Martes, 11 Noviembre 2025 10:23

Colonias del sur estrenan luminaria LED

-A través de Puebla Brilla, fueron intervenidas 207 luminarias con tecnología LED

Puebla, Pue.- Como parte de la estrategia Puebla Brilla, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, continúa transformando la iluminación de la ciudad con la modernización de 207 luminarias en diversas zonas del sur de la capital, beneficiando a más de 7 mil 800 habitantes.

Con esta intervención, la Secretaría de Servicios Públicos logró la cobertura total con tecnología LED del universo de 413 luminarias ubicadas en el Infonavit Mateo de Regil Rodríguez, Colonia El Mayorazgo, Colonia Ex Rancho Vaquerías, Fraccionamiento Everest y Fraccionamiento Ex Rancho Vaquerías. De estas, 206 ya contaban con iluminación LED y 207 fueron sustituidas.

Estas acciones se enfocan en zonas con índices de rezago social, donde la mejora del alumbrado público representa no solo una mejor visibilidad, sino también un impulso a la seguridad a través de los Senderos de Paz, así como la convivencia vecinal y, el bienestar de las y los poblanos.

En su mensaje, el titular de la Secretaría de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, se impulsa de manera permanente la renovación del sistema de alumbrado con un enfoque social, priorizando los sectores más necesitados y consolidando entornos más seguros, accesibles y mejor iluminados.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la transformación urbana responsable y la eficiencia energética, iluminando el camino hacia una ciudad más moderna, ordenada y llena de vida.

Publicado en MUNICIPIOS
Jueves, 06 Noviembre 2025 08:16

Puebla Capital impulsa "Semáforos Al 100"

- Se inició con la instalación de 400 semáforos peatonales y la modernización de 400 semáforos vehiculares con tecnología LED

- Se han incorporado a un sistema inteligente 141 intersecciones semaforizadas

Puebla, Pue.- Como parte de las acciones para generar entornos viales seguros en la capital, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, presentó los avances del programa Semáforos Al 100.

Al respecto, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, como parte de esta iniciativa se inició con la modernización de 400 cabezales semafóricos con tecnología LED, así como con la instalación de 400 semáforos peatonales en los 100 cruceros con más siniestros viales registrados, 400 láminas antirreflejo (tapasoles), mil señalamientos verticales, 2 pantallas de mensaje variable en los principales accesos a la ciudad y la aplicación de 100 kilómetros de señalética horizontal.

“A la fecha hemos ejecutado un total de 3 mil 126 mantenimientos correctivos a la red semafórica de la ciudad, los cuales incluyen la rehabilitación de estructuras siniestradas, el cambio de paneles tipo LED, el saneamiento eléctrico, la colocación de semáforos peatonales y vehiculares, así como el cambio de acometidas para el suministro eléctrico”, precisó.

Asimismo, el funcionario municipal señaló que actualmente se intervienen los 10 cruceros con más índice de siniestros viales con la finalidad de reducir los riesgos para todas y todos los usuarios de la vía. 

“Con nuestras Brigadas de Movilidad hemos incorporado a un sistema inteligente 141 intersecciones semaforizadas”, aseveró.

El Gobierno de la Ciudad encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib implementa estrategias para construir una capital en orden, con mejor movilidad y seguridad vial.

Publicado en MUNICIPIOS

- Con Puebla Brilla, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, se modernización 244 luminarias, logrando una cobertura total del 100 por ciento con tecnología LED en un universo de 327 puntos de luz

Puebla, Pue.- Como parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad por garantizar espacios más seguros y mejor iluminados, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, llevó a cabo la modernización de 244 luminarias en la colonia del Valle a través de la estrategia Puebla Brilla, logrando una cobertura total del 100 por ciento con tecnología LED en un universo de 327 puntos de luz.

Previo a esta intervención, la colonia contaba únicamente con 83 luminarias LED, por lo que la acción representó una mejora sustancial en materia de eficiencia energética y seguridad pública con la construcción de Senderos de Paz en esta zona en beneficio de más de 5 mil 200 habitantes con calles más seguras, transitables y con mayor visibilidad durante la noche.

En su mensaje, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que con estas obras se consolida el compromiso del alcalde Pepe Chedraui de iluminar cada rincón de Puebla, impulsando entornos más seguros y dignos para las y los poblanos, avanzando con paso firme hacia una ciudad más moderna, ordenada y sustentable.

La colonia Del Valle es una de las zonas que presenta índice de rezago social, por lo que este tipo de acciones refuerzan el compromiso de la administración municipal con la equidad y la atención a las necesidades prioritarias de cada comunidad, promoviendo el bienestar y la inclusión a través de servicios públicos de calidad.

Con esta acción, el alcalde Pepe Chedraui reafirma su compromiso de seguir trabajando con dedicación y eficiencia para que Puebla Brilla en cada colonia, garantizando espacios iluminados, seguros y llenos de vida para todas y todos.

Publicado en MUNICIPIOS

- Evita riesgos: mantén velas y materiales inflamables fuera del alcance de niños, niñas y mascotas durante esta temporada de Día de Muertos

- Revisa instalaciones eléctricas, mantenga velas lejos de niños, niñas y mascotas, así como, utilizar veladoras led para reducir riesgos de incendio

Puebla, Pue.- Con la llegada de las celebraciones del Día de Muertos, el Gobierno de la Ciudad, le recuerda la importancia de tomar precauciones al instalar ofrendas y altares en los hogares, escuelas, espacios públicos y oficinas. Estas medidas buscan prevenir accidentes y garantizar una celebración segura y ordenada para todas y todos.

La Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil, destaca que para la instalación de las ofrendas es importante considerar que el fuego y el humo generan riesgos significativos: el humo puede irritar los ojos y dificultar la respiración, mientras que los gases tóxicos por monóxido de carbono producidos pueden causar asfixia, edema pulmonar o incluso la muerte, por ello, se recomienda mantener los espacios bien ventilados, libres de obstáculos y alejados de materiales inflamables, asegurando que la colocación de velas y otros elementos se haga en lugares seguros.

Se recomienda no manipular velas, cerillos o materiales inflamables, mantenerlos fuera del alcance de niños, niñas y mascotas, y colocarlas sobre superficies estables. Tener especial cuidado de que los animales no puedan acercarse a las velas o adornos que puedan prenderse, evitando así accidentes o lesiones. Antes de dormir o salir de casa, apague todas las velas y veladoras. Además de se sugiere revisar que las instalaciones eléctricas y de gas estén en buen estado, evitar el uso de multicontactos sobrecargados y no conectar varios aparatos en un solo contacto de luz. 

Como alternativa, se recomienda el uso de velas o veladoras de plástico con pilas tipo led, las cuales reducen significativamente el riesgo de incendio y pueden permanecer encendidas de manera continua. Estas medidas simples ayudan a proteger a su familia y su patrimonio durante las festividades.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, mantiene su compromiso de seguir trabajando por la salvaguarda de las y los poblanos y la celebración de las tradiciones en el marco del Día de Muertos.

Publicado en MUNICIPIOS

- En comparecencia, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, comentó que el programa "Puebla Brilla" ha superado las expectativas con la modernización de 18 mil 101 luminarias e instalando 705 nuevos puntos de luz LED

- Indicó que la recuperación del patrimonio histórico también ha sido una prioridad, destacando la intervención en el Panteón Municipal

PUEBLA, Pue.- Del 15 de octubre de 2024 a la fecha, el Gobierno de la Ciudad ha llevado a cabo una profunda transformación urbana para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de la capital, comentó el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina.

En comparecencia ante la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del Cabildo, conformada por Leobardo Rodríguez Juárez, Georgina Ruiz Toledo, Guadalupe Arrubarrena García, Mariela Solís Rondero y Manuel Durán Gómez, el funcionario expuso que la administración que encabeza Pepe Chedraui Budib puso en marcha el programa "Puebla Brilla" con un despliegue sin precedentes en las 17 juntas auxiliares.

Precisó que, a la fecha, fueron modernizadas 18 mil 101 luminarias e instalados 705 nuevos puntos de luz LED. Gracias a esta inversión de 184 millones 375 mil pesos, se impactó positivamente en la vida de 471 mil 497 personas, quienes hoy cuentan con entornos más seguros y mejor iluminados. 

Aunado a lo anterior, fueron realizadas 16 mil 674 reparaciones correctivas para asegurar la continuidad del servicio y se han pintado 7 mil 640 postes para mejorar la imagen urbana en todo el municipio.

Gómez Medina indicó que la estrategia "Senderos de Paz" logró recuperar y embellecer 624 espacios comunitarios urbanos, convirtiéndolos en puntos de encuentro y convivencia familiar. 

Dijo, que dicha labor fue complementada con 2 mil 122 acciones de mantenimiento en parques y mil 377 intervenciones en vialidades para tener calles transitables y áreas verdes funcionales.

Recuperación del patrimonio histórico

El secretario de Servicios Públicos comentó que la recuperación del patrimonio histórico también ha sido una prioridad para el Gobierno de la Ciudad. Una de las iniciativas destacadas fue la intervención del Panteón Municipal. 

Con más de 139 mil visitantes registrados durante eventos conmemorativos, este espacio fue objeto de una dignificación que abarcó 145 mil 966 metros cuadrados. Las acciones incluyeron la reparación de nichos, fuentes y piletas, lo que impacto directamente en la experiencia y bienestar de 109 mil personas beneficiadas.

Asimismo, dijo que hubo mantenimiento a las 80 fuentes a cargo del municipio con 428 jornadas de limpieza profunda y 7 mil 218 supervisiones y retiros de residuos.

Gómez Medina refrendó que la instancia a su cargo no dejará de trabajar para construir una capital más segura, iluminada y con una renovada imagen urbana para todas y todos.

En la comparecencia estuvieron las regidoras y regidores, Alondra Méndez Luis, Bertha Villavicencio Ramos, Ivon Enríquez, Mayte Rivera Vivanco, Vanesa López Silva, Andrés Cerón Salas, Carlos Montiel Solana, Francisco Ayala Gutiérrez, Gabriel Biestro Medinilla y Rodrigo Durán Herrera.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 22 Octubre 2025 11:07

"Puebla Brilla" moderniza la colonia S.N.T.E

- A través de la Secretaría de Servicios Públicos se entregaron 245 luminarias con tecnología LED en beneficio de más de 4 mil vecinas y vecinos

Puebla, Pue.- La transformación de Puebla sigue encendiendo luces de bienestar, a través de la estrategia Puebla Brilla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, realizó la inauguración de un nuevo Sendero de Paz en la colonia S.N.T.E., con la modernización de 245 luminarias, alcanzando la cobertura total con tecnología LED en sus 360 puntos de luz.

Las calles y andadores de la Colonia S.N.T.E. lucen más iluminadas, seguras y sostenibles, beneficiando a más de 4 mil 200 vecinas y vecinos, que no solo gozan de estos beneficios sino que también se les garantiza que convivan en espacios dignos para el bienestar de todas y todos.

En su mensaje, el titular de la Secretaría de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que se impulsa un trabajo permanente y cercano a la gente, garantizando que cada luminaria renovada sea un paso más hacia una ciudad segura, ordenada y con bienestar, siempre haciendo equipo con las y los ciudadanos.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de llevar infraestructura moderna a zonas con rezago social, construyendo así una Puebla más iluminada, más segura y cada día más imparable.



Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 08 Octubre 2025 10:54

"Puebla Brilla" ahora en Santo Tomás Chautla

- El alcalde inauguró la modernización de 205 luminarias, cubriendo el 100 por ciento del universo en la junta auxiliar con tecnología LED

Puebla, Pue.- Comprometido a garantizar el orden de la capital y en beneficio de más de 6 mil 400 habitantes, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib inauguró la modernización de 205 luminarias en la cabecera de la Junta Auxiliar de Santo Tomás Chautla, gracias a la estrategia Puebla Brilla.

Avanzando en la transformación de la vida de miles de familias con espacios más seguros, iluminados y funcionales, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, intervino los puntos de luz que contaban con tecnología obsoleta, logrando la cobertura al 100 por ciento con tecnología LED en su universo de 943 puntos de luz. 

Durante su intervención el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, destacó el trabajo con los gobiernos estatal y federal para garantizar una calidad de vida a las y los poblanos con bienestar y, sobre todo, entregar los servicios públicos que necesita la ciudadanía. 

"Estamos todos juntos, las secretarías del Ayuntamiento, el Gobierno del Estado, el Gobierno Federal, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, estamos trabajando para que a Puebla le vaya bien", abundó. 

En su mensaje, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que estas acciones impulsan la transformación de zonas con rezago social, fortaleciendo la cohesión comunitaria y mejorando la calidad de vida de las y los habitantes, además de cumplir con el compromiso de poner orden en toda la capital.

La titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, afirmó que el Gobierno de la Ciudad es un aliado de las mujeres y trabaja con acciones transversales y con perspectiva de género. 

Cada luminaria encendida mediante esta estrategia representa un paso hacia una ciudad más equitativa, sostenible y humana, donde la infraestructura pública se convierte en un motor de seguridad, desarrollo y esperanza para todas las familias poblanas, concretando con resultados Senderos de Paz.



Publicado en MUNICIPIOS

- Esta iniciativa llegó a 86 espacios donde se modernizó el alumbrado público con Puebla Brilla

Puebla, Pue.- Beneficiando a más de 210 mil personas, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Pepe Chedraui Budib, continúa impulsando los Senderos de Paz a través de la estrategia Puebla Brilla, construyendo 86 espacios comunitarios entre paraderos urbanos y de Sistema de Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), un Centro de Atención Médica y un mercado, con la modernización del alumbrado público.

En total, la estrategia ha permitido iluminar 84 paraderos urbanos y de Sistema de Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), un Centro de Atención médica y un mercado en diversas colonias, logrando una cobertura más amplia en zonas con alta marginación, donde todas y todos podrán transitar con más tranquilidad. 

Los Senderos de Paz a través de estos espacios se distribuyen en 41 colonias del municipio, donde se han instalado luminarias LED que ofrecen mayor eficiencia, durabilidad y un ahorro energético significativo, además de fortalecer el tejido social y promover una cultura de paz y bienestar.

La construcción de Senderos de Paz es impulsada desde el Gobierno de la República, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum por lo que, a través de la modernización del alumbrado público, no solo mejora la imagen urbana, sino que también impulsa el desarrollo social y económico en cada colonia intervenida de manera segura.

El alcalde Pepe Chedraui tiene la convicción de garantizar una ciudad iluminada, que es una ciudad con paz y protección, además reafirma su compromiso con el bienestar de las y los poblanos, consolidando espacios más seguros, incluyentes.



Publicado en MUNICIPIOS

- Son 340 luminarias en cuatro colonias y la cabecera de esta junta auxiliar

Puebla, Pue.- En beneficio de más de 17 mil 800 habitantes, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, entregó la modernización de 340 luminarias en las colonias Noche Buena, Tlilostoc, Cerro de Márquez y Bosques de los Ángeles de la Junta Auxiliar de la Resurrección y su cabecera, logrando la cobertura del 100 por ciento del alumbrado público, que corresponde a un universo de mil 101 puntos de luz.

Gracias a la estrategia Puebla Brilla, impulsada a través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno de la Ciudad avanza en la transformación de la vida comunitaria a través de espacios públicos mejor iluminados, construyendo una ciudad iluminada, que es una ciudad con paz y protección, y cada luminaria representa este paso hacia una Puebla más segura, ordenada y unida.

En este sentido, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó el alcance de esta modernización al señalar que cada punto de luz renovado simboliza más que un cambio tecnológico, un entorno digno para la ciudadanía, que ahora pueden caminar con mayor confianza por sus calles, parques y espacios de encuentro. 

Esta entrega es muestra del compromiso del Gobierno de la Ciudad de llevar servicios públicos de calidad a todas las colonias y juntas auxiliares, priorizando aquellas con mayores carencias.

Publicado en MUNICIPIOS

- En más de 80 colonias se han impactado a espacios comunitarios, como escuelas, iglesias y parques

Puebla, Pue.- Más de 440 mil ciudadanas y ciudadanos han sido beneficiados con la construcción de Senderos de Paz, equivalente a casi nueve veces el estadio Cuauhtémoc lleno, en más de 80 colonias, juntas auxiliares y unidades habitacionales de la capital, gracias a la estrategia Puebla Brilla impulsada por el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib.

Entre las zonas beneficiadas se encuentran colonias como Lomas del Mármol, Balcones del Sur, Lomas del Sol, Rincón de Arboledas, Villa Encantada, El Riego Sur, Maravillas y Prados Agua Azul, así como juntas auxiliares como Santo Tomás Chautla, San Miguel Canoa y San Jerónimo Caleras, entre otras y unidades habitacionales como Amalucan, Bosques de San Sebastián y Agua Santa, por mencionar algunas.

Con más espacios comunitarios que la sociedad disfruta con calles más iluminadas y seguras tales como parques, escuelas e iglesias, gracias a la modernización del alumbrado público, la instalación de nuevos puntos de luz, entre otras acciones a través del trabajo que realiza la Secretaría de Servicios Públicos, que garantizan la tranquilidad de todas y todos.

Para el alcalde Pepe Chedraui, cada luminaria encendida representa un paso firme hacia la seguridad y la paz social, además de alinearse con la visión de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, de garantizar ciudades más seguras y con servicios públicos de calidad.

Con estos avances, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la consolidación de una Puebla más segura, ordenada y unida, donde la seguridad es una prioridad para todas y todos.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos