- El Gobernador Alejandro Armenta ratifica su compromiso con el impulso tecnológico alineado a la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

PUEBLA, Pue.- El estado de Puebla se afianza como un referente nacional e internacional en innovación y tecnología, gracias a la realización del “Tech Capital Puebla Summit 2025”, un evento que congregó a más de 60 expertos globales en áreas como la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas. Con el apoyo del Gobernador Alejandro Armenta y alineado a la visión humanista de la Presidenta Claudia Sheinbaum, este evento subraya la importancia de vincular los grandes talentos poblanos con las oportunidades que ofrecen las empresas tecnológicas de talla mundial.

En su intervención, el gobernador Alejandro Armenta, destacó que eventos como este son parte fundamental del camino hacia la soberanía tecnológica, una meta que su gobierno persigue en colaboración con los proyectos federales impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum. Enfatizó que el desarrollo tecnológico tiene un impacto directo en las familias poblanas y en la mejora de la calidad de vida, con proyectos como los avances en inteligencia artificial aplicada a la salud, una de las áreas más prometedoras para la innovación local.

“Lo que están haciendo los jóvenes y las universidades de Puebla es extraordinariamente importante”, afirmó el Gobernador, quien destacó el esfuerzo de las instituciones públicas y privadas para posicionar a Puebla como un líder en el campo tecnológico. Con el apoyo del gobierno estatal, dijo, los proyectos que involucren tecnología con un impacto social serán respaldados sin reservas. En este sentido, reiteró el compromiso de su administración de convertir a Puebla en el “Silicon Valley” del sur sureste de México, un hub de innovación que pueda competir con los centros tecnológicos más avanzados del mundo.

Por su parte, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado, Celina Peña Guzmán, resaltó la importancia de este tipo de eventos para acercar a estudiantes y jóvenes talentos a las empresas líderes en tecnología. Celina Peña mencionó la creación de salas y talleres dedicados a la capacitación en inteligencia artificial, con el objetivo de dotar a los futuros profesionales de las herramientas necesarias para desarrollarse en un mundo cada vez más digitalizado. Además, destacó la participación activa de más de mil personas en actividades relacionadas con el desarrollo tecnológico, reflejando la creciente demanda de formación en este campo.

El “Tech Capital Puebla Summit 2025” también sirvió como una plataforma para que las y los jóvenes estudiantes presentaran soluciones innovadoras, como el desafío de crear un sistema basado en inteligencia artificial para diagnosticar enfermedades a partir del llanto de los bebés. Esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede tener un impacto directo y positivo en la vida cotidiana, alineándose con la visión de un desarrollo humano centrado en la salud y el bienestar de la población.

Este tipo de encuentros no solo refuerzan la visión de Puebla como un centro tecnológico clave en el país, sino que también fortalecen el vínculo entre la academia, la industria y el gobierno. Con el respaldo de instituciones como el INAOE y universidades locales, y con la participación de empresas globales como Microsoft y Google, Puebla avanza en su objetivo de ser un líder en la innovación tecnológica y científica. Con este evento, el futuro de Puebla se proyecta lleno de oportunidades, talento joven y una sólida alianza entre la academia, el gobierno y las grandes empresas tecnológicas.

En el evento también participaron destacados líderes del sector tecnológico, como Almicar Zozaya, director de Lightspeed, quien compartió su visión sobre la importancia de democratizar el acceso a la inteligencia artificial, destacó la capacitación de más de un millón de personas en esta área. Carlos Anaya, cofundador de Kygo, abordó los desafíos éticos del uso de la inteligencia artificial, subrayó la necesidad de un enfoque responsable para evitar sesgos y mal uso de la tecnología.

Finalmente, Adrián López, experto en innovación digital, destacó la importancia de mantener la creatividad humana en la era de la inteligencia artificial, señalando que la tecnología debe ser vista como una herramienta para potenciar el talento humano, no para reemplazarlo. Sus intervenciones reflejaron la visión compartida de que la tecnología debe estar al servicio de la humanidad y del desarrollo social.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 08 Octubre 2025 19:47

Exponen "Plan México" en Foro Económico Mundial

- Expuso el optimismo del Gobierno de México en su relación con sus socios comerciales de América del Norte: Estados Unidos y Canadá

- Además, expuso los cuatro ejes que componen el proyecto “México, país de innovación”: formación científica, y humanista; Impulsora Nacional de Innovación; Servicios de Ingeniería y el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó, ante empresarias y empresarios de 17 países miembros del Foro Económico Mundial, el Plan México y sus objetivos: fortalecer el mercado interno y el salario, así como la inversión pública y privada, aumentar la soberanía alimentaria, energética y la producción nacional, reduciendo las importaciones con países con los que no se tiene tratado comercial. Además, expuso el optimismo del Gobierno de México en su relación con sus socios comerciales de América del Norte: Estados Unidos y Canadá.

Detalló que el Plan México engloba acciones como: fortalecer la conectividad del país con mayor infraestructura ferroviaria, carretera, aeroportuaria y portuaria; generar a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) 26 mil megawatts y un complemento de inversión privada para energía, así como 158 proyectos para transmisión; establecer un marco de producción para Petróleos Mexicanos (Pemex) de 1.8 millones de barriles de hidrocarburos al día y desarrollar más gas natural; invertir en proyectos de agua como la tecnificación del riego agrícola; la construcción de 1.7 millones de viviendas en los siguientes seis años; la creación de 200 mil nuevos lugares en Educación Media Superior y 330 mil para Educación Superior; así como la reducción de al menos el 50 por ciento de los trámites a través de la simplificación y digitalización. 

Destacó la creación de 26 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI): 15 en todo el país y 11 adicionales en el sur sureste, que son un esquema con incentivos económicos para la inversión con el objetivo de incentivar el desarrollo nacional.  Y anunció que, en las próximas semanas, se presentará el proyecto México, país de innovación, que se compone de cuatro ejes: 1. Mayor formación científica, técnica y humanista desde la niñez hasta la Educación Superior. 2. La Impulsora Nacional de Innovación con la Banca de Desarrollo para el financiamiento a la pequeña y mediana empresa que permita mayor innovación. 3. Servicios de Ingeniería y 4. El Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial para generar todas las condiciones de uso de esta herramienta para el gobierno y para la iniciativa privada.

Publicado en NACIONAL
Jueves, 25 Septiembre 2025 14:18

Capacitación internacional, clave para la SSP

- Durante el Primer Reentrenamiento Regional por parte del FBI, el vicealmirante Francisco Sánchez González destacó que la colaboración México-EU permite fortalecer las capacidades operativas y las labores de inteligencia en la lucha contra la delincuencia.

- Ante participantes de 10 países, informó que la estrategia de seguridad que encabeza el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha permitido la detención de 6 mil 326 personas.

AMOZOC, Pue.- En Puebla se privilegia la colaboración con autoridades federales e internacionales para fortalecer las capacidades e impulsar la profesionalización de los cuerpos policiales, destacó el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, durante el Primer Reentrenamiento Regional de la Asociación de Egresados de la Academia Nacional del FBI.

Ante participantes de 10 países de Europa y América Latina, el encargado de la seguridad en el estado resaltó que, a partir de hoy, el trabajo conjunto con el FBI contribuirá al fortalecimiento operativo de la Policía Estatal, al reforzamiento de las labores de investigación y análisis criminal, así como a prevenir y combatir delitos internacionales.

Con sede en la Universidad de las Ciencias Policiales, destacó que la estrategia en materia de seguridad que encabeza el gobernador Alejandro Armenta y la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales, ha permitido resultados significativos en el combate a la delincuencia, al lograr la detención de 6 mil 326 personas, 94 de ellas, identificadas como generadoras de violencia.

Durante el Primer Reentrenamiento Regional de la Asociación de Egresados de la Academia Nacional del FBI, participan especialistas en materia policial de España, Italia, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Chile, Perú, El Salvador, Argentina y ⁠Guatemala.

También, las y los participantes de distintos países abordarán temas como Inteligencia policial, Uso de tecnología, Derechos Humanos, Investigación criminal, Liderazgo policial, Contraterrorismo, Ciberseguridad y Control de confianza.

Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 11 Septiembre 2025 16:32

UTP ofrece maestría en Inteligencia Artificial

PUEBLA, Pue.- En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Planeación de la Educación Superior (COEPES) Puebla, el pleno aprobó por unanimidad de votos, la propuesta presentada por el rector de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), Jesús Morales Rodríguez, para la apertura de la Maestría en Inteligencia Artificial.

Con esta aprobación, la UTP reafirma su posición como una institución de vanguardia en la formación de capital humano altamente especializado, respondiendo a las necesidades del sector productivo y al fortalecer el ecosistema de innovación y desarrollo tecnológico en el estado. Además, refleja el firme compromiso de la Universidad con el Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, y con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de impulsar una educación de excelencia orientada a las nuevas tecnologías y la innovación.

La nueva maestría busca formar profesionales capaces de diseñar, implementar y gestionar soluciones basadas en inteligencia artificial, con impacto directo en la competitividad regional y nacional, así como en el impulso a la transformación digital de las empresas e instituciones.

Este programa reafirma la seguridad del Gobierno del Estado y de la UTP con la educación superior de calidad, orientada a la pertinencia social y al futuro de la economía digital.


Publicado en EDUCACIÓN

_-Capacitación a servidores públicos en IA y ciberseguridad fortalece seguridad digital gubernamental._

_-Herramientas de Google agilizan trámites públicos y apuestan por la seguridad cibernética._

PUEBLA, Pue. – La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Puebla (SECIHTI) y Google México encabezaron el evento "Google Aliado en la Transformación Digital de Puebla", con capacitación para servidores públicos estatales y municipales, con el fin de construir un modelo de gestión pública ágil, transparente e innovador que posiciona a Puebla como capital tecnológica de México.

La alianza establece objetivos estratégicos, impulsar el aprovechamiento de herramientas digitales ya contratadas para optimizar servicios ciudadanos, garantizar seguridad cibernética mediante protocolos especializados y erradicar la burocracia mediante simplificación administrativa basada en inteligencia artificial.

La capacitación incluyó formación en complementos de IA con Workspace, lineamientos de seguridad para uso correcto de herramientas tecnológicas, manejo de herramientas de apoyo al servidor como Gemini y NotebookLM, perspectivas de amenazas cibernéticas con Mandiant y aplicación de Gemini en Google para Educación.

La titular de la SECIHTI, Celina Peña, destacó: "Google es oportunidad para reducir burocracia y construir seguridad tecnológica que beneficie a ciudadanos. Estas alianzas estratégicas apoyan a jóvenes y transforman procesos gubernamentales".

El subsecretario de Transformación Digital de la SECIHTI, Héctor Silva, subrayó: "Solo como Estado digital impulsaremos seguridad tecnológica hacia el bienestar ciudadano. Usaremos estas herramientas con estrategia y responsabilidad".

La diputada presidenta del Comité de Innovación y Tecnología del Congreso Local, Ana Laura Gómez, aplaudió: "Esta alianza lleva seguridad tecnológica a todos los rincones de Puebla, mejorando servicios públicos con visión innovadora".

El vicerrector de Investigación de la UPAEP, Jorge Medina Delgadillo, reconoció: "Colaboramos para pensar en grande y consolidar la revolución digital poblana".

El representante de Ventas Senior en Sector Público y Educación de Google, Manuel Tierno Anaya, afirmó: "Apostamos por ciberseguridad e IA genuinas. Nos entusiasma apoyar al gobierno estatal y a los ayuntamientos".

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, garantiza seguridad integral mediante una transformación digital que prioriza la eficiencia y protección ciudadana. Por Amor a Puebla, Pensar en Grande.

El evento contó con la participación de servidores públicos estatales y municipales, académicos y representantes de Google.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos