- La Secretaría de Arte y Cultura anuncia a las y los autores de las categorías de poesía, cuento, novela, crónica y lenguas originarias.

- También se dan a conocer a las y los ganadores del 55° Concurso Artístico de Ofrendas y Altares a los Muertos 2025, en las categorías concursantes: tradicional, expresión libre y cartonería.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Arte y Cultura del Gobierno del Estado de Puebla informa al público que concluyeron los procesos de dictaminación de las convocatorias “Letras Poblanas” y del 55° Concurso Artístico de Ofrendas y Altares a los Muertos 2025, ejercicios que reflejan el compromiso permanente del gobernador Alejandro Armenta con el fortalecimiento del arte, la literatura y las tradiciones que dan identidad a la entidad.

Tras la revisión y valoración de las obras recibidas en Letras Poblanas, un jurado integrado por especialistas en literatura, edición y promoción cultural seleccionó a las y los autores que recibirán el apoyo establecido en la convocatoria. La secretaría agradece la amplia participación que enriqueció este proceso.

En Novela, resultaron ganadores María Torres Ponce con “Lágrimas de la luna” y Peter Asley Solís Martínez con “Las sombras del espejo”.
En Poesía, fueron elegidos Mayra Gricelda Gutiérrez López con “Los caballos de mi cabeza se han soltado” y Brahim Zamora Salazar con “Pero aquí nadie baila”.
En Cuento, se reconocerá el trabajo de Elizabeth Cruz Aguilar con “Apocalipsis Psycho” y Eduardo Sabugal Torres con “Disparos”.
En Crónica, quedaron seleccionados Óscar Alarcón García con “A la contra 20 años de entrevistas” y Antonio Miguel Muñoz Ortiz con “Carrera lenta: el mundo, la bici y yo”.
En Lenguas originarias, fueron distinguidos Fidel Jesús González Galicia con “Xochicozcat (Collar de Flores) Poemario” y Raquel González Blanco con “Inxochitlaht noelnamikilis (Poesía de mi memoria)”.

El jurado de Letras Poblanas estuvo integrado por Jaime Mesa y Leonor Ramírez en Novela; Guillermo Garay y Samantha Páez en Crónica; y Yussel Dardón en Cuento. Además, participaron especialistas como Fabiola Carrillo, Valeria List y Paloma Villalobos en Poesía y Lenguas Originarias.

De forma paralela, la Secretaría de Arte y Cultura anuncia a las y los seleccionados del 55° Concurso Artístico de Ofrendas y Altares a los Muertos 2025, realizado como parte de las celebraciones de una de las tradiciones más representativas del patrimonio cultural poblano.

En la Categoría Tradicional – Personas Físicas, el primer lugar corresponde a María de la Luz Rosas Romero, mientras que el segundo lugar se otorga a Hagui Alberto Vásquez Hernández. En la modalidad de Organismos, el primer lugar es para el Colegio Barbiana y el segundo lugar para Euro Liceo.

En la categoría Expresión Libre, el premio único se concede a Claudia Iliana Alonso Rivera, mientras que en Cartonería el premio único distingue a Janet Noemí Manzola Guzmán.

Con estas convocatorias, el Gobierno de Puebla fortalece su política cultural, al promover la creación literaria, preservar las tradiciones y reconocer el talento de las y los poblanos que enriquecen la vida cultural del estado.


Publicado en CULTURA

- Un total de 123 adultos mayores en reclusión culminaron talleres impartidos por la Facultad de Filosofía y Letras.
- La Subsecretaría de Centros Penitenciarios recibió más de 300 libros por parte de la máxima casa de estudios.

PUEBLA, Pue.- Con sede en el Centro Penitenciario para Personas Adultas Mayores, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) realizaron la clausura de talleres en materia de filosofía.

Durante esta ceremonia, 123 hombres en reclusión recibieron reconocimientos por participar en 16 talleres impartidos por la Facultad de Filosofía y Letras de la máxima casa de estudios.

Además, personal de la Subsecretaría de Centros Penitenciarios recibió por parte de la BUAP más de 300 libros, para beneficio de las personas privadas de la libertad en penales del estado.

Este evento fue presidido por el coordinador ejecutivo del Estado Mayor de la SSP, Arturo García García y por la coordinadora de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, Miriela Sánchez Rivera.

Bajo un enfoque humanista, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, impulsa acciones que beneficien y coadyuven a la óptima reinserción de la población penitenciaria.

Publicado en INSEGURIDAD

- Los graduados contribuirán a la mejora de la educación superior

Al presidir la graduación de 27 egresados de la Maestría en Educación Superior, generación 2023-2025, de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la BUAP, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció la importancia de este plan de estudio, el cual proporciona principios filosóficos, epistemológicos, psicológicos y pedagógicos del fenómeno educativo, en particular de la educación superior.

“Muchos de nosotros nos formamos en la práctica, a través de prueba y error, pero cuando se tienen los elementos y conocimientos que ustedes adquirieron, el camino es más fructífero y los estudiantes son los beneficiarios de su esfuerzo”, refirió.

En su intervención, la directora de la FFyL, Josefina Manjarrez Rosas, expuso que dichos especialistas contribuirán a mejorar la calidad en la educación superior, mediante la incorporación de nuevas tecnologías, propuestas de cambio y políticas en la materia.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos