Martes, 01 Julio 2025 22:49

Disputas por el NAIM

Columna | Desde el portal

 A toro pasado, el ex presidente Enrique Peña Nieto sale en defensa del cancelado NAIM en Texcoco y afirma que no ha sido acreditado ni evidenciado un mal manejo de recursos en la malograda obra que, acusó AMLO, convertiría en los actuales terrenos del Aeropuerto internacional en funciones, un jugoso negocio empresarial.

 Y es a toro pasado porque billonarias cantidades de dinero fueron tiradas al fango de las lagunas de Texcoco, sin que nadie ni nadie entrara en razón: se frustró un proyecto del ex presidente Peña Nieto y se dio paso a otro del ex presidente López Obrador, sin que ninguno de los dos -aeropuertos- sirva al pueblo de México.

 Ni uno ni otro, ambos están en disputa política, y teniendo como observador y víctima al pueblo de México, impotente de intervenir en los diferendos partidistas o personales, para que por encima de ellos predominara la razón y el interés superior de la ciudad-capital de la República de realizar una magna obra en beneficio de todos.

 Hoy, a seis años de dos frustrados proyectos -AIFA i NAIM- se observa como las acusaciones de corrupción, que siguen siendo las mismas, son sólo banderas políticas para ocultar incapacidad, omisión e irresponsabilidad y que el erario sólo es utilizado con fines políticos o partidistas, menos en beneficio del pueblo de México. Debería juzgarse por corrupción a ambos presidentes.

TURBULENCIAS

López Gatell y el pago de facturas

La imposición del ex subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una demostración más de cómo, desde el Ejecutivo Federal, se hacen las designaciones por encima de la votación en favor o en contra del Poder Legislativo que, supuestamente, vota para ratificar las designaciones a cargos diplomáticos o militares. Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, que es la institución facultada para ratificar o rechazar los nombramientos , en un principio desmintió tal designación, para luego más tarde recular y opinar en forma favorable para el nombramiento que fue ratificado por el resto de los senadores. Lo mismo ha ocurrido, durante sexenios, con la designación de los integrantes del Poder Judicial o del cuerpo diplomático: el ejecutivo envía sus listas o los nombramientos de los favoritos que son aprobados, siendo de esa manera el Poder Legislativo más que una oficina de trámites. No hay, no ha habido, no habrá, la presunta democracia que se pregona. Haiga sido como haiga sido, la designación de López Gatell es una imposición más de quien manda en el país por encima de la opinión en favor o en contra, de la sociedad o de los legisladores…Las intensas lluvias y los ciclones han dejado al descubierto la pésima planeación de las ciudades del país y la mala calidad de las obras, pues zonas habitacionales y comerciales han sido inundadas y desquiciada la circulación vehicular y el tránsito de personas. Hay lugares, como Texcoco, Ixtapaluca o Los Reyes La Paz, que tienen años inundándose sin que se resuelva el drama de sus habitantes…El talento talento ingenieril de los militares debería ponerse al servicio de la comunidad para resolver tan dramáticos problemas, pues si no es posible acabar con la inseguridad, como se observa diariamente, cuando menos que la hagan bien de ingenieros constructores y que resuelvan los problemas de miles de ciudadanos afectados por la improvisación u omisión de los tres niveles de gobierno desde hace décadas en el país…En Oaxaca hay ya conciencia de que la Guelaguetza es sólo negocio de unos cuantos y se ha pasado por encima de la fraternidad y convivencia de los pueblos indígenas…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos