Lunes, 17 Marzo 2025 18:57

Entre crematorios y aranceles

Columna | Desde el portal

 Aunque el diálogo sobre los aranceles y las investigaciones sobre presuntos crematorios en Tamaulipas y Jalisco están en marcha, la realidad demuestra que la violencia y la inconformidad social no cesa en el país y que al final del día la recesión y la impunidad serán el resultado de un modelo económico superado y una complicidad vigente en la comisión de delitos.

 Porque nadie se explica cómo el rancho Izaguirre en Teuchitlán estando en posesión de la Fiscalía General del Estado de Jalisco, se ignoraba la existencia de crematorios clandestinos -igual que en Tamaulipas u otros estados de la República-, como tampoco se explica que si el T-MEC establece la no aplicación de aranceles México-EU, estos provoquen distorsiones en la economía bilateral.

 Es decir, las instituciones de impartición de justicia, cuando menos en la entidad que en su momento gobernaba el emecista Enrique Alfaro, no cumplía con su función, como tampoco los tratados comerciales se cumple lo estipulado y generan inquietud internacional, cuando precisamente fueron hechos y firmados para cumplir los acuerdos.

 Y no se trata de hechos aislados ni interrelacionados, sino que demuestran que las políticas económicas y se impartición de justicia tanto regional, nacional e internacional, no cumplen con su cometido de generar confianza y prosperidad en la sociedad, sino todo lo contrario, son utilizados para generar terror y angustia en la población: ¿falla la justicia o la gobernabilidad?

TURBULENCIAS

Defienden al toro como prioridad

Y si el país se ha convertido en un inmenso crematorio -aunque no reconocido oficialmente-, y el secuestro y las ejecuciones siguen su marcha ante la omisión de las instituciones de defensa de los derechos humanos, el gobierno de la ciudad de México está más entretenido en no lastimar al toro en la fiesta brava, acción que es loable pues no se puede estar en contra del sacrificio animal ante miles de espectadores, pero debería también darse prioridad a la seguridad pública nacional, que ahora está en manos de expertos en estadística, para que haya paridad entre los derechos humanos y animales…También sería conveniente que las autoridades municipales y las alcaldías de la ciudad de México protejan a los peatones que quedan a su suerte en las banquetas cuando irresponsables dueños de terribles mascotas las pasean alegremente a la ciudad, cuando en algunos casos se lanzan contra los modestos ciudadanos de a pie, ante el regocijo de sus propietarios cuando ven la agresión de los perros a los transeúntes. Regular el paseo de las mascotas debe ser también prioridad de las autoridades para ser equitativos…Y el Ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca “se voló la barda” al demoler el puente amarillo de la Central de Abasto al señalarlo como responsable de los suicidios ocurridos en las últimas fechas, lo cual ha causado hilaridad en la población, pues el Gobierno de México clama con Estados Unidos construir puentes de unión y no detonarlos. Lo cierto es que algún negocio oculto o evidente se traen las autoridades municipales señaladas de hacer negocio con todo, desde los corralones de automóviles hasta la acumulación de basura en las riberas del río Atoyac, pero no aciertan en resolver los problemas de fondo…La ciudad de Oaxaca no sólo se ha convertido inaccesible por vía aérea o terrestre, sino en el Centro Histórico por los bloqueos permanentes de organizaciones sociales que, ni así, son escuchadas y resueltos sus problemas. La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum el 21 de marzo seguramente será oportunidad para constatar la existencia de múltiples problemas sociales que el gobierno municipal no puede resolver -desde hace décadas-, y que requiere la intervención federal porque es su responsabilidad generar condiciones de paz y tranquilidad para la población…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS

• Con un total de 16 medallas y actuaciones sobresalientes de Alexa Lara y Miguel García Cervantes, los Titanes del Club Alpha se ubicaron en lo más alto del podio dentro del evento celebrado en Jalisco y que es preparativo para los Juegos Nacionales CONADE 2024.

ZAPOPAN, Jalisco. - Una vez más los Titanes del Club Alpha dieron de que hablar y lo hicieron de gran manera al conseguir un papel insuperable en el evento E Grand Prix de Natación celebrado, en el Centro Acuático Metropolitano en Zapopan, Jalisco y que sirvió como preparativo rumbo a los Nacionales CONADE 2024.

Con un total de 13 medallas de oro, dos de plata, una de bronce y brillantes actuaciones en el plano individual de Alexa Lara y José Miguel García Cervantes, así como de varios nadadores que integraron los relevos representando a Puebla, los Titanes se ubicaron entre los mejores de esta competencia en la que se dieron cita exponentes de varios equipos de la república.

Alexa Lara, quien en estos momentos es una de las cartas más fuertes del Club Alpha, se erigió campeona en la categoría de 11-12 años con cuatro medallas de primer lugar y una medalla de plata; las de oro fueron en las pruebas de en 100 metros pecho, 100 metros mariposa, 200 metros pecho y 200 metros combinado individual, mientras que la de plata fue en los 50 metros mariposa.

Por su parte, José Miguel García Cervantes logró cuatro medallas, siendo una de primer lugar en los 100 metros mariposa; dos segundos en 50 dorso y 200 metros combinado individual y un bronce en 50 metros mariposa.

Los relevos aportaron una cantidad importante de medallas empezando por María José Decuir y Melissa Martínez quienes consiguieron el oro en la prueba del relevo de 4 por 100 combinado y junto a Aldy Hernández y Danna Rangel, fueron plata en los relevos 4 por 200 en la categoría de 13-14 años.

También sobresalió Jolette Apanco quien fue doble medallista de oro en la prueba de 4 por 100 combinado y 4 por 200, en la categoría de 19-21 años.

En los relevos varoniles, aparecieron Jorge Montiel, quien fue parte del primer lugar que logró el equipo de Puebla en el 4 por 200 categoría 13-14 años y Sergio Benítez, que estuvo en el relevo 4 por 200 de 15-16 años.

Publicado en DEPORTES

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD

• El equipo nacional se medirá ante su similar de Dinamarca en Zapopan, Jalisco
• México tiene grandes oportunidades de vencer y regresar al Grupo Mundial luego de 34 años
• La afición está ansiosa de ver y apoyar a los jugadores mexicanos

CDMX. - México festejará su primer centenario en la Copa Davis con la convicción de darle una gran satisfacción a la afición mexicana, cuando el equipo nacional se enfrente a su similar de Dinamarca en la localidad de Zapopan, Jalisco, donde el equipo nacional buscará el triunfo para llegar a la fase de eliminación del Grupo Mundial, al que no se ingresa desde hace 34 años.

Así lo informó en entrevista el organizador del evento y socio de la empresa Tennis Showdown, José Escalante de la Hidalga, luego de señalar que el encuentro es parte de la serie de play off del grupo uno entre México y Dinamarca, y se realizará en la localidad de Zapopan Jalisco, los días 3 y 4 de febrero próximo, en las instalaciones del Club Hacienda San Javier.

Escalante de la Hidalga, refirió que va a estar increíble que vengan a México jugadores de gran nivel porque será una competencia muy buena para que nuestros jugadores crezcan, además de que "creo que hay grandes posibilidades de ganar.   Los doblistas mexicanos son muy buenos, entonces en dobles estamos muy bien cubiertos y en singles hay tenistas que están jugando increíble".

En este sentido, agregó, México tiene grandes posibilidades de vencer y pasar a la fase de eliminación para regresar al Grupo Mundial, competencia que se considera como el mundial de tenis, porque a diferencia de los otros torneos, los competidores no se inscriben en lo personal, sino que se registran, por medio de su Federación como un equipo para tratar de ganar la famosa "Ensaladera de Plata".

José Escalante, hizo un reconocimiento a la afición nacional, porque "cuando tú ves, por ejemplo, el abierto mexicano, que es el torneo más grande que tenemos aquí, en los partidos de semifinal femenil o varonil, en el estadio, mientras en otra cancha está jugando dobles un mexicano, todo el mundo se agolpa en esa cancha, para verlo, aunque sea menos importante ese partido”.

Lo anterior, enfatizó, muestra que sólo tener un mexicano volvería a hacer lo que queremos:  Tener la gran oportunidad de volver a tener series de Copa Davis de primer mundo.

Recordó que Jalisco tuvo este año más torneos que en toda Argentina, eso le da mucha fuerza para que vayan a ver a México, y "la pasión es fuerte, yo creo que va a ser muy estimulante".

Por último, comentó que se prevé que el equipo liderado por Leo Lavalle se concentre desde este domingo, y que entre los jugadores mexicanos se encuentren: Ernesto Escobedo, Rodrigo Pacheco o Alejandro Hernández, Miguel Reyes Varela y Hans Hach.

Publicado en DEPORTES

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

¡Somos personas ayudando a otras personas!

Publicado en INSEGURIDAD

¡Tu participación es importante!

 

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.alguien podría tener un dato que ayude a encontrarle.

 

 

 

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

 

 

 

¡Somos personas ayudando a otras personas!

#desaparecidos #Desaparecidas #HastaEncontrarte #México

 

Publicado en INSEGURIDAD
Domingo, 27 Agosto 2023 16:19

Jalisco

No se han calibrado adecuadamente las repercusiones de la ruptura del Grupo Jalisco con Movimiento Ciudadano.

Es una jugada de varias bandas que puede mover de manera muy importante el tablero nacional y la sucesión presidencial.

Repito mi tesis: la dinámica de esta elección se propulsará, en gran medida, de lo local a lo nacional. Una magnífica noticia para las oposiciones es que nuestro método ha sido un éxito.

La irrupción de Xóchitl Gálvez catalizó la esperanza. Además, la recolección de firmas, los foros, las encuestas, han mantenido viva la atención. No solamente Gálvez ha inyectado energía: Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid, demostraron durante el proceso que hay talento, experiencia, conocimiento, maña (que en este negocio importa).

Mención aparte merece Santiago Creel, quien demostró ser un político de tiempo y peso completo, con palabra y honor. Creel es, junto con Paredes, el mejor estratega de la oposición y le dará a la campaña calado, amplitud y competitividad.

En este marco se inscribe la ruptura de Jalisco.
 
Cada vez queda más claro —sobre todo a sus creyentes—que la idea de Dante Delgado es ser dama de compañía de Morena. Delgado juega —lo ha hecho estos cinco años—a favorecer a Morena fracturando el voto opositor.

Su doble discurso raya ya en el asco: ataca a López Obrador, pero le regala triunfos. A cambio, el presidente lo elogia. El cinismo político en su fase más burda y nauseabunda.

Los más lúcidos opositores lo saben: cada voto que no se emita por el Frente Amplio por México es, en realidad, un voto en favor de Morena.

No hay otra vía de cambio. Cualquier argumento en contra es una mentira para encubrir la continuidad del desastre.

Por eso el Grupo Jalisco, en donde Enrique Alfaro es primus inter pares, ha decidido romper.

Eso cambia todo.

Primero: deja a MC en huesos. Unos brochazos de ejemplo:  el voto duro de MC es de algo menos de un millón de votos. En Jalisco tiene más de 310 mil. Jalisco se lleva 3 de cada 10 votos.

En la elección del 2018, Ricardo Anaya obtuvo 1,179 mil votos. De ellos, 312 mil fueron de MC. Pero Enrique Alfaro metió 1 millón 354 mil votos, sin alianza con PAN y PRD. En el 2021, MC ganó en el país 7 diputaciones de mayoría: todas en Jalisco. En las elecciones del 2022, si se excluye Quintana Roo, el porcentaje de voto de MC en gubernaturas fue de 4.1 (un trabuco, ¿no?)

Segundo: La ruptura exhibe a Dante Delgado como proxeneta político.

Tercero: El amague de que lanzará a Samuel García como candidato pretende ocultar algo: el gobernador de Nuevo León, su esposa, su padre y su suegro tienen abiertas carpetas de investigación en la FGR. Samuel tiene dueño y no es Dante: es Morena. ¿Por qué lanzarlo? Porque haría el papel de tonto útil.

Cuarto: Y aquí lo más importante. Si mi tesis es cierta —y creo que lo es— la suma del Grupo Jalisco al Frente Amplio por México abre la puerta a ganar el estado y acercarnos, en consecuencia, a la presidencia. Me explico: El crecimiento de Morena ha sido grande. Jalisco es el tercer padrón del país. MC solo, enfrentando a Morena y a una candidatura competitiva del Frente, ponía en riesgo que el oficialismo se quedara con el estado. Unidos, la victoria está en la bolsa.

Pero eso tiene una repercusión nacional: los votos que complementen el esfuerzo nacional que a mi juicio encabezará Xóchitl Gálvez, crecen mucho con Jalisco de nuestro lado. Seremos por primera vez desde el 2000, competitivos en La ciudad de México (padrón 2). Ganaremos Jalisco (padrón 2) Puebla y Guanajuato (padrones 5 y 6). Habrá una dura contienda en Veracruz (padrón 4) y Morelos. Se ganará Yucatán. Súmenle.

Los grandes padrones pueden inyectar millones de votos a la candidatura presidencial, hacernos ganar las cámaras, recomponer el federalismo y romper la mayoría de Morena en los Congresos Locales.

La encuesta de ayer de Reforma pone al FAM a sólo 10 Puntos de Morena en preferencia efectiva, pero a sólo 8 en preferencia bruta. MC registra 4 puntos. Descuente el peso de la salida de Jalisco: no sólo la numérica, sino también la política.

Jalisco es clave. Mueve todo. Abre las posibilidades de triunfo.

Bienvenidos al rescate de México.

No te rajes.

X | @fvazquezrig

https://fernandovazquezrigada.com/jalisco/

Publicado en COLUMNAS

Hasvistoa/

¡Tu participación es importante!

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. alguien podría tener un dato que ayude a encontrarle.

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

Publicado en INSEGURIDAD
Jueves, 24 Noviembre 2022 11:02

Servicio Social | Programa ¿Has visto a? FGR

Hasvistoa/

 

¡Tu participación es importante!

 

Si tienes alguna información, escribe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.alguien podría tener un dato que ayude a encontrarle.

 

 

 

Visita: https://cedac.fgr.org.mx/HASVISTOA/

 

 

 

¡Somos personas ayudando a otras personas!

#desaparecidos #Desaparecidas #HastaEncontrarte #México

 

Publicado en INSEGURIDAD

El equipo de la Asociación Poblana de Boxeo (APOBA) aseguró tres medallas de bronce al conseguir que igual número de sus exponentes avanzaran a la final de los Juegos Nacionales CONADE 2021 que se celebran en Guadalajara, Jalisco donde este lunes buscarán su pase a la final y mejorar dicha presea que ya tienen en su haber.

Osbel de Luna, Luis Gael Mejía y Rodolfo Ruiz, son los tres pugilistas que consiguieron superar la primera ronda y al menos asegurar las tres medallas de bronce para el equipo de la APOBA encabezado por Antonio Rico Hernández quien ha puesto el nombre de Puebla una vez más en la órbita del boxeo nacional amateur después de la pausa del 2019 a consecuencia del Covid-19.

Por principio de cuentas, Osbel de Luna consiguió su pase a la semifinal después de vencer por TKO en el segundo round a Jesús Azael de la CDMX, en la pelea correspondiente de hasta menos de 70 kilogramos categoría cadete. Para este lunes al mediodía, en la semifinal, Osbel de Luna de Luna enfrentará a Carlos Daniel Regla, del estado de Jalisco, en busca de mejorar la medalla de bronce.

Luis Gael Mejía, mientras tanto, ganó por decisión a Emiliano Cárdenas de Michoacán en la pelea comprendida en la división de hasta los 48 kilogramos juvenil; eso le dio el pase a la semifinal donde se medirá a Arturo Humildad, de Aguascalientes por lo que está en la misma situación de Osbel de Luna, es decir intentará superar el bronce.

Por último, Rodolfo Ruiz, quien le ganó en la primera fase a Alfredo Gutiérrez, del Estado de México en la división de los 52 kilogramos, disputará la semifinal de la misma categoría y con la medalla de bronce asegurada, va por algo más en la contienda que sostendrá frente a Diego Orea, de Baja California.

Publicado en DEPORTES
Página 1 de 4

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos