Miércoles, 25 Junio 2025 09:29

Fin o inicio de la guerra

Columna | Desde el portal

 Donald Trump afirma que Israel e Irán acudieron, casi simultáneamente, a él para dar fin a su confrontación luego de que “arrasara” tres instalaciones nucleares en Teherán, acción que motivó la búsqueda de un acuerdo para dar paso a una paz duradera en las próximas horas pero, lejos de concretarse, se han agudizado las tensiones.

 Y no es cuestión de buena voluntad, sino de intereses militares arraigados, del control geopolítico de la zona, y de la disputa total del mundo, en el que las potencias se preparan lo mismo para la conquista mundial de los mercados, la dominación tecnológica y el aprovechamiento de materias primas de los que son poseedores distintos países del mundo.

 Trump, pese a que afirma que el devastados ataque a Irán motivó una salida hacia la paz, se ha encontrado con la resistencia de los países en conflicto: no han cesado los ataques ni aún cuando se anunció el fin del conflicto y, ante ello, Rusia y China esperan el momento adecuado para intervenir una vez que Estados Unidos demuestre o no su capacidad de diálogo o guerra.

 Entre si sí o si no, la pugna ancestral de Israel con Irán no puede detenerse en unas horas, aun cuando tengan años o meses en negociaciones; la paz, según Trump, habrá que conseguirla por la fuerza, como advertencia de lo que puede suceder. Y, efectivamente, hubo reacciones en ese sentido, pero lamentablemente han sido rechazadas por las partes en conflicto.

TURBULENCIAS

México mantiene su soberanía en petróleo

Afirma la presidenta Sheinbaum que la producción de las ocho refinerías con las que cuentas Pemex, son suficientes para garantizar el abasto de combustibles en momentos de tensión internacional y del manejo del petróleo como arma política. La amenaza de cierre del estrecho de Ormuz, y que desestabilizaría al mundo por ser el paso de buques petroleros, no afecta a nuestro país porque el ex presidente López Obrador creó la infraestructura suficiente para hacernos “soberanos” en la materia, indicó…La confrontación entre los representantes de los medios que cubren las mañanera “del pueblo” ha llegado al grado de que unos pidan negar el acceso a quienes “sólo van a provocar” a la Presidenta, pero hay otros que se han convertido -la mayoría-, en gestores de problemas o negocios personales aprovechando la debilidad presidencial por acceder a todo lo que le pidan. Seguramente este conflicto definirá quienes son los verdaderamente profesionales y quienes los oportunistas y negociantes…Lamentable para el país el deterioro de las obras “icónicas” de la pasada administración: pueblos inundados y puentes y caminos colapsados por la pésima calidad de las mismas, en tanto que infraestructura carretera o ferroviaria de pasados gobiernos siguen en pie y sirviendo a la comunidad. Además de corruptos, inmorales, los constructores que tuvieron a cargo tales tareas…A la “repasada” al acaudalado Ricardo Salinas Pliego por un fraude de 400 mdd de un empresario ucraniano, podría sumarse la decisión judicial de un funcionario mixteco que lo obligaría a ponerse al corriente en el pago de sus impuestos, lo que sería una mala racha para un hombre acostumbrado a acumular ganancias…Para julio se habrán regularizado cuando menos en dos terceras partes el abasto de medicamentos en el país, asegura la presidenta Claudia Sheinbaum quien adujo que por alquien que se pasó de listo se detuvo la compra de claves a sobreprecio, pero que ya subsanando ese error se regularizará con la entrega de medicinas a los hospitales del país…A los maestros también se les ha atendido en sus demandas en cuanto a jubilación y agilización de cambios de plazas…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS
Lunes, 23 Junio 2025 10:55

Guerra o tragedia

Columna | Desde el portal

 El presidente estadunidense Donald Trump advirtió a Irán que de continuar con la industria nuclear que amenaza a la humanidad, no habrá paz, sino tragedia, a lo que respondió Teherán que continuará con su actividad y lejos de disminuirla, se acrecentará a la vez que respondió con nuevos ataques a Israel en lo que es el inicio de una nueva confrontación.

 La industria militar en auge; los Estados Unidos lanzaron al espacio su flota aérea construida y disponible para estos momentos, de inicio de una nueva guerra mundial, augurándose que, si es el inicio, se espera un conflicto de grandes proporciones, pues las potencias se han preparado para ello y ya se preparan para lo que viene.

 En tanto, los organismos internacionales creados para prevenir y evitar este tipo de eventos, sólo quedan en calidad de espectadores, pues carecen de la voluntad política, liderazgo y autoridad moral suficiente para contener la destrucción y el aniquilamiento de miles de ciudadanos indefensos y ajenos totalmente a los intereses que mueven la industria militar.

 Ya desatado el enfrentamiento, a Irán lo reforzarán sus aliados, las mismas potencias que disputan el control del mundo, y Estados Unidos se muestra dispuesto a no ceder y a asumir lo que considera su interés, pero para ello tendrá que pasar sobre los restos de la humanidad víctima de la violencia y del rechazo a la convivencia pacífica y civilizada.

TURBULENCIAS

El conflicto que se veía venir

Desde su salida intempestiva de Alberta, Canadá, donde se reunió el G7, Trump ya preparaba la embestida contra Irán y sólo faltaban algunos cálculos que lo hicieron, la noche del viernes, un ataque “espectacular” y “exitoso” con la destrucción de tres instalaciones nucleares y, a la vez, esperarán la respuesta que ya se dio con nuevos misiles hacia Israel. Desatada la guerra, será difícil contenerla…La secretaría de Relaciones Exteriores de México emitió un comunicado llamando al diálogo diplomático y a dirimir el conflicto por la vía pacífica y que, si bien es respetable la postura, difícil que las potencias hagan caso. Sin embargo, la comunidad mundial ha expresado su rechazo a la embestida iniciada por Trump en su búsqueda “de la paz” y de terminar con la amenaza -afirma- de sus habitantes…La presidenta Sheinbaum luego de sobrevolar la zona afectada por el huracán “Erick” en la costa oaxaqueña, se trasladó a Yucatán, donde elogió al gobernador Joaquín Díaz Mena 8ª) “Guacho” porque es “trabajadorsísimo” ya que prácticamente no duerme por atender las necesidades de su entidad. En Oaxaca la titular de la SEGOB, Rosa Icela Rodríguez junto con el gobernador Salomón Jara coordinan los trabajos de ayuda a los damnificados y a la reparación de los daños causados por el meteoro…Por cierto que las dos súper carreteras que causaron euforia en la entidad, las autopistas al Istmo de Tehuantepec y a la costa, fueron las primeras en colapsar y obligar a los automovilistas y autobuses de pasajeros y camiones de carga a utilizar los caminos que durante décadas han estado en servicio. Lamentable que las grandes obras del ex presidente tabasqueño no hayan resistido ni los primeros meses de su salida del gobierno y permita que sus adversarios continúan cuestionando su administración…En tanto el mixteco Hugo Aguilar recorre medios de comunicación para difundir sus propósitos como presidente de la SCJN a partir del 1 de septiembre. Su visión sobre las comunidades indígenas hacen prever que de la marginación, se empoderarán y harán a un lado a quienes siempre han retenido el poder: otra vez la impartición de justicia excluyente para unos y privilegiando a otros…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS
Lunes, 21 Noviembre 2022 20:45

Día 2 en Copa Mundial Qatar 2022

• Te compartimos los resultados de este lunes en la #CopaMundialFIFAQatar2022

Estados Unidos igualó con Gales en el debut en la Copa Mundial

Jugador del Partido

Gareth Bale: "Estábamos totalmente concentrados en este partido. No fue un buen primer tiempo, para ser honesto, ellos jugaron muy bien y nosotros estuvimos mal. El entrenador nos dio una gran charla en el descanso y los chicos salieron a luchar y pelear y parecía que íbamos a ganar el partido".

Países Bajos venció a Senegal y arrancó con el pie derecho

Resumen del partido

Luego de un primer tiempo sin muchas emociones, en el complemento Senegal y Países Bajos intentaron ser más profundos en ataque. El arquero neerlandés Andries Noppert fue clave con algunas de sus intervenciones para mantener su arco en cero. Cerca del final, la Naranja apretó el acelerador y fue en busca del triunfo. Cody Gakpo de cabeza anotó el 1-0 y en tiempo de descuento, Klaassen cinvirtió el 2-0 definitivo.

Inglaterra marcó 6 goles ante Irán e igualó su propio récord

La Selección inglesa de fútbol le ganó por 6-2 a RI de Irán e igualó su propio récord: la última vez que convirtió seis tantos -la máxima cifra suya en una Copa Mundial- fue ante Panamá en Rusia 2018.


Publicado en DEPORTES
Lunes, 06 Enero 2020 17:08

Inicio de año con guerra

Columna | Desde el portal

 El presidente Donald Trump inició Año Nuevo o nueva con un sistemático bombardeo con Irán y la competencia por la posesión de armas nucleares que desafían el poderío de la Unión Americana. En Irán se exige la expulsión de tropas estadunidenses en tanto que la Unión Europea lamenta la decisión iraní de abandonar los acuerdos para la limitación de armas nucleares.

 Tras la ejecución de Qasem Soleimani se han desatado una serie de confrontaciones entre ambos países. Estallidos de bombas en las cercanías de la embajada estadunidense en Bagdad y una colecta pública para reunir 80 millones de dólares que se ofrecen de recompensa por la cabeza de Trump, en tanto éste advierte que tiene localizados 52 sitios militares iraníes para ser atacados en respuesta a cualquier agresión.

 Las hostilidades de Trump vienen de lejos. Desde su campaña electoral y han arreciado con ánimo releecionista, pese a las protestas de los congresistas demócratas de no haber sido consultados por el bombardeo al aeropuerto iraní a través de drones que acabó con la vida del principal general del Ejército, considerado por EU como terrorista y autor de la muerte de varios estadunidenses.

 Propósitos político-electorales, distracción para enredar más el juicio político, ánimos belicistas para auspiciar la III Guerra Mundial, lo cierto es que Trump tiene fundados motivos personales para amagar a sus adversarios de que sí es capaz de iniciar una nueva conflagración mundial. Y lo demuestra con hechos en plena efervescencia electoral estadunidense que pone en riesgo la endeble paz mundial.

TURBULENCIAS

Declaratoria de Emergencia en 16 municipios

 El Coordinador Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), Heliodoro Díaz Escárraga solicitó la Declaratoria de Emergencia para 16 municipios de la entidad que presentaron afectaciones menores derivado de la profundidad de 83 kilómetros del sismo de magnitud 6, con epicentro en Unión Hidalgo –en el Istmo de Tehuantepec- la percepción y daños colaterales no fueron de gran magnitud. “El sismo del 2017 fue de una profundidad de 57 kilómetros, el ocurrido la noche del sábado fue de 83, por lo que esto disminuye los efectos destructivos”, indicó, luego de señalar que esta Declaratoria fue evaluada tanto por el gobernador Alejandro Murat, así como de las instancias Federales correspondientes…Con protestas por la construcción de la termoeléctrica de Huaxca, la muerte de un dirigente social y la agresión al ícono nacional de la lucha nacional, Emiliano Zapata, el presidente Andrés Manuel López Obrador inició su gira por Morelos pidiendo respeto y tolerancia, señalando que no todos podemos pensar iguales y hasta en las familias hay diferencias. Y por esas mismas diferentes se pide respeto y tolerancia hacia una figura como Zapata, a la que nadie tiene derecho a agredirla, ha pasado a la historia y su imagen es venerada. No puede haber tolerancia con un barbaján que en aras de la libertad lo exhibe como gay, cuando no puede defenderse…Más de 322 mil 588 turistas que arribaron a los principales destinos de Oaxaca del 20 de diciembre de 2019 al 5 de enero de 2020, dejaron una derrama de mil 432 millones de pesos, informó el titular de Sectur-Oaxaca, Juan Carlos Rivera Castellanos, señaló que la ciudad de Oaxaca presentó una ocupación promedio del 75%, con una derrama de 525 millones de pesos; Bahías de Huatulco presentó 86% de ocupación, con 650 millones de pesos; mientras que Puerto Escondido mantuvo un 69% y 257 millones de pesos de derrama económica. Durante 2019 en Bahías de Huatulco se recibieron 43 cruceros, con más de 70 mil 800 pasajeros. Por lo que para este 2020 se espera que durante el primer semestre del año arriben 22 embarcaciones turísticas informó Rivera Castellanos en conferencia de prensa acompañado del Vocero estatal, Alfonso Martínez Córdova. Dijo también que se recibió el banderín de certificación de Zona de Avistamiento de Ballenas de Puerto Escondido, con lo que del 15 de diciembre del 2019 al 21 de marzo de este año, se podrá acceder a 280 kilómetros de zona marítima para observar los mamíferos…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com
@BrechaRevista

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos