Viernes, 26 Septiembre 2025 17:14

¡Ven a la Expo Feria 2025 de Teteles!

- La festividad realizada en honor a la Señora del Rosario se llevará a cabo del 02 al 07 de octubre en dicho municipio.

- Contempla una cartelera de 72 actividades religiosas y de música, danza, teatro, así como juegos tradicionales y concursos, entre otras expresiones artísticas y culturales.

PUEBLA, Pue.- Dedicado a preservar la herencia cultural y religiosa de la entidad, el Gobierno del Estado de Puebla, bajo el liderazgo de Alejandro Armenta, promueve e impulsa la Expo Feria 2025 de Teteles de Ávila Castillo. Está celebración reunirá fe, tradición y cultura mediante 72 actividades artísticas, culturales, gastronómicas, artesanales y turísticas, que se desarrollarán del 02 al 07 de octubre.

Esta festividad, señaló la directora de Fomento Artístico y Cultural de la Secretaría de Arte y Cultura, Natividad Alarcón Ortega, se realiza en honor a la Señora del Rosario y fortalece la identidad tetelense, a la vez que visibiliza y comparte la grandeza cultural de la comunidad. En ella, se esperan alrededor de 2 mil visitantes diarios, lo que significará una derrama económica de 3 millones de pesos.

Por su parte, la jefa del departamento de Capacitación y Certificación de la Secretaría de Desarrollo Turístico, María Edna García Vázquez, expresó que esta celebración permitirá también a las y los asistentes recorrer los atractivos de la demarcación, tales como sitios culturales y naturales, arte, gastronomía y sobre todo, conocer la calidez de sus habitantes.

Entre los eventos, destacó el presidente municipal de Teteles de Ávila Castillo, Saúl Márquez Viveros, habrá actividades religiosas, música, danza, teatro, exposiciones, gastronomía, juegos tradicionales y mecánicos, concursos, torneos deportivos y otras expresiones artísticas y culturales, como por ejemplo, conciertos, un encuentro nacional de bandas de música, lucha libre, bailes de feria, jaripeo y un pabellón artesanal con más de 150 expositores.

Además, el funcionario mencionó que habrá recorridos guiados sin costo por la Zona Arqueológica Los Teteles de Ávila Castillo, la cual, con el apoyo del Gobierno del Estado de Puebla, abrirá próximamente sus puertas y albergará el noveno Museo de Sitio del estado.

Asimismo, se tiene programado un concurso de Mole en el que participarán también los municipios de Atempan, Yaonáhuac y Hueyapan, donde se ofertará el tradicional platillo en 150 pesos, con el fin de recaudar fondos para beneficio de los centros del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de las comunidades participantes. Todos los eventos y actividades podrán consultarse en la página de Facebook “Gobierno Municipal de Teteles de A.C. 2024-2027”.

Publicado en CULTURA
Viernes, 26 Septiembre 2025 12:59

FIFA: Fechas de la Copa Mundial Femenina Sub-17

- La Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Marruecos 2025™ será del 17 de octubre al 8 de noviembre 

- Corea RPD defenderá en África el título obtenido en 2024

- Encuentra el calendario completo a continuación

fifa.com.- Marruecos 2025 será la novena edición de la Copa Mundial Femenina Sub-17™ y la primera con 24 selecciones. El torneo, que ahora es un evento anual, comienza el 17 de octubre y terminar el 8 de noviembre del 2025. El Sorteo Oficial tuvo lugar el 4 de junio en Rabat y dividió a las selecciones en seis grupos de cuatro. 

Tras la fase de grupos, los dos primeros lugares de cada sector avanzarán a la ronda de octavos de final, a los que sumarán los cuatro mejores terceros lugares. A partir de ahí, el torneo seguirá el formato tradicional de eliminatorias y cerrará con la gran final en el Estadio Príncipe Moulay Abdellah. Por primera vez, el torneo completo se jugará en África y todos los partidos serán en Rabat, capital de Marruecos.


Viernes 17 de octubre

Grupo A: Marruecos - Brasil | 20:00 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah


Sábado 18 de octubre

Grupo A: Italia - Costa Rica | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo C: RP China - Noruega | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)

?? Grupo B: RPD de Corea - México | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo B: Camerún - Países Bajos  | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo C: Estados Unidos - Ecuador | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)


Domingo 19 de octubre

Grupo E: República de Corea - Costa de Marfil | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo F:Japón - Nueva Zelanda | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)

Grupo D: Francia - Samoa | 17:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo D: Nigeria - Canadá | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo E: España - Colombia | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo F: Zambia - Paraguay | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VII (Campo 3)


Jueves 21 de octubre

Grupo B: RPD de Corea - Camerún | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo A: Costa Rica - Brasil | 17:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo C: Estados Unidos - RP China | 17:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)

Grupo A: Marruecos - Italia | 20:00 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah

?? Grupo B: Países Bajos - México | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo C: Noruega - Ecuador | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)


Miércoles 22 de octubre

Grupo E: España - República de Corea | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo D: Samoa - Canadá | 17:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo F: Japón - Zambia | 17:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)

Grupo D: Nigeria - Francia | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo E: Costa de Marfil - Colombia | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo F: Paraguay - Nueva Zelanda | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)


Viernes 24 de octubre

Grupo C: Noruega - Estados Unidos | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo C: Ecuador - RP China | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo A: Costa Rica - Marruecos | 20:00 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah

Grupo A: Brasil - Italia | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo B: Países Bajos - RPD de Corea | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

?? Grupo B: México - Camerún | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)


Sábado 25 de octubre

Grupo E: Costa de Marfil - España | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo E: Colombia - República de Corea | 14:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Grupo D: Samoa - Nigeria | 17:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)

Grupo D: Canadá - Francia | 17:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Grupo F: Paraguay - Japón | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)

Grupo F: Nueva Zelanda - Zambia | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VII (Campo 2)


Martes 28 de octubre
Octavos de final

Partido 37: 2A - 2C | 16:30 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)

Partido 42: 1C - 3ABF | 16:30 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Partido 39: 1B - 3ACD | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)

Partido 44: 1A - 3CDE | 20:00 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah

Miércoles 29 de octubre
Octavos de final

Partido 41: 1E - 2D | 16:30 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Partido 43: 2B - 2F | 16:30 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 3)

Partido 38: 1D - 3BEF | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 1)

Partido 40: 1F - 2E | 20:00 | Academia de Fútbol Mohammed VI (Campo 2)


Sábado 1 de noviembre
Cuartos de final

Partido 45: W37 - W38 | 16:30 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah

Partido 46: W39 - W40 | 20:00 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah

Domingo 2 de noviembre
Cuartos de final

Partido 47: W41 - W42 | 16:30 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah

Partido 48: W43 - W44 | 20:00 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah


Miércoles 5 de noviembre
Semifinales

Partido 49: W45 - W46 | 16:30 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah

Partido 50: W47 - W48 | 20:00 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah


Sábado 8 de noviembre
Partido por el tercer lugar

Partido 51: RU49 - RU50 | 16:30 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah


Final

Partido 52: W49 - W50 | 20:00 | Estadio Olímpico anexo al Complejo Deportivo Príncipe Moulay Abdellah

Publicado en DEPORTES

-De viernes a domingo, se realizarán las clasificatorias en Artes Marciales Populares, Boxeo y Fútbol 6x6.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, impulsa la inclusión en la práctica deportiva en todos los sectores de la entidad.

Con este propósito, en el auditorio de la dependencia se llevaron a cabo las juntas técnicas previas al inicio de la fase estatal de los Juegos Nacionales Populares, que se desarrollará del viernes al domingo en el municipio de Juan C. Bonilla.

El director de Desarrollo Deportivo, Metodologías y Competencias de la dependencia, Leopoldo Aguilar, junto a metodólogos y delegados de las disciplinas de Artes Marciales Populares, Boxeo y Fútbol 6x6, estableció las bases de participación, roles de juego y criterios de clasificación rumbo a la etapa nacional.

Uno de los objetivos fue garantizar una organización eficiente en los aspectos logísticos, técnicos y deportivos para que las y los participantes cuenten con las condiciones óptimas durante esta fase clasificatoria.

En representación del municipio sede, el regidor de Educación, Cultura y Deporte, Arturo Tepale de la Merced, destacó que Juan C. Bonilla se encuentra preparado para recibir a los atletas provenientes de distintas regiones del estado, quienes buscarán su pase a la etapa nacional, cuya sede será anunciada en fecha próxima.

La Secretaría de Deporte y Juventud refrenda su compromiso con la promoción del deporte social y comunitario, así como con la creación de espacios que fortalezcan la convivencia, la disciplina y el talento deportivo de la juventud poblana.



Publicado en DEPORTES

-La poblana María José Estrada buscará llegar al Campeonato Mundial de Escalada Deportiva en Italia, que se celebrará en diciembre en Italia.

-La deportista es prospecto con miras a Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2026.

PUEBLA, Pue.- Gracias a la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien ha hecho del deporte una Política de Estado, la Secretaría de Deporte y Juventud impulsa a atletas poblanos hacia competencias internacionales. Una de las disciplinas apoyadas es la Escalada Deportiva, en la que destaca la atleta María José Estrada, quien aspira a clasificar a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2026.

La escaladora poblana ha participado en cuatro ediciones de los Juegos Nacionales CONADE, además de campeonatos mundiales y juveniles internacionales. Actualmente ocupa el primer lugar del ranking nacional con 350 puntos y se prepara para buscar su clasificación al Campeonato Mundial de la especialidad, que se llevará a cabo en diciembre en Arco, Italia.

Antes de ese compromiso, Estrada Planell participará en el Campeonato Nacional Juvenil en la Ciudad de México (con fecha aún por definir), evento que funge como clasificatorio para futuras competencias internacionales y otorga puntos para el ranking nacional.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso de brindar apoyo y seguimiento a las y los atletas poblanos, con el objetivo de que cumplan sus metas en el ámbito deportivo.


Publicado en DEPORTES

-En reunión en la Secretaría de Deporte y Juventud, se trabaja para la organización de los juegos.

-Para reconstruir la Paz, Artes marciales mixtas, Boxeo y Fútbol 6x6, son los deportes que tendrán participación.

PUEBLA, Pue.- En las instalaciones de la Secretaría de Deporte y Juventud se realizó una reunión de trabajo entre metodólogos de la dependencia y miembros del comité organizador, tanto del municipio de Juan C. Bonilla —sede del evento— como de las disciplinas participantes en la próxima Fase Estatal de los Juegos Nacionales Populares 2025.

Durante la sesión se revisaron temas clave establecidos en la convocatoria, entre ellos la organización, requerimientos técnicos, logística y análisis por deporte, formato de inscripción, uso de uniformes en etapa final, información sobre premiaciones y condiciones generales de la sede.

El municipio de Juan C. Bonilla, ubicado entre el Valle de Cholula y la zona metropolitana de la ciudad de Puebla, será el escenario de esta fase estatal, que reunirá a atletas provenientes de distintas regiones del estado, con el objetivo de promover la sana competencia, el deporte popular y la integración comunitaria.

El encuentro estuvo encabezado por el subsecretario de Deporte, Mauricio García Castillo, acompañado por los metodólogos Juan Carlos Elizalde Guerrero y Sandra Paulina Ríos Pérez, quienes dieron seguimiento a la planeación técnica y operativa del evento.

Por parte del municipio anfitrión estuvo presente el director de Cultura y Deporte, Iván Aran Sánchez. Asimismo, participaron representantes de las disciplinas convocadas: Héctor Miguel Gutiérrez (Boxeo), Isabel Clemente Sánchez (Fútbol 6x6) y Manuel Romero Castañeda (Artes Marciales Mixtas).

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby “La Bonita” Sánchez, buscan que las actividades deportivas lleguen a todos los rincones de la entidad y la población cuente con la oportunidad de participar en las competencias con el fin de contribuir a la reconstrucción del tejido social mediante la actividad física.

Publicado en DEPORTES

- En esta competencia participarán 8 mil 500 atletas de 150 países

Ashley Samantha Muñoz Flores, estudiante de octavo semestre de la Licenciatura en Ingeniería Química de la BUAP, acudirá a los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025, a celebrarse en Alemania del 16 al 27 de julio. La esgrimista logró su clasificación tras los resultados obtenidos en la reciente Universiada Nacional, al sumar 2 medallas de oro: una en sable individual y otra en la prueba por equipo.

En este evento avalado por la FISU (Federation Internationale du Sport Universitaire), también conocido como Universiada Mundial, se espera la participación de 8 mil 500 atletas de 150 países que competirán por una medalla para su nación en 18 disciplinas.

Su incursión en este deporte de combate armado fue a los 7 años. “Es un arte que invita a pensar estrategias en poco tiempo, para manipular el sable y tocar al oponente, acción que se traduce en puntos con cada toque”. Dos años después ganó su primera medalla en el Campeonato Infantil doble A. Además de apasionarle, la esgrima la reta a competir con ella misma y las adversidades.

Uno de sus mayores desafíos ocurrió hace un año, cuando se rompió la rodilla y, posteriormente, padeció artrosis grado 3 (caracterizada por desgaste del cartílago articular, por lo que los pacientes suelen experimentar dolor intenso y limitación de movilidad). “Me enfrenté a dos cirugías y realmente ya no pensaba en hacer ejercicio, solamente en volver a caminar sin dolor. Para mí fue una de las peores vivencias que me pudo suceder, ya que mi carrera pasó de 100 a 0”, confesó la alumna.

Ashley es un claro ejemplo de constancia, perseverancia y de creer en uno mismo. Tras superar ese obstáculo, recientemente la esgrimista se coronó con el oro en sable individual y por equipo en la Universiada Nacional 2025.

Durante su trayectoria deportiva ha participado en competencias estatales y nacionales, sumando alrededor de 150 medallas. De 2012 a 2022 obtuvo nueve metales en los Juegos Nacionales CONADE, entre éstos tercer lugar en 2019 y subcampeona nacional universitaria en 2021.

Así también, tercer lugar en el Panamericano Infantil 2012 y medalla de plata, en la modalidad por equipos en sable femenil, en el Campeonato Panamericano Juvenil Cadetes de Esgrima 2022, en Lima, Perú.

Para la estudiante de la BUAP el deporte, más si es de alto rendimiento, es un estilo de vida, basado en la disciplina y perseverancia. “Me he convertido en una persona constante, disciplinada y con la confianza de creer en mí y pensar que es posible alcanzar una meta. Poco a poco he cumplido mis sueños, primero ser seleccionada nacional y representar a México. Ya soy medallista internacional y doble mundialista, lo que sigue es pensar en Juegos Olímpicos”.

Ashley optó por estudiar Ingeniería Química, después de desistir de presentar el examen para Químico Farmacobiología. Ahora sus objetivos profesionales son diferentes: tras descubrir el amor por su carrera y posibilidades laborales, piensa especializarse en el área de gestión de calidad; en sus planes figura realizar una estancia en Estados Unidos para adquirir experiencia laboral.

“Siempre he llevado de la mano ser estudiante-atleta, pero lo difícil viene en la universidad cuando empiezan las críticas por no terminar en tiempo y forma la carrera. Si te organizas puedes estudiar, entrenar y trabajar a la perfección. Claro que es desgastante, pero con motivación y disciplina todo se puede”.

De esta manera, Ashley alentó a los deportistas a no rendirse. “Muchas veces empezamos y no vemos los resultados en dos meses; hay resultados que incluso se obtienen en dos o tres años. No se comparen con nadie, con la única persona que pueden hacerlo es con su yo de ayer. No se den por vencidos y busquen cosas pequeñas que los hagan felices y los mantengan vivos, más allá de las críticas y las autoexigencias”, expresó.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos