•    En Puebla se siembran cada año más de 18 mil hectáreas distribuidas en 19 municipios, con una producción superior a 1 millón 714 mil toneladas.
•    La zafra tendrá una duración aproximada de seis meses y concluirá en mayo del 2026.

IZÚCAR DE MATAMOROS, Pue. — La zafra 2025–2026 inició, un acontecimiento de gran relevancia para las familias dedicadas al cultivo de la caña de azúcar. Este periodo representa trabajo, coordinación y oportunidad para miles de mujeres y hombres que participan en una de las actividades agrícolas más significativas del estado.

La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano sostuvo un encuentro con productoras y productores cañeros, representantes de la Industria Azucarera de Atencingo, la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar y del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Puebla. Durante este acercamiento se reiteró el compromiso de fortalecer al sector mediante acciones que impulsen la productividad y mejoren las condiciones de trabajo en las regiones cañeras.

El gobierno de Puebla mediante los módulos de maquinaria adquirió cuatro alzadoras de caña. Estos equipos incrementan la eficiencia en campo, su brazo de gran altura facilita el levantamiento de la caña, cuenta con una capacidad de carga de hasta 850 kilos y completa cada ciclo en segundos. Está diseñada para soportar labores demandantes y se encuentra montada en un tractor New Holland de 90 caballos de fuerza, lo que garantiza operación segura en terrenos de difícil acceso.

Para las y los productores, estas alzadoras representan ahorros en mano de obra, mayor rapidez en las cargas, mejores condiciones de seguridad para las cuadrillas y la certeza de movilizar la caña a tiempo, sin retrasos durante la zafra.

En Puebla se siembran cada año más de 18 mil hectáreas distribuidas en 19 municipios, con una producción superior a 1 millón 714 mil toneladas. Entre los municipios cañeros se encuentran Chiautla, Chietla, Epatlán, Huehuetlán El Chico, Izúcar de Matamoros, Tepeojuma, Tilapa, Tlapanalá, Xochiltepec, Ajalpan, Altepexi, Coxcatlán, Eloxochitlán, San Gabriel Chilac, San José Miahuatlán, San Sebastián Tlacotepec, Zinacatepec y Zoquitlán.

Gracias al trabajo de las y los productores, Puebla ocupa el primer lugar nacional en rendimiento por hectárea. La caña de azúcar se posiciona además como el sexto cultivo con mayor valor agrícola generado en el estado.

Este gobierno, bajo la visión de Alejandro Armenta y la directriz de presidenta Claudia Sheinbaum, reiteran su compromiso de impulsar cultivos de alto valor que fortalezcan las actividades productivas y generen mejores oportunidades para las y los productores.

Publicado en MUNICIPIOS

- La paciente continuará con atención médica integral y gratuita.

PUEBLA, Pue.- Para salvaguardar la salud de una mujer embarazada y de su bebé, el Gobierno del Estado, a través del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) de la Secretaría de Salud, realizó el traslado aéreo de una paciente de 27 años al Hospital de la Mujer y Neonatología de Tehuacán.

De acuerdo con el reporte médico, la paciente, con 29.3 semanas de gestación, presentó cefalea, lumbalgia y ruptura prematura de membranas, motivo por el cual fue ingresada al Hospital General de Izúcar de Matamoros.

A su llegada, se encontraba consciente, orientada y con signos vitales estables. No obstante, tras la valoración médica, se determinó la necesidad de resolución quirúrgica e ingreso a cuidados intensivos, por lo que se activó el protocolo de traslado especializado.

El traslado se efectuó en una ambulancia de SUMA, bajo supervisión médica, con destino al Hospital de la Mujer y Neonatología de Tehuacán, donde la paciente continuará con atención integral y gratuita.

La administración estatal encabezada por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con la atención médica de calidad para mujeres embarazadas y recién nacidos, además del fortalecimiento del acceso a servicios especializados en toda la entidad.


Publicado en SALUD

- La conmemoración del Bicentenario contará con presentaciones artísticas, recorridos nocturnos y una cartelera cultural que invita a disfrutar la historia y hospitalidad del municipio.

PUEBLA, Pue.– Izúcar de Matamoros conmemorará el bicentenario de su elevación a la categoría de ciudad y la incorporación del apellido “Matamoros”, hecho histórico que se llevará a cabo el próximo 29 de octubre de 2025 y que representa un momento significativo para la región sur del estado.

Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, el Gobierno del Estado impulsa una visión de progreso basada en los valores del humanismo mexicano, la unidad social, la inclusión, el orgullo por nuestras raíces y el bienestar compartido.

Se prevé la asistencia de más de cinco mil visitantes y una derrama económica superior a un millón y medio de pesos, reflejo del interés por preservar el patrimonio histórico y fortalecer la identidad poblana.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, el director de Profesionalización y Regulación Turística, Luis Miguel de la Rosa, destacó que Izúcar de Matamoros celebra no solo dos siglos de historia, sino también de identidad, cultura y orgullo poblano. Subrayó que esta tierra de mujeres y hombres trabajadores ha contribuido al desarrollo de Puebla y de México con un legado histórico invaluable.

La conmemoración del Bicentenario representa una oportunidad para fortalecer la memoria colectiva, promover el turismo cultural y detonar el desarrollo económico local mediante la participación ciudadana y el trabajo conjunto.

Por su parte, la directora de Turismo municipal, Beatriz Bernabé Arenas, invitó a las y los ciudadanos a disfrutar la cartelera especial y los recorridos nocturnos en el Ex Convento de Izúcar, programados dentro de la agenda de Día de Muertos. Reiteró que el municipio se consolida como un destino cultural y turístico de gran atractivo a nivel estatal y nacional.

Durante los días previos y posteriores al 29 de octubre, se desarrollará una amplia agenda de actividades que incluirá eventos artísticos, deportivos y culturales, tales como presentaciones musicales, exposiciones, ceremonias conmemorativas y un desfile cívico.

Desde la Secretaría de Desarrollo Turístico del Estado de Puebla celebramos que este Bicentenario sea también una ventana para mostrar al mundo el potencial turístico del municipio: su gastronomía, su gente y sus tradiciones. Cada visitante encontrará un pueblo hospitalario, vibrante y orgulloso de su herencia.

Para conocer la programación completa del Bicentenario, las y los interesados pueden consultar las redes sociales oficiales del municipio en Facebook: “Gobierno de Izúcar de Matamoros”.


Publicado en TURISMO

- Del 06 al 11 de octubre, las fuerzas de seguridad aseguraron 382 envoltorios de posible droga, 19 vehículos relacionados con algún ilícito y cinco armas de fuego.

- En este mismo periodo, fue detenido Erik N., integrante de “Los Marroquín”, grupo delictivo presuntamente dedicado a delitos como homicidio y narcomenudeo.

PUEBLA, Pue.- Derivado del reforzamiento de las labores de vigilancia y mediante la implementación de 243 operativos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de autoridades federales y municipales, detuvo a 104 personas, durante el periodo que comprende del 06 al 11 de octubre.

Destaca la detención de Erik N., presunto generador de violencia en la Mixteca e integrante de “Los Marroquín”, grupo delictivo presuntamente dedicado a delitos como homicidio y narcomenudeo en Izúcar de Matamoros y Chietla.

También, derivado del uso de la tecnología del C5i, en acciones distintas ocurridas en San Martín Texmelucan y en coordinación con autoridades del estado de Tlaxcala, se logró la recuperación de dos vehículos con reporte de robo.

En este mismo periodo, se aseguraron 382 envoltorios de posible droga, 19 vehículos por estar relacionados con algún ilícito, ocho cartuchos útiles y cinco armas de fuego de distintos calibres.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, mantiene acciones coordinadas con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y policías municipales, para combatir frontalmente a la delincuencia.

Publicado en INSEGURIDAD
Miércoles, 08 Octubre 2025 12:08

Puebla atiende brote de coxsackie en municipios

PUEBLA, Pue.– El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, informa que se atendió de manera oportuna el reciente brote de casos del virus coxsackie registrado en los municipios de Izúcar de Matamoros, Puebla, Tlachichuca y Libres.

Tras el reporte de los primeros casos, personal sanitario implementó un plan de acción inmediata en coordinación con autoridades educativas, que contempla la suspensión temporal de clases, reuniones con docentes y padres de familia, aislamiento domiciliario de estudiantes, búsqueda activa de nuevos casos, actividades de promoción de la salud y la referencia oportuna a unidades médicas para su atención.

Además, las y los estudiantes permanecen en sus hogares y realizan actividades educativas a distancia, con el fin de evitar la propagación del virus.

Cabe señalar que desde enero del presente año a la fecha, en el estado se han presentado 29 brotes de coxsackie, con un total de 201 casos confirmados.

Es necesario señalar que tanto la varicela, como el virus coxsackie, son enfermedades comunes en esta época del año y de alta transmisibilidad. No obstante para el segundo no existe vacuna, por lo que las medidas de prevención resultan fundamentales.

En este tenor se recomienda mantener una adecuada higiene personal, con el lavado frecuente de manos con agua y jabón, especialmente después de ir al baño, antes de comer o preparar alimentos y tras cambiar pañales. También es importante evitar compartir utensilios, vasos, toallas o juguetes con personas enfermas y abstenerse de saludar de beso o abrazar a quienes presenten lesiones o erupciones.

Asimismo, se sugiere limpiar y desinfectar de manera regular superficies y objetos de uso común con soluciones cloradas, mantener buena ventilación en espacios cerrados y no enviar a niñas o niños enfermos a la escuela, hasta su recuperación total. Para fortalecer las defensas, se recomienda una alimentación equilibrada, descanso adecuado y actividad física moderada.

El gobierno estatal que encabeza Alejandro Armenta reitera el llamado a las familias poblanas a mantener las medidas de higiene y vigilancia en el hogar y los espacios escolares, con el objetivo de proteger la salud de la niñez y prevenir nuevos contagios.

Publicado en SALUD
Martes, 07 Octubre 2025 12:59

SEP atiende brote de Coxsackie en Izúcar

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública informa que, ante el brote de virus Coxsackie detectado en 17 alumnos correspondientes a dos grupos de los niveles preescolar y primaria del Centro Escolar “Lázaro Cárdenas”, ubicado en el municipio de Izúcar de Matamoros, el personal de la institución realizó labores de desinfección en las aulas.

Las y los alumnos permanecen en sus hogares desde el jueves 2 de octubre, con actividades a distancia durante un periodo de 10 días, con el propósito de salvaguardar su salud.

De igual manera, ante el único caso de este virus, que hasta el momento se ha detectado en la primaria “Ignacio Zaragoza”, ubicada en la Unidad Habitacional Amalucan, el estudiante permanece en su domicilio bajo los cuidados de sus padres; a partir de hoy personal de la institución educativa hará faena de limpieza, y se suspendieron las clases en el salón para resguardar la seguridad de las y los estudiantes.

En ambos casos, el servicio educativo continúa de manera ininterrumpida a distancia, para garantizar la continuidad de su aprendizaje.

Publicado en EDUCACIÓN

• ⁠Presuntamente formaba parte de “Los Marroquín”, célula relacionada con homicidios y distribución de droga en Chietla e Izúcar de Matamoros.

CHIETLA, Pue.- Resultado de la estrategia de combate frontal a la delincuencia, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Marina (SEMAR) detuvieron a un hombre, identificado como presunto generador de violencia en la Mixteca.

La coordinación interinstitucional permitió detener a Erik N., de 28 años, integrante de “Los Marroquin”, grupo delictivo presuntamente dedicado a delitos como homicidio y narcomenudeo en Izúcar de Matamoros y en las localidades de Atencingo y Ahuehuetzingo, del municipio de Chietla.

Durante la intervención, las fuerzas federales y estatales aseguraron un arma de fuego calibre 9 milimetros, 13 cartuchos útiles y una motocicleta Italika de color azul.

Finalmente, Erik N., quien cuenta con antecedentes penales por portación de arma de fuego sin licencia, quedó a disposición del Agente del Ministerio Público para las diligencias pertinentes.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la SSP, implementa estrategias para combatir a la delincuencia y mantener entornos de tranquilidad en beneficio de las y los poblanos.

Publicado en INSEGURIDAD
Lunes, 29 Septiembre 2025 20:36

Comunicado Secretaría de Educación Pública

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Educación Pública informa que, a partir de este 30 de septiembre, los servicios en la Coordinación de Desarrollo Educativo, ubicada en el municipio de Izúcar de Matamoros, se reanudan en su horario habitual.

La comunidad en general podrá realizar los siguientes trámites: duplicados de certificados, validación de inscripción y reinscripción, constancia de servicio, credenciales para docentes y personal administrativo, entre otros.

El Gobierno del Estado de Puebla a través de la Secretaría refrenda su compromiso de mantener instituciones sólidas y en funcionamiento en beneficio de las y los estudiantes.


Publicado en EDUCACIÓN
Viernes, 26 Septiembre 2025 10:52

Mañana arrancan obras del campus USEP Zoquitlán

-A la fecha el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, ha colocado la primera piedra de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac.

PUEBLA, PUE.- Para garantizar el derecho a la educación y a la salud, al integrar una visión de seguridad y humanismo, el gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, colocará la primera piedra de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla en el municipio de Zoquitlán.

El gobernador de Puebla ha señalado que se trata de una obra estratégica con un enfoque de justicia social, la cual busca acercar la educación para formar médicos y enfermeras en el interior del estado, sin que las y los jóvenes abandonen sus comunidades.

El rector de la USEP, Martín Huerta Ruíz, ha indicado que en la entidad la Universidad de la Salud representa un paso a la igualdad y al desarrollo. “Es un reconocimiento a la lucha de aquellos que, para cumplir la meta de superarse a través de la educación superior, tuvieron que emigrar a otros lugares”. Expresó que en esta institución se formarán a las y los profesionistas que transformarán vidas.

Esta nueva sede se suma a las dos primeras cuya construcción ya está en marcha en los municipios de Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac. El propósito es fortalecer la seguridad comunitaria con acceso a la educación y al sistema de salud.

El monto asignado para la construcción de dicho inmueble fue de 49 millones 271 mil pesos, en una primera etapa contará con 37 espacios en un edificio de dos niveles, en un área de construcción de 2 mil 600 metros cuadrados.

Los municipios beneficiados con esta nueva institución serán: Ajalpan, Vicente Guerrero, Coyomeapan, San Sebastián Tlacotepec, Eloxochitlán.


Publicado en GOBIERNO

-Con el 100 por ciento de aspirantes aceptados en Izúcar de Matamoros, Tepexi de Rodríguez, Yaonáhuac y Zoquitlán, avanza el proyecto de expansión de la universidad.

PUEBLA, Pue. – En apego al compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, de garantizar el acceso a la educación superior, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) iniciará en modalidad virtual el curso 2025-2026 en sus cuatro sedes regionales.

Las y los estudiantes podrán comenzar su formación profesional en la Licenciatura en Médico Cirujano, así como en Enfermería y Obstetricia en condiciones de certidumbre, bienestar y sin contratiempos, en los municipios de Izúcar de Matamoros, Tepexi de Rodríguez, Yaonáhuac y Zoquitlán.

Una vez que concluya la modalidad en línea, las clases presenciales serán puestas en marcha en las sedes provisionales habilitadas en cada municipio. El alumnado recibirá las indicaciones y avisos correspondientes por medio de su correo electrónico institucional.

Cabe destacar que, gracias a la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y al respaldo del gobernador Alejandro Armenta, de incrementar los espacios en educación superior, todas y todos los aspirantes que realizaron examen de admisión para las sedes regionales fueron aceptados.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 11

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos