- Un total de 123 adultos mayores en reclusión culminaron talleres impartidos por la Facultad de Filosofía y Letras.
- La Subsecretaría de Centros Penitenciarios recibió más de 300 libros por parte de la máxima casa de estudios.

PUEBLA, Pue.- Con sede en el Centro Penitenciario para Personas Adultas Mayores, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) realizaron la clausura de talleres en materia de filosofía.

Durante esta ceremonia, 123 hombres en reclusión recibieron reconocimientos por participar en 16 talleres impartidos por la Facultad de Filosofía y Letras de la máxima casa de estudios.

Además, personal de la Subsecretaría de Centros Penitenciarios recibió por parte de la BUAP más de 300 libros, para beneficio de las personas privadas de la libertad en penales del estado.

Este evento fue presidido por el coordinador ejecutivo del Estado Mayor de la SSP, Arturo García García y por la coordinadora de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, Miriela Sánchez Rivera.

Bajo un enfoque humanista, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, impulsa acciones que beneficien y coadyuven a la óptima reinserción de la población penitenciaria.

Publicado en INSEGURIDAD

- Los graduados contribuirán a la mejora de la educación superior

Al presidir la graduación de 27 egresados de la Maestría en Educación Superior, generación 2023-2025, de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la BUAP, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció la importancia de este plan de estudio, el cual proporciona principios filosóficos, epistemológicos, psicológicos y pedagógicos del fenómeno educativo, en particular de la educación superior.

“Muchos de nosotros nos formamos en la práctica, a través de prueba y error, pero cuando se tienen los elementos y conocimientos que ustedes adquirieron, el camino es más fructífero y los estudiantes son los beneficiarios de su esfuerzo”, refirió.

En su intervención, la directora de la FFyL, Josefina Manjarrez Rosas, expuso que dichos especialistas contribuirán a mejorar la calidad en la educación superior, mediante la incorporación de nuevas tecnologías, propuestas de cambio y políticas en la materia.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos