Martes, 07 Marzo 2017 20:11

Lejos de la unidad los priistas

Columna | Juicio

Sigue la guerra fraticida de encumbrados priistas que en los últimos días han dado mucho de qué hablar por el “tira-tira” de sus duras declaraciones a los medios de comunicación, lo que no puede ocultarse de ningún manera porque  afecta seriamente la vida institucional del Partido Revolucionario Institucional, en sus celebración de los 88 años de u fundación.

El PRI estatal hizo el pomposo anuncio de la expulsión de FERNANDO MORALES MARTÍNEZ, de las filas del llamado partido de la Revolución Mexicana, acreditando el hecho a la decisión tomada por la Comisión Nacional de Justicia Partidaria y difundida a través de un comunicado el viernes 3 de marzo. A rudeza tan innecesaria, la famosa  Comisión de Justicia Partidaria, que no había actuado de esa manera dio credibilidad jurídica a la demanda o petición de expulsión de acuerdo a la denuncia  del CDE  del PRI.    

Al darse la determinación final  al expediente acreditado ante la comisión del CEN del PRI, quedaron  anulados los derechos MORALES MARTÍNEZ, según marca los artículos 57 y 58 de los estatutos. Sin embargo, el asunto se ha prestado a muy variados comentarios porque FERNANDO no es menor  cosa ni mucho menos hijo de cualquier vecino  en las filas del partido, simple y sencillamente se trata del primogénito de un ex gobernador ampliamente conocido y acreditado en sus tareas de servicio a favor del tricolor por más de 50 años.
  
MORALES MARTÍNEZ, molesto, indignado con  su estilo característico de siempre, dijo con claridad a los periodistas con los que se reunió, que “a mí no me expulsaron, porque yo me fui”. Y para ello deja constancia presentando tres cartas: del 20 de marzo de 2015, la del 15 de enero de 2016 y la correspondiente al 28 de enero del mismo año. “¡Están haciendo el ridículo!”, enfatiza el funcionario del actual régimen gubernamental, que asegura apoyó a un candidato ciudadano y sirve a un gobernante ciudadano, no al Partido Acción Nacional, ni a ningún partido   ...

FRANCISCO VELEZ PLIEGO REELECTO POR OTRO PERIODO EN CIENCIAS SOCIALES

Tras reconocer su prestigio e incidencia en la solución de problemas sociales, el Rector ALFONSO ESPARZA ORTIZ convocó a la comunidad del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades a trabajar de forma coordinada y hacer de sus investigadores y estudiantes una ruta de calidad académica, para apuntalar el prestigio de la Máxima Casa de Estudios en Puebla.

Al asistir al Cuarto Informe de Labores de FRANCISCO VÉLEZ PLIEGO, al frente del ICSyH, a quien tomó protesta para el periodo 2017-2021, destacó la reestructuración académica y administrativa de ese instituto, para que sus seis programas educativos se encuentren en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt, uno de ellos con reconocimiento de Competencia Internacional -la Maestría en Sociología.

Asimismo, reconoció el esfuerzo de sus 103 académicos, de los cuales el 80 por ciento tienen grado de doctor y más de la mitad están adscritos al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y son perfil PRODEP.

LAS MUJERES DEBEN SER PRIORIDAD EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS: MEDINA-MORA
 
El análisis de la problemática femenina debe contener un nuevo paradigma, que la considere un sujeto activo y no culpable de la violencia y discriminación a las que está sujeta; además, el vehículo para controlar el crecimiento poblacional y asegurar la salud infantil, y un ser con necesidades sexuales y reproductivas, afirmó MARÍA ELENA MEDINA-MORA ICAZA, directora del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente”, durante su visita a la BUAP.

En el Complejo Cultural Universitario, sede de su conferencia magistral “La mujer en la ciencia”, la cual impartió durante la jornada conmemorativa del Día Internacional de la Mujer “Más allá del rosa”, la también integrante de la Junta de Gobierno de la UNAM y de El Colegio Nacional afirmó la necesidad de contar con una celebración como ésta, para recordar las necesidades y carencias de la población femenina.

Señaló  avances  en México, como su ascenso en la lista de países de la OCDE con menor brecha de género -del lugar 84, en 2012, al sitio 58, en 2015-, profundizó en algunos temas pendientes como la baja participación de mujeres en puestos directivos, menor percepción salarial y altos índices de violencia a la que son sometidas.

“Aunque los hombres son quienes más viven con violencia, las mujeres son quienes más sufren”, dijo, debido a que las manifestaciones contra ellas generalmente están asociadas a la pérdida de su valor humano. Es decir, gran parte de la violencia en su contra es para denigrarlas como seres humanos.
 
LA DIVERSIDAD, UNA OPORTUNIDAD PARA ENRIQUECER A LA SOCIEDAD: HERNÁNDEZ
 
La marginación implica la invisibilización o negación de la participación política, educativa o social de una persona o grupo de personas estigmatizadas, apuntó la psicoterapeuta Azucena Hernández Ramírez, al impartir la conferencia “Todos somos iguales, porque todos somos diferentes”, en el auditorio de la Facultad de Ingeniería, en Ciudad Universitaria.

En el marco de la jornada “Más allá del rosa”, organizada con motivo del Día Internacional de la Mujer, agregó que tal fenómeno provoca fobias -miedos injustificados hacia ciertos patrones, rasgos u objetos- contra grupos sociales discriminados.

La vía de solución indicada, dijo, es la inclusión, la cual constituye un “enfoque que responde positivamente a la diversidad”. Ésta, expuso, “no es un problema, sino una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad, a través de la participación activa en todos los procesos sociales, gubernamentales y culturales”.

La también integrante de la organización México Vivo, recalcó la importancia de que los estudiantes conozcan sus derechos en todos los ámbitos, para que alcancen un desarrollo integral. Asimismo, puso énfasis en los derechos sexuales y reproductivos, debido a que, en muchas ocasiones, los jóvenes desconocen su existencia.

En su exposición, señaló que los estereotipos fomentan prejuicios, que son “procesos mentales a partir de creencias y valores aprendidos, donde se hace la evaluación de alguien o algo sin fundamento o conocimiento de causa”. Dichas percepciones desencadenan comportamientos de violencia y discriminación hacia grupos socialmente estigmatizados, mediante una relación de poder en la que una de las partes se cree superior a la otra.

A CUENTA GOTAS

Saludos a ALEJANDRA XILOTL, por su reciente cumpleaños y el disfrute del festejo que le organizó su esposo, donde concurrieron sus innumerables amistades. Ella es sobrina del siempre restado amigo, el embajador RAMÓN XILOTL, diplomático de reconocidos  méritos por su desempeño en el servicio exterior mexicano…...

Publicado en COLUMNAS
Domingo, 20 Noviembre 2016 19:47

CDMX, ciudad de todos

Columna | Desde el portal

 La Asamblea Constituyente de la ciudad de México debe rectificar la manera equívoca de cómo se maneja la movilidad en la capital del país, donde se privilegia a unos cuantos y se discrimina a otros, al instalarse arbitrarios operativos policiacos que dan preferencia a automovilistas que circulan por vías donde se realizan eventos masivos y se confina hacia callejones sin salida y a circular por colonias de alto índice de criminalidad, a quienes de manera desafortunada no van por los carriles preferenciales, confinándolos a esperar largo tiempo por calles peligrosas, mientras pasan los que tienen preferencia, estableciéndose una injusta discriminación cuando los ciudadanos mexicanos debemos tener derechos iguales.

 La noche del sábado 19 durante la presentación del concierto de rock de Corona Capital, los automovilistas que salían de la Terminal 2 del Aeropuerto capitalino fueron enviados por callejones sin salida, laberintos y calles estrechas y peligrosas de barrios marginales, mientras que los fans de los rockeros y los que circulaban por calles consideradas prioritarias pasaban velozmente, mientras otros esperaban horas y horas a que los policías “cumplieran” con su deber de dar protección a los asistentes al evento, y quienes no son aficionados a esa música o no estaban enterados del mismo, sufrían las consecuencias, al desconocer otras rutas de salida pues nunca hubo señalamientos ni la policía ofrecía apoyo, al contrario, obstaculizaba más el denso tráfico .

 Los constituyentes, y su principal promotor, Miguel Ángel Mancera, deben garantizar una circulación rápida y sin privilegios para todos los automovilistas, no sólo ´para unos cuantos; pero sobre todo, proteger al peatón que es víctima tanto de la prepotencia policial como del veloz paso de los vehículos pues sus conductores son obligados a circular a alta velocidad, en claro menosprecio del ciudadano. Se trata de acciones ridículas pues mientras en unas vías -como el cambio de circulación en los ejes viales- pues mientras aparentemente en un sentido se “agiliza” el tránsito, se congestiona el tránsito en otros porque, y quizá se complica más pues son enviados a calles y salidas desconocidas.

 Si se trata de privilegiar a los organizadores de eventos masivos, se les debe obligar a construir estacionamientos adecuados o evitar molestias a quienes no son afines a esos gustos; la ciudad es de todos y no sólo de quienes pagan un boleto o comparten ganancias con las autoridades. La Asamblea Constituyente debe garantizar que la ciudad la disfruten todos, no sólo los industriales del espectáculo y sus asociados.

TURBULENCIAS

Las mujeres llegan lejos: Ana Lilia Herrera

“Las mujeres siempre llegarán muy lejos cuando se lo proponen, hoy vemos mujeres dentro de puestos importantes. Recuerden que en este Gobierno tenemos Becas y apoyos a Mujeres Jefas de Hogar, que son madres adolescentes y que quieren un mejor desarrollo en su vida, sólo así nuestro país tendrá un desarrollo óptimo y próspero. Es muy importante darle tranquilidad a nuestras familias con sus propiedades, y cuenten con espacios públicos tan importantes para la comunidad y su desenvolvimiento”, señaló la Secretaria de Educación del Estado de México, Ana Lilia Herrera,  durante la puesta en marcha del programa “Solución total” que presidió la titular de SEDATU, Rosario Robles Berlanga, en Cuautitlán Izcalli, acompañadas del Alcalde Víctor Estrada Garibay; pusieron en marcha los trabajos de remodelación de 4 espacios públicos en las colonias Arcos de la Hacienda, San Antonio, Cumbria y La Quebrada y la titular de la SEDATU, entregó certificados de propiedad a derechohabientes del FOVISSSTE. Robles Berlanga informó en enero del presente año, se contaba con un rezago de 153 mil expedientes en el Registro Nacional Agrario (RAN) y para marzo la documentación se encontraba ya al corriente en beneficio de las familias mexicanas…Fausto López Gil, fue electo, por dos años,  como nuevo presidente nacional de la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos contra Incendios (AMRACI), en sustitución de Carlos Morett Flores, quien concluyó su gestión…Pese a las restricciones presupuestales y venciendo inercias y obstáculos, la Administración 2013-2017 de la UAEM no renuncia a su compromiso con los estudiantes, académicos e investigadores, y mucho menos, con los trabajadores administrativos, aseveró el rector de la UAEM, Jorge Olvera García, al encabezar la Ceremonia de Entrega de la Nota al Servicio Universitario 2016…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos