Domingo, 07 Septiembre 2025 20:14

Puebla Capital limpia sus 17 Juntas Auxiliares

-Se llevó a cabo la iniciativa “Limpiando bien y a la primera” con trabajos de mantenimiento en la capital

Puebla, Pue.- El Gobierno de la Ciudad, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) y en coordinación con la Secretaría de Gobernación, llevó a cabo la campaña “Limpiando bien y a la primera”, con el propósito de garantizar que las familias poblanas disfruten de calles y espacios públicos dignos, seguros y limpios.

Del 25 de agosto al 3 de septiembre, la campaña recorrió las 17 Juntas Auxiliares del municipio, movilizando a más de 255 trabajadores y trabajadoras del OOSL con tareas como: barrido manual en más de 26 kilómetros lineales de vialidades, poda y rescate de 7,630 metros cuadrados de áreas verdes, además del retiro de más de 520 kilogramos de residuos sólidos urbanos y de objetos voluminosos que obstaculizaban banquetas y áreas de convivencia.

También, se llevaron a cabo pláticas de “Educación Ambiental” en las que participaron más de 280 ciudadanas y ciudadanos, quienes recibieron información y herramientas sobre el manejo adecuado de los residuos y la importancia de mantener en buenas condiciones su comunidad.

La campaña incluyó, además, labores de hidrolavado en explanadas y kioscos, la ejecución de chapeo en banquetas, así como el retiro de publicidad y la limpieza de espacios emblemáticos de las Juntas Auxiliares.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de impulsar iniciativas contribuyan a la salud pública, la seguridad y el bienestar de las y los poblanos, mediante espacios públicos más limpios dignos.

Publicado en MUNICIPIOS

-“Los gobiernos están para servir a todas y todos, sin intereses de partidos o de grupos, la confianza de las y los poblanos se honra con trabajo”: Alejandro Armenta.

-Barredoras Mecánicas trabajan en San Pedro Cholula y Puebla Capital.

PUEBLA, Pue. - Para impulsar la paz y la recuperación de los espacios públicos, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Infraestructura trabajó con el Barrido Mecánico en la zona turística de San Pedro Cholula, con lo que se fortalece la imagen urbana en el área metropolitana en coordinación con autoridades municipales.

Con visión humanista y de bioética social, el gobernador Alejandro Armenta ha referido que los gobiernos están para servir a las y los ciudadanos, sin interés partidista o de grupos. De ahí que la administración que encabeza se coordina con los Ayuntamientos y dignifica las vialidades para beneficio de las familias poblanas.

Con acciones estratégicas, el Gobierno del Estado interviene en Puebla Capital el Paseo de San Francisco, el Bulevar 5 de Mayo, así como el perímetro del Auditorio Metropolitano, Bulevar Atlixco, carril confinado de RUTA Línea 1 y el Parque del Arte.

Con maquinaria especializada y operarios, se reducen los tiempos en barrido manual, además de que se recupera el orden en las zonas con mayor afluencia de poblanos y visitantes. Cabe destacar que con el barrido mecánico se limpia la vía pública con unidades autopropulsadas con cepillos para recoger residuos sólidos como: tierra, polvo, ceniza volcánica, hojas y basura que arrojan en las calles y que, de no recogerla, obstruyen alcantarillas y drenajes.

Además, con estas acciones el Gobierno del Estado reduce la contaminación y mejora la imagen urbana. Con estas unidades, que son parte de la maquinaria adquirida, se extrae la suciedad incrustada en vialidades que por años no recibieron limpieza profunda.

Por lo anterior, la Secretaría de Infraestructura exhorta a la población a no tirar basura, barrer el frente de negocios y domicilios, no arrojar colillas de cigarro, recoger desechos menores, ya que con estas medidas se reducen los riesgos de inundaciones.


Publicado en MUNICIPIOS

Puebla.- En el marco del Día de la y el Empleado Municipal, este lunes 18 de agosto, el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) informa a la ciudadanía que el servicio de recolección de residuos se llevará a cabo con normalidad, respetando los horarios y rutas habituales.

Lo anterior es posible gracias a la coordinación con la empresa concesionaria PASA y responde al compromiso del Gobierno de la Ciudad de mantener la prestación del servicio de manera continua, priorizando la limpieza en la capital poblana.

Con esta acción, se garantiza a las familias poblanas un entorno limpio, refrendando el esfuerzo de quienes todos los días trabajan por mantener la capital en orden.


Publicado en MUNICIPIOS

- El OOSL llevó a cabo trabajos como barrido manual y retiro de desechos, garantizando espacios limpios y seguros en beneficio de las y los poblanos

Puebla, Pue.- Como parte de las acciones estratégicas y continuas para dignificar los espacios públicos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), llevó a cabo labores de mejoramiento del entorno urbano en la colonia Loma Bella y zonas aledañas.

El personal operativo del OOSL realizó trabajos de barrido manual, retiro de desechos, limpieza de banquetas y eliminación de maleza acumulada, con el objetivo de promover espacios más limpios, seguros y funcionales para la ciudadanía.

Con estas labores, se suma al trabajo coordinado en colonias del centro, norte, poniente y oriente del municipio, alternando con tareas conjuntas como Bacheando y Puebla Brilla, para el fortaleciendo de una capital en orden.

El Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de fortalecer la atención inmediata, manteniendo calles limpias, condiciones adecuadas de convivencia vecinal y el bienestar para la ciudadanía.



Publicado en MUNICIPIOS

- En materia de limpieza y desazolve, el vaso regulador “Puente Negro” presenta un avance del 97%, mientras que, los vasos reguladores “Revolución Mexicana”, “Naciones Unidas” y barranca “El Santuario” registran un 100%

- Los puntos estratégicos, “Gregorio Ramos”, “Miguel Negrete”, “Esfuerzo Nacional”, “La Hacienda”, “Tres Cruces”, “Puente Nezahualcóyotl”, “Barranca Aguililla”, “Calle Huemac” y “Barranca Las Lajas”, presentan el 100% de atención

Puebla, Pue. - Como parte de las acciones para el fortalecimiento de una capital en orden, las y los integrantes del Comité de Atención a Fenómenos Hidrometeorológicos “Tlaloc”, supervisaron los trabajos de limpieza y desazolve en la Barranca San Diego, la cual registra un avance del 65 por ciento.

Al respecto, el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez Álvarez, señaló que, la autoridad municipal refuerza estas labores de limpieza en ríos y barrancas con la finalidad de garantizar el bienestar de la población.  

“Con la limpieza de nuestras barrancas y ríos preservamos el equilibrio de todo el ecosistema y aseguramos un futuro sustentable para nuestra comunidad. Este comité, es un pilar indispensable para cumplir con esta misión, uniendo acciones concretas que benefician a todos”, indicó.

En su mensaje, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que, derivado de la implementación de acciones de limpieza y desazolve, el vaso regulador “Puente Negro”, presenta un avance del 97 por ciento, mientras que, los vasos reguladores “Revolución Mexicana”, “Naciones Unidas” y barranca “El Santuario” registran un 100 por ciento. 

“La instrucción del alcalde Pepe Chedraui es muy clara: proteger la integridad y patrimonio de los poblanos con acciones concretas que garanticen su seguridad”, aseveró. 

Adicionalmente, el funcionario municipal agregó que los puntos estratégicos “Gregorio Ramos”, “Miguel Negrete”, “Esfuerzo Nacional”, “La Hacienda”, “Tres Cruces”, “Puente Nezahualcóyotl”, “Barranca Aguililla”, “Calle Huemac” y “Barranca Las Lajas”, presentan el 100 por ciento de atención.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, Karina Asunción Romero Sainz comentó que, la Dirección de Gestión de Riesgos ha desarrollado acciones enfocadas en la identificación de puntos vulnerables en ríos y barrancas, lo que ha permitido, una intervención oportuna para prevenir encharcamientos severos, inundaciones o desbordamientos en los causes, lo que fortalece la seguridad y protección de las zonas urbanas ante fenómenos hidrometeorológicos.

“Invitamos a las y los ciudadanos a sumarse a estos trabajos que ejecutamos, a través de colocar la basura en su lugar y evitar arrojarlos en los causes de los ríos de la capital”, precisó. 

Finalmente, la presidenta de la Comisión de Protección Civil del Cabildo, Mariela Solís Rondero aseguró que, se mantiene un trabajo conjunto con las dependencias municipales para el monitoreo permanente de ríos, barrancas y vasos reguladores, lo anterior, con la finalidad de reaccionar oportunamente ante una situación de riesgo.

“Con estas labores prevenimos riesgos durante la temporada de lluvias, evitamos taponamientos y protegemos tanto el entorno natural como la seguridad de nuestras familias”, puntualizó. 

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, trabaja de forma permanente en el monitoreo de ríos, barrancas y vasos reguladores para prevenir situaciones de riego ante esta temporada de lluvias.

Publicado en MUNICIPIOS

-Con estas acciones, la administración que encabeza el gobernador Alejandro Armenta recupera el espacio público y la imagen urbana.

-La Secretaría de Infraestructura intensifica labores de limpieza en bulevares y avenidas.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de contribuir a la recuperación de espacios públicos para propiciar la movilidad segura y se generen condiciones de paz a las familias poblanas, el Gobierno del Estado, a través del Programa de Barrido Mecánico de los Módulos de Maquinaria que opera la Secretaría de Infraestructura, limpió siete vialidades con mayor tránsito vehicular en la capital poblana.

Durante este fin de semana, la dependencia barrió Avenida de las Torres, Periférico Ecológico en la intersección con Valsequillo, los bulevares Atlixco, Capitán Carlos Camacho Espíritu, Xonacatepec, Hermanos Serdán y Vía Atlixcáyotl.

Bajo la instrucción del gobernador Alejandro Armenta para restablecer la imagen urbana, esta acción le regresa el rostro limpio, ordenado y de paz que la ciudad perdió por la falta de mantenimiento en las principales vías de comunicación.

Entre los principales desechos que fueron retirados de la cinta de rodamiento se encuentran: basura, papeles, plásticos, hojas secas, tierra, ceniza del volcán, fragmentos de piezas de automóviles involucrados en accidentes viales, cartón, unicel, colillas de cigarro, ceniza de llantas y basura orgánica.

La Secretaría de Infraestructura mantendrá los operativos de limpieza en la capital poblana en horarios de baja afluencia vehicular, en vialidades principales y accesos, por lo que exhorta a las y los automovilistas a respetar el proceso de la maquinaria.

La estrategia programada de barrido contempla los siguientes ejes: Centro Histórico, Sur-Poniente, Sur-Oriente, Norte-Poniente y Norte-Oriente.

Publicado en MUNICIPIOS

-Esta zona será atendida durante toda una semana para mejorar la imagen urbana en temporada vacacional

Puebla, Pue.- Como parte del compromiso permanente por mantener una Puebla limpia y ordenada, el Gobierno de la Ciudad, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), realiza una intervención integral de limpieza en el Centro Histórico, con una duración de una semana.

Esta acción que se realiza del 01 al 07 de agosto responde a la instrucción del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, quien ha reiterado su compromiso con ofrecer a las poblanas, poblanos y visitantes una ciudad más limpia y con mejor imagen urbana, especialmente en esta temporada de alto flujo turístico.

Durante la jornada se llevan a cabo labores de barrido mecánico y manual, chapeo, limpieza de stickers en postes, paredes y señaléticas, así como lavado de botes papeleros, con el apoyo del personal operativo y barredoras especializadas del OOSL.

Con esta intervención, el OOSL reafirma su compromiso de trabajar de forma imparable y continua, 24/7, para consolidar una capital en orden para todas y todos.


Publicado en MUNICIPIOS

- En el parque de la colonia Aquiles Serdán de la capital, se rehabilitaron vialidades y se atendió a mujeres víctimas de violencia, personas adultas mayores y solicitudes vecinales.

PUEBLA, Pue.- En bicicleta, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recorrió calles de la ciudad hasta llegar al parque de la colonia Aquiles Serdán para supervisar directamente las necesidades de la comunidad y encabezar la faena comunitaria con atención integral, una estrategia que mezcla infraestructura, seguridad y cercanía ciudadana.

Durante el trayecto, Alejandro Armenta habló con vecinas y vecinos, atendió solicitudes personales y constató el estado del pavimento, guarniciones, jardines y alumbrado. Automovilistas lo saludaron con sorpresa y reconocimiento al verlo en dos ruedas, sin protocolo excesivo y con una camiseta conmemorativa de la marca “Puebla Cinco de Mayo”.

“Puebla enfrentó años de abandono; sin embargo, hoy existe un firme compromiso con su transformación. Se establecerán cuatro equipos permanentes de maquinaria en la capital, además de incorporar nuevos vehículos para llevar a cabo la rehabilitación constante de sus vialidades”, anunció el mandatario al presentar el equipo destinado al Programa Estatal de Mantenimiento, que empleará tecnología de reciclaje de asfalto.

La jornada incluyó bacheo con maquinaria pesada, poda de árboles, pinta de guarniciones y una faena de seguridad comunitaria. También se ofreció atención personalizada a casos sensibles. Una mujer de la tercera edad fue canalizada a una Casa Carmen Serdán, donde el gobernador explicó personalmente el apoyo que recibiría. Otra ciudadana recibió ayuda para costear medicamentos para atención de su familiar.

Alejandro Armenta insistió en que la obra pública no basta sin obra humana: “De nada sirve un bulevar si la gente está descalza. Necesitamos cuidar a las personas, proteger a las mujeres, atender la salud y fomentar el deporte como política de Estado”.

La jornada contó con la participación del presidente municipal José Chedraui, regidores, secretarios estatales y municipales, así como de poblanas y poblanos interesados en el mejoramiento y atención de la ciudad y estado.

Por su parte el presidente municipal, José Chedraui destacó que “el gobernador pone el ejemplo trabajando desde el territorio” y reiteró el compromiso de su gobierno para colaborar con el Estado y la Federación en favor de la seguridad, limpieza y bienestar urbano.

La secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, subrayó la importancia de estas actividades comunitarias como herramienta de cohesión social. “Que las y los visitantes vean que Puebla está limpia, bonita y viva. Eso también es seguridad”, afirmó.

Publicado en GOBIERNO

- Se reforzó su presencia en calles, avenidas y espacios públicos para ampliar su cobertura operativa en beneficio de las y los poblanos

Puebla, Pue.- Como parte de las acciones permanentes para conservar una ciudad limpia y ordenada, se realizó una jornada de trabajo conjunto entre barredoras del Gobierno del Estado y el de la Ciudad, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL).

Mediante esta estrategia coordinada, las barredoras se integraron como apoyo al equipo de barrido manual, lo que permitió extender las labores de limpieza a otros puntos de la ciudad que requieren atención continua. Con estas acciones se contribuye a tener las calles limpias durante la temporada de lluvias. 

La participación activa del personal estatal y municipal refleja la suma de esfuerzos entre el gobernador, Alejandro Armenta, y el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, quienes han impulsado un esquema de colaboración interinstitucional orientado a mejorar los servicios públicos y garantizar entornos más limpios y seguros para la ciudadanía.

El Organismo Operador del Servicio de Limpia desempeña un papel clave en estas acciones, reforzando diariamente su presencia en calles, avenidas y espacios públicos, y ahora, con el acompañamiento de brigadas estatales, amplía su cobertura operativa en beneficio de las y los poblanos.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma el trabajo conjunto entre los tres niveles como base para consolidar una ciudad digna para todas y todos.

Publicado en MUNICIPIOS

-En 6 horas, la Secretaría de Infraestructura aseó 90 mil metros cuadrados, equivalente a 14 canchas de fútbol profesional.

- Con cuatro barredoras se sanearán diariamente 200 kilómetros.

PUEBLA, Pue. -  El Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, pone orden y recupera espacios públicos con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de las familias. Por lo que, se realizó una jornada de limpieza con barredoras mecánicas del Programa Módulos de Maquinaria, en la Zona Cívica de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, con lo que fueron intervenidos 90 mil metros cuadrados en tan solo seis horas, lo que equivale a nueve hectáreas o bien 14 canchas de fútbol profesional.

En contraste, si este trabajo se hubiera realizado de forma manual, el tiempo estimado de ejecución sería de un mes, informó Manuel Contreras de los Santos, secretario de Infraestructura.

El funcionario estatal destacó que, con la visión humanista del gobernador Alejandro Armenta, para hacer de las vías de comunicación Senderos de Paz, como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Infraestructura desplegó dos brigadas con barredoras en las calzadas Ignacio Zaragoza y Unidad Cívica 5 de Mayo; calles Ejército de Oriente y Guayacán; así como la Avenida Cazadores de Morelia.

Con unidades de los Módulos de Maquinaria puestos a disposición por el Gobierno Estatal, este trabajo se ejecutó en tan solo seis horas, por lo que ahora la zona histórica de los Fuertes luce limpia y ordenada. Con estas acciones, el estado contribuye con el municipio de Puebla para hacer de esta área un lugar para el sano esparcimiento, apuntó.

Cabe destacar que la administración estatal ahora cuenta con cuatro barredoras y crea el Departamento de Limpia, para extraer de las vías de comunicación, hierba, tierra, polvo, hojas secas, gravilla y basura, ya que con cepillos frontales, laterales y móviles se limpia y succiona el polvo. Con estas máquinas, el estado podrá limpiar diariamente 200 kilómetros tan solo en turno matutino.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 2

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos