- La ciudadanía tuvo acceso a más de 22 módulos con diferentes atenciones en materia de salud, asesorías jurídicas y notariales, talleres contra la violencia familiar

Puebla, Pue. – En la Junta Auxiliar de Ignacio Romero Vargas, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, realizó una nueva edición de las Jornadas Imparables de Servicios Ciudadanos, acercando a la población servicios de salud, programas sociales, trámites y actividades comunitarias que fortalecen el bienestar de las familias.

En su mensaje, el presidente municipal, expresó que el Gobierno de la Ciudad trabaja bajo la visión de la presidenta, Claudia Sheinbaum y del gobernador, Alejandro Armenta, de acercar los servicios municipales a todos lados. Detalló que durante este periodo se han realizado 16 jornadas de bienestar, con 11 mil 211 atenciones personalizadas. 

“Por eso estamos aquí en Romero Vargas y vamos a seguir trabajando de la mano de nuestros presidentes auxiliares para llevar todas estas jornadas a las 17 juntas auxiliares”, puntualizó Pepe Chedraui. 

Por su parte, el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, resaltó la firma de convenio con la Secretaría de Salud del Estado que permitirá atender a más de 350 mil poblanos sin seguridad social y destacó que, con las Jornadas Imparables realizadas hasta ahora, se han otorgado más de 11 mil atenciones, superando a administraciones anteriores. 

Señaló que estas acciones, respaldadas por el gobernador Alejandro Armenta y la doctora Claudia Sheinbaum, y coordinadas por el presidente municipal, Pepe Chedraui, contribuyen a cerrar brechas de rezago y marginación, acercando servicios de salud, educación, empleo y bienestar a colonias y juntas auxiliares de la capital.

La titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, reconoció el liderazgo de la presidenta auxiliar, Diana de Bernardo Ramos, y reafirmó su compromiso para trabajar por el bienestar de las mujeres. Abundó que tan solo en esta jornada la ciudadanía tuvo acceso a más de 22 servicios que llevó el Gobierno de la Ciudad cerca de sus hogares, desde asesoría jurídica, psicológica, atención para la prevención de la violencia, entre otros. 

En materia de salud y bienestar, se brindaron consultas médicas generales, dentales y psicológicas; vacunación de la población en general; planificación familiar; pruebas rápidas de VIH, Sífilis y Hepatitis C; detección de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, así como atención veterinaria con esterilización y vacunación antirrábica para perros y gatos. En prevención social, se ofrecieron talleres contra la violencia familiar y en el noviazgo, bullying y adicciones, además de pláticas de orientación a jóvenes y actividades de prevención del delito.

En el ámbito de los servicios comunitarios se otorgaron asesorías jurídicas y notariales, orientación ciudadana, cortes de cabello, diseño de cejas, alfabetización digital y demostraciones de robótica por parte de la Universidad Tecnológica de Puebla. En materia ambiental se promovió la instalación de huertos urbanos, programas de infraestructura verde y adopción de árboles. También se ofrecieron oportunidades laborales y educativas a través de la bolsa de trabajo, el reclutamiento por parte de la Academia de Policía, módulos del Sistema Nacional de Empleo (SNE), programas del IEEA para educación de adultos y becas Rita Zetina. Finalmente, en apoyos sociales, la ciudadanía pudo acceder a módulos de LICONSA, DICONSA y productos de la canasta básica a bajo costo.

También estuvieron presientes la subcoordinadora de los Servicios de Salud Zona 6 de la Secretaría de Salud del Estado, Ma. del Rocío Rodríguez Juárez; el director de Impulso Artesanal de la Secretaría de Arte y Cultura del Estado de Puebla, Miguel Cotzomi Solís; la síndica Municipal, Mónica Silva Ruiz y las regidoras, Marsiela Reyes Rosete, Alondra Méndez Luis, así como Mario Alberto Montero Rosano, subsecretarios de Bienestar Social. 

Las Jornadas Imparables forman parte del eje estratégico Bienestar para todos, con el cual el Gobierno Municipal busca disminuir la marginación y la pobreza, construyendo una ciudad más incluyente, solidaria y justa.




Publicado en MUNICIPIOS

- La Primera Feria Nacional de Empleo para las Juventudes del gobierno estatal y federal se realizó en la junta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco.

HUEJOTZINGO, Pue.- Porque lo que se ama se cuida y se apoya, el gobierno de Alejandro Armenta realizó en la junta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, la Primera Feria Nacional de Empleo para las Juventudes del Servicio Nacional de Empleo. Este evento puso a disposición 787 vacantes con rangos salariales de ocho mil 480 a 40 mil pesos mensuales, así como una bolsa de trabajo con más tres mil 600 vacantes activas.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, afirmó que esta feria, la vigésima en el año, contribuyó directamente a la estrategia de Riqueza Compartida, Protección con Bienestar y desarrollo económico regional. Resaltó que en las 18 ferias anteriores se ofrecieron más de 11 mil vacantes de 300 empresas estatales, lo que consolida una política enfocada en la inclusión y el crecimiento sostenible.

Este municipio, con más de 90 mil habitantes, es motor en la región al generar el 5.9 por ciento de la Producción Bruta Total del estado, con vocaciones productivas en la industria manufacturera, alimentaria y textil. La feria contó con la participación de 15 empresas, entre ellas Servicios Alimenticios Alocam, Global Denim, Trabal, Transportes Castores, Cribor Services & Solutions y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla (SSP), así como con la presencia del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) que ofreció cursos para fortalecer las competencias de la juventud.

Por su parte, el presidente auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, Juan Pablo Solares, y el presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, reconocieron la importancia de que los servicios del gobierno estatal y federal llegaran a las juntas auxiliares y no solo a las cabeceras municipales. Subrayaron que este encuentro acercó vacantes de empleo formal y proyectos que generan oportunidades para las y los habitantes de la región.

Entre las autoridades presentes se contó con la diputada federal por el Distrito 05, Rafaela Vianey García Romero; la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF, Shamy Spezia; el diputado local por el Distrito 20, José Luis Figueroa Cortés; la diputada local y presidenta de la Comisión de Innovación y Tecnología, Ana Laura Gómez Ramírez; la regidora presidenta de la Comisión de Hacienda, Desarrollo Económico y Turismo, Laura Rangel Carmona; el director del Servicio Nacional de Empleo, Carlos Popoca Bermúdez; el director de la Unidad Ejecutiva del ICATEP, Juan Martín Hernández Cuevas; y el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo del Ayuntamiento de Huejotzingo, Marco Antonio Rojas Luna.

Publicado en FINANZAS

-En esta junta auxiliar, el Gobierno de la Ciudad modernizó 359 luminarias con tecnología LED, cubriendo el 100 por ciento de su parque lumínico

Puebla, Pue.- En menos de un año, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, ha consolidado su compromiso con las juntas auxiliares, logrando la modernización total del alumbrado público en 10 de las 17 con la suma de San Pedro Zacachimalpa, donde inauguró la instalación de 359 luminarias LED, poniendo en orden la capital.

A través de la estrategia Puebla Brilla, impulsada a través de la Secretaría de Servicios Públicos, se logró la cobertura del 100 por ciento con esta tecnología en la junta auxiliar, en beneficio de más de tres mil habitantes de manera directa, además de impactar en la reducción de las brechas de desigualdad en una zona que presenta índices de rezago social.

En su mensaje, el presidente municipal Pepe Chedraui refrendó que su gobierno trabaja para que todas las juntas auxiliares cuenten con un sistema de alumbrado moderno y eficiente, alineado con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de generar senderos de luz y de paz en cada comunidad.

El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, enfatizó que con estos resultados el presidente Pepe Chedraui demuestra que las juntas auxiliares no están olvidadas, sino que son prioridad en la construcción de una ciudad más justa, segura e imparable.

Por su parte la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, subrayó que  el Gobierno de la Ciudad trabaja mediante esta iniciativa para que las calles de las juntas auxiliares estén bien iluminadas para garantizar la tranquilidad de las mujeres al transitar por diferentes cualidades.

Con calles más iluminadas, seguras y eficientes en consumo energético, San Pedro Zacachimalpa se convierte en un ejemplo del alcance y la rapidez con la que avanza la estrategia Puebla Brilla, que promueve el gobierno de Pepe Chedraui de manera sensible y cercana a la sociedad, trabajando día y noche para que cada comunidad tenga los mismos servicios de calidad.

Publicado en MUNICIPIOS

- Esperan derrama económica superior a 2 millones de pesos en este evento.

PUEBLA, Pue.– Por Amor a Puebla y como parte de una estrategia integral para fortalecer la identidad y el desarrollo turístico de los municipios, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, presentó, con autoridades municipales, la edición 2025 de la Feria de Santiago Miahuatlán, que se celebrará del 31 de julio al 5 de agosto y proyecta una derrama económica superior a los 2 millones de pesos.

En representación de la titular de la Secretaría, Carla López-Malo, la directora de Programas y Proyectos, Martha Juliana Rojas, informó que este año la feria integra una carrera atlética con más de 400 corredores y una justa ciclista con más de 450 participantes, lo que refuerza la vocación deportiva y comunitaria del municipio. Destacó la participación de 50 cocineras tradicionales, quienes ofrecerán platillos emblemáticos como el mole miahuateco y los chiles rellenos y finalmente, mencionó que el evento contará con la presencia de más de 300 artesanas y artesanos locales, cuyas creaciones reflejan el talento y la identidad de la región.

La funcionaria subrayó que sumado a disfrutar de la gastronomía y las expresiones culturales, se invita a que poblanas, poblanos y visitantes en general conozcan los principales atractivos turísticos del municipio, entre ellos La Posita, La Piedra de la Cruz, sus iglesias históricas y la Hacienda del Carnero, puntos clave para fortalecer la actividad turística de la zona. La derrama económica que se espera alcanzar impactará positivamente en la economía local, que beneficiará a cocineras, productores, comerciantes y prestadores de servicios, puntualizó.

Por su parte, el presidente municipal de Santiago Miahuatlán, Omar Eulogio Toledo Valderas, agradeció al gobernador Alejandro Armenta por facilitar espacios de vinculación que permiten visibilizar lo mejor de los pueblos, lo cual, contribuye a la construcción de comunidad a través de la cultura, el deporte, el turismo y la seguridad. Acompañado por integrantes de su gabinete y cocineras tradicionales, el edil informó que se contempla una afluencia superior a 50 mil personas, al tiempo que manifestó que uno de los objetivos que se tiene, es proyectar la identidad del municipio bajo el lema: “Que siga la mata dando”.

De esta manera, el Gobierno del Estado de Puebla y la secretaría, a través de la promoción y difusión de actividades de esta naturaleza, asumen el papel de Pensar en Grande con el propósito de que el turismo se convierta en una herramienta para potenciar el desarrollo de los 217 municipios.

Publicado en TURISMO
Viernes, 25 Enero 2019 02:43

Denuncia contra diputado federal

En conferencia de prensa, la candidata a presidenta auxiliar por la Planilla Estrella Negra de la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehucan, Ángeles Quintero, señala intromisión y amenazas incluso de muerte hacia su persona en estos procesos de parte del diputado federal ex priista y ahora de Morena Saúl Huerta, por lo que en el caso lo hace responsable de lo que le pueda pasar.

Señalo que en estos últimos días ha sido amenazada vía telefónica, pidiéndole que renuncie o se atenga a las consecuencias, por lo que es preocupante que llegue a cumplir sus amenazas e involucre a mi familia, esto dijo es preocupante, ya que mi participación en esta elección la he llevado de manera pacífica, así quiero concluirla y continuar de la manera ordenada que me marca la convocatoria emitida por el Ayuntamiento de Puebla.

Agrego, que además esta misma situación se está dando no solo en esta Junta, el diputado federal ha intervenido también en otras juntas auxiliares del municipio como San Andrés Azumiatla, San Baltazar Campeche y Santa María Tecola.

Ante esta situación hace un llamado a las autoridades correspondientes, así como al Síndico municipal Gonzalo Castillo con la finalidad de que se tomen cartas en el asunto con el objetivo de que el domingo 27 del mes en curso, que son los plebiscitos en estas localidades no haya violencia durante este proceso. 

Por lo anterior solicita al Síndico Municipal que para evitar problemas de cualquier tipo tome cartas en el asunto con el objetivo de evitar que haya violencia y por su parte refirió que ante las amenazas recibidas ella estará presentando la denuncia ante la autoridad competente en su momento.

Cabe destacar que la denunciante estuvo acompañada por integrantes del Observatorio Ciudadano   encabezado por Marco Antonio Mazatle.

Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 21 Enero 2019 00:45

No permiten votar en Junta Auxiliar

Integrantes de colonias que integran la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, en voz de Luis Enrique Sánchez Martínez, que vive en la colonia La Loma, que integra a esa junta auxiliar se inconforman porque señalan que no se les permite votar para elegir al presidente pese a que las colonias donde viven forman parte de la referida Junta Auxiliar.

Agrego que en el caso culpan a los candidatos que ya están trabajando, que si representan a partidos políticos esto es incorrecto porque los candidatos piden el voto a todos los habitantes, no van a ser presidentes de colonias sino presidentes auxiliares, y sin embargo a nosotros no nos permitirán votar.

Señalo que la decisión de que no voten los colonos fue tomada por algunos candidatos, en el caso el ayuntamiento del municipio de Puebla no hace nada ni tampoco interviene y este dijo- es la primera vez que esta decisión es tomada ya que en pasadas elecciones si nos han permitido votar.

Reitero que esta decisión de que no votaran los ciudadanos de colonias, fue tomada por parte de algunos candidatos y el ayuntamiento de Puebla capital, reitero no interviene y esto sucede por primera vez que se nos impide ejercer nuestro derecho como ciudadanos ya que en pasadas elecciones todos han tenido este derecho de votar.

Sánchez Martínez, Refirió, que las colonias que están inmiscuidas en este problema y pertenecen a la referida junta auxiliar son la Estación Nueva, La Loma, San José el Conde, la Vista, Alianza Popular, Santa Bárbara, Polideportivo y Barranca Honda, y en el caso dijo que por su parte ellos defenderán los derechos políticos de los ciudadanos que quieren votar.

Dijo además que la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan es muy grande, cuenta con seis secciones electorales por lo que no entendemos cuál es la norma para que unos puedan votar y otros no o lo que les permita a ellos decir tú si puedes votar o tú no ya que para ello no hay regla que establezca que un candidato pueda elegir a los votantes.

Afirmó, que haya intereses de partidos y en el caso la figura   de la Presidenta Municipal ha sido rebasada por lo que dijo que esto es realmente lamentablemente, ya no hay tiempo para promover recursos de informidad el plazo es este viernes y lo que hemos hecho es acercarnos a algunos candidatos y ellos dijeron que sí, pero al final nada hicieron por lo que acordaron en algunas colonias no podíamos votar y esto se puede deber a dolo o ignorancia.

Publicado en MUNICIPIOS

Para continuar impulsando acciones a favor de la tranquilidad de las familias, el Presidente Municipal Luis Banck y vecinos, pusieron en marcha este domingo la estrategia 4X4 de seguridad ciudadana en la junta auxiliar de La Libertad, que contempla 16 tareas a realizar de inmediato, así como a corto, mediano y largo plazo.

Durante la reunión de trabajo, en la que integrantes del Comité Vecinal expusieron sus prioridades, el Alcalde Luis Banck destacó que para definir las labores a ejecutar, los ciudadanos decidieron organizarse, participar y capacitarse.

Subrayó que mediante el trabajo conjunto, se demuestra que con la unión de voluntades entre autoridades y sociedad, es posible hacer que las cosas cambien para bien.

De igual forma, Luis Banck invitó a los vecinos a sumarse a la estrategia Todos por la Seguridad, mediante tareas concretas como: no comprar robado, donar alimentos al programa Puebla Comparte, adquirir productos locales a través de Yo Compro Poblano y a seguir aportando al Comité Vecinal.

La señora Lourdes Báez, expuso que las acciones que se realizarán de inmediato son: poda de árboles, retiró de basura, reubicación de contenedores de residuos, así como pláticas de prevención del delito y adicciones.

Por su parte, Leonor Aguilar señaló que a corto plazo se requiere la sustitución o mantenimiento de luminarias, retiró de vehículos abandonados, realización de actividades culturales, deportivas y una campaña de concientización sobre el cuidado animal.

El señor David Rodríguez comentó que a mediano plazo se contempla la regulación de comercios con venta de bebidas alcohólicas, retiro de plataformas estacionadas por largo tiempo. Además, la implementación de talleres de oficios y capacitación laboral.

A largo plazo, se estableció la instalación de nuevos puntos de luminarias, regularización de talleres mecánicos, colocación de señalética horizontal y vertical, la creación de comités Colono Alerta y dotación de alarmas vecinales.

El secretario de Seguridad Pública y Tránsito, Manuel Alonso, agradeció el entusiasmo de los vecinos para trabajar en coordinación  con el Gobierno Municipal. Agregó que la creación de comités vecinales, es una de las acciones de Todos por la Seguridad y reiteró el compromiso de los servidores públicos para seguir trabajando a favor de La Libertad.

En la reunión participaron Enrique Guerrero Romero, presidente de esa junta auxiliar y Carlos Martín Huerta, director de noticias de Grupo Acir.

También, los titulares de las dependencias que darán puntual seguimiento a las acciones del 4x4 como: Infraestructura y Servicios Públicos, Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, Desarrollo Social, Gobernación, Instituto Municipal de Arte y Cultura, Contraloría, Organismo Operador de Limpia, Instituto del Deporte, Sistema DIF Municipal, entre otros.

Publicado en MUNICIPIOS

Mediante la continuación de estrategias implementadas para combatir el delito de robo de vehículo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal Preventiva, recuperó en distintos operativos, siete unidades presuntamente robadas.

La primera intervención se efectuó sobre el periférico Ecológico en la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla, donde personal estatal detectó dos cajas secas con placas de circulación 18TLR53235 y 708YC4 respectivamente, las cuales al ser consultadas en Plataforma México resultaron con reporte de robo vigente.

Por otra parte, en el municipio de Atzizintla, fue recuperado un tractocamión, tipo tráiler, con caja seca y placas de circulación 600AJ5, también con reporte de robo el 30 de enero del 2017.

Finalmente, en hechos distintos registrados en San Salvador El Seco, fueron ubicados tres remolques porta contenedor, dos con reporte de robo y un Dolin marca DeLucio, color azul.

Todas las unidades recuperadas fueron puestas a disposición, ante el agente del Ministerio Público, para realizar los trámites correspondientes.

Publicado en INSEGURIDAD

• Generar el acercamiento con los ciudadanos y conocer sus necesidades, es primordial para el actual Ayuntamiento.

El miércoles por la mañana se realizó la 14° Jornada de Atención Ciudadana en la Junta Auxiliar San Francisco Acatepec, con un gobierno municipal cercano a la gente seguiremos atendiendo cada una de las peticiones y demandas que se presentan en cada una de las colonias.

Estas jornadas tienen como objetivo dar a conocer a los ciudadanos los servicios y tramites que se realizan en el H. Ayuntamiento y DIF Municipal para cumplir a sus peticiones y demandas.

Estuvo presente la Unidad Móvil del DIF Municipal ofreciendo atención dental y consulta general así como también se contará con la aplicación del esquema de vacunación, también consultas de nutrición, atención jurídica y psicológica.

Se contó con la participación de la Secretaría de Desarrollo Urbano con el programa de reforestación.

También estuvo presente una unidad móvil de Predial y trámites de Licencia, además de la participación del teatro Guiñol con “Lili y sus medidas preventivas” y “Dinoberto y el acoso escolar”, aparte de la puesta en escena de “Ni un golpe más” por la dirección de prevención del delito de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

El Sistema DIF municipal de este municipio, otorgó información de talleres preventivos para niños y jóvenes, además de contar con un módulo para realizar el trámite de la credencial INAPAN y otros programas sociales dirigidos a diversas personas.

La siguiente jornada se llevará a cabo el día 7 de diciembre en San Luis Tehuiloyocan, ofreciendo a los ciudadanos los servicios y trámites ya mencionados.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 03 Noviembre 2016 18:48

Comunicado de Prensa | Gobierno municipal

Con relación a los hechos registrados la noche del 2 de noviembre frente a las oficinas de la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacan, el Ayuntamiento de Puebla informa que alrededor de las 2 de la mañana de este jueves se restableció el orden y la tranquilidad en el lugar.

Personal de las secretarías de Gobernación y de Seguridad Pública y Tránsito, intervinieron a fin de atender la situación. Se dialogó con las personas inconformes y se les instó a canalizar su protesta por las vías institucionales. Para ello, se mantendrá comunicación permanente con el objeto de atender sus planteamientos como corresponda.

Asimismo, el Gobierno Municipal ha solicitado la intervención de las autoridades ministeriales para que conforme a derecho, se deslinden las responsabilidades respectivas en razón de los daños causados a mobiliario y a un vehículo de trabajo de la Junta Auxiliar.

Al respecto se precisa que el vehículo afectado no era una patrulla y que la sede de la Junta Auxiliar no fue quemada.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos