-La delegación poblana cierra su participación con 62 preseas en los tres niveles educativos.

 

-Primaria destacó con 30 medallas, Secundaria con 27 y Bachillerato con 5 preseas.

 

PUEBLA, Pue.- Este jueves concluyen de manera exitosa los Juegos Deportivos Nacionales Escolares en Puebla y la delegación local cerró con broche de oro una participación sin precedentes que quedará marcada en la historia del deporte escolar de nuestra entidad.

 

Durante las jornadas de competencia, Puebla cosechó un total de 62 medallas en los tres niveles educativos, que demuestra el talento, esfuerzo y disciplina de sus estudiantes atletas.

 

En educación Media Superior (Bachillerato) se obtuvieron dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce para un total de cinco preseas.

 

En la segunda etapa que correspondió a Educación Primaria, se lograron seis medallas de oro, 10 de plata y 14 medallas de bronce para un total de 30 medallas.

 

Finalmente, en Educación Secundaria se lograron diez medallas de oro, ocho de plata y nueve de bronce para 27 medallas en total.

 

Con estas cifras, la delegación poblana implantó una marca histórica nunca antes vista para nuestra entidad que consolida el trabajo coordinado entre entrenadores, instituciones educativas, familias y autoridades.

 

El Gobierno del Estado reconoce y felicita a cada una y uno de los atletas por portar con orgullo los colores de Puebla y dejar el nombre de la entidad en lo más alto del deporte escolar nacional.

 

De esta forma, dentro del medallero de Primarias, Puebla culminó en cuarto sitio, en Secundarias ocupó el segundo lugar y en Medio superior en el octavo lugar, que consolida el trabajo que se busca con los estudiantes deportistas con el fin de lograr la reconstrucción del tejido social y la lucha contra las adicciones.

 

 

Publicado en EDUCACIÓN

 

-Durante la clausura de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025, el gobernador Alejandro Armenta reafirmó que el deporte es política de estado, no una moda de gobierno.

 

-Las acciones se alinean con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de hacer de las escuelas un espacio de paz, salud y transformación social.

 

PUEBLA, Pue.- Con la energía del fuego nuevo aún encendida en los corazones de más de 20 mil atletas y el eco de las ovaciones resonando en el gimnasio abarrotado del BINE, Puebla cerró con broche de oro los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025. El director general de la CONADE, Rommel Pacheco y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta encabezaron la clausura de un evento que marca un antes y un después en la historia del deporte escolar en México.

 

El director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Rommel Pacheco sostuvo con firmeza la antorcha simbólica del evento y señaló que la llama representa el amor por el deporte y por Puebla, además reiteró que nunca antes un solo estado había albergado a los tres niveles educativos. “Hoy lo logramos. Gracias gobernador Alejandro Armenta por convertir esto en una realidad. Gracias por demostrar que el deporte no es un gasto, sino una inversión que transforma vidas.”

 

En su mensaje, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta refrendó su compromiso de que el deporte debe ser política de Estado y no una moda de gobierno. “Lo que se invierte en deporte y educación germina en el corazón de nuestras niñas, niños y jóvenes. Con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, esta es la ruta para recuperar la paz y combatir las adicciones. Que vivan los deportistas. Puebla es y será su casa.”

 

El secretario de Educación Pública Estatal, Manuel Viveros Narciso, hizo énfasis en la voluntad del gobierno local de seguir fortaleciendo esta agenda deportiva en la entidad y por mostrar también la riqueza de Puebla. “Lo hicimos con el corazón. Estamos alineados con la visión de nuestra presidenta: por la paz y contra las adicciones. Este evento ha sido una prueba de que el deporte es una herramienta poderosa para sanar el tejido social”.

 

Por su parte, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, expresó su reconocimiento por el desempeño de atletas, entrenadores, padres, voluntarios y autoridades que hicieron posible un evento que convirtió a Puebla en el epicentro nacional del deporte. “Cada espacio, desde las universidades hasta los centros escolares, vibró con su energía. A ustedes, campeonas y campeones, gracias por soñar en grande. Gracias por elegir el deporte como su camino. En Puebla no sólo ganaron medallas, ganaron experiencia y sueños”.

 

El evento, desarrollado del 18 de junio al 3 de julio, marcó un récord de participación con más de 20 mil atletas en competencia que integraron las 32 delegaciones que fueron recibidas con hospitalidad y en un entorno seguro.

 

Por su parte, el periodista y conductor del evento, Alberto Lati, sintetizó la emoción del cierre al resaltar que el deporte no es solo competencia, es salud, educación y unión. “Ustedes inspiran, no hay atajos para la grandeza, solo trabajo. La llama que inició en un santuario milenario hoy vive en cada uno de ustedes.”

 

Al respecto, el entrenador de Tae Kwon Do, Israel Rojas Silva, agradeció al gobernador por los estímulos a las y los atletas pues reconoció que nunca antes un gobierno los había respaldado y que más de 30 medallas en esta disciplina son prueba del talento que hay en Puebla. Mientras que Valentina Juárez, medallista poblana, dijo que participaron con el alma y que fue un honor ganar para Puebla.

 

 

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 02 Julio 2025 13:30

Puebla brilla en Taekwondo con siete medallas

-La seguridad en el deporte, pilar en la reconstrucción del tejido social.

 

-La delegación poblana se ubica en el cuarto sitio en nivel Primarias.

 

PUEBLA, Pue.- Con resultados favorables, Puebla avanza con paso firme hacia la recta final de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares, en donde una vez más, se comprueba que para el Gobierno del Estado de Puebla la seguridad también se construye a través del deporte, promueve entornos sanos, seguros y positivos para la niñez y juventud mexicana con el objetivo de reconstruir el tejido social.

 

De esta manera, la delegación poblana demuestra su talento y compromiso, en este histórico evento deportivo nacional que por primera vez, se celebra en la entidad. Además, en la disciplina de taekwondo, suma siete medallas para el medallero estatal.

 

En cuanto al medallero, la delegación poblana obtuvo un total de 30 preseas en el nivel Primaria, distribuidas en seis medallas de oro, diez de plata y catorce de bronce. Por su parte, en el nivel Secundaria se consiguieron dos medallas de plata y dos de bronce, lo que suma un total de cuatro medallas. Además, en la categoría de Secundarias, se sumó una presea que fortalece el esfuerzo colectivo de la delegación poblana.

 

Las medallas obtenidas en nivel Primaria son:

 

  • Oros para Luis Elías Vélez Cortés, categoría -30 kg, del Colegio Intercanadiense.
  • Sebastián Guerrero Guzmán, categoría -33 kg, de St. Joseph School.
  • Plata: Susana Daniela Rivero Khayat, categoría -36 kg, del Instituto José Vasconcelos.
  • Bronces: Iván Mathias Domínguez Campos, categoría -27 kg, del Instituto Iberia A.C.
  • Omar Cázares Serrano, categoría -36 kg, del Centro Educativo La Paz
  • Valentina Yañez Solano, categoría -30 kg, de la Escuela Primaria Educación Federal.

 

La organización, la hospitalidad y la coordinación interinstitucional han sido pilares fundamentales para que estos juegos sean un éxito y refrenda el compromiso de esta administración encabezada por Alejandro Armenta, con el desarrollo integral y bienestar de las nuevas generaciones.

 

Publicado en DEPORTES

• Ajedrez y atletismo, los deportes con presencia poblana en el podio.

PUEBLA, Pue. -La participación de niñas y niños poblanos en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares Puebla 2025 ha dejado ocho medallas para la delegación de Primaria. La Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla reconoce este logro como muestra del esfuerzo, disciplina y alto nivel competitivo del estudiantado que representó con orgullo a la entidad en las disciplinas convocadas.

El secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, celebró estos resultados como muestra del talento y la dedicación del estudiantado poblano. Destacó que esta participación refleja el compromiso del Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, con una educación integral y valores para la reconstruccióndel tejido social. Asimismo, las competencias responden a la visión de transformación nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Entre las y los ganadores, se encuentra Saray Victoria Mundo, quien conquistó medalla de oro en los 600 metros planos y medalla de bronce en los 300 metros planos. David Hernández obtuvo la medalla de oro en tetratlón varonil.

En ajedrez por equipos, el talento poblano se reflejó en múltiples preseas, Juan Carlos Vázquez Juárez ganó medalla de plata en el tablero 1, Seth Julián Gasca Fernández obtuvo la medalla de bronce en el tablero 3, e Iker Jesús Vázquez Jiménez consiguió la medalla de plata en el tablero 4. En la competencia general por equipos de esta disciplina, Juan Carlos Vázquez Juárez, Vanesa Yumiko Cabrera Arellano, Seth Julián Gasca Fernández e Iker Jesús Vázquez Jiménez obtuvieron la medalla de oro.

En tenis de mesa por equipos, Matías Cruz de León y Santiago Bárcena Maldonado se llevaron la medalla de bronce y completaron así la destacada participación de la delegación poblana.

Este lunes 30 de junio inicia la segunda etapa de competencias, que contempla las dos disciplinas restantes de Primaria, así como el arranque de actividades para Secundarias.

Publicado en DEPORTES

- Este nivel termina en el top cinco del medallero 
- La disciplina de ajedrez sumó tres preseas en el último día de actividad.
- Este lunes arranca la última fase de los Nacionales Deportivos Escolares con escuelas Secundarias.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fortalecer el tejido social en la niñez, en el día 12 de competencias de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, en trabajo interinstitucional con la Secretaría de Deporte y Juventud, Educación Pública, Gobernación, entre otras, reportan la finalización de nivel Primarias de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares, evento que reunió a más de 3 mil 500 competidoras y competidores de todo el país, en casi 20 sedes distribuidas entre la capital poblana y su zona metropolitana.

Durante una intensa semana de actividades deportivas, la delegación poblana demostró su talento al finalizar en la cuarta posición del medallero general, gracias a una cosecha de tres medallas de oro, dos de plata y tres de bronce, solo superada por Jalisco, Sonora y Chihuahua.

El cierre de las y los poblanos fue destacada, especialmente en la disciplina de ajedrez, donde los locales se llevaron la medalla de oro por equipos generales, integrado por: Juan Carlos Vázquez Juárez, Vanesa Yumiko Cabrera Arellano, Seth Julián Gasca Fernández e Iker Jesús Vázquez Jiménez.

Además, en la competencia por tableros individuales, Juan Carlos Vázquez Juárez se colgó la presea de plata en el tablero uno, mientras que Iker Jesús Vázquez Jiménez logró el bronce en tablero cuatro, con se reafirma el alto nivel competitivo del ajedrez poblano.

Con esta actuación y con la suma de las medallas obtenidas en nivel medio superior, Puebla acumula un total de 13 preseas, lo que consolida su papel como protagonista nacional en el deporte escolar.

A partir de este 1 de julio empieza la tercera y última fase de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares, ahora en el nivel Secundaria, donde Puebla estará representada por cerca de cuatro mil deportistas, quienes buscarán dejar en alto el nombre del estado.

El deporte es una herramienta clave para la formación integral de la niñez y juventud mexicana, como lo dicta la política de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, y Puebla se confirma como sede ejemplar, tanto en organización como en competitividad.

Publicado en DEPORTES

-Hoy el Estado es sede de eventos como los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025, donde están presentes más de 20 mil atletas.

PUEBLA, Pue.- Con una visión de prosperidad y riqueza comunitaria, Puebla hoy es sede de una gran diversidad eventos de talla nacional e internacional, lo que implica una importante derrama económica para las cadenas de producción, servicios y para el sector primario, secundario y terciario.

En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta recordó que eventos como los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025, donde Puebla es sede, promueven la seguridad económica de las y los poblanos al generar una importante derrama para la ciudad debido a la visita de más de 20 mil estudiantes. Al igual que con los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”, en los que se invierten 750 millones de pesos y se espera una derrama superior a 8 mil millones, las y los visitantes consumen productos y servicios de micro y pequeños empresarios, artesanos, campesinos y aumenta considerablemente la ocupación hotelera en la capital y en el interior del estado.

En un trabajo en conjunto con los tres órdenes de gobierno, el mandatario estatal refirió que todos los aspectos de la administración pública como el deporte, turismo, cultura, arte y seguridad, de manera integral están totalmente vinculados para generar un bienestar común, así como riqueza comunitaria para las y los poblanos.

"Tiene que ver específicamente con el hecho de que todas y todos los prestadores de servicio puedan tener acceso a la derrama económica que implica eventos de talla nacional e internacional", finalizó el gobernador.

Publicado en GOBIERNO

•    Oro en atletismo y bronce en Tenis de Mesa, lo obtenido por la delegación poblana.

PUEBLA, Pue. - En el décimo día de actividades de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares, el Gobierno del Estado de Puebla encabezado por Alejandro Armenta, a través del trabajo interinstitucional, han llevado con éxito la etapa de nivel Primarias, con las competencias que se desarrollan en la distintas sedes, siendo la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña” el epicentro de las emociones con el Atletismo como protagonista.

En ese escenario, la delegación poblana celebró su primera medalla de oro en esta categoría, gracias a la actuación de Saray Victoria Mundo, quien se coronó campeona nacional, en la prueba de 600 metros planos.

A esta hazaña se sumó el bronce en Tenis de Mesa por equipos varonil, con Santiago Bárcena Maldonado y Matías Cruz de León (este último también logró presea de bronce en Olimpiada Nacional CONADE), quienes representaron con orgullo a Puebla durante los encuentros efectuados en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec.

Con estos logros, la delegación anfitriona ya cuenta con dos preseas en el nivel Primarias, y mantiene altas expectativas rumbo al cierre de esta fase, con jornadas que se efectuarán hasta el domingo.

Para este viernes se contempla el cierre del Atletismo, la continuación del Ajedrez, que se lleva a cabo en el Hotel Intercontinental, así como las últimas competencias de Tenis de Mesa, de nueva cuenta en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec.

Cabe destacar la energía, entrega y alegría que han caracterizado la participación de niñas y niños en cada disciplina, acompañados por sus familias, entrenadoras y entrenadores, hacen de esta justa deportiva una verdadera fiesta del deporte escolar.

Puebla demuestra que es una gran sede y cuenta con talento deportivo desde las edades más tempranas. La esperanza y el orgullo local están puestos en las jornadas venideras.

Publicado en DEPORTES

-En distintas sedes de la capital poblana y zona metropolitana, inició la actividad deportiva.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, en trabajo interinstitucional, han cumplido su noveno día de actividad en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025, con el inicio de la etapa correspondiente al nivel Primarias, cuyas competencias se desarrollan en distintos frentes de la ciudad de Puebla y municipios de la zona metropolitana.

El atletismo abrió la jornada en la pista de tartán y campo de la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”, donde se llevaron a cabo pruebas como Lanzamiento de disco, los 600 metros planos en ambas ramas y Salto de longitud. Las finales fueron premiadas por la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, acompañada por el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, en un ambiente de alegría y reconocimiento al esfuerzo de las y los pequeños atletas.

Por su parte, el Básquetbol inició competencias tanto en la rama varonil como femenil, en sedes como; los gimnasios del BINE, Raúl Velasco de Santiago, “J” de UPAEP, el Centro Escolar Morelos, Instituto Mexicano Madero y UPAEP Santiago.

En ajedrez, las partidas se llevan a cabo en el Hotel Intercontinental, mientras que el fútbol se disputa en sedes como el Centro Escolar Morelos, CENHCH y BINE, con encuentros vibrantes que muestran el talento de las nuevas generaciones.

El Voleibol de sala vive intensas jornadas en la Arena BUAP, el Velódromo y el IPN 2. En tanto, el Béisbol se desarrolla en los campos del complejo deportivo de Chachapa, y el Balonmano tiene como sede única el Centro Expositor, donde se realizan todos sus encuentros.

Cabe destacar la labor de logística y hospitalidad coordinada por el Gobierno del Estado de Puebla, que ha garantizado el servicio de transportación desde los hoteles sede hacia los complejos deportivos, así como la alimentación diaria en los comedores del Pabellón de la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña” y el Centro de Convenciones de la BUAP. Además, se cuenta con equipos médicos, de turismo y atención cultural que han permitido que más de 26 estados de la República se sumen a esta gran fiesta del deporte escolar, la más importante del país.

La actividad continuará en los próximos días, con la expectativa de seguir fortaleciendo los valores del deporte, la sana convivencia y el espíritu competitivo entre las y los estudiantes de nivel básico.

Publicado en DEPORTES

•    Están desplegados un total de 102 profesionales de la salud de primer contacto.

PUEBLA, Pue. – En el marco de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica 2025, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, garantiza servicios médicos oportunos y de calidad para el bienestar de las y los participantes.

Para salvaguardar la salud de las y los participantes de todo el país, se desplegaron 102 profesionales de la salud de primer contacto distribuidos en los 24 hoteles sede, con cobertura médica las 24 horas del día en dos turnos, con el objetivo de brindar atención inmediata ante cualquier eventualidad.

Asimismo, se asignaron 24 ambulancias que brindan servicio en las 13 sedes deportivas donde se llevan a cabo las competencias, lo que permite una respuesta rápida ante situaciones de emergencia.

Con estas acciones y Por Amor a Puebla, el Gobierno de Puebla refrenda su compromiso de promover eventos deportivos con condiciones adecuadas y seguras, que fortalezcan el desarrollo integral de la niñez y juventud.

Publicado en SALUD

-Este miércoles arranca la segunda parte de los Juegos Deportivos.

-Se espera la participación de 3 mil 580 deportistas.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de lograr la reconstrucción del tejido social a través del deporte, a partir de este miércoles 25 de junio, en 15 espacios, arranca la segunda fase de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares y serán las Primarias pertenecientes a 26 estados del país, quienes participen hasta el 29 de junio.

La Secretaría del Deporte y Juventud señala que para esta fase de primarias, son un total de 10 disciplinas las que forman parte del programa de actividades: Ajedrez, Atletismo, Básquetbol, Béisbol, Fútbol, Handball, Tenis de mesa, Voleibol, Bádminton y Taekwondo donde se brindarán competencias de alto nivel.

Además, un total de 22 hoteles recibirán a deportistas, entrenadores, padres y madres de familia y personal técnico que forman parte de la segunda etapa de competencias que participarán en sedes como:
1. Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENCH)
2. Centro Escolar José María Morelos Y Pavón
3. Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE)
4. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP, CiudadUniversitaria)
5. Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña
6. Centro Expositor de la Ciudad de Puebla
7. Unidad Deportiva Chachapa
8. Hotel Presidente Intercontinental
9. Velódromo Salomón Jauli Dávila
10. Instituto Politécnico Nacional (IPN)
11. Gimnasio ‘J’ UPAEP
12. Instituto Mexicano Madero Toledo
13. Prepa UPAEP Angelópolis
14. Secundaria UPAEP Santiago
15. Gimnasio UPAEP El Nido

Para la comodidad de deportistas y entrenadores, los dos comedores localizados en el Pabellón Olímpico de la Secretaría de Deporte y Juventud y en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria BUAP, se encuentran listos para recibir a miles de competidores, tanto en horario de comida como cena.

Con el impulso por parte del Gobierno del Estado, que encabeza Alejandro Armenta, Puebla se mantiene como el epicentro del Deporte Escolar en el país y vivirá su segunda semana de actividades.

Publicado en EDUCACIÓN
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos