-Dichas acciones están encaminadas a personas en situación de vulnerabilidad

Puebla, Pue.- Con la finalidad de contribuir al bienestar de las y los poblanos de las juntas auxiliares el presidente municipal, Pepe Chedraui; la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, MariElise Budib; y el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez entregaron despensas del programa Alimentación Imparable y sillas de rueda a personas en situación de vulnerabilidad de San Sebastián de Aparicio, San Miguel Canoa y La Resurrección.

En su mensaje, el edil resaltó el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para impulsar estos programas alimenticios que lleguen a más hogares poblanos para contribuir a la alimentación de nuestras juventudes.

“Estos programas alimenticios tienen que llegar, insisto, a su lugar, a sus casas. Que tengan el beneficio de comer bien, de comer sano que no le falten en ningún momento, la alimentación necesaria para su crecimiento”, subrayó.

Por su parte la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital MariElise Budib señaló que con la entrega de estos apoyos las familias poblanas pueden vivir con mayor dignidad y bienestar, al mismo tiempo que reiteró su compromiso por seguir ofreciendo mejores oportunidades para las y los poblanos de las juntas auxiliares.

“Con esta entrega de despensas, buscamos fortalecer la seguridad alimentaria en nuestra capital dando prioridad hacia niños y niñas, a personas con discapacidad y a personas adultas mayores. Cada despensa, representa mucho más que alimentos, significa tranquilidad en un hogar, la certeza de tener un plato en la mesa y la posibilidad de nutrir mejor a nuestras familias (…) en el DIF Puebla capital tenemos claro que la buena alimentación es la base para un mejor presente y también la semilla de un futuro con más oportunidades, por eso seguiremos trabajando con todo el corazón para que nadie se quede atrás”, destacó la presidenta SMDIF.

A su vez, el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez expuso que este tipo de acciones, que buscan combatir una problemática que se vive a nivel nacional, son estructurales pues también son impulsadas por los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad garantiza su compromiso con el bienestar de las familias con lo que se contribuye a tener una capital el orden y que vela por la salud de quienes más lo necesitan.

Publicado en MUNICIPIOS

Columna | P U L S O    P O L I T I C O
 
             Platicar con el licenciado José Alarcón Hernández de política, siempre es interesante. Sabe demasiado pues ha sido uno de los principales actores del priísmo en Puebla, desde hace muchos años. Conoce hechos y personajes de la vida estatal y él mismo ha sido partícipe de primer nivel, en procesos electorales y en el ejercicio del poder, desde diversas posiciones.

          Al preguntarle sobre las posibilidades de que los dos partidos políticos históricos de este país, el PRI y el PAN, herederos ideológicos de los partidos Liberal y Conservador en los inicios de la república, puedan resurgir de la aplastante derrota que sufrieron el pasado primero de julio, nos dice:

           -Todo dependerá del éxito o del fracaso del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Si fracasa, las posibilidades de resurgir para el PRI y para el PAN, serán muchas. Si tiene éxito, serán pocas.
           -Bueno pero ya puedes calcular más o menos.....
-    Mira López Obrador puede tener las mejores intenciones del mundo, pero si su gente no lo ayuda, y más si lo estorba, el fracaso será rotundo. Ya se está viendo que algunos senadores y diputados andan acelerados haciendo declaraciones que muestran su intolerancia o su falta de oficio político o que asumen actitudes protagónicas que molestan a mucha gente por verse falsas,  hipócritas.
-    Pero si esas gentes son controladas y llegan a madurar ya en el ejercicio del poder......
-    Sí, por eso es difícil predecir en estos momentos el éxito o el fracaso del próximo gobierno. Hay que esperar y desear que le vaya bien, pues como dicen por ahí, porque eso significará que al país le irá bien....
-    ¿Tienes algún proyecto para seguir en la política?
-    No, en estos momentos no  estoy afiliado a ningún partido. Supuestamente estoy expulsado del PRI, aunque no he sido notificado de nada. Yo me siento priísta pues ha sido el partido en el que he trabajado mucho tiempo, en el que he ocupado diversas posiciones, hasta dirigente estatal....
-    Supimos que ya no eres director del Colegio de Puebla.
-    Si, me corrieron y no he sabido porqué, aunque desde luego que sospecho y no es nada que tenga que ver con mi actuación en esa posición, sino por cuestiones políticas. En esto hay que tener calma, no acelerarse. Las cosas se irán aclarando poco a poco.
-    ¿Y tu salida de la delegación de la SEP?
-     Esa fue por petición de Blanca Alcalá, que era candidata a la gubernatura, y bueno, ella quería en ese puesto a un amigo suyo y se accedió a su deseo.

Nos habló de los libros que está escribiendo y de los que piensa escribir y de su trabajo como catedrático de instituciones de educación superior.

               José Alarcón Hernández, ha sido dos veces dirigente del PRI en el Estado, secretario de acción electoral. Era un priísta indispensable en el manejo de los procesos electorales; ha ocupado puestos administrativos en el gobierno local y en el ayuntamiento, ha sido formador de jóvenes priístas y delegado del comité nacional del Revolucionario Institucional en varios estados de la república. También ha sido diputado federal y local en varias ocasiones.

             Tiene amistad con políticos importantes de la mayor parte de los partidos, entre ellos el Presidente Enrique Peña Nieto, quien la última vez que lo vio aquí en Puebla, lo saludó con especial afecto.

             Considera que el mejor delegado que ha tenido el PRI en la entidad poblana, ha sido don Mario Vargas Saldaña, algo que le hemos comentado nosotros en este espacio en varias ocasiones. Fue tres veces delegado y coincidimos con la opinión de don Pepe Alarcón.

          Esta semana falleció el profesor Moisés Carrasco Malpica, quien fuera durante la actividad política del fallecido ex presidente municipal de Puebla,  profesor Jorge Murad, su brazo derecho.

         Al iniciarse las actividades del Centro Escolar “Guadalupe Victoria” de Chignahuapan, el maestro Murad y Carrasco Malpica, fueron designados director y subdirector de esa institución.

          Nacido en San Martín Texmelucan, donde formó una institución educativa particular de mucho prestigio, el profesor Carrasco fue también un político importante en el estado y ocupó una diputación local y diversos cargos dentro de su partido y en los gobiernos estatal y municipal.

          Desde aquí enviamos a sus familiares y amigos, nuestro más sincero pésame.

Publicado en COLUMNAS

Este miércoles, el Presidente Municipal Luis Banck realizó un recorrido de supervisión, junto con personal de Protección Civil Municipal, por las juntas auxiliares de San Francisco Totimehuacán, Santo Tomás Chautla, la Resurrección y San Miguel Canoa, a fin de evaluar el estado de diversos inmuebles.

Durante la jornada de trabajo, el alcalde Luis Banck constató las afectaciones en algunas edificaciones por el sismo de ayer. Sobresalen templos y una escuela.

El objetivo es que a la brevedad se concluyan las evaluaciones de especialistas en materia estructural para determinar las acciones correspondientes, a efecto de prevenir incidentes.

Acompañado del director de la Unidad Operativa Municipal de Protección Civil, Gustavo Ariza Salvatori, Luis Banck visitó la escuela Progreso Gregorio de Gante de Santo Tomás Chautla, en la que maestros y padres de familia han colaborado en diversas acciones preventivas.

Las iglesias en las que se observaron algunos daños son las ubicadas en San Francisco Totimehuacán y Santo Tomás Chautla. Personal de Protección Civil Municipal emitirá los dictámenes correspondientes.

En el recorrido al que asistió también el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Manuel Alonso, se incluyó la Resurrección, donde no se encontraron daños considerables en el templo y en San Miguel Canoa, cuya iglesia principal está siendo objeto de evaluación.

Posteriormente, el alcalde Luis Banck, sostuvo una reunión de trabajo con titulares de las dependencias municipales, a fin de evaluar las acciones que llevan a cabo en la Ciudad, en apoyo a la población que resultó afectada por los sismos, la operación eficiente de los servicios públicos y la evaluación especializada de los edificios que resintieron los efectos de los temblores. A la sesión asistió también Carlos Montiel, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, con quien se mantiene una coordinación permanente.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos