Domingo, 28 Septiembre 2025 11:19

¡Todo un éxito el 1er Zumbatón Estatal 2025!

-Desde las plazas públicas y parques en todo el estado, se previenen las enfermedades cardiovasculares con activación física.

-En el Día Mundial del Corazón el Gobierno del Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta reafirma su compromiso con el cuidado de la salud de todas y todos.

PUEBLA, Pue. - En el marco del Día Mundial del Corazón, el gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con la salud y el bienestar de las familias poblanas al realizar el Primer Gran Zumbatón Estatal 2025, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Salud, que se realizó de manera simultánea en 200 municipios de la entidad.

Plaza La Victoria, en la emblemática Zona de Los Fuertes de la capital poblana, fue el escenario principal donde cientos de personas se reunieron con energía, música y entusiasmo, para participar en esta jornada masiva de activación física, que tuvo como objetivo fomentar una cultura de prevención y cuidado de la salud cardiovascular con estilos de vida más saludables.

El secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, destacó que esta iniciativa forma parte de las políticas públicas en favor de la salud, impulsadas por el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. Asimismo, reconoció y agradeció la participación de los casi 200 municipios que se sumaron de manera simultánea a esta jornada, desde la Sierra Norte hasta la Mixteca y la Sierra Negra, que fortalecen el impulso de estilos de vida más saludables en todo el estado.

Durante dicha activación física, vía remota, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, envió un mensaje a las y los asistentes, donde afirmó que el propósito es promover una vida más sana, así como generar conciencia en toda la población por amor a su bienestar físico.

Por su parte, la directora de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica, Crisbel Akaeena Domínguez Estrada, y la presidenta del Colegio de Cardiología de Puebla, Vania Quisbert Vattuone, coincidieron en la importancia de cuidar el corazón, concientizar a la población sobre la adopción de hábitos saludables, mantener una vida activa diariamente y realizar revisiones periódicas para identificar posibles factores de riesgo cardiovascular.

Durante la firma del compromiso con el corazón, el titular de la Unidad del Sistema de Urgencias Médicas y Desastres (SUMA), Alberto Peña Villafaña, mencionó que a través de la estrategia Latidos por Amor a Puebla se busca que todo lugar público y privado con capacidad para más de 500 personas, sea denominado espacios cardioprotegidos, los cuales contarán con desfibrilador externo automático con personal capacitado ante un paro cardiaco y de esta manera salvar vidas, ya que las enfermedades cardiovasculares son primera causa de defunción en México.

Con gran entusiasmo e interés para ejercitarse, Norma Rojas comentó que el Zumbatón fue una iniciativa importante que ayuda a prevenir enfermedades, además resaltó que con estas acciones se genera comunidad. Por ello señaló que estas actividades deben motivar a más personas. "Le agradezco mucho, es la primera vez que veo este tipo de eventos, que los sigan haciendo y en otras zonas, porque mucha gente los requiere", aseguró.

En tanto, Ofelia Villamil Flores, destacó que es importante combinar la actividad física con el cuidado de la salud. "En lo personal me parece muy bien porque nos invita a tener más ánimo y es muy entusiasta la convivencia con la gente", apuntó.


Publicado en SALUD
Miércoles, 24 Septiembre 2025 12:36

Puebla se activará con 1er Gran Zumbatón Estatal

-Una mega clase de zumba unirá a todo el estado este domingo 28 de septiembre; las inscripciones ya están abiertas.

PUEBLA, Pue.- El gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, convoca a todas y todos los poblanos a participar en “Al ritmo de Puebla. Primer Gran Zumbatón Estatal 2025”, una mega jornada de zumba que se desarrollará de manera simultánea en 200 municipios.

La sede principal será Plaza La Victoria, en la Zona Histórica de Los Fuertes, este domingo 28 de septiembre a las 7:00 horas; al mismo tiempo, la actividad se replicará en plazas públicas y parques de distintos municipios del estado.

Este evento se enmarca en el Día Mundial del Corazón y tiene como propósito fortalecer la cultura de la prevención y el cuidado de la salud cardiovascular, así como reflexionar sobre la importancia de evitar factores de riesgo como hipertensión, diabetes y padecimientos vinculados al sedentarismo.

De manera paralela, en las diferentes sedes se llevará a cabo una jornada de salud con servicios médicos, actividades de promoción de hábitos saludables, así como eventos deportivos y culturales dirigidos a toda la población.

El proceso de registro ya se encuentra habilitado para todas las personas interesadas y puede realizarse a través del siguiente enlace: bit.ly/42peCyQ. Para mas información se invita a consultas las cuentas oficiales de esta dependencia y de los gobiernos municipales.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reafirma así su compromiso con el bienestar de las y los poblanos, al impulsar acciones que promueven la actividad física, la convivencia comunitaria y una vida plena.


Publicado en SALUD

Columna | Etiqueta con Destino

• Cerca de 100 millones la copia de la estatua de La Libertad

Alguien vivió gran parte de su niñez y de sus estudios en Nueva York y siempre estuvo maravillado con el monumento que es parte de la identidad de los estadounidenses.
¡Claro se trata de la estatua de La Libertad en Manhattan!

Estos son los datos relevantes de esa obra en los Estados Unidos:

Altura con la primera base de bronce es de 46.05 metros. Desde los pies a la punta de la antorcha 33.86 metros, pero desde su base de concreto la altura total es de 92.99 metros.

En Puebla: se instala la estatua de La Victoria la cual, de acuerdo al escultor poblano Bernardo Luis López Artasánchez será la más alta del Mundo.

¡Vaya con los sueños de opio!...

La estatua poblana es una mujer que está hecha de bronce y mide 28.5 metros de altura y pesa 72.5 toneladas la cual está montada en una base que se realizó con una estructura metálica de 33.7 metros cubiertos con paneles de aluminio.

Considerando que el cerro de Amalucan mide 50 metros de altura, la escultura tendrá una altura total de 112 metros.

El gobierno del estado ha dado varias versiones sobre la Estatua de la Victoria:

PUNTO 1.- Que fue donada por el artista poblano.

PRESCISIONES: El mismo Bernardo Luis López reconoció y así lo dice en el perfil de su página web http://bernardoluis.com/ que desde finales del año 2011 (cuando era gobernador Rafael Moreno Valle Rosas) elabora con recursos propios hasta el día de hoy, su obra magna, ‘’La Victoria de México’’ monumento de 52 metros de altura inspirado en la Batalla del 5 de mayo donde el Ejército Mexicano derrotó al Ejército Francés.

PRECISIONES: El precio promedio del bronce, desde 2011 hasta 2018, es de  85 pesos 63 centavos por kilogramos, por lo que mil kilos tiene un valor en el mercado de 85 mil 630 pesos y esa cantidad multiplicada por las 72.5 toneladas que pesa (sin considerar las mermas de material) sería de 6 millones 208 mil 175 pesos, tan sólo del material.

Debería considerarse la mano de obra del escultor y así la obra pudiera tener un costo total superior a los 20 millones de pesos ¿que generosamente son donados?

Una pregunta: ¿Ustedes lo creen?

PUNTO 2.- Que representa La Victoria del ejército mexicano sobre los franceses en 1862.

PUNTO 3.- Que es para honrar la muerte de quienes perdieron la vida en el terremoto del 19 de septiembre de 2017 y que incluso habrá una placa con los nombres de los muertos.

PRECISIÓN: Aquí es importante que en sus declaraciones el Secretario de Infraestructura Xavier Albizuri Morett, no cambie las versiones ante los medios de comunicación.

PUNTO 4.- Que la inversión del gobierno estatal es de 69 millones de pesos por la estructura, la construcción de un museo de sitio, un mirador y una zona comercial.

¡Los poblanos esperan que las obras no tengan sobre costos!

A partir del 18 de noviembre, que se haga la inauguración los poblanos viviremos en Puebla York

Otra pregunta: ¿Los poblanos que viven en pobreza y pobreza extrema podrán morder un pedazo de bronce de la fastuosa estatua de La Victoria y venderlo para poder comer cuando menos un día?

En fin…. Siguen las obras de relumbrón

ALGUNAS DE LAS OBRAS DEL ARTISTA PLASTICO BERNARDO LUIS:

•    La Princesa Basaseachi en Chihuahua que conmemora el 300 aniversario de la fundación de Chihuahua elaborado en el 2009.

•    El Ángel de Puebla, inaugurado en el año de 2008, escultura emblemática de la Ciudad de Puebla, ubicada en el nodo vial 485 que conecta la antigua zona de la ciudad con la parte nueva conocida como Angelópolis.

•    La escultura retrato del célebre Futbolista mexicano Hugo Sánchez, ubicada en la Unidad deportiva de Boca del Río Veracruz, que lleva su mismo nombre, inaugurada en el año 2006.

•    El monumento a S.S. San Juan Pablo II ubicada en Boca del Río, Veracruz, inaugurada en el año 2006.

•    Un busto que le hizo al Presidente Estadounidense Donald Trump en 2011 y que tiene en sus oficinas.

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter: @Luiguiglez

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos