Miércoles, 08 Octubre 2025 21:59

Diálogo por la igualdad en Tecamachalco

-La iniciativa busca fortalecer la equidad y la solidaridad entre mujeres y hombres.

TECAMACHALCO, Pue. - La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) recibió a la Red Nacional de Tejedoras de la Patria en el evento “Diálogo por la igualdad con las Tejedoras de la Patria”, organizado con el objetivo de promover la equidad de género, la solidaridad y el respeto en la comunidad. La actividad contó con la presencia de autoridades universitarias, de la delegación regional 10 del Sistema DIF Estatal, la Secretaría de las Mujeres, docentes, estudiantes e invitados especiales.

La Red Nacional de Tejedoras de la Patria, impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, busca articular a mujeres del estado y de todo el país en una red de apoyo mutuo, protección comunitaria y desarrollo colectivo. Puebla fue el primero en conformar esta red, que se enfoca en construir grupos solidarios, compartir conocimientos, difundir información respecto a programas y servicios disponibles, y promover la defensa de los derechos de ellas.

En el encuentro, la jefa del departamento de Formación con Enfoque de Género y Derechos Humanos de la Secretaría de las Mujeres, Rocío Espíndola García, participó como ponente y entregó la Cartilla de Derechos de las Mujeres, al destacar la importancia de la educación y su participación en la sociedad.

Por su parte, la delegada del DIF Estatal Delegación Regional 10 Tecamachalco, Guillermina Lozada Juárez, resaltó la labor del gobernador Alejandro Armenta, especialmente mediante la creación de las Casas Carmen Serdán. Asimismo, hizo un llamado al trabajo activo en la difusión de la cartilla, las cuales contienen información relevante para garantizar que la vida de las mujeres sea cada vez más digna y libre de violencia.

El diálogo facilitó la reflexión sobre los retos y logros en materia de igualdad, además de fortalecer la colaboración entre autoridades, comunidad académica y sociedad civil, a fin de reafirmar el compromiso de UTTECAM con la inclusión, la equidad y el bienestar de las mujeres en la región. De igual manera, se destacó la participación activa de las y los estudiantes, quienes contribuyeron significativamente al intercambio de ideas durante la plática.

Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 05 Octubre 2025 12:56

Trump evalua posponer START III

- El presidente de Estados Unidos respondió así a la iniciativa planteada por el líder del Kremlin de extender por un año el START III, el último tratado de desarme vigente entre ambos países. 

DW (Deutsche Welle).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio señas este domingo (05.10.2025) de estar dispuesto a considerar la propuesta que hizo en septiembre su homólogo ruso, Vladimir Putin, de extender por un año el START III, el último tratado de desarme nuclear vigente entre ambas potencias y que expira el 5 de febrero de 2026. Esto implicaría que los dos países seguirían limitando el tamaño de sus arsenales nucleares.

"Me parece una buena idea", respondió escueto Trump a preguntas de periodistas en la Casa Blanca, antes de marcharse a la cercana Virginia para participar en una celebración por los 250 años de la Marina de EE.UU. El mandatario no añadió detalles acerca de negociaciones actuales o futuras sobre una prolongación del pacto, propuesta por Putin el pasado 22 de septiembre.

El embajador de Rusia ante Naciones Unidas, Vassily Nebenzia, dijo la semana pasada que Moscú seguía esperando la respuesta de Trump a la oferta de Putin, realizada durante una reunión del Consejo de Seguridad de Rusia. En la ocasión, sin embargo, el líder del régimen ruso matizó que esto solo sería viable "con la condición de que Estados Unidos actúe de manera análoga y no dé pasos que minen o destruyan la actual equivalencia de potenciales de disuasión".

"Destrucción de nuestras relaciones"

La oferta de Putin se conoció después de que el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, declarara que Washington estaba considerando una solicitud ucraniana para obtener misiles que pudieran alcanzar territorio ruso, incluyendo Moscú. Medios de prensa han especulado con la posibilidad de que Kiev reciba misiles Tomahawk, con un alcance de 2500 kilómetros, que pondrían en la mira de Ucrania a toda la Rusia europea.

Putin dijo en un video publicado esta jornada por el reportero de la televisión estatal rusa, Pavel Zarubin, que la entrega de esas armas al país que él ordenó invadir y bombardear "conducirá a la destrucción de nuestras relaciones" con Estados Unidos, o "al menos a las tendencias positivas que han surgido en ellas".

En los últimos meses, Rusia ha advertido en varias ocasiones que se acaba el tiempo para renovar el START III, también conocido como Nuevo START. Putin suspendió la aplicación del tratado, aunque no llegó a denunciarlo, el 21 de febrero de 2023, tras lo que los especialistas occidentales no han podido inspeccionar las instalaciones rusas.

El tratado limita el número de armas nucleares estratégicas, con un máximo de 1550 cabezas nucleares y 700 sistemas balísticos para cada una de las dos potencias, en tierra, mar o aire.

DZC (EFE, Reuters)

Publicado en EMBAJADA

•    La séptima edición de esta iniciativa convocó a vecinas y vecinos de la zona para brindar atención directa a peticiones en temas de servicios públicos, infraestructura, asesoría jurídica, entre otros

Puebla, Pue.- Con el objetivo de mantener una administración cercana y atenta a las necesidades de la población, el Gobierno de la Ciudad realizó una jornada del programa “La Capital Te Escucha”, Martes de Atención Ciudadana, en la Junta Auxiliar Ignacio Zaragoza. 

El evento fue encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui, donde junto con las y los titulares de las distintas dependencias se instalaron mesas de atención para escuchar y atender de manera personalizada la solicitud de las y los vecinos presentes para brindarles la atención necesaria y canalizar con las respectivas áreas como parte de las acciones para la construcción de un gobierno atento y cercano para poner orden en la ciudad. 

El alcalde destacó la importancia de escuchar a la gente y atender sus necesidades por una capital en orden, donde todas y todos tengan igualdad de oportunidades. 

En esta ocasión, se realizó la séptima edición de este programa “La Capital Te Escucha” que se lleva a cabo de manera quincenal y busca atender las necesidades de las y los poblanos de las juntas auxiliares del municipio. Esta estrategia ha permitido atender y brindar atención en zonas como San Francisco Totimehuacan y San Felipe Hueyotlipan. 
  
Asimismo se dieron cita titulares y representantes de la Secretaría General de Gobierno, Sindicatura Municipal, Secretaría de Economía y Turismo, Secretaría de Movilidad e infraestructura, Secretaría de Servicios Públicos, Sistema Municipal DIF, Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, Secretaría de Medio Ambiente, Organismo Operador del Servicio de Limpia, Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Jefatura de la Oficina de Presidencia, Agua de Puebla, Secretaría Ejecutiva, Consejería Jurídica.

Publicado en MUNICIPIOS

De aprobarse, se vulnerará el laicismo y se violarán principios liberales

Puebla, Pue.- La iniciativa presentada al Senado de la República para reformar la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, por medio de la cual se pretende vulnerar al laicismo vigente en México y así ´´casar´´ Iglesia-Estado, si se aprueba sería inconstitucional y va en contra de los principios liberales proclamados por Benito Juárez en la época de la Reforma en México.

En entrevista el Constitucionalista poblano y Notario Público Miguel Ángel Tejeda Ortega, explicó que la iniciativa propuesta por Morena violenta el espíritu del artículo 130 Constitucional, que señala: “El principio histórico de la separación del Estado y las Iglesias orienta las normas contenidas en el presente artículo. Las iglesias y demás agrupaciones religiosas se sujetarán a la Ley”.

El laicismo en México surge como una necesidad a mediados del Siglo XIX para separar a la Iglesia del Estado, pues ésta tenía una gran influencia política y económica en el país, de tal manera que de esa lucha liberal surgieron las famosas Leyes de Reforma y se plasmó este principio en la Constitución de 1857.

Las modificaciones planteadas pretenden dar a las iglesias acceso a los medios de comunicación, justificar la objeción de conciencia para abstenerse de actuar en aquello que contravenga a sus convicciones éticas, y una gran “colaboración entre estado-iglesias, en materia de desarrollo social”.

De igual manera la iniciativa menciona que todas las autoridades y sus representantes podrán asistir a los actos de culto público, y de igual manera que las organizaciones religiosas puedan usar en forma exclusiva para fines religiosos bienes propiedad de la nación.

Con esta iniciativa los morenistas tratan de acabar con la supuesta falta de moral y ética que carecen cientos de miles de mexicanos y, en consecuencia. eliminar la violencia que cometen los criminales en México, a través de los cárteles.

Finalmente Tejeda Ortega comentó que son un peligro las reformas propuestas, ´´pues regresaremos a épocas de antaño en donde las iglesias tenían mayor poder que el propio gobierno, y como ejemplo señaló el Tribunal de la Santa Inquisición en la época de La Colonia.

Publicado en NACIONAL

Puebla, Puebla. - Para fortalecer e impulsar la cultura en Puebla, el Gobernador del Estado, Guillermo Pacheco Pulido, convalidó el exhorto hecho por la diputada presidenta de la Comisión de Cultura, Liliana Luna Aguirre, para crear la Secretaría de Cultura.

Durante la reunión con la legisladora, Pacheco Pulido destacó que la cultura es una de las bases importantes de la sociedad y la colectividad, para favorecer a 2 mil 200 artistas que integran el padrón estatal.

En ese sentido, el Jefe del Ejecutivo Estatal vio con beneplácito que la diputada Luna Aguirre presente al Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Ley de la Orgánica de la Administración Pública y a la Ley de Cultura del Estado para crear la Secretaría de Cultura.

Por su parte, la diputada Liliana Luna resaltó que Puebla fue la primera entidad a nivel nacional en contar con una Secretaría de Cultura, dependencia que se creó en 1982, por lo que es indispensable reforzar las acciones de apoyo e impulso a las diferentes expresiones artísticas.

Con la creación de esta dependencia se dará atención a las diferentes manifestaciones culturales de los 217 municipios, como danza, pintura y escultura, entre otras.

Publicado en GOBIERNO

Columna | En pocas palabras

En el Rastro TIF habrá 800 empleos directos

Monitoreo preventivo de la salud en el ISSSTE

A TRABAJADORES EN ACTIVO, JUBILADOS Y PENSIONADOS

En la primera sesión del segundo periodo ordinario de la LX Legislatura local, la diputada priísta Rocío García Olmedo presentó una Iniciativa para reformar el artículo 57 de la Constitución del Estado, para definir el método de votación en el Pleno para la elección de Gobernador o Gobernadora Interina, ante la ausencia definitiva del titular del Poder Ejecutivo. La legisladora precisó que la reforma a la Constitución daría certidumbre para que la elección del Gobernador interino se dé con el voto de las dos terceras partes del Pleno, y no sólo por mayoría simple como ocurre ahora; claro que de aprobarse, aplicará para elecciones posteriores, en caso de ser necesario.  No se espanten...Es indudable que definir el método de elección evitará incertidumbre, algún tipo de crisis política o social, respecto a la correcta interpretación jurídica y legal de las o los Legisladores en años subsecuentes...la legisladora del PRI enfatizó que la elección debería darse mediante el diálogo, el acuerdo consensuado y, en el mejor de los casos, generando la unanimidad para poder transitar adecuadamente en los casos en los que se presente la ausencia definitiva del Gobernador o Gobernadora del Estado.  Desde luego  que la iniciativa de Decreto fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para...

Y mientras se desarrollaba la sesión, al Palacio Legislativo, llegó, desde Tehuacán, la maestra Olivia Carrera Cabrera, en compañía de representantes de carios organismos sociales y culturales para entregar sus documentos: dijo tener interés en participar en eso del nombramiento de gobernadora interina o gobernador interino –decisión que dimos a conocer ayer se dará por el día 23 de este mes. Así ya se rebasaron los 40 aspirantes a ese puesto que han levantado o les han levantado la mano sus promoventes...en esta tómbola, no participan la senadora, primero las mujeres, Nancy de la Sierra Arámburu, el senador, Alejandro Armenta, el diputado federal Fernando Manzanilla Prieto y el diputado local, Gerardo Islas Maldonado que ya se han apuntado para la elección extraordinaria de junio próximo...tampoco, hasta donde se sabe, entrarán Miguel Barbosa Huerta, Gabriel Biestro Medinilla,  y José Juan Espinosa Torres...Al parecer Islas Maldonado irá solo pues lo que se busca es que Nueva Alianza, mantenga su porcentaje del 3 por ciento para no perder su registro en la entidad, hay que recordar que ese instituto político a nivel nacional perdió  el registro...Y Eukid  Castañón Herrera dijo ¡abur! A la política...se despide de buenos y malos...y de los comunicadores...

Ayer les  dimos a conocer que pronto entrará en operación, en Oriental, el rastro tipo TIF de Granjas Carrol de México, -GCM- que será de tecnología de punta y el primero de Latinoamérica, donde en sus inicios se podrán sacrificar 5 mil cerdos diarios. Pues bien. El titular de Relaciones Públicas de la empresa, Tito Tablada, nos dijo que desde el inicio de la construcción, hace 16 meses, se han creado 1,200 empleos directos, -a partir de su operación serán 800 empleos directos y 2,400 indirectos que benefician a comunidades y municipios de la región. Dio a conocer que en el corto plazo se construirá una planta de rendimiento para procesar hueso y residuos de ese proceso para convertirlos en harinas y grasas de primera calidad para producción de alimento para mascotas. También expuso que por su nivel de automatización, mínima merma, máxima calidad de la carne, el empaque y preservación, hacen de esa planta de GCM una de las mejores en el mundo. GCM busca ser la empresa más rentable y sustentable de Norteamérica por lo que cumplirá con los más altos estándares de la industria ya que está suscrita al Pacto con la ONU, con SEMARNAT, PROFEPA, SADER, CONAGUA, y con organismos de la sociedad civil, como el Centro Mexicano para la Filantropía –CEMEFI- para mantener su estatus como Empresa Socialmente Responsable, distintivo que ha logrado durante 14 años consecutivos...

También le comentamos que en el ISSSTE, a nivel nacional, a través del modelo de salud preventivo, se realiza en la Clínica de Detección y Diagnóstico Automatizado (CLIDDA), un chequeo médico integral a trabajadores, jubilados y pensionados de 300 sindicatos y 25 dependencias federales y estatales para que lleven un mejor control y tengan una mejor expectativa de vida. De acuerdo a la Directora de la CLIDDA, María Elena Hernández Espinosa, el paquete de estudios que ofrece la Clínica, a los estudios se suma una historia clínica computarizada, valoración odontológica y valoración médica final, en la que cada paciente recibe los resultados de manos de un médico, orientación y, en caso de requerirlo, le refiere al servicio de salud que amerite para cumplir con el objetivo de que se atienda a tiempo. Para acceder a estos servicios las y los trabajadores pueden solicitar su pase a través de su representación sindical o en sus áreas de recursos humanos, con su último talón de pago, CURP y datos de su clínica de medicina familiar que les corresponda. En el caso de los trabajadores en retiro a través sus asociaciones o en las oficinas del Sistema de Atención Integral a Jubilados y Pensionados (SAIJUP); entre los principales diagnósticos oportunos de la CLIDDA a recursos humanos activos y en retiro, se encuentran obesidad, dislipidemias, hipertensión arterial y diabetes, lo que permite actuar a tiempo para favorecer el control de las enfermedades y evitar o retrasar sus complicaciones...Buen momento para cuidar la salud... nos vemos mañana...D.M.

Publicado en COLUMNAS

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó la iniciativa para cancelar la mal llamada reforma educativa y modificar el Artículo 3 de la Constitución a fin de garantizar el derecho a la educación pública, gratuita y de calidad para todos los mexicanos en todos los niveles.

Publicado en NACIONAL
Jueves, 18 Octubre 2018 07:58

Iniciativa para reformar ley orgánica: MGA

Durante la Sesión ordinaria de Congreso celebrada este miércoles, el diputado de la coalición Por Puebla al Frente y líder de la bancada legislativa del Partido Acción Nacional Marcelo García Almaguer señalo que presentaría una iniciativa con el objetivo de poder reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, así como del Código de Ética Legislativa del Congreso del Estado y que de este modo puedan evitarse conflictos de interés para los legisladores.

García Almaguer refirió que con la iniciativa referida serán regulados conflictos de intereses para los diputados y funcionarios, el deber de divulgar el cabildeó, así como el deber de abstención y la inhabilitación para que se ejerza el cargo de diputado.

Del mismo modo, de aprobarse esta iniciativa servirá para la función parlamentaria, así como para el sistema de sanciones y la obligatoriedad de que se presenten, publiquen declaraciones de interés y patrimonio individuales.

Agrego el diputado García Almaguer, panista que con esta iniciativa se busca que se eviten conflictos que sean de intereses en los que los propios intereses personales los imposibiliten o aparenten imposibilitarlos de la realización de sus actividades en función de intereses públicos.

Dijo que en el caso no deberán tampoco utilizar su influencia para beneficios propios o de manera que aparente que lo hacen, concluyo, los diputados que incurran en actuación bajo conflicto de este tipo dijo-  o en el ocultamiento se sancionaran con la Ley General de Responsabilidades Administrativas dijo-.

Publicado en POLITICA
Jueves, 04 Octubre 2018 06:39

Iniciativa para salas de lactancia

Durante sesión ordinaria de Congreso realizada este miércoles, la diputada panista Mónica Rodríguez Della Vecchia, presento ante el pleno una iniciativa hacia las empresas del estado con la finalidad de que sean implementadas en los lugares de trabajo Salas de lactancia para madres trabajadoras.

Agrego en el tema la legisladora albiazul que ante ello hace un exhorto a la Secretaria de Salud Estatal con la finalidad de que se provean las ventajas que representan estas salas, tanto para él bebe como para la madre que trabaja ya que se puede ofrecer al menor un proceso de lactancia materna durante los seis primeros meses.

Ante esto la legisladora reitero que por ello es necesario que el cada lugar de trabajo se cuente con una Sala de Lactancia, ya que reitero los 6 primeros meses de vida son los más importantes para un buen desarrollo en la vida de un bebe, así complementarlo amamantándolo hasta los dos años.

Rodríguez Della Vecchia, dijo que la referida iniciativa tiene el objetivo primordial de proteger tanto los derechos de la mujer, como los del niño y de esta forma disminuir la ausencia laboral de la madre que trabaja por problemas de salud en los bebes.

Publicado en POLITICA

Columna | En pocas palabras

Inician hoy capacitación de los funcionarios de casillas

GCM recibe por 12ª ocasión el distintivo| ESR® 2018

Al encabezar el Foro “El feminicidio en México: retos y perspectivas desde la sociedad civil”, la senadora Lucero Saldaña Pérez, titular de la Comisión de Relaciones Exteriores, Organismos No Gubernamentales, reconoció que este delito va al alza y por ello, dijo, es necesario perfeccionar nuestros instrumentos legales para lograr mejor respuesta del Estado. La legisladora reveló que el feminicidio en México se ha convertido en un problema grave, ya que, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2017, a nivel nacional, las mujeres constituyen el 32 por ciento del total de víctimas de algún delito. Dos mil 585 mujeres fueron presuntas víctimas de un homicidio doloso, delito que va en aumento, al registrarse en 2015, un total de mil 755 casos, al año 2016, dos mil 210. Y en lo que hace a los feminicidios se contabilizaron como tales, 671 presuntos delitos de feminicidio en todo el país, ante esta situación, Lucero Saldaña anunció que presentará una iniciativa que modifica el Código Penal Federal para aumentar de 60 a 75 años de cárcel a quien cometa feminicidio; delito que será imprescriptible: propuso aumentar en una cuarta parte la pena en los siguientes supuestos: Cuando el feminicidio sea cometido por dos o más personas, sea cometido en presencia de una o más personas con quienes la víctima tuviere vínculo de parentesco por consanguinidad, afinidad civil o una relación afectiva o sentimental, el sujeto activo sea servidor público en ejercicio de sus funciones; en el caso que la víctima fuere menor de edad o adulto mayor; indígena; estuviere embarazada; presente cualquier tipo de discapacidad o se encuentre en estado de indefensión. Exista o haya existido entre el sujeto activo y la víctima una relación laboral, docente o cualquier otra que implique subordinación o superioridad y, sea cometido en la vía pública, vehículo particular o de transporte público. Como parte de las modificaciones, se establece además de la pena de privación de la libertad, una multa de 500 a 1500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y la reparación del daño, deberá determinarse conforme al principio de integralidad contenido en la Ley General de Víctimas. El deseo, puntualizó, es que no se pierda una vida más; pero, en tanto lo logramos, debemos contar con el marco idóneo para establecer sanciones claras que permitan brindar certeza jurídica y garantía a los derechos humanos...

A partir de este día 1,877 Capacitadores y 323 Supervisores Electorales, debidamente identificados con sombrero, casaca y mochila  rotulados, gafete con nombre y fotografía, además de una  tabla para escribir, recorrerán el territorio poblano para visitar a 578, 652 poblanas y poblanos que recibirán en sus domicilios la notificación para integrar la mesa directiva de casilla de la sección electoral a la que corresponde su domicilio, en la que los ciudadanos depositarán sus votos el próximo primero de julio. La Estrategia Nacional de Capacitación y Asistencia Electoral establece que en el proceso de visita, notificación y capacitación de las y los ciudadanos sorteados por primera vez, los Capacitadores Electorales acudirán al domicilio para buscar a la o el ciudadano sorteado, con la finalidad de identificarlo, conocer la viabilidad de su participación y, si es el caso, entregarle la carta-notificación, capacitarlo y sensibilizarlo. Con base en el criterio de escolaridad, se asignará el cargo que desempeñarán en la casilla.

Por décimo segundo año consecutivo el distintivo la empresa porcícola Granjas Carroll de México GCM, fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable 2018 –ESR-. Por el Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. – CEMEFI-, y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México (AliaRSE). Granjas Carroll  obtuvo el distintivo por incrementar los estándares de Responsabilidad Social Empresarial –RSE- en los ámbitos de “Calidad de Vida en la Empresa”, “Ética y Gobierno Empresarial”, “Vinculación con la Comunidad” y “Preservación del Medio Ambiente. Durante 2017 demostró ante los cuerpos colegiados de CEMEFI y AliaRSE los trabajos emprendidos en la empresa para cumplir en esos 4 rubros con los estándares nacionales en materia de Responsabilidad Social Empresarial. Tras resaltar los logros de Granjas Carroll se informó que la entrega de la Presea como Empresa Socialmente Responsable 2018 se efectuará en el “XI Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables”, que se realizará del 14 al 16 de mayo en el WTC Ciudad de México. En el comunicado CEMEFI y AliaRSE señalan: “Reconocemos y felicitamos a la empresa Granjas Carroll de México, S. de R.L. de C.V. por haber obtenido el Distintivo ESR® 2018, como resultado de su compromiso público y voluntario de implementar una gestión socialmente responsable....

En el taller internacional de capacitación, rumbo a la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales 2020 (FRA, por sus siglas en inglés), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lanzó una plataforma digital que facilitará a los países a informar sobre el estado y las tendencias de los recursos forestales. Esta plataforma utiliza la infraestructura de Google Earth Engine, para que los países que no cuentan con tecnología de almacenamiento de datos de los recursos forestales, puedan acceder de manera gratuita a las herramientas de Google y desarrollen análisis de información en cumplimiento del objetivo de la evaluación de bosques 2020. Google permitirá, a los 171 países que designaron corresponsales nacionales para el FRA, el acceso a su sistema una vez concluido el taller de capacitación internacional. Esta colaboración se realizó con el apoyo financiero de la Unión Europea y el Gobierno de Finlandia. Durante el inicio del proceso del FRA 2020, que se realiza en Toluca, con la participación de 101 países, Eva Müller, directora de Política y Recursos Forestales de FAO, afirmó que México tiene una gran experiencia en inventarios y en el desarrollo y aplicación de sistemas de evaluación forestal, que sus especialistas han compartido con América Latina; el director general de la CONAFOR, Arturo Beltrán Retis, señaló que en México se concretó el Sistema Nacional de Monitoreo Forestal que integra tres instrumentos...Sandra Paola Rodríguez, al rendir su Informe de Actividades 2017-2018 a la derechohabiencia del ISSSTE, resaltó las acciones médicas en la entidad, otorgando 431 mil 255 consultas generales y 82 mil 282 consultas de especialidad. Se registraron 2 mil 888 egresos hospitalarios y se realizaron 2 mil 115 cirugías además de que se atendieron 8 mil 506 urgencias. La Delegada del Instituto, destacó el inicio de la campaña Febrero Mes de la Salud del Hombre, con la cual se incrementaron las pruebas de antígeno prostático que durante 2016 fueron 3 mil 381 y con esta campaña se incrementó a 16 mil 828, esto con el fin de invitar a los varones a cuidar su salud y prevenir enfermedades degenerativas pero sobre todo un cáncer prostático. En su Informe de Actividades, la Delegada Rodríguez Gómez; también se refirió a la obtención de la Certificación en la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación que consiste en la consolidación de una nueva cultura y actitud de los servidores públicos de respeto irrestricto e inviolable entre compañeras y compañeros de trabajo. En representación del Director General del ISSSTE,  Florentino Castro López, asistió el Vocal Ejecutivo de FOVISSSTE, Luis Antonio Godina Herrera...nos vemos el viernes...D.M.

Publicado en COLUMNAS
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos