- Con la pavimentación de la calle Artículo 9 - Artículo 1 y privada “E” de la 16 de Septiembre, se beneficia a más de 13 mil 500 habitantes de la capital

- “La pavimentación de calles en las juntas auxiliares representa una acción fundamental para mejorar la calidad de vida de miles de habitantes que, durante años, han enfrentado rezagos en infraestructura básica”: David Aysa

Puebla, Pue.- Como parte de las acciones que impulsa el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib para mejorar las arterias viales de la capital, este día, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar verificó la conclusión de los trabajos de pavimentación en diferentes vialidades de la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacan.

Al respecto, el funcionario municipal mencionó que con los trabajos de intervención de la calle Artículo 9 – Artículo 1 y privada “E” de la 16 de Septiembre se beneficia a más de 13 mil 500 habitantes de la capital. 

“En ambas vialidades, ejecutamos acciones de sustitución de descargas y tomas domiciliarias, construcción de base hidráulica, banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, colocación de carpeta asfáltica, bolardos, aplicación de señalética horizontal, instalación de señalamientos verticales y luminarias”, preciso. 

Asimismo, Aysa de Salazar señaló que estas acciones concretas reflejan el compromiso que la autoridad municipal tiene por construir una ciudad más incluyente, donde el progreso llegue a todas las colonias, barrios y comunidades, sin distinción.

“La pavimentación de calles en las juntas auxiliares representa una acción fundamental para mejorar la calidad de vida de miles de habitantes que, durante años, han enfrentado rezagos en infraestructura básica. Estas obras no solo facilitan el tránsito vehicular y peatonal, sino que también impactan directamente en el desarrollo social, económico y urbano de estas comunidades”, destacó. 

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura vial de las juntas auxiliares, a través de la implementación de proyectos que incidan directamente en la calidad de vida de las y los poblanos.


Publicado en MUNICIPIOS

- Son 340 luminarias en cuatro colonias y la cabecera de esta junta auxiliar

Puebla, Pue.- En beneficio de más de 17 mil 800 habitantes, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, entregó la modernización de 340 luminarias en las colonias Noche Buena, Tlilostoc, Cerro de Márquez y Bosques de los Ángeles de la Junta Auxiliar de la Resurrección y su cabecera, logrando la cobertura del 100 por ciento del alumbrado público, que corresponde a un universo de mil 101 puntos de luz.

Gracias a la estrategia Puebla Brilla, impulsada a través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno de la Ciudad avanza en la transformación de la vida comunitaria a través de espacios públicos mejor iluminados, construyendo una ciudad iluminada, que es una ciudad con paz y protección, y cada luminaria representa este paso hacia una Puebla más segura, ordenada y unida.

En este sentido, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó el alcance de esta modernización al señalar que cada punto de luz renovado simboliza más que un cambio tecnológico, un entorno digno para la ciudadanía, que ahora pueden caminar con mayor confianza por sus calles, parques y espacios de encuentro. 

Esta entrega es muestra del compromiso del Gobierno de la Ciudad de llevar servicios públicos de calidad a todas las colonias y juntas auxiliares, priorizando aquellas con mayores carencias.

Publicado en MUNICIPIOS

- Consiste en tecnologías sustentables como calentadores solares, captadores de agua pluvial, paneles solares y tinacos

Puebla, Pue.- Con el propósito de mejorar la calidad de vida de las familias de la capital, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui, a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, realizó la entrega de acciones del programa “Mejoramiento a la Vivienda” con equipos de tecnología sustentable en la Junta Auxiliar la Resurrección, beneficiando a 14 mil 641 habitantes en situación de rezago social y/o pobreza. 

En la Junta Auxiliar entregó cinco calentadores solares, cinco captadores de agua pluvial, cinco paneles solares y cinco tinacos, a través de los Comités de Participación Social para reducir el gasto en servicios básicos, fomentando el uso de energías limpias para impulsar el desarrollo económico de las familias poblanas.

En su mensaje, el edil resaltó que, a través de estos apoyos, se están llevando beneficios directamente a las y los poblanos. Señaló que con estas acciones se busca atender sus necesidades para mejorar su bienestar de vida. 

"Estos esfuerzos se multiplican y llegan directamente a sus casas, sin intermediarios, para que ustedes sean los que realmente sean los beneficiarios de estos grandes apoyos: los calentadores solares, los tinacos, los paneles, los captadores pluviales", enfatizó Pepe Chedraui. 

Por su parte el titular de la dependencia, Carlos Gómez Tepoz mencionó que, mediante esta acción social, se busca mejorar el estilo de vida y servicios básicos de vivienda, gracias al trabajo conjunto entre dependencias en favor de la ciudadanía.  Señaló que esta entrega atiende a un 15 por ciento de viviendas sin electricidad, 2.5 por ciento sin agua potable y 0.57 por ciento sin un mecanismo sustentable de agua caliente. 

“Esta iniciativa se alinea con el Plan Estatal de Desarrollo, en su eje de Humanismo con Bienestar y con la visión de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo”, subrayó.

En su mensaje la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, reconoció el trabajo a favor de las familias poblanas para el mejoramiento de sus viviendas con tecnología sustentable. “Porque hablar de vivienda digna es hablar de igualdad de bienestar y de justicia social”, dijo.

Asimismo, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, destacó que cuidar la vivienda es cuidar a la familia; por ello, equipos sustentables como los que se entregaron en la Junta Auxiliar de la Resurrección representan alivio, ahorros y dignidad para las familias poblanas. 

“El presidente municipal, Pepe Chedraui, nos ha marcado el camino hacer las cosas bien y a la primera, hoy lo demostramos con acciones que mejoran la calidad de vida de las juntas auxiliares”

Programa de “Mejoramiento a la Vivienda” del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) 2025 se conforma de 3 mil 863 accione de los programas de “Equipamiento con calentadores solares”; “Equipamiento con Sistema de Captación de Agua Pluvial”; Equipamiento de electrificación no convencional con panel solar” y “Equipamiento con Tinaco de almacenamiento de Agua, alineados con el Plan Estatal de Desarrollo para mejorar espacios y servicios básicos en los hogares.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de continuar trabajando en beneficio de la ciudadanía brindando iniciativas que permitan el acceso a viviendas dignas, seguras y sustentables para todas y todos.

Publicado en MUNICIPIOS

- La iniciativa fomenta un gobierno sensible que responde de manera directa a las inquietudes de la ciudadanía

Puebla, Pue.- En la Junta Auxiliar de la Resurrección se llevó a cabo una nueva jornada del programa “La Capital Te Escucha”, el día del pueblo encabezada por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, con el propósito de fortalecer la comunicación y la cercanía entre el Gobierno de la Ciudad y la comunidad.

Durante el encuentro se atendieron temas prioritarios como movilidad, servicios públicos, infraestructura urbana, salud preventiva, inclusión de personas con discapacidad y respaldo a grupos en situación de vulnerabilidad, con lo que también se garantiza el orden en la capital. Para ello, se instalaron mesas de trabajo en las que participaron titulares de dependencias municipales y representantes del Gobierno del Estado.

Estuvieron presentes titulares y representantes de la Secretaría General de Gobierno; Sindicatura Municipal; Secretaría de Economía y Turismo; Secretaría de Movilidad e Infraestructura; Secretaría de Servicios Públicos; Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano; Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género; Secretaría de Medio Ambiente; Secretaría Ejecutiva; y Consejería Jurídica.

Vecinas y vecinos de la Junta Auxiliar de la Resurrección acudieron a plantear sus solicitudes, las cuales fueron escuchadas y canalizadas de manera inmediata, consolidando así un esquema de atención directa y resolutiva.

En este sentido, el presidente municipal, Pepe Chedraui, reiteró que una de las principales metas de su administración es mantener un diálogo permanente con la ciudadanía, por lo que “La Capital Te Escucha” continuará realizándose en cada punto de la capital.

Publicado en MUNICIPIOS

Como resultado de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, fortalece la infraestructura vial al norte de la ciudad.

Los trabajos de intervención incluyen el retiro de carpeta dañada, así como, aplicación de mezcla asfáltica en caliente y  fría, lo que ha permitido mejorar la movilidad y reducir riesgos para todas y todos los usuarios de la vía.

Estas acciones, no solo responden a reportes ciudadanos, sino que forman parte de un programa estratégico que impulsa la administración municipal para fortalecer la infraestructura vial en zonas históricamente rezagadas.

Este jueves las cuadrillas de bacheo estarán trabajando en las siguientes vialidades: 
 
?Colonia Villa Encantada.
?Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacan. 
?Calle Gasoducto.
?Calle 25 Norte - Sur.
?Diagonal Defensores de la República.
?Calle 27 Poniente.
?Privada 9 A Sur.
?Calle 29 A Sur.
?Calle Popocatépetl.
?Calle Tecamachalco.
?Avenida 2da. de Juárez.
?Calle 17 Poniente.
?Bulevar Clavijero.
?Calle 17 Norte.
?Colonia San Antonio Abad.
?Colonia Miguel Hidalgo.
?Calle Central.
?Calle Nogal.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 24 Septiembre 2025 11:36

"Puebla Brilla" llega a San Jerónimo Caleras

- Se logró la cobertura al 100 por ciento de los mil 398 puntos de luz con esta tecnología en la cabecera y diversas colonias de la junta auxiliar

Puebla, Pue.- Reforzando la estrategia Puebla Brilla, porque una ciudad iluminada es una ciudad con paz y protección, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, inauguró la modernización de 618 luminarias con tecnología LED en la cabecera de San Jerónimo Caleras, así como en la colonia Guadalupe Caleras, colonia Vista del Valle y la Carretera Federal Puebla-Tlaxcala, pertenecientes a esta junta auxiliar.

En su mensaje, el alcalde aseguró que junto con su equipo de trabajo están haciendo que todo Puebla Brille, tanto colonias como unidades habitacionales y juntas auxiliares. Recordó que la intención de la estrategia es llegar a más de 49 mil puntos de luz, por lo que para la primera quincena de octubre llegarán a las 17 mil primeras luminarias. 

En total, el universo de luminarias en la zona suma mil 398 puntos de luz, de los cuales 780 ya eran LED y 618 fueron modernizados, garantizando calles, parques y avenidas seguras, mejor iluminadas y con un ambiente más digno para todas y todos, con la cobertura al 100 por ciento con esta tecnología.

En su mensaje, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, resaltó que con cada nueva luz encendida, Puebla brilla más fuerte, gracias a esta estrategia visionaria del alcalde Pepe Chedraui, que no solo ilumina calles, sino que garantiza una ciudad que trabaja con honestidad, cercanía y compromiso. 

Por su parte el regidor Leobardo Rodríguez, afirmó que el alcalde asumió el compromiso de resolver las tareas urgentes para la ciudad, como el alumbrado público, que estuvo abandonado por mucho tiempo y hoy hay más puntos de luz en las juntas auxiliares para beneficio de las y los poblanos. 

Son más de 7 mil 300 poblanas y poblanos beneficiados directamente, ya que el alumbrado no solo transforma la imagen de la capital en orden, también fortalece la convivencia y cuida de las familias, avanzando hacia la sustentabilidad, la eficiencia energética y el desarrollo equitativo, especialmente en colonias y juntas auxiliares que presentan un índice de rezago social.



Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 18 Septiembre 2025 11:39

"Puebla Brilla" llega a San Sebastián Aparicio

- El presidente municipal informó que se han modernizado 15 mil luminarias, y para el 15 de octubre serán más de 17 mil

Puebla, Pue.- Como parte de la estrategia "Puebla Brilla" para garantizar una ciudad con paz y protección, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, inauguró la modernización de 200 luminarias con tecnología LED en la cabecera de la Junta Auxiliar de San Sebastián de Aparicio.

En total, San Sebastián de Aparicio cuenta con un universo de 463 luminarias, de las cuales 263 ya eran LED y 200 se modernizaron con esta estrategia, con la cual más de 10 mil habitantes son beneficiados directamente, mejorando su seguridad, movilidad y calidad de vida.

En su mensaje el presidente municipal, Pepe Chedraui, afirmó que el Gobierno de la Ciudad recorre las 17 juntas auxiliares, el Centro Histórico, colonias, así como unidades habitacionales para que dicha estrategia llegue a cada punto. 

Como parte de estas acciones, destacó los avances en la instalación de alumbrado público: "Llevamos ya casi 15 mil luminarias puestas, para el 15 de octubre llevaremos 17 mil 971 luminarias", detalló. 

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que la modernización del alumbrado público representa calles más seguras, parques iluminados para la convivencia familiar, gracias al liderazgo del alcalde Pepe Chedraui, quien ha puesto como prioridad transformar la infraestructura y los servicios de las juntas auxiliares.

Finalmente la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, expuso las luminarias también permiten espacios más adecuados para que las poblanas desarrollen sus funciones diarias. 

La estrategia de iluminación forma parte de un esfuerzo por atender zonas que presentan índices de rezago social, garantizando que la modernidad y la innovación tecnológica lleguen a cada colonia, unidad habitacional y comunidad. Con ello, el Gobierno de la Ciudad fortalece la cohesión social y genera condiciones de igualdad para todas y todos.


Publicado en MUNICIPIOS

- Beneficia a infantes de entre 6 meses y 5 años de edad, una etapa importante para su desarrollo físico y cognitivo

Puebla, Pue.- La presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF Puebla, MariElise Budib, visitó por tercera ocasión -en lo que va del año- la comunidad de San Miguel Espejo, con el propósito de dar continuidad al programa “Pequeños Imparables”, una estrategia que busca mejorar el estado nutricional de niñas y niños en condiciones de vulnerabilidad. 

Durante la jornada, el director de la Unidad Médica Integral, Migner Huerta, señaló que se evaluaron los avances de los menores que desde hace algunos meses reciben un complemento alimenticio especial.

“Ha sido un buen programa, los papás están muy animados, hay mucha participación, encontramos si mejorías desde la primera visita hasta hoy que es la cuarta visita, y hoy esperamos al término de la actividad el poder decir que de los niños que presentaron alguna alteración la mayoría o todos se han recuperado”, señaló. 

Con el respaldo del Patronato y el personal de la Unidad Médica Integral, las y los beneficiarios fueron nuevamente pesados y medidos para analizar los cambios en talla y peso. Además, se aplicó una prueba de hemoglobina con el objetivo de detectar posibles casos de anemia y, en caso necesario, iniciar el tratamiento oportuno. Este seguimiento se centra en infantes de entre 6 meses y 5 años de edad, una etapa importante para su desarrollo físico y cognitivo.

“De acuerdo al resultado se les entrega una cartilla donde vienen unas gráficas de crecimiento y desarrollo adecuados, si algunos de los niños presenta alguna alteración se le orienta sobre el tema alimentario y se les entrega un apoyo alimentario y unos suplementos para que estos chicos se puedan recuperar, damos un segumiento médico durante varios meses hasta que los chicos puedan recuperar su peso o talla o recuperarse de la anemia”, afirmó el director de la Unidad Médica Integral Migner Huerta. 

Las madres de familia que acompañaron a sus hijos manifestaron su agradecimiento a la presidenta del patronato MariElise Budib, al señalar que en tan sólo en cuatro meses han observado mejoras notables en la salud de los pequeños, tales como mayor energía, mejor tono muscular y una disminución en episodios de enfermedades.

“Es un buen trabajo porque actualmente desafortunadamente vemos mucho la desnutrición, y bueno yo creo que a cada padre de familia le va de manera diferente económicamente y pues el poder apoyar en esta causa de que se evite la desnutrición, las leucemias, las enfermedades y cosas así pues está bien (…) muchísimas gracias a la presidenta por el apoyo que ahorita nos está ortogando y bueno pues a beneficio de todos los niños de aquí”, afirmó Ana Jiménez, madre de familia. 

“Ahorita me dieron el medicamento para que me los tome y regreso en una 4 meses para ver cómo sigue mi bebé, ¿se siente tranquila al ver estos resultados?, si claro que si porque ya descartó que no tenga ninguna enfermedad y que está en buen peso mi bebé”, señaló María de los Ángeles Pérez, madre de familia. 

De esta manera, el DIF Puebla Capital reafirma su compromiso con el bienestar infantil, llevando programas de nutrición y salud a las zonas que más lo requieren, como parte de una estrategia integral para impulsar el desarrollo pleno de una niñez imparable.


Publicado en MUNICIPIOS

- La ciudadanía tuvo acceso a más de 22 módulos con diferentes atenciones en materia de salud, asesorías jurídicas y notariales, talleres contra la violencia familiar

Puebla, Pue. – En la Junta Auxiliar de Ignacio Romero Vargas, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, realizó una nueva edición de las Jornadas Imparables de Servicios Ciudadanos, acercando a la población servicios de salud, programas sociales, trámites y actividades comunitarias que fortalecen el bienestar de las familias.

En su mensaje, el presidente municipal, expresó que el Gobierno de la Ciudad trabaja bajo la visión de la presidenta, Claudia Sheinbaum y del gobernador, Alejandro Armenta, de acercar los servicios municipales a todos lados. Detalló que durante este periodo se han realizado 16 jornadas de bienestar, con 11 mil 211 atenciones personalizadas. 

“Por eso estamos aquí en Romero Vargas y vamos a seguir trabajando de la mano de nuestros presidentes auxiliares para llevar todas estas jornadas a las 17 juntas auxiliares”, puntualizó Pepe Chedraui. 

Por su parte, el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, resaltó la firma de convenio con la Secretaría de Salud del Estado que permitirá atender a más de 350 mil poblanos sin seguridad social y destacó que, con las Jornadas Imparables realizadas hasta ahora, se han otorgado más de 11 mil atenciones, superando a administraciones anteriores. 

Señaló que estas acciones, respaldadas por el gobernador Alejandro Armenta y la doctora Claudia Sheinbaum, y coordinadas por el presidente municipal, Pepe Chedraui, contribuyen a cerrar brechas de rezago y marginación, acercando servicios de salud, educación, empleo y bienestar a colonias y juntas auxiliares de la capital.

La titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, reconoció el liderazgo de la presidenta auxiliar, Diana de Bernardo Ramos, y reafirmó su compromiso para trabajar por el bienestar de las mujeres. Abundó que tan solo en esta jornada la ciudadanía tuvo acceso a más de 22 servicios que llevó el Gobierno de la Ciudad cerca de sus hogares, desde asesoría jurídica, psicológica, atención para la prevención de la violencia, entre otros. 

En materia de salud y bienestar, se brindaron consultas médicas generales, dentales y psicológicas; vacunación de la población en general; planificación familiar; pruebas rápidas de VIH, Sífilis y Hepatitis C; detección de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, así como atención veterinaria con esterilización y vacunación antirrábica para perros y gatos. En prevención social, se ofrecieron talleres contra la violencia familiar y en el noviazgo, bullying y adicciones, además de pláticas de orientación a jóvenes y actividades de prevención del delito.

En el ámbito de los servicios comunitarios se otorgaron asesorías jurídicas y notariales, orientación ciudadana, cortes de cabello, diseño de cejas, alfabetización digital y demostraciones de robótica por parte de la Universidad Tecnológica de Puebla. En materia ambiental se promovió la instalación de huertos urbanos, programas de infraestructura verde y adopción de árboles. También se ofrecieron oportunidades laborales y educativas a través de la bolsa de trabajo, el reclutamiento por parte de la Academia de Policía, módulos del Sistema Nacional de Empleo (SNE), programas del IEEA para educación de adultos y becas Rita Zetina. Finalmente, en apoyos sociales, la ciudadanía pudo acceder a módulos de LICONSA, DICONSA y productos de la canasta básica a bajo costo.

También estuvieron presientes la subcoordinadora de los Servicios de Salud Zona 6 de la Secretaría de Salud del Estado, Ma. del Rocío Rodríguez Juárez; el director de Impulso Artesanal de la Secretaría de Arte y Cultura del Estado de Puebla, Miguel Cotzomi Solís; la síndica Municipal, Mónica Silva Ruiz y las regidoras, Marsiela Reyes Rosete, Alondra Méndez Luis, así como Mario Alberto Montero Rosano, subsecretarios de Bienestar Social. 

Las Jornadas Imparables forman parte del eje estratégico Bienestar para todos, con el cual el Gobierno Municipal busca disminuir la marginación y la pobreza, construyendo una ciudad más incluyente, solidaria y justa.




Publicado en MUNICIPIOS

- La Primera Feria Nacional de Empleo para las Juventudes del gobierno estatal y federal se realizó en la junta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco.

HUEJOTZINGO, Pue.- Porque lo que se ama se cuida y se apoya, el gobierno de Alejandro Armenta realizó en la junta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, la Primera Feria Nacional de Empleo para las Juventudes del Servicio Nacional de Empleo. Este evento puso a disposición 787 vacantes con rangos salariales de ocho mil 480 a 40 mil pesos mensuales, así como una bolsa de trabajo con más tres mil 600 vacantes activas.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, afirmó que esta feria, la vigésima en el año, contribuyó directamente a la estrategia de Riqueza Compartida, Protección con Bienestar y desarrollo económico regional. Resaltó que en las 18 ferias anteriores se ofrecieron más de 11 mil vacantes de 300 empresas estatales, lo que consolida una política enfocada en la inclusión y el crecimiento sostenible.

Este municipio, con más de 90 mil habitantes, es motor en la región al generar el 5.9 por ciento de la Producción Bruta Total del estado, con vocaciones productivas en la industria manufacturera, alimentaria y textil. La feria contó con la participación de 15 empresas, entre ellas Servicios Alimenticios Alocam, Global Denim, Trabal, Transportes Castores, Cribor Services & Solutions y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla (SSP), así como con la presencia del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) que ofreció cursos para fortalecer las competencias de la juventud.

Por su parte, el presidente auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, Juan Pablo Solares, y el presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, reconocieron la importancia de que los servicios del gobierno estatal y federal llegaran a las juntas auxiliares y no solo a las cabeceras municipales. Subrayaron que este encuentro acercó vacantes de empleo formal y proyectos que generan oportunidades para las y los habitantes de la región.

Entre las autoridades presentes se contó con la diputada federal por el Distrito 05, Rafaela Vianey García Romero; la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF, Shamy Spezia; el diputado local por el Distrito 20, José Luis Figueroa Cortés; la diputada local y presidenta de la Comisión de Innovación y Tecnología, Ana Laura Gómez Ramírez; la regidora presidenta de la Comisión de Hacienda, Desarrollo Económico y Turismo, Laura Rangel Carmona; el director del Servicio Nacional de Empleo, Carlos Popoca Bermúdez; el director de la Unidad Ejecutiva del ICATEP, Juan Martín Hernández Cuevas; y el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo del Ayuntamiento de Huejotzingo, Marco Antonio Rojas Luna.

Publicado en FINANZAS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos