•    La autoridad educativa atenderá peticiones de alumnas inconformes.

Izúcar de Matamoros. - Como resultado del dialogo sostenido entre alumnas del plantel 12 ubicado en Izúcar de Matamoros y el director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), José Alejandro Sánchez Ramírez, se acordó que
sus peticiones serán atendidas, que está garantizado el derecho a la educación, así como su seguridad al interior del plantel.

Este miércoles 19 de marzo recibió en las instalaciones del plantel a madres de familia y estudiantes, quienes señalaron la necesidad de la intervención de la autoridad educativa toda vez que solicitan mayor calidad educativa, respeto entre docentes, directivos y alumnado.

Como parte del acuerdo, Sánchez Ramírez las invitó para que el próximo miércoles 26 de marzo del presente año nuevamente se reúnan para seguir con la investigación a fondo en la institución y que las y los alumnos tengan la certeza de que el nivel educativo y la seguridad en las aulas será permanente.

Publicado en EDUCACIÓN

•    Con visión humanista ISSSTEP anuncia nueva jornada en Izúcar de Matamoros.
•    Son 16 las prestaciones que otorga el Instituto a toda su derechohabiencia.

PUEBLA, Pue. - Bajo una visión del humanismo mexicano que impulsa el Gobierno de Puebla encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de los Poderes del Estado anuncia la Jornada “ISSSSTEP Cerca de Ti” en la Unidad de Medicina Familiar del municipio de Izúcar de Matamoros, a celebrarse este viernes 21 de febrero.

La jornada institucional dirigida a las y los derechohabientes de la región mixteca del estado, incluye un total de 16 prestaciones médicas y administrativas, entre los que se encuentran servicios de cirugía, ginecología, medicina interna, ortopedia, fisioterapia y psicología.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral para garantizar atención médica de calidad en el interior del estado, con el propósito de mejorar la calidad de vida de la población. En este contexto, “ISSSSTEP Cerca de Ti” ofrece consultas de especialidad, pruebas para la detección de enfermedades y pláticas de salud preventiva sobre diversos temas, entre ellos: la técnica de cepillado dental, la autoexploración mamaria para la prevención y el diagnóstico oportuno del cáncer de mama, la importancia de fomentar la cultura de donación de órganos, así como orientación sobre trámites relacionados con la vigencia de derechos, créditos personales e hipotecarios.

Adicionalmente, una vez que los pacientes concluyen sus consultas de especialidad, el personal de la clínica les brinda seguimiento en caso de requerir la programación de estudios o nuevas citas médicas. Esta información es notificada a la Jefatura de Servicios Médicos Foráneos para coordinar la atención en el Hospital de Especialidades.

Por Amor a Puebla, el Gobierno de Puebla se une a las iniciativas federales que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, para mejora la calidad de atención y reducción de tiempos de espera para recibir atención médica en el estado.

Publicado en SALUD

•    Estos centros siguen los principios humanistas del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
•    El mandatario tuvo un emotivo reencuentro con su nana, Damiana Luna Martínez.  

IZÚCAR DE MATAMOROS, Pue. - Al inaugurar la tercera Casa Carmen Serdán, de las 27 que se instalarán en el Estado durante su primer año de gobierno, Alejandro Armenta, afirmó que son un modelo de protección y seguridad para las mujeres, donde se busca prevenir el feminicidio y la violencia en todas sus expresiones.

El mandatario poblano aseguró que Por Amor a Puebla antes de los 100 días de gobierno se tendrán listos los 15 recintos, donde habrá una representación de la Fiscalía General, del Poder Judicial, del Sistema Estatal DIF, así como especialistas que atiendan a las víctimas de violencia. "Estamos haciendo realidad la máxima de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que es menos escritorio y más territorio y esto es estar más cerca de todo el estado", afirmó Alejandro Armenta.

Durante el evento, el mandatario tuvo un emotivo reencuentro con su nana Damiana Luna Martínez, quien compartió con las y los asistentes, fragmentos de la infancia del gobernador. “Ustedes tienen un gobernador bueno, honrado, humilde y decente, porque su familia fue muy decente, fue muy honrada. Sí, por los años que yo trabajé con ellos”, narró la señora Damiana.

Respecto a las Casas Carmen Serdán, el titular del ejecutivo dijo que el gobierno que encabeza está trabajando en favor de las mujeres y detalló que estos centros contarán con una mujer directora, con el propósito de otorgar atención a cada una de las féminas y familias que pidan apoyo.

Durante su intervención la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor comentó que con este proyecto se está acercando la justicia a las mujeres. "Aquí tienen un refugio con atención Integral, con ministerios públicos, peritos, médicos en general y abogados para orientar. Sepan que también sus niños tienen un lugar seguro", destacó la fiscal.

En este sentido, la Fiscal General, Idamis Pastor, informó que por indicación de la presidenta del Poder Judicial, María Belinda Aguilar Díaz, se instruyó para que las medidas de protección hacia las mujeres violentadas no se demoren y sean otorgadas de manera inmediata.

Por su parte, el presidente municipal de Izúcar, Eliseo Morales Rosales, dijo que la Casa Carmen Serdán es un espacio de esperanza y justicia, por ello, agradeció el compromiso del Gobernador Alejandro Armenta, para hacer posible la iniciativa que sigue los principios humanistas impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el evento estuvieron presentes: la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano; las diputadas locales Azucena Rosas Tapia y Xel Arianna Hernández; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, María Belinda Aguilar Díaz; la secretaria de Igualdad Sustantiva, Virginia González Melgarejo; el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez.

También asistió el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos; el titular de Salud, Carlos Olivier Pacheco; la secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama; la subsecretaria de Opciones Productivas de la Secretaría de Bienestar, Elsa Ruiz Betanzos; el subsecretario de Prevención del Delito de la Secretaría de Gobernación, Francisco Ramos Montaño; el director del DIF Estatal, Raymundo Atanacio Luna; la directora de SICOM, Natalie Hoyos Lopez y el representante de la Familia Serdán, Máximo Serdán, entre otros.

Publicado en GOBIERNO

•    El gobernador recorrió refugios temporales habilitados en Izúcar de Matamoros.
•    Se lleva a cabo un trabajo interinstitucional para dar una atención integral a las y los poblanos que viven en las faldas del Volcán Popocatépetl.

IZÚCAR DE MATAMOROS, Pue. - En Puebla estamos preparados para enfrentar una posible contingencia volcánica, "porque lo más importante es el cuidado, la salud, la seguridad y la vida de las personas", destacó el gobernador Alejandro Armenta, durante el recorrido que realizó por los albergues que se encuentran en la ruta 8 de evacuación y que están habilitados en el Centro Escolar “Presidente Lázaro Cárdenas” y en el Polideportivo “Gilberto Bosques”.

Destacó que se lleva a cabo un trabajo insterinstitucional entre los tres niveles de gobierno para atender de forma integral a las y los poblanos que, ante una eventual contingencia por el Volcán Popocatépetl, sean evacuados a refugios temporales.

Durante la supervisión de los refugios, el jefe del Ejecutivo constató que el espacio tiene 40 aulas debidamente acondicionadas como dormitorios, un consultorio médico, otro psicológico, así como área de trabajo social, almacén de insumos alimenticios y comedor. Además, en el lugar fueron equipadas cuatro aulas y dispuestas como Centro de Aislamiento Voluntario, dirigidas a personas expuestas a virus de COVID-19 e influenza; también pueden ser usadas por mujeres en etapa de embarazo de alto riesgo o condiciones de vulnerabilidad. Asimismo, el auditorio de la institución ha sido habilitado con un Centro de Mando donde convergen todas las áreas de gobierno de los tres niveles: municipal, estatal y federal, para la coordinación de actividades.

Como parte de los trabajos de monitoreo del volcán y de prevención, el refugio dispondrá de un equipo de recepción de llamadas al número de emergencia 911, el cual estará conectado con el arco de seguridad de este municipio y el C5 de Cuautlancingo, para atender emergencias. También, contará con internet gratuito proporcionado por la Secretaría de Bienestar federal, quienes facilitarán los traslados gratuitos en carreteras de cuota que estén a cargo del gobierno de la República.

Lo anterior, en concordancia con la política de prevención y protección civil del gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum que, basada en los principios del humanismo mexicano, prioriza la seguridad y tranquilidad de las personas afectadas.

Publicado en GOBIERNO

•    El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, presentó en su natal Izúcar de Matamoros, el Proyecto Puebla Mágica y Milenaria.

IZÚCAR DE MATAMOROS, Pue. - En su natal Izúcar de Matamoros, el Gobernador del Estado, Alejandro Armenta se comprometió a realizar un conjunto de obras que permitan el mejoramiento de las condiciones de las y los habitantes de la Mixteca poblana en coordinación con la presidencia de la República que encabeza Claudia Sheinbaum.

Durante la presentación del Proyecto Puebla Mágica y Milenaria, enfatizó que durante su gestión se hará un Circuito Mixteco que pase por municipios como Acatlán, Tepexi e Ixcaquixtla, llegando a La Colorada, Amozoc, Tepeaca, Tecamachalco y a partir de ahí, el gobierno federal contempla conectar Tehuacán.

Por su parte, el presidente municipal de Izúcar de Matamoros, Eliseo Morales Rosales, recordó que la visita del mandatario estatal coincide con el cuarto aniversario de la Declaración de Izúcar como Cuna del Ejército Mexicano, un reconocimiento que destaca la contribución histórica del municipio al país. Afirmó que en 1890 con la llegada del ferrocarril, el municipio vivió una transformación económica y social que fortaleció a la industria azucarera, convirtiéndolos en un polo de desarrollo regional; además de la herencia cultural que hace del "Árbol de la Vida" una de las artesanías más representativas de México. "Somos una tierra de historia, cultura y tradición; y con su liderazgo, tenemos la oportunidad de alcanzar esta distinción que impulsará el desarrollo de nuestra ciudad".

El mandatario detalló que existe una bolsa de mil millones de pesos para obra comunitaria, destinada a proyectos que sean elegidos por el pueblo y que contribuyan al desarrollo regional. En este contexto, se comprometió a realizar mejoras para impulsar el Balneario San Carlos, que es un atractivo turístico regional para las familias poblanas. Además, dijo que se proyecta un conjunto de obras de infraestructura para beneficiar la cultura, el arte y el deporte en Izúcar de Matamoros.

A la presentación del Proyecto Puebla Mágica y Milenaria asistieron: el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el secretario de Seguridad Pública del Estado, vicealmirante Francisco Sánchez González; la secretaria de Turismo, Yadira Lira Navarro; la secretaria de Desarrollo Rural, Laura Altamirano Pérez; el director general del Sistema DIF, Raymundo Atanacio Luna; la secretaria de Juventud y Deporte, Gabriela Sánchez Saavedra; el subsecretario de Economía, Antonio Silva; la titular del Instituto de Educación a Distancia, Juanita Marmolejo; el secretario de Bienestar, Javier Aquino; y Natali Hoyos López, directora de SICOM. También acudieron los diputados Eduardo Castillo y Azucena Rosas Tapia.

Publicado en GOBIERNO

•    Puebla sumó 4 mil 211 contagios acumulados al corte del 05 de noviembre.

PUEBLA, Pue. - Los municipios de Tehuacán, Izúcar de Matamoros, Huaquechula, Xicotepec y Coxcatlán son las zonas endémicas con más incidencia de dengue, pues concentran el 60.4 por ciento de los casos registrados en la entidad, informa la Secretaría de Salud.

La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba detalló que, al corte del 05 de noviembre, fueron 4 mil 211 los contagios acumulados, distribuidos en 78 municipios.

Agregó que, en las últimas 24 horas, hubo cinco contagios y siete personas hospitalizadas, sin defunciones recientes por esta enfermedad.

Soria Córdoba reiteró el llamado a la población a que siga las recomendaciones de las autoridades sanitarias, como el uso de repelente y prendas de manga larga para evitar picaduras del mosquito que provoca este padecimiento.

Publicado en SALUD

•    El próximo secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, participa activamente en estas acciones.

IZÚCAR DE MATAMOROS, Pue. - Dándole continuidad a las acciones de salud y bienestar promovidas por el gobernador electo, Alejandro Armenta, se llevó a cabo una jornada comunitaria desarrollada por la Red Estatal de Mujeres Armentistas (REMA), con el objetivo de acercar servicios esenciales a las y los poblanos de la región con la participación de médicos, enfermeras, dentistas, psicólogos, abogados, cardiólogos, entre otros especialistas.

Estas tareas, beneficiaron a un total de 311 personas quienes recibieron servicios y atención en áreas como: medicina general (45), enfermería (47), jurídico (30), optometrista (37), estilismo (36), pestañas y cejas (38), gelish (20), fisioterapia (15), dentista (26), psicología (11), cardiólogo (6); dicha jornada contó con la participación del próximo secretario de salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, quien trabaja activamente desde hace más de 5 años impulsando estas acciones en beneficio del estado.

Estás jornadas de salud y bienestar son desplegadas por amor a Puebla, impulsadas por el gobernador electo, Alejandro Armenta, dando continuidad al Humanismo Mexicano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien bajo el principio de que "por el bien de todos, primero los pobres", prioriza un futuro saludable para las próximas generaciones.

Publicado en POLITICA

•    Junto con Tehuacán, Huaquechula, Chietla y Ajalpan, son los municipios con más casos

PUEBLA, Pue. - El municipio de Izúcar de Matamoros concentra el 25.2 por ciento de los casos de dengue en Puebla; es decir, uno de cada cuatro; y junto con los municipios de Tehuacán, Huaquechula, Chietla y Ajalpan acaparan el 56.5 por ciento de todos los contagios registrados en lo que va del año, informa la Secretaría de Salud.

La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba, dio a conocer que suman mil 880 casos acumulados al corte del 27 de agosto, mismos que están distribuidos en 57 municipios del estado.

Agregó que, en las últimas 24 horas, hubo 16 contagios y 16 hospitalizaciones, sin defunciones recientes para mantener en uno el número de decesos causados por esta enfermedad durante 2024.

Soria Córdoba reiteró el llamado a la población de zonas endémicas a que se sume a la estrategia comunitaria para la contención de este padecimiento, principalmente con la limpieza de patios y azoteas, así como evitar acumulaciones de agua para evitar la proliferación del mosquito transmisor.

Publicado en SALUD

•    El gobernador inauguró la rehabilitación del Libramiento “Eje Poniente” de la Carretera Izúcar de Matamoros – Amayuca

IZÚCAR DE MATAMOROS, Pue.- Bajo la visión del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, y de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en Puebla existen condiciones y voluntad para que las y los ciudadanos tengan grandes gobiernos, sostuvo el gobernador Sergio Salomón, al inaugurar la rehabilitación del Libramiento “Eje Poniente” de la Carretera Izúcar de Matamoros – Amayuca.

El mandatario estatal señaló que este tipo de obras son una muestra de la transparencia con la que se maneja el gobierno estatal, y de respeto hacia los habitantes de esta región del estado, a quienes reiteró su compromiso para seguir impulsando acciones de bienestar en lo que resta de este gobierno.

Sobre el libramiento, el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García indicó que esta obra, de 3.9 kilómetros y que requirió de una inversión de 88 millones de pesos, fomenta el desarrollo económico y movilidad regional. Detalló que la carretera beneficia de manera directa a más de 49 mil habitantes.

El funcionario también reportó que en esta demarcación fueron restaurados y rehabilitados 12 templos entre los que se encuentran: el Exconvento de Santo Domingo de Guzmán, los templos de Santiago Apóstol, San Juan Bautista Piaxtla y San Sebastián Mártir.

Al respecto, la alcaldesa Irene Olea Torres destacó que gracias a su visión municipalista y voluntad del gobernador Sergio Salomón, fue posible la rehabilitación de la carretera, la cual destacó que es más que una vialidad, “es el camino hacia el futuro”, lo que significa progreso y desarrollo para este municipio y la Mixteca.

En esta gira de trabajo, Sergio Salomón también entregó ocho certificados de la construcción y rehabilitación de espacios educativos, 57 mil 640 apoyos de los programas para el Bienestar de las Familias Poblanas, acciones del Programa de Desinfección del Agua 2024 y equipamiento para la contención del dengue.

Publicado en GOBIERNO

•    En Izúcar de Matamoros la SEGOB llevó a cabo el quinto “Taller de Planeación Estratégica Municipal 2024", dirigido a las y los ediles en funciones y electos

IZÚCAR DE MATAMOROS, Pue. - Para promover la estabilidad y cohesión social durante el proceso de transición, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), llevó a cabo el quinto “Taller de Planeación Estratégica Municipal 2024", dirigido a las y los 72 ediles en funciones y electos de la región de la Mixteca poblana, con la finalidad de proporcionar acompañamiento e información en materia de gobernanza para el periodo de entrega-recepción.

En el evento, el titular de la SEGOB, Javier Aquino Limón, acompañado por la alcaldesa Irene Olea Torres, destacó que este encuentro busca promover la correcta función de los ayuntamientos en materia de la Auditoría Superior del Estado, el Sistema Estatal Anticorrupción, el Consejo Estatal de Seguridad Pública, así como las secretarías de Gobernación, de Planeación y Finanzas, además de Movilidad y Transporte, para que conozcan a detalle la nueva Ley de Transporte.

Agregó que este tipo de capacitaciones son fundamentales para incentivar el correcto desempeño de los gobiernos municipales, mediante un trabajo interinstitucional; además de impulsar que las autoridades locales lleven a cabo un procedimiento con legalidad y transparencia.

Al foro asistió el secretario de Movilidad y Transporte, Omar Álvarez Arronte; la secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Liliana Rosas Labastida; la subsecretaria de Planeación, Venus Montes Cervantes; los subsecretarios de Gobernación, Enrique Rivera Reyes, de Desarrollo Político, Carlos Reyes Espinosa, y Jurídico, Arturo Madrid Echegaray; la diputada Azucena Rosas Tapia, y el diputado federal electo, Eduardo Castillo López.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 8

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos