Martes, 30 Septiembre 2025 13:52

¡Sigue la Copa Mundial Sub-20 Chile 2025!

- España-México, Italia-Cuba, Brasil-Marruecos y Argentina-Australia protagonizan la siguiente jornada de la Copa Mundial Sub-20 Chile 2025.

fifa.com.- La jornada cinco de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025™ está repleta de interesantes disputas,   Marruecos, que impresionó al inicio, enfrentará a Brasil; mientras que la campeona histórica Argentina jugará ante Australia. Además, España se encontrará con un México impulsado por un empate de última hora contra la Seleção e Italia se enfrenta a Cuba.

Partidos

Miércoles 1 de octubre
España v México
Italia v Cuba
Brasil v Marruecos
Argentina v Australia


Cómo ver los partidos

España v México ??
Grupo C

Horario
14:00 en Ciudad de México ??
17:00 en Santiago
22:00 en Madrid

España decepcionó en la jornada inicial con la derrota ante Marruecos, mientras que México demostró un gran carácter en su empate contra Brasil. Ambos equipos estarán en busca de la fase eliminatoria y saben que una victoria es vital para sus ambiciones.

Jugadores a seguir

Rodrigo Mendoza
El mediocampista del Elche llegó a este torneo en un gran momento después de un impresionante inicio de campaña en La Liga y siguió cautivando contra Marruecos gracias a su capacidad para manejar el balón sin apresurarse.

Alexéi Domínguez ??
Domínguez fue una pieza esencial del engranaje de México en el empate contra Brasil, coronando una excelente exhibición con un buen gol.


Italia v Cuba
Grupo D

Horario
16:00 en La Habana
17:00 en Valparaíso
22:00 en Roma

Una actuación madura del equipo de Carmine Nunziata les permitió superar a Australia en el partido anterior y otra victoria les daría la clasificación a la siguiente fase. Cuba, que recién anotó su segundo gol en la Copa Mundial Sub-20 en su derrota ante Argentina, harán todo por evitar ese triunfo.

Jugadores a seguir

Christian Corradi
El corpulento defensor Corradi destacó en la victoria de Italia sobre Australia, el de Trento pateó, cabeceó y bloqueó todo lo que los juveniles Socceroos lanzaron.

Alessio Raballo
El delantero fue un dolor de cabeza constante para Argentina en Valparaíso, ya que logró meterse a espaldas de la defensa en la jugada que resultó en la expulsión de Santiago Fernández.


Brasil v Marruecos
Grupo C

Horario
20:00 en Santiago
20:00 en Brasilia
00:00 del jueves en Rabat

Marruecos fue el único equipo del Grupo C que libró la jornada inaugural con una victoria al dominar a una bien valorada selección de España en Santiago. Brasil se quedó a unos minutos de unirse a ellos con los tres puntos contra México, pero un revés tardío los llevó al empate y volvió crucial este partido..

Jugadores a seguir

Yassir Zabiri
El talentoso extremo Zabiri abrió el marcador ante España con un gran gol. Es uno de los muchos atacantes a los que Brasil deberá vigilar de cerca.

Coutinho
El mediocampista brasileño anotó un gol contra México que su tocayo Philippe se habría sentido orgulloso, al hacerse de un balón suelto y disparar a portería desde fuera del área.


Australia v Argentina
Grupo D

Horario
20:00 en Valparaíso
20:00 en Buenos Aires
09:00 el jueves en Canberra

Tanto Australia como Argentina vivieron encuentros que se definieron al límite. Los juveniles Socceroos libraron una dura batalla ante Italia en su derrota por un apretado 1-0; mientras que la histórica campeona Argentina tuvo que jugar más de 80 minutos con diez jugadores ante Cuba, pero se aferró a la victoria. Otra reñida victoria está dentro del pronóstico.

Jugadores a seguir

Luka Jovanovic
El jugador peligroso de Australia no tuvo la fortuna para anotar contra Italia, pero su ritmo y potencia lo hicieron una amenaza constante.

Alejo Sarco
Con dos goles, incluido un gran cabezazo, en el debut con victoria sobre Cuba, Sarco es actualmente el líder de la carrera por la Bota de Oro adidas y estará en busca de añadir más goles a su marca.













Publicado en DEPORTES

- Del 22 al 26 de septiembre más de 450 participantes compartirán los resultados de sus investigaciones

Más de 400 científicos en las áreas de Física, polímeros y semiconductores, provenientes de México, Estados Unidos e Italia, se reúnen en la XVIII Conferencia Internacional sobre Superficies, Materiales y Vacío, del 22 al 26 de septiembre, en el Edificio Carolino de la BUAP, para compartir avances en ciencia de materiales e impulsar la vinculación entre pares académicos.

Organizada por la Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Superficies y Materiales, este programa incluye charlas plenarias, cursos cortos de espectroscopia de impedancia en la ciencia de materiales y ajuste de picos de datos de XPS; así como presentaciones de carteles y simposios de semiconductores, propiedades ópticas, modelos teóricos de estructuras y nuevas modelaciones de nanomateriales.

El doctor Rosendo Lozada Morales, académico de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) y presidente del comité organizador local, refirió que más de 450 participantes compartirán los resultados de sus investigaciones en diferentes áreas, las cuales tienen implicaciones médicas, en la degradación de fármacos, en el tratamiento de aguas residuales, en sistemas de iluminación e incluso en la agricultura.

Además, se llevará a cabo un simposio de divulgación científica que reunirá a estudiantes y público en general. Al respecto, el doctor Gregorio Hernández Cocoletzi, académico del Instituto de Física “Luis Rivera Terrazas” e integrante del comité organizador, indicó que esta actividad pretende incentivar vocaciones científicas entre los alumnos de las preparatorias Emiliano Zapata, Benito Juárez García y Urbana Enrique Cabrera Barroso, unidades académicas donde tendrán lugar las charlas, así como en la FCFM y el Teatro de la Ciudad.

Esta conferencia anual de la Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Superficies y Materiales -de la que la BUAP ha sido sede tres veces en los últimos 15 años- es un foro importante para que la comunidad científica mexicana discuta temas relacionados con la investigación en los campos de la ciencia de superficies y materiales.

En su inauguración, Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP), señaló que esta conferencia internacional dará oportunidad a los asistentes de estrechar lazos de vinculación académica y difundir los resultados de sus investigaciones. Por su parte, María Leticia Pérez Arrieta, presidenta de la Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Superficies y Materiales, resaltó el trabajo de la BUAP en el área de la Física, Electrónica y ciencia de materiales.

El presídium también estuvo conformado por Gabriel Kantún Montiel y Arturo Fernández Téllez, directores de la FCFM y de Divulgación Científica de la VIEP, respectivamente; David Sánchez de la Llave, director del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, y Noboru Takeuchi Tan, vocal de congresos de dicha sociedad.


Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 12 Septiembre 2025 12:52

Max Verstappen en Nurburgring

- Max Verstappen participará el próximo fin de semana en la Nürburgring Langstrecken-Serie (NLS) con un objetivo en mente muy puntual. 

lat.motorsport.com.- Durante el fin de semana del 13 y 14 de septiembre se disputarán la séptima y octava carrera del campeonato NLS en la mítica pista de Nürburgring-Nordschleife. En la lista de inscritos, un nombre atraerá especialmente la atención: Max Verstappen. La Fórmula 1 tendrá una semana de descanso tras el Gran Premio de Italia, pero el neerlandés ha decidido viajar a la región alemana de Eifel para participar en la carrera del sábado, con un objetivo claro: conseguir la licencia requerida para poder competir en las 24 Horas de Nürburgring.

Antes de poder participar, Verstappen tuvo que completar un curso obligatorio el viernes, donde recibi[o formación sobre las reglas especiales que rigen en el "Infierno Verde". Luego tuvo que aprobar un examen y completar algunas vueltas en pista acompañado por un instructor. Una vez superado este proceso, ahora sí puede competir en las carreras de la NLS con un permiso B, aunque esto lo limitará a participar únicamente en coches menos potentes —es decir, aún no podrá pilotar un Porsche Cup o, en su caso más probable, un GT3.

Con un permiso A, Verstappen podrá participar en todas las categorías. Sin embargo, para obtenerlo primero deberá completar, con el permiso B, al menos dos carreras de la NLS sin incidentes, demostrando que puede conducir en el circuito de forma segura. En estas dos carreras, de cuatro horas cada una, el piloto debe recorrer un mínimo de siete vueltas por evento, mantenerse fuera de problemas y cumplir estrictamente con las normas.

En el caso de Verstappen, este proceso podría completarse incluso en una sola carrera gracias a que posee una licencia FIA Platinum. Para pilotos de esta categoría existe una excepción: si en una sola carrera participa con dos coches distintos y completa un total de 14 vueltas sin incidentes, podrá solicitar directamente el permiso A. Según se informa, Verstappen competirá en la carrera del sábado (NLS7), lo que le permitiría no correr el domingo o, incluso, debutar ese mismo día con Emil Frey Racing en un Ferrari 296 GT3.



Publicado en DEPORTES
Miércoles, 10 Septiembre 2025 16:56

Posible estabilidad con Colapinto en 2026: Briatore

-  Flavio Briatore asegura que Alpine necesita estabilidad para crecer en la temporada 2026 de Fórmula 1 y sostiene que la continuidad de Franco Colapinto sería un paso en esa dirección. 

lat.motorsport.com.- Después de destacar el desempeño de Colapinto durante el fin de semana del Gran Premio de Italia, Briatore volvió a enviar una señal favorable para que el piloto argentino permanezca en el equipo la próxima temporada.

Colapinto tuvo un comienzo complicado en Alpine tras ser ascendido de piloto de reserva a titular a partir de la séptima ronda de la temporada, en el Gran Premio de Emilia Romagna. Sin embargo, luego de algunas dudas iniciales, el piloto de 22 años ha mostrado una evolución constante al volante del difícil A525. La falta de desarrollo del monoplaza, consecuencia de la decisión de Alpine de enfocar sus recursos de manera anticipada en el proyecto de 2026, ha limitado sus opciones de competitividad este año.

Con la temporada 2026 marcada como el gran objetivo de la escudería en su intento por recuperar terreno en la parrilla, Briatore valora los progresos recientes de Colapinto y considera que mantener la misma alineación de pilotos sería positivo para afrontar la transición reglamentaria que se avecina.

"El equipo necesita estabilidad, y la posibilidad de mantener a los dos mismos pilotos forma parte de esa estabilidad", dijo Briatore en una entrevista con AFP, al ser consultado sobre el futuro de Colapinto como compañero de Pierre Gasly, cuya permanencia está asegurada tras firmar un nuevo contrato.

"Por el momento, aún no hemos tomado una decisión, pero normalmente estabilidad significa que los mantenemos a ambos. Lo más importante es hacer un coche que rinda", subrayó.


Publicado en DEPORTES
Domingo, 07 Septiembre 2025 16:49

Verstappen derrota a McLaren en GP Italia

- Max Verstappen regresó a la victoria, el primer triunfo de Laurent Mekies al frente de Red Bull, esto mientras que los McLaren tuvieron un problema de órdenes de equipo. 

lat.motorsport.com.- Max Verstappen derrotó a los McLaren en el Gran Premio de Italia donde los dos coches de Woking se vieron envueltos en una polémica después de la parada de pits de ambos que obligaron a las órdenes de equipo.

En la arrancada se presentó uno de los momentos más polémicos. Max Verstappen conservó la primera posición luego de cortar la primera chicana para mantenerse por delante de Lando Norris, sin embargo, para evitar una penalización, el holandés entregó el liderato al británico para después retomar la cima.

Verstappen no tuvo rival y aprovechó sus 37 giros con el compuesto medio para obtener una ventaja importante antes de colocar el duro y, con ello, asegurar la victoria, la primera para él desde el Gran Premio de Emilia Romagna.

Detrás de ellos, Charles Leclerc sobrepasaba a Oscar Piastri, pero eso sería efímero. La velocidad y estrategia del australiano le permitieron poner las cosas en orden y relegar al monegasco al cuarto puesto.

La competencia se volvió un tren en la cima hasta los últimos 10 giros cuando los McLaren hicieron su única parada de pits. Oscar Piastri fue el primero en ingresar y regresó a la pista sin problemas con el compuesto blando. Un giro después le tocó a Norris. El británico experimentó un problema con el cambio de la goma delantera izquierda, lo cual le costó una parada de cinco segundos.

Piastri adelantó a Norris, pero el equipo McLaren intercedió para que el australiano le regresara la segunda posición argumentando que el fallo había sido de ellos y no del piloto británico. El aussie permitió esto, pero le recordó al equipo que un falló en la parada de pits es parte de las carreras.

Verstappen cruzó la meta con 19 segundos de ventaja sobre Norris y más de 20 sobre Piastri.

Charles Leclerc finalizó en la cuarta posición con Lewis Hamilton remontando del décimo al sexto. Entre ambos coches del Cavallino Rampante se situó el Mercedes de George Russell.

Williams celebró puntos con el coche de Alex Albon, mientras que los novatos ocuparon del octavo al décimo con Andrea Kimi Antonelli, Gabriel Bortoleto y Isack Hadjar.

La estrategia de Alpine de cambiar el motor de Pierre Gasly no funcionó y apenas finalizó en la posición 16, justo por delante del argentino Franco Colapinto. 

Colapinto arrancó con el compuesto medio con el que duró 33 vueltas antes de colocar el duro para la parte final. Durante la competencia reportó tener un calambre, pero realmente el ritmo del Alpine estaba sentenciado desde el día previo cuando el motor Renault no exhibió potencia. 


Publicado en DEPORTES
Jueves, 04 Septiembre 2025 17:46

Fallece Giorgio Armani a los 91 años

- El diseñador Giorgio Armani, considerado el 'rey' de la moda italiana, falleció este jueves a los 91 años en Milán, acompañado de su familia y de Leo Dell'Orco, su compañero durante los últimos 20 años.

DW (Deutsche Welle).- El diseñador de moda italiano Giorgio Armani falleció a los 91 años "rodeado de sus seres queridos", informó la empresa este jueves (4.09.2025).  

"Con infinito pesar, el grupo Armani anuncia el fallecimiento de su creador, fundador e incansable motor: Giorgio Armani. El señor Armani, como siempre le han llamado con respeto y admiración sus empleados y colaboradores, falleció tranquilamente, rodeado de sus seres queridos. Incansable, trabajó hasta sus últimos días, dedicándose a la empresa, a las colecciones y a los diversos y siempre nuevos proyectos en curso y en desarrollo", comunicó la casa de moda.

Hace unas semanas, poco antes de cumplir 91 años, una infección pulmonar lo obligó a hospitalizarse y a convalecer en su casa de la Via Borgonuovo de Milán, lo que le obligó perderse el desfile masculino de alta costura en junio, algo muy poco frecuente en este incansable trabajador que nunca dejó los talleres.

El 're Giorgio', como era apodado en Italia, fue una leyenda absoluta de la moda, un ícono universal del estilo contemporáneo, puso a la mujer y su libertad en el centro e inventó estilos, siempre caracterizados por su eterna elegancia. 

CP (efe, afp)

Publicado en TERCERA LLAMADA

-La poblana María José Estrada buscará llegar al Campeonato Mundial de Escalada Deportiva en Italia, que se celebrará en diciembre en Italia.

-La deportista es prospecto con miras a Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2026.

PUEBLA, Pue.- Gracias a la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien ha hecho del deporte una Política de Estado, la Secretaría de Deporte y Juventud impulsa a atletas poblanos hacia competencias internacionales. Una de las disciplinas apoyadas es la Escalada Deportiva, en la que destaca la atleta María José Estrada, quien aspira a clasificar a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2026.

La escaladora poblana ha participado en cuatro ediciones de los Juegos Nacionales CONADE, además de campeonatos mundiales y juveniles internacionales. Actualmente ocupa el primer lugar del ranking nacional con 350 puntos y se prepara para buscar su clasificación al Campeonato Mundial de la especialidad, que se llevará a cabo en diciembre en Arco, Italia.

Antes de ese compromiso, Estrada Planell participará en el Campeonato Nacional Juvenil en la Ciudad de México (con fecha aún por definir), evento que funge como clasificatorio para futuras competencias internacionales y otorga puntos para el ranking nacional.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso de brindar apoyo y seguimiento a las y los atletas poblanos, con el objetivo de que cumplan sus metas en el ámbito deportivo.


Publicado en DEPORTES

•    El acto refleja el excelente estado de la relación bilateral, destacó la embajadora María Teresa Mercado, con la representación del canciller Juan Ramón de la Fuente
•    En su mayoría corresponden a figuras antropomorfas; fueron decomisadas por el Arma de Carabineros en Roma, Perugia, Udine, Ancona y Cosenza

ITALIA. - El Gobierno de Italia restituyó a México 101 piezas arqueológicas pertenecientes al patrimonio cultural nacional, durante una ceremonia encabezada por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado Pérez, quien acudió a Roma con la representación del canciller Juan Ramón de la Fuente y de autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dependencia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

El acto se llevó a cabo en la Embajada de México en la capital italiana, con la presencia del embajador de nuestro país en dicha nación, Carlos García de Alba; el subsecretario de Estado de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Giorgio Silli, y el comandante general del Arma de Carabineros para la Tutela del Patrimonio Cultural de Italia, Francesco Gargaro.

En su mensaje, la subsecretaria Mercado Pérez destacó la carga simbólica de la ceremonia, en virtud de que refleja el excelente estado de la relación bilateral México-Italia; asimismo, expresó el agradecimiento del Gobierno de México a las autoridades italianas por la significativa y numerosa restitución de piezas.

A su vez, Giorgio Silli manifestó su beneplácito por la cooperación en la materia, y resaltó la convicción de su país sobre la integralidad de este patrimonio en la identidad de naciones como Italia y México, potencias culturales con una rica historia compartida.

Añadió que la colaboración bilateral también comprende la formación de cuadros especializados en la Guardia Nacional mexicana, a partir del modelo del Arma de Carabineros, para actuar contra el expolio y el tráfico de bienes patrimoniales.

A través de un enlace virtual, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, ofreció detalles sobre el conjunto de 101 piezas arqueológicas. Informó que fueron decomisadas en las ciudades de Roma, Perugia, Udine, Ancona y Cosenza.

“La mayoría son figuras antropomorfas, lo que evidencia el enorme valor que nuestros antepasados otorgaban al cuerpo humano, aunque también hay elementos decorativos y objetos de uso cotidiano. Provienen de diversas regiones de Mesoamérica y sus temporalidades abarcan un horizonte que parte del año 900 antes de nuestra era, y llega hasta los momentos más cercanos a la ocupación española del actual territorio mexicano, en el siglo XVI”, expuso el antropólogo.

Cabe destacar que, desde 2018, gracias a la cooperación bilateral, México ha logrado la restitución de casi 800 piezas arqueológicas confiscadas por los cuerpos de seguridad de Italia.

Esta restitución da cuenta de los esfuerzos del Gobierno de México por la recuperación y protección del patrimonio, dando continuidad a los ejes de acción planteados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para propiciar la restitución del legado cultural mexicano localizado ilícitamente en el extranjero.

Publicado en EMBAJADA

VENECIA, Italia. - En su primera actividad en la ciudad lagunar, el Pontífice se encontró con las internas de la cárcel de mujeres de la Giudecca, y dirigió un breve saludo, en el que recordó que "todos somos hermanos", reconoció los problemas de la vida en una prisión, valoró que puede convertirse en un "lugar de renacimiento" y reiteró su llamamiento a comenzar cada día de nuevo.

"Todos somos hermanos, todos, y nadie puede negar al otro, nadie". Con estas palabras espontáneas comenzó el breve saludo del Papa Francisco a las ochenta reclusas de la cárcel femenina de la Giudecca, en Venecia, donde se instaló el Pabellón de la Santa Sede durante la Bienal de Arte 2024. Se trata del primer compromiso público en la agenda del Pontífice en la ciudad lagunar, a la que llegó a las 7:55 tras despegar del helipuerto del Vaticano a las 6:32.

En su mensaje, expresó el deseo de vivir dicho momento no tanto como una "visita oficial" del Papa, sino como un encuentro en el que, por la gracia de Dios, nos regalamos tiempo, oración, cercanía y afecto fraterno. "Hoy todos saldremos más enriquecidos de este patio, quizá el que salga más enriquecido sea yo, y el bien que intercambiaremos será precioso", afirmó.

"Es el Señor quien nos quiere juntos en este momento, habiendo llegado por caminos diferentes, algunos muy dolorosos, también a causa de errores de los que, de diversas maneras, cada uno lleva heridas y cicatrices", aseguró. "Y Dios nos quiere juntos porque sabe que cada uno de nosotros, aquí, hoy, tiene algo único que dar y que recibir, y que todos lo necesitamos. Cada uno de nosotros tiene su singularidad, tiene un don y esto es ofrecerlo, compartirlo", puntualizó.

El Sucesor de Pedro reconoció que "la cárcel es una dura realidad", y precisó que "problemas como el hacinamiento, la falta de instalaciones y recursos y los episodios de violencia generan mucho sufrimiento en ella". Sin embargo, observó que "también puede convertirse en un lugar de renacimiento, tanto moral como material, en el que la dignidad de mujeres y hombres no se encierre 'en celdas de aislamiento', sino que se promueva mediante el respeto mutuo y el desarrollo de talentos y capacidades, tal vez adormecidos o aprisionados por las vicisitudes de la vida, pero que pueden resurgir para el bien de todos y que merecen atención y confianza". Y en esta línea, apartándose por un momento del texto, exclamó: "Nadie le quita la dignidad a una persona, ¡nadie!".

Entonces, paradójicamente, prosiguió, "la permanencia en una prisión puede marcar el comienzo de algo nuevo, a través del redescubrimiento de bellezas insospechadas en nosotros mismos y en los demás, como simboliza el acontecimiento artístico que ustedes acogen y a cuyo proyecto contribuyen activamente; puede llegar a ser como una obra de reconstrucción, en la que uno puede mirar y evaluar con valentía su propia vida, eliminar lo que no es necesario, lo que estorba, perjudica o es peligroso, elaborar un proyecto y volver a empezar cavando cimientos y volviendo atrás, a la luz de las propias experiencias, para poner ladrillo sobre ladrillo, juntos, con determinación". Por este motivo, consideró fundamental "que el sistema penitenciario también ofrezca a los presos y presas herramientas y espacios de crecimiento humano, espiritual, cultural y profesional, creando las condiciones para su sana reinserción". Asimismo, repitió su llamamiento de no "aislar la dignidad", sino dar nuevas posibilidades.

"No olvidemos -les pidió Francisco- que todos tenemos errores que perdonar y heridas que curar, también yo, y que todos podemos llegar a ser sanados que traen sanación, perdonados que traen perdón, renacidos que traen renacimiento".

Francisco las invitó a renovar hoy, "ustedes y yo, nuestra confianza en el futuro: no cierren la ventana, por favor, miren siempre al horizonte, miren siempre al futuro, con esperanza". A su vez, contó que le gusta pensar "en la esperanza como un ancla, ya saben, que (está) anclada en el futuro y nosotros sostenemos la cuerda en nuestras manos y avanzamos con ella (...) anclados en el futuro".

Continuando con sus palabras llenas de esperanza, el Pontífice las animó a decidir a comenzar cada día diciendo: "hoy es el momento oportuno", "hoy es el día justo" (cf. 2 Co 6,2), "hoy empiezo de nuevo", ¡siempre, para toda la vida!

El Obispo de Roma les agradeció el encuentro y les aseguró su oración por cada una de ellas, les solicitó que recen por él, "pero a favor, no en contra", bromeó con una sonrisa.

Posteriormente, les obsequió un icono de la Virgen: "Este es el regalo que les dejo. Miren, es un poco como la ternura de una madre, y esta ternura que María tiene con todos nosotros, con todos nosotros, es la madre de la ternura. Gracias".

Publicado en RELIGIÓN

El Pontífice habla de la corrección fraterna y asegura que es un hábito saludable “para que en nuestras comunidades se puedan establecer siempre nuevas relaciones fraternas, basadas en el perdón mutuo y, sobre todo, en la fuerza invencible de la misericordia de Dios”

Ciudad del Vaticano, Italia. - Este mediodía el Papa Francisco se ha asomado desde el balcón del Palacio Apostólico para reflexionar sobre la “corrección fraterna” de la que habla Mateo en el Evangelio de hoy, tomado del cuarto discurso de Jesús conocido como discurso "comunitario" o "eclesial". Francisco ha asegurado que nos invita a reflexionar sobre la doble dimensión de la existencia cristiana: “aquella comunitaria, que exige la protección de la comunión, y aquella personal, que requiere la atención y el respeto de cada conciencia individual”. Además ha pedido “que la Virgen María nos ayude a hacer de la corrección fraterna un hábito saludable, para que en nuestras comunidades se puedan establecer siempre nuevas relaciones fraternas, basadas en el perdón mutuo y, sobre todo, en la fuerza invencible de la misericordia de Dios”.

3 intervenciones para corregir al hermano que se ha equivocado

El Santo Padre señala que para corregir al hermano que se ha equivocado “Jesús sugiere una pedagogía de recuperación, articulada en tres pasajes”:

Repréndelo entre tú y él solo

En el primero, Jesús dice: "Repréndelo entre tú y él solo". Francisco explica que aquí lo que Jesús nos quiere decir es que “no debes poner su pecado delante de todos”. “Se trata – añade – de ir al hermano con discreción, no para juzgarlo, sino para ayudarlo a darse cuenta de lo que ha hecho”.

“Cuántas veces hemos tenido esta experiencia que alguien viene y nos dice mira en esto te has equivocado, tendrías que cambiar esto”, quizás al principio nos enfadamos – dice el Papa – pero luego agradecemos porque es un gesto de hermandad, de comunión, de ayuda y de recuperación”.

El Papa explica además que “no es fácil” poner en práctica esta enseñanza de Jesús, por varias razones: “Porque existe el temor de que el hermano o la hermana reaccione mal”, porque “a veces no hay suficiente confianza con él o ella”. Así mismo explica que, “puede suceder que a pesar de mis buenas intenciones, la primera intervención fracase” en este caso – puntualiza – “es una buena idea no desistir, sino recurrir al apoyo de algún otro hermano o hermana”.

Si no te escucha: toma contigo uno o dos testigos

En el segundo pasaje, Jesús dice: "Si no te escucha, toma todavía contigo uno o dos, para que todo asunto quede zanjado por la palabra de dos o tres testigos" (v. 16). El Papa señala que este es “un precepto de la Ley de Moisés” y que aunque parezca contra el acusado, “en realidad servía para protegerlo de falsos acusadores”.

“Pero Jesús va más allá – dice el Papa - los dos testigos son pedidos no para acusar y juzgar, sino para ayudar”. De hecho, añade: “Jesús considera que este enfoque con testigos también puede fracasar, a diferencia de la Ley de Moisés, para la cual el testimonio de dos o tres era suficiente para la condena”.

Si las anteriores han fracasado: díselo a la comunidad

Por último, el Pontífice indica que las anteriores intervenciones pueden fracasar porque “el amor de dos o tres hermanos puede ser insuficiente” y es por eso que en este caso, Jesús añade: “díselo a la comunidad", es decir, “a la Iglesia”.

Si la primera intervención fracasa, Francisco considera que es una buena idea “no desistir y que se las arregle, me lavo las manos, no, esto no es cristiano”, sino “recurrir al apoyo de algún otro hermano o hermana”.

Francisco subraya que incluso esto “puede no ser suficiente” y tengamos que recurrir a “poner a nuestro hermano de nuevo en las manos de Dios”, de hecho Jesús dice: "Y si hasta a la comunidad desoye, sea para ti como el pagano y el publicano".

El Papa exhorta a no chismorrear de los defectos u errores de los demás

Además, pone un ejemplo: “Cuando nosotros vemos un error, un defecto, un desliz, de un hermano o una hermana, generalmente la primera cosa que hacemos es ir a contárselo a los demás, a chismosear. Y las habladurías cierran el corazón a la comunidad y cierran la unidad de la Iglesia”. Francisco se detiene para explicar que “el gran chismoso es el diablo”, “que siempre va diciendo las cosas malas de los otros, porque es el mentiroso que busca desunir a la Iglesia y de alejar a los hermanos y no hacer comunidad”. Es por eso que ha pedido por favor “que hagamos un esfuerzo para no chismosear”: “El chismorreo es una peste más fea que el Covid, peor, hagamos un esfuerzo, nada de habladurías, nada”.

Por lo tanto – concluye – “no se trata de una condena sin apelación, sino del reconocimiento de que a veces nuestros intentos humanos pueden fracasar, y que sólo estando solo ante Dios puede poner a nuestro hermano ante su propia conciencia y la responsabilidad de sus actos”. “Si la cosa no va – puntualiza – silencio y oración por el hermano y hermana que se equivoca pero jamás chismorreo”.

Publicado en RELIGIÓN
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos