Domingo, 28 Septiembre 2025 10:19

Reconocen a equipos representativos UDEP

* Reciben al comentarista José Ramón Fernández para compartir su legado con estudiantes.

* Entregan paquetes de bienvenida a las y los jóvenes.

PUEBLA, Pue.- Como parte del impulso a las y los estudiantes de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, y el rector de la institución, José Luis Sánchez Solá, reconocieron a los equipos representativos de básquetbol, fútbol, béisbol y box, disciplinas de las que emanan para prepararse y abanderar en futuras competencias.

En este sentido, desde las instalaciones del Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza, sede oficial de la UDEP, la secretaria motivó a mujeres y hombres a confiar en ellos, porque su fuerza mental los puede llevar muy lejos. Asimismo, destacó que Puebla tiene un gobernador que cree en la juventud y en los beneficios del deporte, no solo para las chicas y chicos, sino también para sus familias.

En tanto, Sánchez Solá mencionó que es importante acudir a supervisar los avances de obra y que las y los estudiantes se involucren con el nacimiento de este espacio, por lo que agradeció el trabajo del gobernador del estado, Alejandro Armenta, quien ha colocado al deporte como prioridad, así como el respaldo de la secretaria del Deporte y Juventud.

Cabe resaltar que, en el marco de este hecho, las y los jóvenes recibieron paquetes de bienvenida para arrancar actividades con todo lo necesario.

De igual manera, la secretaria y el rector recibieron a José Ramón Fernández, comentarista y leyenda de la narrativa del deporte mexicano, quien compartió su legado con las y los alumnos.

Ambos reconocieron la visita de una figura tan representativa como “Josera”, quien amplía el conocimiento de las y los estudiantes sobre periodismo, comunicación y programas de discusión deportiva, áreas en las que Fernández es precursor tanto en Puebla como en el país.

“Es un gran líder que estudió en la BUAP. Es un ícono y una leyenda de la televisión deportiva; desde luego, le tengo un cariño como a un padre”, precisó Chelis.

Durante su intervención, José Ramón Fernández habló sobre la transformación de Puebla con la que se encuentra hoy en día, compartió su trayectoria de 52 años en la televisión e invitó a las y los alumnos a ser disciplinados para alcanzar sus metas. “Me da mucho gusto que quieran ser deportistas, que sean buenos y que apuesten por ello. Les sugiero que sean disciplinados, pues la televisión, como el deporte y cualquier pasión, es un espacio exigente que requiere constancia”, señaló.

El comentarista, que ha narrado 17 Juegos Olímpicos y 17 Mundiales, recordó también a José Luis Sánchez Solá como un compañero que encontró en su camino profesional y a quien quiere como a un hijo.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla fortalece la colaboración con especialistas e instituciones deportivas de alto nivel.


Publicado en DEPORTES
Viernes, 26 Septiembre 2025 18:57

UDEP entrega "paquetes bienvenida" a estudiantes

-Un total de 256 jóvenes reciben apoyo para iniciar su formación deportiva y académica.

-Gaby “La Bonita” Sánchez y José Luis Sánchez Solá, encargados de la entrega de los paquetes.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud y la Universidad de Deporte, realizó la entrega de paquetes de bienvenida a 256 estudiantes de la UDEP, lo que marca el inicio de una etapa en su formación integral.

“El talento abre puertas, pero la humildad las mantiene abiertas. Nunca dejen que les digan que no pueden”, expresó la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez. Asimismo, destacó el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, quien creó la primera Secretaría de Deporte y Juventud con el propósito de brindar más oportunidades a las juventudes: “Hoy tenemos un gobierno que apuesta por ustedes y desde esta dependencia, las y los vamos a apoyar”, concluyó la funcionaria.

En su intervención, el rector de la Universidad del Deporte, José Luis Sánchez Solá, agradeció a todos quienes colaboraron por sumarse al proyecto formativo: “Este es un espacio de exigencia, pero también de oportunidades. La disciplina, el trabajo en equipo y el conocimiento están al servicio de las y los jóvenes”.

Estas acciones representan el inicio de una etapa de retos, crecimiento y compromiso con el deporte y la educación en Puebla, fortalece el camino de las y los estudiantes hacia su desarrollo académico y deportivo con el objetivo de reconstruir el tejido social con acciones que favorecen los procesos asociativos en la sociedad.

Publicado en DEPORTES

- Se realizarán más de 8 mil murales y actividades en territorio; se invita además a conformar Comités de Jóvenes por la Transformación para fomentar el deporte, la cultura, el arte, entre otras actividades

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), puso en marcha la 2° Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y contra las Adicciones, con la participación de un millón 200 mil jóvenes de todo el país quienes elaborarán más de 8 mil murales y en cada trazo demostrarán que México pinta por la paz y fortalece su tejido social.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que con estas jornadas las y los jóvenes intervienen los espacios públicos a través del arte, generan comunidad, y acceden a actividades que fomentan la paz y los alejan de las adicciones.

“Tienen que ver con promover actividades, de los estudiantes, que generen comunidad porque muchas veces hay soledad por distintas razones, incluso por problemas familiares, entonces el tener actividades colectivas ayuda a los jóvenes a tener otras alternativas de vida, de compañerismo, vinculados con la paz y evitar cualquier acceso a alguna droga”, aseguró en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que, el Gobierno de México implementa acciones de apoyo a las y los jóvenes, como es el caso de la Línea de la Vida: 800 911 2000, en el cual pueden ser escuchados, además, de que se trabaja para que a partir de enero 2026 haya centros deportivos, actividades culturales, así como la puesta en marcha del programa Jóvenes Unen al Barrio, —creado en su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México— para evitar que las juventudes se acerquen a grupos delictivos.

A través de un enlace desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, la Jefa del Ejecutivo Federal interactuó con las y los jóvenes de diferentes puntos del país que a partir de hoy dieron banderazo de salida a esta jornada de fomento a la paz y en contra de las adicciones.

El director general de IMJUVE, Abraham Carro Toledo, detalló que la 2° Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y contra las Adicciones invita a las y los jóvenes a vivir una vida plena y libre de cualquier tipo de adicción.

Informó que como parte de estas acciones se tiene un registro de más de 8 mil murales que se realizarán, así como la conformación de Comités de Jóvenes por la Transformación que tendrán el objetivo de fomentar en sus localidades, actividades deportivas, culturales, artísticas como jornadas de lectura, torneos de ajedrez y la recuperación de espacios.

“Contrario a lo que ocurría en los gobiernos neoliberales donde, por supuesto, no estaban interesadas, interesados, en que los jóvenes se organizaran, en los gobiernos de la Cuarta Transformación y en el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum: se convoca a que las y los jóvenes se organicen y sean protagonistas de la Transformación que vive México”, agregó.

Publicado en NACIONAL
Miércoles, 24 Septiembre 2025 18:14

Puebla Capital celebra feria del empleo para jóvenes

- La Secretaría de Economía y Turismo con el Instituto de la Juventud ofrecerá trabajo para hombres y mujeres con y sin experiencia

- La cita es este jueves 25 de septiembre, de 08:30 a 15:00 horas, en el Centro de Convenciones William O. Jenkins

Puebla, Pue.- Más de tres mil oportunidades laborales abiertas a poblanas y poblanos sin experiencia, adultos mayores y personas con discapacidad, estarán abiertas este jueves 25 de septiembre en el Centro de Convenciones William O. Jenkins, de 08:30 a 15:00 horas, en la primera Feria de Empleo de la Juventud Imparable, anunciaron el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, y la directora del Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla, Carolina Cabrera Victoria.   

El secretario destacó que esta invitación es producto de la colaboración con el Instituto de la Juventud, pues una parte de los puestos de trabajo abiertos estarán dirigidos a hombres y mujeres que buscan su primer empleo.

Sin embargo, Oropeza Casas subrayó que además de las vacantes para los jóvenes, la Feria de Empleo también contará con oportunidades para otros sectores de la población, como adultos mayores y personas con discapacidad, pues es instrucción del alcalde Pepe Chedraui Budib, trabajar en la sensibilización e integración al sector laboral de todas las personas, sin distinción de cualquier tipo. 

En total, agregó, la Feria de Empleo de la Juventud Imparable reunirá a 100 empresas de los sectores comercio, manufacturero, servicios y turismo, entre otros, que en conjunto con las ofertas vigentes en la Bolsa de Trabajo municipal, sumarán más de 3 mil oportunidades de trabajo, todas formales, con las prestaciones establecidas por la ley, y con rangos de salarios de entre ocho mil y hasta 40 mil pesos. 

Recomendó a las personas interesadas en asistir a esta Feria que agilicen su ingreso registrándose previamente en el sitio feriadeempleo.pueblacapital.gob.mx, y reiteró que esta invitación reafirma el compromiso del Gobierno de la Ciudad por fomentar el desarrollo personal y económico de las y los ciudadanos del municipio de Puebla.

Por su parte, Carolina Cabrera Victoria, directora del Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla, señaló que esta feria del empleo representa una oportunidad real para que las juventudes poblanas encuentren un primer acercamiento con el mundo laboral, al tiempo que adquieren herramientas para fortalecer su preparación y autonomía. Subrayó que este espacio contribuye a generar una vinculación transparente y segura entre empresas e instituciones con las y los jóvenes, reafirmando así el compromiso de construir un presente y futuro con empleos dignos y accesibles para todas y todos.

Mientras que Angélica Marín Rangel, Gerente de Recursos Humanos Grupo Bonn Puebla, resaltó en representación del centenar de empresas que hay oportunidades de empleo con diferentes votaciones, como administrativos, técnicos y jóvenes, en tanto que Giovani Sánchez Pérez, Oficial encargado de Reclutamiento del Servicio de Protección Federal, resaltó que además de las vacantes que estarán abiertas, habrá un reclutamiento en conjunto con la Secretaría de Economía y Turismo, para buscar a hombres y mujeres de protección de bienes federales que podrán ganar desde 12 mil pesos mensuales y prestaciones superiores a las establecidas por la ley.


Publicado en MUNICIPIOS
Domingo, 21 Septiembre 2025 10:29

Conalep Puebla particpa en ENCJP

•  Participaron dos estudiantes y una docente del Plantel Calipam.

METEPEC, Estado de México.- Con el objetivo de promover la participación de las y los estudiantes en programas que contribuyan a la construcción de la paz y la convivencia social en México, desde la perspectiva de la prosperidad y el desarrollo humano sostenible, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), realizó el “Segundo Encuentro Nacional de Clubes Jóvenes por la Paz 2025” en el que participaron dos alumnos y una docente del Plantel Calipam, junto con representantes de 31 colegios del país.

Al encabezar el acto, el director general del Conalep nacional, Rodrigo Rojas Navarrete, mencionó que compartir aprendizajes, experiencias y emociones entre estudiantes y docentes del colegio provenientes de todo el país, permite recordar que la paz no es una idea lejana, sino una tarea diaria que se construye con acciones concretas.

“Este encuentro nacional refleja lo mejor de nuestra institución: una comunidad, viva, unida y participativa. Una juventud con liderazgo, creatividad y compromiso. Un Conalep que camina alineado al proyecto de la Nueva Escuela Mexicana, convencido de que la educación técnica debe estar siempre acompañada de valores humanos, respeto y esperanza”, destacó Rojas Navarrete.

Galia Lorey De la Cruz Gómez y Jesús Solís Oropeza, estudiantes de quinto semestre de la carrera de Enfermería General del Conalep Calipam y la docente Melanie Dionicio Ramírez, quienes acudieron en representación de Puebla, se sumaron a los ejercicios que se desarrollaron tales como: Conferencia Magistral sobre la Cultura de la Paz, a cargo del director general del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Guillermo Santiago Rodríguez; taller InfluenSER de Paz - Redes con Causa impartido por la asociación A Favor de lo Mejor; taller Construyendo Nuestro Legado, Proyectos que dejan Huella por parte de la fundación Somos el Cambio; dinámica “Jóvenes y Cultura de Paz”; así como la elaboración del mural colectivo Nuestras Voces.

Con estas acciones, el Conalep Puebla que dirige Juan Antonio Martínez Martínez, fomenta la sana convivencia del alumnado a través de la creación de comunidades educativas libres de violencia, que estimulan el impulso al respeto de los derechos humanos, la igualdad sustantiva, la equidad social, el manejo pacífico de conflictos, la práctica de valores y el cuidado al ambiente, en concordancia con las políticas públicas que promueven la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.


Publicado en EDUCACIÓN

- Recordó su paso por la comunidad p’urhépecha de Michoacán de quienes aprendió que la solidaridad de los pueblos originarios no se encuentra en ningún otro lado del mundo

En Morelia, como parte de gira nacional de rendición de cuentas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que, en sólo 6 años, en México salieron de la pobreza 13.5 millones de mexicanas y de mexicanos, un hecho histórico que cimbró al mundo y que representa un triunfo de la Cuarta Transformación y del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hace menos de un mes, o quizá un mes, se dio una noticia que no solamente cimbró a México, sino al mundo entero: En México, en 6 años, salieron de la pobreza 13.5 millones de mexicanas y de mexicanos, histórico. Se distribuyó la riqueza. Dejamos de ser uno de los países más desiguales del mundo, es decir, dejamos de ser un país en donde las brechas entre los más pobres y los más ricos eran las más amplias del mundo, a ser el país con menos desigualdad del continente, solamente debajo de Canadá. Es decir, se redujo la pobreza distribuyendo la riqueza en nuestro país, algo histórico.

“Todavía hay mucho por hacer, mucho, porque no queremos —y luchamos por ello todos los días— que haya una sola familia mexicana en pobreza, pero vamos avanzando, es el momento en donde el porcentaje de personas en pobreza en el país es el más bajo de toda la historia de México, menos del 30 por ciento. Eso es triunfo de la Cuarta Transformación de la Vida Pública y de un hombre que sigue siendo un honor nombrar: del Presidente Andrés Manuel López Obrador”, resaltó ante un lleno total en el Pabellón Don Vasco.

Informó que en Michoacán un millón 294 mil 953 personas reciben de manera directa alguno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, impulsados por la Cuarta Transformación de la Vida Pública, movimiento histórico a través del cual, el pueblo recupera su dignidad. 

“Es una inversión, no gasto, inversión de apoyo a las familias michoacanas de 35 mil 523 millones de pesos distribuidas de manera directa a las y a los michoacanos. Es único este gran Programa de Bienestar, que es único en el mundo”, puntualizó.

Detalló que en Michoacán 571 mil 906 personas son derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 39 mil 748 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 127 mil 899 de la Beca Benito Juárez; 27 mil 731 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 13 mil 846 de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro; 129 mil 728 menores de 0 a 4 años reciben apoyo con el Programa para el Bienestar de Niñas y Niño Hijos de Madres Trabajadoras; 79 mil 865 pequeños productores son beneficiarios de Producción para el Bienestar; 75 mil 891 de Fertilizantes Gratuitos, producidos por Petróleos Mexicanos (Pemex); 10 mil 525 de Sembrando Vida; 267 mil 103 mexicanos y mexicanas reciben Leche para el Bienestar; y 3 mil 789 escuelas educación básica y 306 preparatorias fueron intervenidas con La Escuela es Nuestra.

Recordó que con su Gobierno se implementan tres nuevos programas: Pensión Mujeres Bienestar que este año beneficiará a 119 mil 510 mexicana de 60 a 64 años; la Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez y el programa Salud Casa por Casa con el que 20 mil médicas, médicos, enfermeras y enfermeros visitan en sus domicilios a las personas adultas mayores y con discapacidad. Además, destacó que, en Michoacán, con el programa Vivienda para el Bienestar, se construirán 73 mil viviendas rurales y urbanas, a través de Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Mientras que 130 mil 238 personas recibirán quitas y congelamientos de sus créditos del Infonavit, así como 4 mil 322 del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE). 

También, se modernizará el puerto Lázaro Cárdenas, se repavimentarán todas las carreteras federales, particularmente en la Costa, se tecnificará el Distrito de Riego 020, se recuperará el lago de Pátzcuaro, se construirán preparatorias en Morelia y Uruapan y una plantel, el próximo año, de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) cuyo municipio está en definición, 19 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), un Centro LIBRE para las mujeres en cada municipio, se contrata a más personal del Hospital General de Maruata, se realiza la terminación del Hospital General de Arantepacua, la rehabilitación y ampliación del Hospital Rural de Paracho, la ampliación y remodelación de la Clínica Hospital de Uruapan del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de dos Unidades de Medicina Familiar, se trabaja en la construcción de un hospital en la zona p’urhépecha, el mejoramiento de las hidroeléctricas y la Planta de Secado de Leche en Jiquilpan para Leche para el Bienestar.

Adicionalmente, con inversión mixta, se modernizarán las autopistas Pátzcuaro-Uruapan, Zitácuaro-Maravatío, Uruapan-Nueva Italia y Nueva Italia- Lázaro Cárdenas.

La Jefa del Ejecutivo Federal, destacó que le guarda un especial cariño al pueblo p’urhépecha, donde al realizar su tesis de licenciatura para la implementación de estufas de leña eficientes que no generarán daños a la salud, aprendió que la comunidad lo es todo y que la solidaridad de los pueblos originarios no se encuentra en ningún otro lado del mundo. Por ello, dijo, desde hace algunos meses se inició el Plan de Justicia para el Pueblo P’urhépecha con diversas acciones en beneficio de todas las comunidades. 

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, agradeció a la Presidenta de México por los apoyos brindados a esta entidad, particularmente, en educación, con lo que se ha enfrentado el rezago educativo que había en la entidad.





Publicado en NACIONAL

-A través del programa “Casa Jóvenes en Progreso” se han otorgado 300 atenciones a la fecha.

PUEBLA, Pue.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) mantiene el programa "Casa Jóvenes en Progreso", el cual, a través de capacitaciones, cursos, pláticas y talleres gratuitos busca erradicar factores de riesgo en este grupo etario como es el embarazo temprano, adicciones, deserción escolar, rezago estudiantil, violencia y delincuencia.

Al respecto, la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, mantiene su política pública de priorizar que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes vivan en un entorno de respeto, amor y que logren una mejor calidad de vida. Para ello, se les proporcionan herramientas para ser mujeres y hombres de bien y así puedan lograr una inserción laboral en el entorno donde se desarrollan.

En lo que va del 2025, la Coordinación Casa Jóvenes en Progreso reporta un total de 300 acciones, que incluyen cursos, pláticas, talleres y servicios en beneficio de un total de 4 mil 133 personas. De ellas, 2 mil 260 son mujeres y mil 873 hombres, entre niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

El trabajo coordinado entre “Casa Jóvenes en Progreso” y los ayuntamientos de Amozoc, San Andrés Cholula, Tlatlauquitepec, Vicente Guerrero y Zacatlán -municipios donde se ubican las casas- permitió ofrecer servicios como: asesoría psicológica, fisioterapia; cursos de ajedrez, karate, guitarra; talleres de carpintería, mecánica, barbería, entre otros.

De igual forma, el SEDIF imparte a escuelas de nivel medio superior pláticas de primeros auxilios, el uso correcto de métodos anticonceptivos, enfermedades de transmisión sexual, embarazos no deseados, con la intención de que vivan su niñez y juventud de una manera más plena y responsable.


Publicado en EDUCACIÓN

- Reunión estratégica para impulsar la educación en el municipio.

- Presentan proyecto académico para disminuir la deserción escolar.

AMOZOC, Pue.- Con la línea de trabajo del gobernador Alejandro Armenta para consolidar la educación como motor de desarrollo en el estado, la Universidad Politécnica de Amozoc (UPAM) y el Bachillerato Francisco I. Madero establecieron un acuerdo académico con el objetivo de ampliar las oportunidades educativas para las y los jóvenes del municipio.

La reunión, encabezada por el rector de la UPAM, Ricardo López Priego, y el director del Bachillerato Francisco I. Madero, José Luis Valerio, responde a un diagnóstico preocupante: en Amozoc, solo el 11.9 por ciento de la población logra concluir estudios universitarios, según datos de Data México. Esta cifra refleja la necesidad urgente de implementar estrategias que reduzcan la deserción escolar y acerquen a las y los jóvenes a la formación profesional.

El proyecto académico que se presentará en los próximos días ofrecerá a las y los egresados del bachillerato una vía directa para continuar con su educación superior en la UPAM. De esta manera, se creará un puente sólido entre el nivel medio superior y la universidad, con el fin de disminuir la deserción escolar y ampliar las opciones de formación profesional en la región.

Esta vinculación reforzará el compromiso institucional de formar profesionistas altamente capacitados, capaces de responder a las necesidades sociales y productivas de Amozoc. Al promover la educación superior, se impulsará el desarrollo económico y se fortalecerá el tejido social, lo que permite condiciones ideales para que más jóvenes permanezcan en el municipio y aporten su talento al crecimiento local.

Finalmente, la alianza entre la UPAM y el Bachillerato Francisco I. Madero representa un paso firme hacia la construcción de una comunidad académica incluyente y con visión de futuro. Con acciones concretas y resultados medibles, ambas instituciones se suman a los esfuerzos del Gobierno del Estado de Puebla para garantizar que la educación sea una herramienta real de transformación para las familias amozocenses.


Publicado en EDUCACIÓN

-Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta y la guía de la presidenta Claudia Sheinbaum, Puebla impulsa proyectos con sentido social.

-En coordinación con el Gobierno Federal se consolida la Capital Nacional de Tecnología y Sostenibilidad.

PUEBLA, Pue.- La entidad da un paso decisivo en su desarrollo tecnológico al alinearse con la visión de soberanía y sostenibilidad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Con el respaldo del gobierno federal y la dirección comprometida del gobernador Alejandro Armenta, Puebla inicia una nueva etapa como protagonista nacional e internacional en materia de innovación científica y tecnológica.

La presidenta Claudia Sheinbaum, con una perspectiva de ciencia al servicio del pueblo, ha mantenido a Puebla como punto estratégico para proyectos de impacto global. El mandatario estatal destacó la participación activa de jóvenes, académicos y especialistas poblanos en áreas clave como robótica, física, matemáticas e ingeniería, como parte del proyecto para convertir al estado en la capital de la tecnología y la sostenibilidad.

“Vamos a lograr que Puebla sea líder en soberanía tecnológica gracias al talento de nuestros estudiantes y docentes”, afirmó Alejandro Armenta. Además, subrayó que todas las iniciativas tecnológicas se desarrollan en colaboración con la Presidencia de la República, lo que refleja vocación científica y humanista del nuevo gobierno federal.

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado (SECIHTI), Celina Peña Guzmán, resaltó que la administración estatal trabaja alineada con los principios del humanismo mexicano y la bioética social. Subrayó que esta sinergia con el gobierno federal permite diseñar políticas públicas que beneficien directamente a la población, lo que prioriza el bienestar y la equidad a través del conocimiento.

Proyectos como el Centro de Diseño de Semiconductores, el auto Olinia, así como el Astro Parque que se desarrollará en el Gran Telescopio Milimétrico, no solo representan un avance para Puebla, sino que consolidan el liderazgo científico de México ante el mundo. La visión de una mujer científica al frente del país se traduce en políticas tecnológicas con rostro humano, donde la innovación no es un fin, sino un medio para garantizar justicia social, desarrollo sustentable y verdadera soberanía.




Publicado en GOBIERNO

-“Cada sonrisa nos compromete más a lograr que nuestros adolescentes se sientan amados”: Ceci Arellano.

PUEBLA, Pue.- Como parte del interés de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, de fomentar el deporte entre las y los adolescentes, los futbolistas del Club Puebla convivieron con los integrantes de la Casa del Adolescente, quienes disfrutaron de partidos amistosos y les fueron obsequiadas playeras, balones y medallas.

En su mensaje, la presidenta del Patronato agradeció la visita del Club Puebla y reiteró su amor y preocupación por brindar mayores oportunidades de desarrollo, no solo a los integrantes de la casa de asistencia, sino a toda la niñez poblana. "Nuestra principal labor como Sistema Estatal DIF es ver por ustedes, que se sientan queridos, que sean felices", puntualizó.

En un acto de corresponsabilidad con el equipo de La Franja, el director del SEDIF, Juan Carlos Valdez Zayas, manifestó la importancia de practicar algún deporte, ya que es una herramienta poderosa para alejar a las y los jóvenes de los vicios y las adicciones. “Esta visita representa un abrazo simbólico y una muestra de que no están solos, que siempre hay alguien que cree en ellos, en sus sueños y en su capacidad de superarse”, afirmó el director.

Además, resaltó que las acciones que encabeza Ceci Arellano, son una muestra del impulso por hacerlos sentir parte de una comunidad que los impulsa y los acompaña, su generosidad fortalece el alma de quienes más lo necesitan.

En su intervención, el director deportivo del Club Puebla, Rafael García "El chiquis García",  expresó su beneplácito por la invitación de la presidenta del Patronato del SEDIF, para llevar a cabo esta convivencia, la cual dijo fue una experiencia maravillosa y de mucho aprendizaje.

Por último, el jugador del Club Puebla, Iván Rodríguez, exhortó a los jóvenes de Casa del Adolescente a no tener miedo, no fallar, a seguir soñando, creer en ellos mismos, a salir adelante y aprovechar todas las oportunidades en la vida.

Publicado en DEPORTES
Página 1 de 8

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos