registrar el  uno por ciento de firmas ante el Padrón Nacional Electoral, no se duda que lo consiga el ejército zapatista.

El destape de estos aspirantes independientes a ocupar la primera magistratura nacional, acelerará las precampañas de los aspirantes que ya se conocen y cuyos nombres serán declarados oficialmente por sus  partidos PAN, PRI, PRD, PT, MORENA y otros, que buscarán alianzas para lograr el triunfo.

Publicado en NACIONAL

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos