-El gobierno de Alejandro Armenta tiene como objetivo la seguridad en su sentido más amplio, lo que incluye al sector salud.

 

-Director general presenta un balance de los primeros 200 días de trabajo al frente del Instituto.

 

PUEBLA, Pue.- En los primeros 200 días de la presente administración estatal, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) alcanzó un resultado de 72.63 por ciento en el Índice Global de Aprobación. De acuerdo a una encuesta efectuada por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el estudio demoscópico forma parte una estrategia institucional para contar con una medición confiable sobre la percepción de las y los derechohabientes y así, guiar mejoras continúas en la prestación de servicios que ofrece.

 

El director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, afirmó que el resultado obtenido en la reciente encuesta aplicada por la BUAP, enfocada en conocer el nivel de satisfacción de los derechohabientes, refleja indicadores altamente esperanzadores para este equipo, que desde el primer día ha caminado como uno solo, con un firme objetivo: mejorar los servicios y calidad de este Instituto.

 

Esta muestra representativa realizada en mayo entre casi 800 derechohabientes, arroja entre otras estadísticas, que la percepción y experiencia sobre pensiones y jubilaciones es mayoritariamente positiva: el 53.1 por ciento de las y los usuarios calificó la prestación como “muy buena” o “buena; los créditos institucionales a corto y largo plazo también fueron altamente valorados: más del 74 por ciento.

 

Asimismo, las estancias infantiles son uno de los servicios mejor valorados, con un 74.5 por ciento, lo que refleja la alta confianza en un servicio clave para el bienestar y desarrollo de las niñas y niños, quienes son una prioridad para las familias.

 

La consulta de medicina general o familiar es uno de los servicios más conocidos y mejor evaluados, con un 91.9 por ciento de conocimiento entre las y los derechohabientes y un 67.2 por ciento que la califica como “muy buena” o “buena”, lo que constante su relevancia y la confianza que genera en la atención primaria de salud; en consulta externa, el 76.2 por ciento la considera positiva.

 

El servicio de urgencias es ampliamente utilizado y bien valorado, con un 61.6 por ciento, el servicio de hospitalización fue usado por casi un tercio de los derechohabientes y recibió una aprobación del 79.2 por ciento; el 82.8 por ciento de quienes fueron operados calificaron el servicio quirúrgico como muy bueno o bueno; mientras que en laboratorio, el 84.8 por ciento expresó satisfacción, con un 87.9 por ciento de atención puntual.

 

En la presentación de este balance, el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, sostuvo que el gobierno que encabeza el gobernador Alejandro Armenta tiene como objetivo la seguridad en su sentido más amplio, lo que incluye al sector de la salud. "No solo la seguridad se mide con patrullas, hoy hablamos de esa otra seguridad, más silenciosa, pero igual de poderosa: la que nace cuando una mujer recibe atención digna en su embarazo. Cuando una madre trabajadora deja a su hijo en una estancia infantil confiable y va a su empleo con el alma en paz. Cuando se recibe una pensión o un crédito", sostuvo Godina Herrera en su mensaje.

 

El evento estuvo presidido por el subdirector general médico, Luis Alberto Arriaga; el subdirector general de Prestaciones Económicas y Sociales, Enrique Nácer; la subdirectora general de Administración y Finanzas, Alejandra García Serrano; el coordinador general de la Unidad de Desarrollo Estratégico, Antonio Hernández y Genis; la coordinadora general de la Unidad Jurídica, Adriana Vichi Cruz; el secretario general del SUTISSSTEP, Ángel Vázquez Flores, así como por los integrantes de la mesa directiva del ISSSTEP.

 

Publicado en SALUD

-Se recomienda que todas las personas entre 13 y 64 años, se hagan la prueba al menos una vez en su vida.

-El Instituto conmemora el "Día Mundial de la Prueba del VIH".

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia que representa conocer el estado serológico y buscar servicios de atención y tratamiento, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) a través de su Departamento de Salud Pública, conmemora este 27 de junio el "Día Mundial de la Prueba del VIH".

Esta prueba de VIH ayuda a las personas a tomar decisiones informadas sobre su salud y es fundamental para involucrar a más personas en un tratamiento adecuado y reducir la propagación del virus. Además, es una herramienta importante para mantenerse sano y proteger a los demás.

De acuerdo al Departamento de Salud Pública del Instituto, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, recomiendan que todas las personas entre 13 y 64 años se hagan la prueba de VIH por lo menos una vez en su vida, como parte de sus exámenes médicos de rutina.

Asimismo, las y los especialistas de la salud del ISSSTEP afirman que las personas con factores de riesgo continuos, como tener relaciones con alguien cuya historia sexual se desconoce, deben hacerse la prueba anualmente.

Además, las mujeres embarazadas deben realizarse ciertos análisis de sangre para detectar infecciones y otras enfermedades, como la sífilis y la hepatitis B, como parte del cuidado prenatal proactivo.

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través del ISSSTEP, se une a esta significativa fecha que invita a la reflexión y acción para proteger la salud de las y los poblanos. 

Publicado en SALUD

-Realizan séptima jornada del año en la región de Chiautla de Tapia.

-A través de "ISSSTEP Cerca de Ti", se otorgan más de 900 servicios y préstamos por 408 mil pesos.

CHIAUTLA DE TAPIA, Pue.- Como parte de la estrategia del gobierno humanista que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, cuyo compromiso es garantizar la salud en cada rincón de Puebla, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) atendió a 918 derechohabientes de la región, durante la Jornada “ISSSTEP Cerca de Ti”.

En este evento, el Instituto ofreció servicios de ginecología y obstetricia, medicina interna, traumatología y ortopedia, prevención de cáncer de mamá, cirugía general, fisiatría, aplicación de vacunas VPH e influenza, pruebas de antígeno prostático, psicología, higiene bucal, pláticas sobre la donación de órganos y guía para adquirir créditos personales e hipotecarios.

El director general, Luis Antonio Godina Herrera, detalló que la Jornada atiende a servidores públicos del estado, incluidos maestras y maestros, jubilados y pensionados. Además, señaló que el Instituto cuenta con esquemas de trabajo eficientes para garantizar la prestación de sus 16 servicios y beneficios en todas las regiones de la entidad, en favor de más de 60 mil trabajadores y 158 mil derechohabientes.

Godina Herrera mencionó que en esta séptima jornada del año, se atendieron 700 personas a través del departamento de Vigencia de Derechos, tanto para renovación de credencial o bien para afiliación. En el año, "ISSSTEP Cerca de Ti" ha estado en los municipios de Ciudad Serdán, Izúcar de Matamoros, Atlixco, Huauchinango, Teziutlán y Zacatlán.

En el caso de Chiautla de Tapia, se atendieron 18 créditos personales e hipotecario (13 atenciones) y (cinco créditos de 408 mil pesos), a fin de ampliar las opciones de acceso a menores tasas de interés para las y los derechohabientes de esta región.

Por Amor a Puebla, el gobierno encabezado por Alejandro Armenta, a través del ISSSTEP, garantiza el bienestar de las y los poblanos, mediante una atención personalizada, en concordancia con las políticas del humanismo mexicano y fundamentada en la bioética social como un compromiso cotidiano.

Publicado en SALUD

-Pone en marcha la "Campaña de Higiene de Manos 2025" en todas sus unidades médicas.

-Una de las actividades más esenciales del ser humano, es la higiene.

PUEBLA, Pue.- Alineados a la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con el objetivo primario de participar en la campaña sobre higiene de manos en todas las unidades médicas, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) puso en marcha la "Campaña de Higiene de Manos 2025", con el cual se busca prevenir infecciones y fortalecer la seguridad del paciente.

Bajo el lema "Guantes, a veces, Higiene de manos, siempre", el Instituto promueve entre todo su personal médico, un mensaje que implica el concepto de que el uso de guantes no sustituye el lavado o desinfección de las manos. En esta campaña, participan las Unidades de Medicina Familiar 1 y 2 de la ciudad de Puebla, al igual que las unidades médicas de las siete regiones del interior del estado y el Hospital de Especialidades.

Por su parte, el director del Hospital de Especialidades, Gregorio Montero García, afirmó que una de las actividades más esenciales del ser humano es la higiene, y que por sí misma representa un tema de cultura avanzado, es decir, se trata de un indicador internacional que permite evaluar y ser evaluados. "Estamos en esta labor diaria en el hospital, dar atención a nuestros pacientes y los derechohabientes en donde la higiene es un pilar fundamental", sostuvo.

Montero García aseguró que el contacto manual propaga gérmenes que pueden causar desde infecciones respiratorias y gastrointestinales hasta condiciones más complejas. "Cada vez que se examina a un paciente, se toca una superficie en la clínica o incluso preparamos nuestros alimentos, estamos interactuando con un microcosmo de bacterias y virus. Por ello, el correcto lavado de manos es esencial para tratar de romper esta cadena de contaminantes", advirtió.

En su oportunidad, el jefe del Departamento de Epidemiología, Miguel Ángel Martínez, y el supervisor de Calidad de la Secretaría de Salud, José Juan Acevedo Martínez, ofrecieron una extensa conferencia sobre la importancia de esta campaña, sustentada en diversos estudios internacionales que han demostrado que una de las principales vías de transmisión de infecciones son las manos.

El Gobierno del Estado de Puebla con sentido humanista, a través del ISSSTEP, promueve entre todo su personal médico la aplicación de una adecuada higiene que representa una estrategia clave para mejorar la calidad y seguridad en la actuación médica en favor de las y los derechohabientes.

Este inicio de campaña estuvo presidido por el subdirector general médico, Luis Alberto Arriaga, en representación del director general, Luis Antonio Godina; el jefe del Departamento de Salud Pública, Luis Daniel Torres Ortigoza, y la subdirectora general de Finanzas y Administración, Alejandra García Serrano.

Publicado en SALUD

-Llamado a toda la sociedad a sumarse a estás campañas altruistas que salvan vidas.

-Instituto conmemora el "Día Mundial del Donante de Sangre".

Puebla, Pue.- A pesar de las intensas compañas de promoción y concientización que se llevan a cabo en las instituciones de salud, aún prevalecen tabús entre las y los poblanos que limitan la donación de sangre, acción altruista que mejorara la calidad de vida de miles de pacientes.

La coordinadora del Sistema de Gestión de la Calidad del Banco de Sangre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), Edith Honda Guzmán, aseguró que se trabaja de manera conjunta con el Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea para hacer promoción de este acto de vida y reconoció que tanto en en la entidad, como en el país, es evidente la falta de cultura en la donación.

En el marco de la conmemoración del "Día Mundial del Donante de Sangre", precisó que con cada donación de 450 mililitros se obtienen plaquetas, glóbulos rojos y plasma y que pueden beneficiar hasta tres pacientes con una sola toma. "Se tiene que promocionar más conciencia de que la sangre es un tejido de vida que se puede transfundir, constituyéndose en un recurso humano muy valioso para miles de personas que enfrentan una enfermedad", afirmó.

Honda Guzmán, afirmó que las personas interesadas en sumarse a esta labor altruista, pueden acercarse a cualquier Banco de Sangre, como el que opera en el Hospital de Especialidades del ISSSTEP, con los siguientes requisitos: tener de 18 a 65 años de edad, buena salud, no estar con ingesta de medicamentos, tener la credencial de identificación y otra serie de preguntas que hará el facultivo médico al momento de la donación, método que es totalmente confidencial.

Asimismo, la especialista del Instituto destacó la relevancia de la donación de plaquetoféresis, también llamada aféresis de plaquetas para los niños con cáncer o enfermedades hematológicas, al existir mucha necesidad de este producto, por ello, el llamado a las y los poblanos y sean donadores voluntarios en este esquema que salva vidas de infantes.

El Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través del ISSSTEP, hace un llamado a toda la sociedad poblana e invita a la reflexión y acción para proteger la salud y ser donadores altruistas de sangre.

Publicado en SALUD

•    Más de 39 mil personas que solicitaron afiliación o reexpedición, han sido atendidas.
•    Se mantienen las visitas a clínicas y consultorios del interior de la entidad, así como a instituciones públicas y OPD.

PUEBLA, Pue.- Durante la campaña intensiva de afiliación y credencialización “ISSSTEP Cerca de Ti”, se ha atendido a un total de 39 mil 107 derechohabientes que solicitaron su afiliación o reexpedición de credencial, tanto en las oficinas del Departamento de Vigencia de Derechos, en las jornadas efectuadas en clínicas y consultorios de todas las regiones del estado y en dependencias y Organismos Públicos Descentralizados (OPD). 

Con la visión del humanismo mexicano del Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, al corte del 5 de junio en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, se habían expedido 19 mil 898 credenciales de afiliación, de las cuales 16 mil 702 corresponden a trabajadores y beneficiarios y 3 mil 196 a pensionados y jubilados. Las 19 mil 209 restantes están en proceso de expedición.

Durante la segunda etapa de la campaña, que inició el 2 de junio y concluirá el 31 de julio próximo, se continuarán con las visitas a las clínicas y consultorios del interior de la entidad, así como a instituciones públicas y Organismos Públicos Descentralizados (OPD's), con el objetivo de que los 157 mil 973 derechohabientes obtengan o renueven su credencial de afiliación para que reciban los servicios médicos y las prestaciones sociales que otorga el Instituto.

Al igual que en la primera etapa, efectuada del 3 de marzo al 31 de mayo, se mantendrá la expedición gratuita de credenciales de afiliación para titulares y beneficiarios. El horario de atención al público en el Departamento de Vigencia de Derechos, es de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00 hrs.

Los requisitos para la afiliación de primera vez son:

•    Movimiento de Personal original.
•    Último o penúltimo talón de pago del trabajador.
•    Acta de Nacimiento original.
•    CURP con antigüedad no mayor a 3 meses.
•    Credencial del INE original y vigente.
•    Comprobante de domicilio actualizado a nombre del trabajador (no CFE).
•    Acta de matrimonio (sólo esposa o esposo).
•    Constancia de estudios de nivel medio superior o superior expedida por institución con reconocimiento de validez oficial de estudios (con fecha de inicio, término del periodo escolar y periodo vacacional). 
•    Información Testimonial Notarial o Judicial con la que se acredite el concubinato.
•    Información Testimonial Notarial o Judicial con la que se acredite la dependencia económica de los padres.

Para renovación de credencial:

•    Último o penúltimo talón de pago del trabajador.
•    CURP con antigüedad no mayor a 3 meses.
•    Credencial del INE original y vigente.

Para mayor información el ISSSTEP pone a disposición los números telefónicos 2225510200 o 2225510300 extensión 2308.

Publicado en SALUD

-Se promueve el respeto y la protección, para generar una cultura de paz y legalidad.
-Personal del Instituto recibe curso por parte de maestra capacitadora de la CNDH.

PUEBLA.- Con base en los principios de la bioética social y el compromiso con el respeto y la protección de los derechos humanos, y con el propósito de fomentar una cultura de paz y legalidad mediante la sensibilización y la capacitación continua, el Gobierno del Estado de Puebla, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP), llevó a cabo con éxito un ciclo de conferencias sobre la materia.

En su mensaje, el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera, subrayó que construir un entorno laboral libre de violencia y discriminación no es opcional, es una responsabilidad legal y ética, tal como lo convoca el gobernador Alejandro Armenta. Por ello, en el Instituto se impulsa una administración humanista, que cuida a su gente y que dignifica la función pública.

Asimismo, Godina Herrera expuso que estas conferencias invitan a reflexionar sobre la relación entre ética y derechos humanos como pilares institucionales, donde se habla de cómo construir una ciudadanía comprometida con la justicia y cómo la violencia de género, el acoso o el hostigamiento, son problemas sociales que requieren de respuestas colectivas.

En su oportunidad, la coordinadora general de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Adriana Vichi Cruz, afirmó que como servidores públicos, las y los trabajadores del ISSSTEP deben estar comprometidos al respeto y protección de los derechos humanos de todas las personas, por lo que su actuar debe ser en todo momento, con un enfoque sustentado en los valores institucionales.

El ciclo de conferencias a todo el personal médico y administrativo fue impartido por la maestra capacitadora de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Alma Rosa Saldaña Bernal, quien durante tres días habló de reflexiones fundamentales para la sociedad: la ética, los derechos humanos, los valores institucionales, como la prevención del hostigamiento, acoso laboral y/o sexual.

La clausura del evento estuvo a cargo del director general de Educación en Derechos Humanos de la CNDH, Juan Manuel Estrada Juárez, quien ponderó el interés del ISSSTEP por fomentar una cultura basada en el respeto y la actuación con responsabilidad, bajo los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.

Publicado en FINANZAS

•    El Instituto conmemora el "Día Mundial de la Donación de Leche Materna" y busca marcar la diferencia en la vida de muchos recién nacidos.

PUEBLA, Pue. - Con un gran sentido humanista y bajo los preceptos de la bioética social, el Gobierno del Estado de Puebla a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP), invita a la población a donar frascos de vidrio pequeños o medianos, con tapa de plástico y limpios, para la recolección de leche humana.

Esta convocatoria denominada "Frascotón ISSSTEP 2025", marcará la diferencia en la vida de muchos recién nacidos. Cada gota de leche humana, contiene lo que una persona necesita, llena de esperanza las unidades de cuidados intensivos neonatales. La leche humana es el mejor alimento para las personas recién nacidas, brinda nutrientes vitales y les protege de enfermedades.

Los frascos deben ser de calidad alimenticia, como los de café, mayonesa o mermelada. Las personas interesadas en participar en esta donación, pueden acudir al Departamento de Salud Pública del Instituto, ubicado en Avenida Venustiano Carranza Nº 810, San Baltazar Campeche, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

También en el marco de la conmemoración del "Día Mundial de la Donación de la Leche Materna", en el auditorio "Miguel Martínez Villalpando" del Hospital de Especialidades del ISSSTEP, se presentó un taller denominado "Donación de leche humana: un gesto humanitario que alimenta la esperanza", como parte de las acciones institucionales a favor de la lactancia materna.

La plática fue presentada por la responsable estatal del programa de lactancia materna, Alehiny Macías Domínguez. El evento estuvo encabezado por el director del Hospital de Especialidades, Juan Gregorio Montero García y el subdirector de la Unidad Materno Infantil, Jesús Tapia Bonilla.

Publicado en SALUD
Jueves, 08 Mayo 2025 15:25

10 mil jeringas son donadas al ISSTEP

•    Fortalecerá los esquemas de vacunación entre la población derechohabiente.
•    Serán distribuidas en todas las unidades médicas foráneas y de la zona metropolitana.

PUEBLA, Pue. - El gobierno estatal, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP) recibió una donación de 10 mil jeringas por parte de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP),las cuales servirán para fortalecer el esquema de vacunación en beneficio de las y los derechohabientes.

En representación del subdirector general médico, Luis Alberto Arriaga, los doctores Gabriela Moreno Carpinteyro y Daniel Torres Ortigoza, destacaron esta noble acción y revelaron que las 10 mil jeringas de 0.5 ml con aguja, respaldarán el Programa de Vacunación que coordina el Departamento de Salud Pública, quien a su vez se encargará de su distribución en todas las unidades médicas de la entidad.

Los funcionarios médicos del ISSSTEP, a nombre del director general, Luis Antonio Godina, agradecieron esta contribución. Asimismo, mencionaron que la donación representa el sentido humanista y la bioética social que fomenta el gobernador Alejandro Armenta, como parte de un compromiso con la salud y la cooperación interinstitucional en beneficio de más de 157 mil derechohabientes del Instituto.

Por su parte, los representantes de los Servicios Médicos de la UDLAP, a nombre del rector de la institución educativa, Luis Ernesto Derbez, reconocieron el valor de las políticas públicas que impulsa el Gobierno del Estado en materia de salud, que priorizan la prevención, el bienestar colectivo y el impacto a largo plazo.

Con estas acciones, el ISSSTEP, reafirma el compromiso de trabajar Por Amor a Puebla, en colaboración con instituciones académicas para llevar atención médica a las regiones que más lo necesitan.

Publicado en SALUD

PUEBLA, Pue. - Ante el desabasto de medicamentos generado durante la última semana que afecta de manera directa a las y los derechohabientes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, informa a la opinión pública que este problema deriva de la próxima conclusión del contrato con la empresa proveedora, a quien se le aplicarán las sanciones establecidas por el incumplimiento detectado por las áreas supervisoras del ISSSTEP.

Conscientes de los hechos y siguiendo los principios de un gobierno humanista que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, el Instituto ha implementado las acciones necesarias para agilizar la normalización inmediata del abastecimiento de medicamentos en todas las unidades médicas del Instituto.

No se trata de un problema de recursos presupuestales, se trata de un tema administrativo que será resuelto a la brevedad.

Nuestro compromiso con la salud y bienestar de la población y con nuestra derechohabiencia es prioritario, por lo que seguimos trabajando de manera exhaustiva y coordinada para resolver la problemática de manera pronta.

El ISSSTEP agradece profundamente la comprensión de nuestros derechohabientes y reitera su firme compromiso de mantenerles informados sobre cualquier avance en la solución de este inconveniente.

Publicado en SALUD
Página 1 de 9

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos