Viernes, 14 Noviembre 2025 13:00

Alejandro Armenta entrega apoyos en El Carrizal

- En esa comunidad se benefician 340 personas y 12 mil 336 familias en todos los municipios con afectaciones.

PANTEPEC, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recorrió la comunidad de El Carrizal, una de las zonas con mayores daños tras las lluvias torrenciales del mes pasado y supervisó la segunda entrega de apoyos que beneficia a 340 personas en esta localidad y a 12 mil 336 familias en todos los municipios que registraron afectaciones.

Acompañado del delegado federal de Programas para el Desarrollo, Rodrigo Abdala, y de la presidenta municipal Araceli Gaspar, el mandatario expresó su reconocimiento por la atención permanente de la presidenta Claudia Sheinbaum hacia Puebla, así como de las y los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina y Guardia Nacional. Subrayó que la federación activó de inmediato la segunda etapa de ayuda, por ello agradeció el trabajo de los servidores de la Nación y de las distintas dependencias estatales y municipales.

Los testimonios de las familias reflejaron ese sentir. Josefina Martínez señaló que las autoridades municipales, estatales y federales ingresaron con maquinaria para retirar lodo, limpiar calles y rescatar viviendas. Destacó que el recurso inicial de 20 mil pesos y la entrega de despensas permitió a muchas familias recuperar lo indispensable tras haberlo perdido todo.

Por su parte el señor Álvaro Castro, habitante de la comunidad, reconoció el esfuerzo de las cuadrillas de limpieza integradas por vecinos y brigadas de comunidades cercanas. Relató que las pérdidas incluyeron muebles, electrodomésticos y ganado, por lo que calificó estos apoyos como fundamentales. Afirmó que nunca había recibido ayuda de tal magnitud y valoró que la prioridad federal favorezca a las familias más afectadas.

La visita del gobernador Alejandro Armenta consolidó un mensaje de unión y acompañamiento para las zonas dañadas. La comunidad expresó que este esfuerzo conjunto fortalece la confianza y abre un camino de reconstrucción con el respaldo constante del gobierno federal y del estado.



Publicado en GOBIERNO

-En coordinación, Gobierno Federal, Estatal y Municipal trabajan por bienestar de familias poblanas

PUEBLA, Pue.- La secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, informó en la conferencia de prensa que, gracias al acompañamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum y al trabajo coordinado, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, brindó atención a las comunidades afectadas por las lluvias registradas en octubre pasado, en la Sierra Norte.

García Chávez abundó que, en colaboración con la dependencia federal, se realizó el censo de 11 mil 789 viviendas en 43 municipios, con una inversión de 756 millones de pesos destinada a la recuperación y apoyo directo a las familias damnificadas, a través de la Delegación de la Secretaría de Bienestar. Además, se distribuyeron 111 mil 132 despensas y se otorgaron 245 Becas de Conectividad a estudiantes que continuaron sus clases a distancia, para garantizar el derecho a la educación.

Durante los recorridos, personal de la secretaría estatal detectó también a habitantes con diversas necesidades que, aunque no estaban relacionadas con la emergencia, recibieron atención oportuna y solidaria.

“Las instrucciones de nuestro gobernador es que se tienen que atender todas las necesidades. La semana pasada se entregaron láminas para reforzar algunas viviendas. Estaremos atentos con las y los delegados, para que, independientemente si fueron o no censadas a nivel federal, podamos atender este tipo de acciones”, indicó Laura Artemisa García Chávez.

Por Amor a Puebla y con la visión de Pensar en Grande, el Gobierno del Estado trabaja para construir una entidad más justa y solidaria.


Publicado en MUNICIPIOS

- Se han destinado mil 802 millones 535 mil pesos a Hidalgo; 4 mil 5 millones 35 mil pesos a Veracruz; 756 millones 75 mil pesos a Puebla; 166 millones 905 pesos a Querétaro y 695 millones 575 mil pesos a San Luis Potosí

- De la inversión total 2 mil 88 millones 340 mil pesos fueron para trabajos de limpieza; 3 mil 305 millones 970 mil pesos a daños en vivienda; 275 millones 515 mil pesos a enseres, 304 millones 50 mil pesos a daños locales y mil 452 millones 250 mil pesos a agricultura
     
Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, a un mes de las lluvias extraordinarias que se registraron en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, el Gobierno de México ha destinado una inversión social de 7 mil 426 millones 125 mil pesos que están siendo distribuidos a 104 mil familias afectadas. Además, informó que en diciembre comenzará el proceso de reconstrucción de viviendas, de caminos, de sistemas de agua potable y drenaje.   

“Ha sido un ejercicio realmente impresionante, prácticamente en un mes desde las lluvias al día de hoy, un mes y unos cuantos días quedaron limpias prácticamente todas las comunidades. El domingo terminamos con todos los segundos apoyos, ya nada más queda para las viviendas más dañadas, los enseres, los caminos completamente abiertos y en dos semanas vamos a iniciar el proceso de reconstrucción. Ha sido uno de los fenómenos naturales con mayores impactos en la historia, son más de 100 mil viviendas afectadas y en un mes todas las familias fueron atendidas”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La Jefa del Ejecutivo Federal detalló que ya están en proceso de reconstrucción las clínicas y escuelas que presentaron afectaciones por medio de Agrosemex S.A., la aseguradora del Estado mexicano. Además, destacó que fue extraordinaria la labor de todas las dependencias del Gobierno de México, de las y los servidores de la nación, así como de los cinco mandatarios estatales.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que de la inversión social de 7 mil 426 millones 125 mil pesos: mil 802 millones 535 mil pesos se destinaron a Hidalgo; 4 mil 5 millones 35 mil pesos a Veracruz; 756 millones 75 mil pesos a Puebla; 166 millones 905 pesos a Querétaro y 695 millones 575 mil pesos a San Luis Potosí.

Puntualizó que del total de apoyos 2 mil 88 millones 340 mil pesos fueron para trabajos de limpieza; 3 mil 305 millones 970 mil pesos a daños en vivienda; 275 millones 515 mil pesos a enseres, 304 millones 50 mil pesos a daños locales y mil 452 millones 250 mil pesos a agricultura.

Informó que el censo fue realizado por 4 mil 804 Servidores de la Nación distribuidos en 960 brigadas, quienes censaron 3 mil 354 localidades, 104 mil 417 viviendas en 119 municipios, atendiendo a 347 mil 919 personas en vivienda afectada, incluyendo 20 mil 486 personas de pueblos originarios.

Destacó que de las 104 mil 417 viviendas censadas 20 mil 486 presentaron daños menores, 23 mil 333 medios, 31 mil 12 sufrieron afectaciones mayores y 18 mil 302 se identificaron como pérdida total. Además, 7 mil 831 locales resultaron afectados, 29 mil 45 pequeños productores, así como 56 mil 600 hectáreas.

Durante “La mañanera del pueblo”, se realizó un enlace a Ixhuatlán de Madero, Veracruz; Chapulhuacán, Hidalgo; San Vicente Tancuayalab, San Luis Potosí; Pantepec, Puebla; y San Joaquín, Querétaro, donde la gobernadora Rocío Nahle, de Veracruz; los gobernadores Mauricio Kuri, de Querétaro; y Alejandro Armenta de Puebla, así como funcionarios estatales y de la Secretaría de Bienestar, llevan a cabo la entrega del segundo apoyo de reconstrucción.

Publicado en NACIONAL
Jueves, 13 Noviembre 2025 11:28

Pantepec recibe apoyo para su reconstrucción

- El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum refuerza su compromiso con Puebla y sus municipios, bajo la conducción humanista de Alejandro Armenta, para asegurar bienestar y reconstrucción en beneficio de las y los ciudadanos afectados.

PANTEPEC, Pue.- En un enlace nacional encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se informó sobre la atención integral a los estados impactados por las lluvias torrenciales del pasado octubre. Puebla, bajo la coordinación del gobernador Alejandro Armenta, mantiene un avance ejemplar en la entrega de apoyos, con respuestas inmediatas que han permitido atender todas las necesidades prioritarias en apenas un mes.

El gobierno federal destinó una inversión social de 7 mil 426 millones de pesos para beneficiar a más de 140 mil familias afectadas en los cinco estados impactados. En el caso de Puebla, la entidad recibió 756 millones de pesos, los cuales se aplican en apoyos a vivienda, comercios y pequeños productores, lo que priorizó las zonas más vulnerables, incluidas comunidades indígenas de la Sierra Norte.

La mandataria federal destacó el trabajo conjunto de las fuerzas armadas, los gobiernos estatales y los equipos de bienestar, al subrayar que las comunidades ya recuperaron sus actividades cotidianas y que en diciembre iniciará la etapa de reconstrucción. Reconoció especialmente la labor de Puebla por su organización y eficiencia en la entrega de apoyos, así como por su enfoque social y solidario.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, detalló que más de 4 mil 800 servidores y servidoras de la nación realizaron un censo en tiempo récord, ya que lograron identificar 104 mil 417 viviendas afectadas en cinco estados. Ariadna Ayala resaltó que este operativo permitió entregar apoyos en efectivo y en especie con rapidez y transparencia, y fortalece el vínculo entre la federación y las comunidades.

El gobernador Alejandro Armenta, desde el municipio de Pantepec, agradeció el respaldo del gobierno federal y confirmó que la entidad realiza un segundo pago de apoyo destinado a 12 mil 336 personas de 33 municipios, reafirmó su compromiso con cada familia afectada. “Este esfuerzo coordinado refleja la fuerza de un gobierno humanista y cercano a su gente”, expresó el mandatario poblano.

Con estas acciones, la federación y el estado de Puebla consolidan una estrategia de atención inmediata y reconstrucción con justicia social, lo que garantiza que ninguna familia quede atrás y refuerza la confianza en un México solidario y en paz.


Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 12 Noviembre 2025 09:42

Inversión para reconstruir campo de Huauchinango

-La administración del mandatario Alejando Armenta, respalda y protege a las y los productores del municipio, afectados por las lluvias del pasado mes de octubre.

-Con el programa Mujer Rural impulsa proyectos productivos que generen riqueza comunitaria.

HUAUCHINANGO, Pue.- Como parte de las acciones de atención a contingencias y en una inmediata respuesta, en representación del gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, realizó una gira de trabajo por el municipio para entregar más de 8 millones de pesos a productores y productoras afectados por las recientes lluvias.

Estos recursos de atención a contingencias agropecuarias tienen como objetivo respaldar a las familias del campo que sufrieron pérdidas en sus cultivos y actividades agrícolas, con ello se impulsa la recuperación económica y se reafirma su compromiso con el bienestar y la reactivación del campo poblano.

En su intervención, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, puntualizó que continuarán con la suma de esfuerzos para fortalecer el campo poblano. Resaltó que las productoras y productores poblanos, son el corazón de la transformación del campo que impulsa el gobernador Alejandro Armenta.

Altamirano Pérez informó que durante el acto también fueron beneficiadas 47 mujeres a través del Programa Mujer Rural Emprendedora, quienes desarrollarán proyectos productivos, como artesanías y textiles.

"El apoyo que vamos a recibir va a ser para sembrar plantas de café nuevamente", es el testimonio del señor Próspero Téllez, originario del municipio de Pahuatlán y que fue beneficiado con este recurso, ya que es una de las personas afectadas por las lluvias en la Sierra. "Muchas gracias al gobernador porque no se olvida de nosotros", expresó.

Florencia Cruz Cruz de Juan Galindo, emprenderá luces artesanales y señaló que con dicho negocio se apoyará económicamente y también a las mujeres indígenas de la región. Reconoció el apoyo del gobernador Alejandro Armenta y afirmó que aprovechar al máximo los recursos brindados para salir adelante en su comunidad.

Finalmente, el presidente municipal, Rogelio López Ángulo, refrendó su compromiso de continuar con el trabajo de la mano del Gobierno del Estado y de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ya que afirmó que juntos van a salir adelante.


Publicado en MUNICIPIOS
Viernes, 07 Noviembre 2025 17:35

Alerta por Frente Frío 13 en Puebla

- Los efectos impactarán la entidad del 9 al 12 de noviembre.

- Se prevén lluvias intensas, fuertes vientos y bajas temperaturas.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres informa que el Frente Frío 13 afectará al estado del domingo 9 al miércoles 12 de noviembre, con el descenso de temperatura, fuertes vientos y lluvias de diversas intensidades.

Se pronostican mínimas de hasta 2°C en zonas de la Sierra Norte y Nororiental, así como rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora y precipitaciones intensas, acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Durante el lunes 10 de noviembre, se prevén las condiciones más severas, con lluvias muy fuertes a intensas en las Sierras Norte, Nororiental y Negra.

Las temperaturas oscilarán entre 2 y 4°C en zonas altas, y las rachas de viento podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora, lo que provocará ambiente frío y riesgo de heladas moderadas.

La Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastre invita a la población a tomar precauciones, se recomienda abrigarse adecuadamente, proteger a menores de edad, personas mayores y mascotas, mantener ventilación al usar calefactores, y evitar encender anafres o braseros en lugares cerrados.

En caso de lluvias, se pide no cruzar ríos ni arroyos, evitar circular por zonas con deslaves, y mantenerse alejados de árboles, postes o espectaculares que puedan caer.

Finalmente, se reitera el llamado a mantenerse informados a través de medios oficiales, atender las recomendaciones de las autoridades y reportar al 9-1-1 cualquier emergencia.


Publicado en MUNICIPIOS

- Mil 725 beneficiarios de 12 municipios, en una primera etapa, recibieron recursos para reconstruir sus cultivos, afectados por las lluvias de octubre.

- La administración que encabeza Alejandro Armenta, atiende de manera inmediata los daños, aseguró el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala.

XICOTEPEC DE JUÁREZ, Pue.- Con el objetivo de atender de manera oportuna y solidaria a la población afectada por las lluvias del mes de octubre, en representación del gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, entregó más de 5 millones de pesos del programa de Atención a Siniestros Agropecuarios, a mil 725 beneficiarios de 12 municipios en una primera etapa para la microrregión 1.

Para proteger la actividad agrícola y garantizar la actividad alimentaria en la Sierra Norte, el secretario de Gobernación, señaló que el gobernador Alejandro Armenta, desde su primer visita a la zona afectada en la comunidad de La Ceiba, observó los daños a los cultivos poblanos, por ello instruyó realizar un censo para atender de manera inmediata a las y los productores, lo que refleja la calidad humana del mandatario poblano.

En su intervención, la titular de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, indicó que los recursos otorgados son un compromiso del mandatario estatal Alejandro Armenta y recordó que este año se destinaron mil 634 millones de pesos al campo, de los cuales 50 millones se invierten en la atención de las contingencias.

En su mensaje, la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, recordó que aunque Bienestar Federal realiza el censo de Viviendas afectadas, a nivel estatal, por instrucciones del gobernador Alejandro Armenta, el personal y las y los delegados atenderán las inquietudes de todas la familias, para que nadie se quede sin apoyo. Indicó que se entregó un primer apoyo del Programa de Obra Comunitaria para el Bachillerato Manuel Ávila Camacho, que registró daños por las lluvias de octubre, asimismo será reparada la barda del inmueble.

El titular de la Secretaría de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, mencionó que desde el primer día han estado pendientes de todas las escuelas afectadas por las lluvias. Informó que de un total de 514 instituciones educativas dañadas por la contingencia, 60 aún no regresan a clases presenciales. "El gobernador está haciendo todo lo posible para tener clases en dichas escuelas", afirmó.

Habitante de la región, Joaquín Soto relató que, en solo dos días, la intensa lluvia arrasó con sus cultivos de maíz, los cuales utiliza tanto para la venta como para alimentar a los animales de su granja. Por ello, reconoció el apoyo recibido, que permitirá volver a sembrar y continuar con su trabajo en el campo. “Le damos las gracias a nuestra presidenta y a nuestro gobernador, que sí nos están apoyando. Nos sentimos muy orgullosos”, expresó.

“Me dio mucho gusto saber que me iban a dar un apoyo”, compartió la señora Melecia Cruz, quien resultó afectada por las lluvias. Explicó que, gracias a este respaldo, podrá volver a sembrar café, cultivo que destina en parte al consumo familiar y en gran medida a la venta para sostener su economía. Destacó la pronta respuesta tanto del Gobierno Federal como del estatal, y agradeció la atención brindada.

Finalmente, el presidente municipal, Carlos Barragán Amador, reconoció que desde el primer momento de la contingencia recibieron el respaldo del gobernador Alejandro Armenta y de cada una de las secretarías del gobierno estatal. Reconoció también el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y de las fuerzas armadas. "Orgullosos de sentir la mano del gobernador Alejandro Armenta. Somos hombres y mujeres agradecidos", puntualizó el edil, al señalar que en ningún momento se quedaron solos.


Publicado en MUNICIPIOS

- La Secretaría de Medio Ambiente implementa el programa “Gestión correcta e identificación de residuos después de una crisis ambiental”.

PANTEPEC, Pue.– Por instrucciones del gobernador Alejandro Armenta, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), Rebeca Bañuelos Guadarrama, puso en marcha el programa “Gestión correcta e identificación de residuos después de una crisis ambiental”, con el propósito de evitar riesgos sanitarios y ambientales en los municipios afectados por las recientes lluvias en la Sierra Norte.

La subsecretaria de Gestión Ambiental y Sustentabilidad Energética, María de la Cruz Martínez Portugal, encabezó las acciones de coordinación con autoridades municipales, brigadistas y habitantes de la región, para garantizar el manejo adecuado de los residuos generados durante la contingencia y prevenir contaminación en suelos y cuerpos de agua, así como obstrucciones en caminos y la proliferación de fauna nociva.

Durante la jornada, la funcionaria estatal destacó la importancia de la colaboración entre ciudadanía y gobierno para fortalecer la resiliencia ambiental de las comunidades. Señaló que estas acciones permiten dar respuesta inmediata a los efectos de fenómenos naturales, al tiempo que promueven la educación ambiental y la participación social.

Participaron en esta primera etapa los municipios de Pantepec, Pahuatlán, Francisco Z. Mena, Honey y Huauchinango. Como parte del plan operativo, el primer paso es el diagnostico e identificación de los residuos para su separación y la supervisión de los sitios de disposición temporales y finalmente los residuos serán canalizados a empresas especializadas para su disposición final con la finalidad de evitar que representen un riesgo para la salud y el ambiente.

“Con la voluntad de la gente y el trabajo conjunto de las dependencias estatales, la Sierra Norte se pondrá de pie”, afirmó la subsecretaria de Gestión Ambiental y Sustentabilidad Energética, al reconocer el compromiso de los municipios y su población ante los retos que dejó el temporal.


Publicado en MUNICIPIOS

- Se enviará un mensaje SMS con la información para recibir este segundo apoyo que será distribuido a través del Banco del Bienestar

Ciudad de México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el próximo lunes 10 de noviembre inicia la entrega del segundo apoyo para reconstrucción de vivienda en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, como parte del Plan Integral de Apoyo a los afectados por las lluvias extraordinarias que se registraron en octubre.

“El primer apoyo de 20 mil pesos ya fue dado a cerca de 100 mil familias, y vamos ahora con el segundo apoyo que depende de qué daño tuvo la vivienda. Además, va a haber apoyo para comercios y apoyo para las parcelas que fueron afectadas por las lluvias”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Detalló que la distribución se realizará a través del Banco del Bienestar y para su entrega se enviará un mensaje SMS a los beneficiarios con el lugar donde se realizará el proceso.

El apoyo para reconstrucción de vivienda se determinará de acuerdo con la afectación: 25 mil pesos, en caso de que el daño sea medio; 40 mil pesos por afectaciones mayores; y 70 mil pesos por pérdida total.

La Jefa del Ejecutivo Federal, detalló que, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informará la reubicación de las viviendas que se encuentran en zonas de riesgo y su restitución se realizará a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), como parte del Programa de Vivienda para el Bienestar.

“La mayoría están convencidos y si hay una persona que no está convencida no se le puede obligar, sino sencillamente notificarle que está viviendo en una zona de alto riesgo”, agregó.



Publicado en NACIONAL

- El gobernador Alejandro Armenta destacó la suma de esfuerzos de las Fuerzas Armadas y el apoyo del Gobierno Federal con humanismo y cercanía.

- Durante una mesa de trabajo con SEDATU y CONAVI se determinó que se destinarán 5 predios para la construcción de 900 viviendas para damnificados por las lluvias.

PUEBLA, Pue.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se mantiene pendiente de Puebla y de la fase de reconstrucción de los municipios afectados por las lluvias en la Sierra Norte, así lo aseguró el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, al tiempo de informar que está semana la titular del Ejecutivo federal visitará nuevamente la entidad para dar seguimiento a los avances. "Nosotros compartimos la preocupación, somos gobierno bioético y humanista", afirmó.

El gobernador recordó que el Gobierno del Estado de Puebla trabaja de manera interinstitucional, por ello señaló que sostuvo una mesa de trabajo con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega, y con la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), ya que aseguró tienen ubicados cinco predios para 900 viviendas, mismas que se destinarán a las familias afectadas por las lluvias. Señaló que las y los beneficiarios serán de La Ceiba, Xicotepec, Tlacuilotepec, Jalpan, Pahuatlán, Nahupan y de Huauchinango. Puntualizó que se proyecta que las viviendas sean construidas de acuerdo a las necesidades y características que las personas requieren.

En su intervención, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, detalló que en la Sierra Norte se han desplegado 154 máquinas y han atendido a todos los municipios que registran daños y destacó que se mantiene personal en servicio permanente en dicha área afectada. Afirmó que a la fecha, no existen comunidades incomunicadas.

Finalmente, detalló que entre las acciones realizadas se encuentra la atención de 209 deslaves, de los cuales 139 ya han sido liberados. Añadió que se registraron 24 tramos de pavimento dañados, de los cuales nueve se encuentran actualmente habilitados. Explicó que se han removido más de 61 mil metros cúbicos de lodo y liberado más de 38 mil metros lineales de calles y carreteras, además de haber atendido 81 tramos carreteros en 12 municipios.

Publicado en GOBIERNO
Página 1 de 17

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos