Se pronostican lluvias muy fuertes en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas
CDMX. - Durante esta noche y madrugada del lunes, el sistema frontal núm. 41 con característica de estacionario sobre el noreste del país, en interacción con la corriente en chorro subtropical y con inestabilidad atmosférica, ocasionarán chubascos en Coahuila, y lluvias puntuales fuertes en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, citadas lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, además rachas de viento de 50 a 70 km/h en zonas de Coahuila y San Luis Potosí, y rachas de viento de 30 a 50 km/h en Nuevo León y Tamaulipas, todas con tolvaneras. Por otra parte, el frente frío núm. 42 se desplazará sobre el noroeste de la República Mexicana, en interacción con una circulación ciclónica en niveles altos, así como las corrientes en chorro polar y subtropical, generarán lluvias y chubascos en Baja California y Sonora; así como posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California. Además, se prevén vientos con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, y rachas de 50 a 70 km/h en Baja California Sur, Sinaloa, Zacatecas y Aguascalientes. Finalmente, canales de baja presión sobre el centro, oriente y sureste de México, aunados a inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, así como lluvias y chubascos en Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; dichas lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Para mañana, el frente frío núm. 42 se desplazará sobre el norte del país, en interacción con una vaguada polar, un canal de baja presión en el noreste de México y con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán lluvias puntuales fuertes con posible caída de granizo, rachas de viento de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila; así como posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California y Sonora. Además, se prevén lluvias, chubascos y vientos muy fuertes a intensos con tolvaneras en el norte del territorio nacional; pronosticándose rachas de viento de 80 a 100 km/h en zonas de Chihuahua y Durango. Por otro lado, canales de baja presión se extenderán sobre el centro, oriente y sureste de la República Mexicana, aunados a inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionarán lluvias y chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, además del sur del país y la península de Yucatán; con lluvias puntuales fuertes en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre el territorio mexicano, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Jalisco (centro, suroeste y sur), Colima (noreste), Michoacán (oeste, centro y este), Guerrero (noroeste, norte y noreste), Oaxaca (centro y sur), Chiapas (sureste), Morelos, Querétaro (centro y sur), Puebla (norte y sur), Estado de México (suroeste), Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. A partir de este día, iniciará la onda de calor en los estados de Nuevo León (sur), Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí (norte, centro y sur), Guanajuato (norte, centro y sur), Veracruz y Tabasco.
Pronóstico de lluvias para mañana 05 de mayo de 2025:
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
Probabilidad de caída de nieve o aguanieve: sierras de Baja California y Sonora.
Las lluvias fuertes podrían ocasionar inundaciones y deslaves, así como aumento en los niveles de ríos y arroyos.
La intensificación de los vientos en regiones de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Guerrero, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Puebla y Oaxaca, podría incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.
Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 05 de mayo de 2025:
Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Coahuila (suroeste), Tamaulipas, San Luis Potosí (centro y sur), Michoacán (centro y este), Guanajuato (noreste), Querétaro (norte), Morelos, Guerrero (noroeste y norte), Oaxaca (norte, centro y este), Chiapas (oeste), Veracruz (sur), Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Chihuahua (noreste), Nuevo León, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco (centro y sur), Colima, Aguascalientes, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla y Quintana Roo.
Temperaturas máximas 30 a 35 °C: Ciudad de México.
Pronóstico de temperaturas mínimas para mañana 05 de mayo de 2025:
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California y Sonora.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Zacatecas, Michoacán y Estado de México.
Pronóstico de viento y oleaje para mañana 05 de mayo de 2025:
Viento de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras: Chihuahua y Durango.
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados: Coahuila; con tolvaneras: Sonora.
Viento de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán; con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes.
Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Nayarit, Jalisco, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Chiapas y Oaxaca; con tolvaneras: Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costa occidental de Baja California y Baja California Sur.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Por la mañana, se prevé cielo parcialmente nublado, ambiente templado a fresco y frío en zonas altas del Estado de México. Por la tarde ambiente cálido a caluroso, prevaleciendo onda de calor en la Ciudad de México y en el suroeste del Estado de México. Incremento de nubosidad con probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos, descargas eléctricas y posible caída de granizo en la Ciudad de México y Estado de México. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 14 a 16 °C y la máxima de 29 a 31 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 7 a 9 °C y una máxima de 25 a 27 °C. Viento del suroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en la región.
Península de Baja California: Durante el día, se prevé cielo medio nublado a nublado con chubascos dispersos en Baja California con posible caída de nieve o aguanieve en sierra de dicho estado, y lluvia aisladas en Baja California Sur. Por la mañana, ambiente frío a fresco en la región, y muy frío en zonas serranas de Baja California; por la tarde ambiente templado en Baja California y templado a cálido en Baja California Sur. Viento del oeste y noroeste de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h con tolvaneras en Baja California y Baja California Sur; además de oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costa occidental de la península.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado durante el día con lluvias y chubascos dispersos en Sonora, con posible caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de citado estado; cielo parcialmente nublado y sin lluvia en Sinaloa. Por la mañana ambiente frío a muy frío con posibles heladas en zonas altas de Sonora; ambiente fresco a templado en zonas de Sinaloa. Por la tarde, ambiente templado en Sonora, y ambiente cálido en Sinaloa. Viento del oeste y suroeste de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y posibles tolvaneras en Sonora, y rachas de viento de 50 a 70 km/h en Sinaloa.
Pacífico Centro: Durante el día, se pronostica cielo medio nublado con lluvias aisladas en Michoacán; cielo parcialmente nublado y sin lluvia en el resto de la región. Por la mañana, ambiente fresco a templado, y caluroso a muy caluroso durante la tarde; previéndose onda de calor en Jalisco (centro, suroeste y sur), Colima (noreste) y Michoacán (oeste, centro y este). Viento del oeste y noroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Nayarit, Jalisco y Colima, y con posibles tolvaneras en Michoacán. Además de oleaje 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado durante el día con chubascos y lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas, las cuales podrían ocasionar aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como inundaciones y deslaves. Cielo medio nublado y lluvias aisladas en Guerrero, dichas lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Por la mañana, ambiente fresco a templado en la región; caluroso a muy caluroso durante la tarde, prevaleciendo onda de calor en Guerrero (noroeste, norte y noreste), Oaxaca (centro y sur) y Chiapas (sureste). Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en la región, y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costa de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado durante el día con lluvias puntuales fuertes, acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Veracruz, lluvias con chubascos en Tamaulipas, dichas lluvias podrían generar encharcamientos, inundaciones y deslaves; cielo parcialmente nublado y sin lluvia en Tabasco. Por la mañana, ambiente frío a fresco en zonas altas de la región. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso, previéndose onda de calor en Veracruz, Tabasco y Tamaulipas (suroeste). Viento del este y sureste de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Veracruz y Tabasco, y con tolvaneras en Tamaulipas.
Península de Yucatán: Durante el día, se pronostica cielo medio nublado con lluvias aisladas en Yucatán y Quintana Roo y sin lluvia en Campeche. Por la mañana, ambiente templado, y durante la tarde ambiente caluroso a muy caluroso, previéndose onda de calor en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Viento del este y sureste de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Campeche y Yucatán, y rachas de 40 km/h en Quintana Roo.
Mesa del Norte: Durante el día, se prevé cielo medio nublado a nublado con chubascos y lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, chubascos en Chihuahua, Nuevo León y San Luis Potosí, las cuales podrían generar encharcamientos, inundaciones y deslaves; cielo parcialmente nublado y sin lluvia en el resto de la región. Por la mañana, ambiente fresco, y muy frío en zonas serranas de Chihuahua y Durango. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso en la región, previéndose onda de calor en Nuevo León (sur) y San Luis Potosí (norte, centro y sur). Viento del oeste y suroeste de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h con tolvaneras en Chihuahua y Durango, viento del sur y sureste de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h con posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila; y rachas de 50 a 70 km/h en Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León y San Luis Potosí.
Mesa Central: Durante el día, se pronostica cielo medio nublado a nublado con chubascos y lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Puebla, lluvias con chubascos en Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, las cuales podrían generar encharcamientos, inundaciones y deslaves; así como lluvias aisladas en Guanajuato y Morelos. Por la mañana, ambiente fresco a templado, y frío en zonas altas de Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Por la tarde, ambiente caluroso, previéndose onda de calor en Morelos, Hidalgo, Tlaxcala, Querétaro (centro y sur), Guanajuato (norte, centro y sur) y Puebla (norte y sur). Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en la región.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
San Cristóbal de las Casas, Chis., 25.0; Doctor Coss, NL., 5.0 y Tlalpan, CDMX, 4.0.
Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:
Torreón, Coah., 40.5; Tuxtla Gutiérrez, Chis., 39.2; Villa Hermosa, Tab., 36.0; Huajuapan de León, Oax., 36.0; Aguascalientes, Ags., 35.6; Zamora, Mich., 35.4; Coatzacoalcos, Ver., 35.0 y Tacubaya, CDMX, 30.2.
Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
El Vergel, Belleza, Chih., -3.6; Abraham González, Guerrero, Chih., -1.0; Las Vegas, San Dimas, Dgo., -0.8; Yécora, Son., 1.0; Valle de Bravo, Villa de Allende, Edoméx; Tlatlauquitepec, Pue., 2.0 y Tacubaya, CDMX, 14.8.
La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, así como los sitios de internet https://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
Lluvias muy fuertes en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas
CDMX. - Durante esta noche y madrugada, el frente Núm. 12 dejará de afectar gradualmente el país, sin embargo, su masa de aire frío en interacción con un canal de baja presión extendido sobre el occidente del Golfo de México, ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, fuertes en Tabasco, Campeche y Quintana Roo, chubascos en Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, así como lluvias aisladas en Coahuila y Nuevo León. Además, persistirán las nieblas en el noreste, centro, oriente y sureste del territorio mexicano, viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec y oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa sur de Veracruz y en el Golfo de Tehuantepec, ambiente frío a muy frío con heladas al amanecer del jueves y temperaturas mínimas de -10 a -5 °C en sierras de Chihuahua y Durango, así como mínimas de -5 a 0 °C en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz. Al final del periodo de pronóstico, dicha masa de aire frío dejará de afectar al país, dando paso a un evento de surada con rachas de viento de 50 a 70 km/h en las costas de Tamaulipas. Otro canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental y la humedad propagada por la corriente en chorro subtropical, generarán lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en Michoacán y Guerrero, chubascos en Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco, Colima, Estado de México, Ciudad de México y Morelos, además de lluvias aisladas en Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y Nayarit.
Mañana, un par de frentes fríos (Núm. 13 y 14) se aproximarán a la frontera norte y noroeste de México, donde interaccionarán con una vaguada en altura y con la corriente en chorro subtropical, originando fuertes rachas de viento con posibles tolvaneras en ambas regiones, así como lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas. Además, se pronostica descenso de la temperatura y probable caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Sonora y Chihuahua. Por otro lado, canales de baja presión en el occidente, centro y sureste del territorio nacional, aunados al ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico y Golfo de México, generarán lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo en dichas regiones, incluida la Península de Yucatán, con lluvias puntuales fuertes en Michoacán y Quintana Roo. Finalmente, habrá viento de componente sur (surada) con rachas de 50 a 70 km/h en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Pronóstico de lluvias para mañana 30 de noviembre de 2023:
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Michoacán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Sonora, Chihuahua, Jalisco, Colima, Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Sinaloa, Querétaro, Ciudad de México, Hidalgo y Tlaxcala.
Probabilidad de caída de nieve o aguanieve: Sierras de Sonora y Chihuahua.
Las lluvias fuertes podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 30 de noviembre de 2023:
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (costa), Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sinaloa, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas mínimas para mañana 30 de noviembre de 2023:
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: Sierras de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: Sierras de Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: Sierras de Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo y Tlaxcala.
Pronóstico de viento para mañana 30 de noviembre de 2023:
Rachas de viento de 80 a 100 km/h con tolvaneras: Chihuahua y Durango.
Rachas de viento de 60 a 80 km/h con tolvaneras: Coahuila y Zacatecas.
Viento de componente sur (surada) con rachas de 60 a 80 km/h: Tamaulipas, y con rachas de 40 a 60 km/h: Nuevo León, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Rachas de viento de 50 a 70 km/h con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y San Luis Potosí.
Lluvias muy fuertes en Campeche, Chiapas, Coahuila y Yucatán.
LLuvias muy fuertes en 10 estados de México
• Hoy, el ciclón tropical Idalia se localizará frente a las costas de Quintana Roo.
• Continuará el ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso sobre entidades del noroeste y noreste de México.
CDMX. - Este lunes, se pronostican lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas y Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Sonora y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Baja California Sur, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.
Las precipitaciones mencionadas serán ocasionadas por la abundante entrada de humedad del Golfo de México y Océano Pacífico hacia el interior del país; un canal de baja presión en el occidente y centro del país, en combinación con el monzón mexicano; un sistema frontal fuera de temporada en el norte de México, y por el ciclón tropical Idalia que se localizará frente a las costas de Quintana Roo.
Se prevé que las lluvias de fuertes a intensas estén acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo; podrían ocasionar encharcamientos, además del incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.
A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, se registró que la tormenta tropical Idalia se desplaza lentamente hacia el norte, intensificándose de manera paulatina y acercándose a la costa occidental de Cuba; se localiza a 160 kilómetros (km) al este de Cozumel, a 180 km al este-sureste de Cancún, localidades de Quintana Roo, y a 150 km al sur de Cabo San Antonio, Cuba.
Esta tormenta tropical se desplaza hacia el norte a 13 kilómetros por hora (km/h), tiene vientos sostenidos de 100 km/h, con rachas de 120 km/h. Se prevén vientos con rachas de 60 a 80 km/h, oleaje de 2 a 4 metros de altura y posibles trombas marinas en la costa de Quintana Roo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes en Miami, Estados Unidos de América, mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Río Lagartos, Yucatán, hasta Tulum y Cozumel, Quintana Roo.
Se exhorta a la población en general, incluyendo la navegación marítima, a extremar precauciones por las lluvias, viento y oleaje, así como atender las recomendaciones emitidas en cada entidad, por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
Por otro lado, esta mañana se prevén vientos 60 a 80 km/h, oleaje de 2 a 4 metros y posibles marejadas en el oriente de Yucatán y vientos de 40 a 50 km/h, con posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Baja California, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.
Para hoy se estiman temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Coahuila, Nuevo León Sinaloa, Sonora y Tamaulipas; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Tabasco, el norte de Veracruz y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Chiapas, Colima, Guerrero, el norte de Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, el norte y suroeste Puebla, el norte de Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas.
Debido a las temperaturas pronosticadas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.
Lluvias muy fuertes en Chiapas, Oaxaca y Veracruz
Durante las primeras horas de mañana, martes, se esperan temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en las sierras de Chihuahua y Durango.
Para la noche de hoy se pronostican lluvias muy fuertes en Chiapas, Oaxaca y Veracruz
CDMX. - Esta noche, un canal de baja presión extendido en el noreste, oriente y sureste del país, aunado a la entrada de humedad del Golfo de México y del Mar Caribe, mantendrá el pronóstico de lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en zonas de Chiapas, Oaxaca y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en Puebla, San Luis Potosí, Tabasco y Tamaulipas, así como chubascos (de 5 a 25 mm) en Campeche, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán. Las lluvias mencionadas serán con descargas eléctricas y rachas de viento.
En contraste, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera ocasionará escaso potencial de lluvias en zonas del noroeste, norte, occidente y centro de la República Mexicana.
Pronóstico para mañana
Se prevén lluvias muy fuertes en Chiapas y Veracruz, fuertes en Baja California y Oaxaca, chubascos en Campeche, Guerrero, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, San Luis Potosí y Yucatán, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila, Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco y Nuevo León.
Asimismo, se pronostica viento con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) en Baja California, con rachas de 60 a 70 km/h en el Golfo de California, y con posibles tolvaneras en Sonora. También se prevé viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y con rachas de 50 a 60 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.
Las lluvias y los vientos mencionados serán generados por un canal de baja presión en el oriente y sureste del país, en combinación con la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, así como la aproximación de un nuevo frente frío al noroeste de México, que se asociará a una vaguada polar.
Durante la mañana se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en las sierras de Chihuahua y Durango, de -5 a 0 grados Celsius y heladas en las montañas de Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en las zonas montañosas de Aguascalientes, Baja California Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera ocasionará escaso potencial de lluvias y ambiente vespertino de cálido a caluroso en entidades del noroeste, norte, occidente y centro de la República Mexicana.
Se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sinaloa, y de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipios.
Seguirán mañana lunes lluvias intensas y muy fuertes en México
• Las regiones afectadas son Chihuahua, Durango y Sinaloa, y muy fuertes en Coahuila, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca y Sonora.
Durante las próximas horas se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Zacatecas; lluvias fuertes (de 25 a 50) en áreas de Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y en estados de la Mesa del Norte.
Las precipitaciones mencionadas estarán acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, y podrían ocasionar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de dichos estados.
El monzón mexicano sobre el noroeste de la República Mexicana, la Onda Tropical Número 23 frente a las costas de Colima y Michoacán, inestabilidad en niveles altos de la atmosfera, la entrada de humedad proveniente de ambos litorales y canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones del país, son los sistemas meteorológicos que originarán las condiciones descritas.
Pronóstico para mañana
Se pronostican lluvias puntuales intensas en regiones de Chihuahua, Durango y Sinaloa; muy fuertes en zonas de Coahuila, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca y Sonora; fuertes en áreas de Chiapas, Colima, Michoacán y Zacatecas; intervalos de chubascos en Baja California, Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Baja California Sur, San Luis Potosí y Tamaulipas.
Las precipitaciones serán con descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, y podrían ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Vientos fuertes con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora se prevén en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.
Las condiciones descritas serán propiciadas por los sistemas meteorológicos antes mencionados, así como por un sistema frontal fuera de temporada, localizado sobre la frontera norte de México.
Durante la mañana se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en las montañas de la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Prevalecerá el ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste, norte y noreste del territorio mexicano, así como en la Península de Yucatán; se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Campeche, Nuevo León, Tamaulipas y Sonora; de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Chiapas, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro y Zacatecas.
Por lo anterior se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones de las autoridades del sector Salud y de Protección Civil.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipios.
El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19, se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.
Lluvias muy fuertes en Campeche y Quintana Roo
• Mañana, se prevén temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en el suroeste de Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit y Sinaloa.
Durante la noche de hoy y la madrugada de mañana, jueves, se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas y Tabasco, lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Campeche y Quintana Roo, fuertes (de 25 a 50 mm) en Coahuila, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla y Veracruz, así como chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Ciudad de México , Durango, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.
Las precipitaciones serán con descargas eléctricas, granizo y vientos fuertes, así como posibles torbellinos en zonas de tormenta de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Las condiciones descritas serán generadas por canales de baja presión extendidos sobre el norte, noreste, occidente y sureste del país, así como en la Península de Yucatán, en interacción con inestabilidad en la atmósfera superior y con la entrada de humedad de los océanos.
Pronóstico para mañana
Se prevén lluvias puntuales fuertes en Chiapas y Quintana Roo; chubascos en Campeche, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en la Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos Querétaro y Zacatecas.
Asimismo, se pronostica viento de componente norte con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Sonora, y rachas de 50 a 60 km/h en Baja California Sur, Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, así como en el Golfo de California.
Las lluvias y los vientos serán generados por una línea seca que se establecerá entre Chihuahua y Coahuila, e interaccionará con la corriente en chorro subtropical, canales de baja presión sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán, así como la entrada de aire cálido y húmedo proveniente de los océanos.
Al amanecer, se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en zonas montañosas del oeste y suroeste Chihuahua, el noroeste y oeste de Durango y la sierra norte de Baja California, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas del este y oeste del Estado de México, sureste de Hidalgo, norte de Puebla, este de Sonora, Tlaxcala y el oeste de Zacatecas. Se prevén posibles heladas en regiones elevadas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.
En contraste, prevalecerá el ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso sobre gran parte de México, con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en el suroeste de Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit y Sinaloa, y de 35 a 40 grados Celsius en Colima, el este y sur de Oaxaca, el este y sureste de Sonora y el sur de Veracruz.
Temperaturas máximas de 30 a 35 grados Celsius se estiman el Aguascalientes, el sur de Baja California Sur, noroeste de Baja California, Campeche, Chiapas, norte y suroeste de Coahuila, oeste y noreste de Durango, suroeste del Estado de México, Guanajuato, este y noreste de Hidalgo, Nuevo León, norte de Querétaro, norte y suroeste de Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y el sur de Zacatecas.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19
Lluvias muy fuertes para Chiapas, y fuertes para Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz
• Durante las próximas horas se mantendrá el ambiente frío en el norte, noreste, centro, oriente y sureste de México, con posibles heladas en sus zonas altas.
• Mañana, se prevé evento de Norte con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como oleaje elevado de 2 a 4 m en el Golfo de Tehuantepec.
Durante la noche de hoy y la madrugada de mañana, sábado, el Frente Frío Número 7 se desplazará sobre sobre la Península de Yucatán y ocasionará lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Chiapas; fuertes (de 25 a 50 mm) en Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz, e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en la Península de Yucatán. La masa de aire frío asociada mantendrá ambiente frío en el norte, noreste, centro, oriente y sureste de México, con posibles bancos de niebla y heladas en zonas altas de las regiones mencionadas.
Se estima evento de Norte con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 2 metros (m) de altura en la costa centro y sur de Veracruz, condición que disminuirá durante la noche de hoy. Rachas de 70 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura, se prevén en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y rachas de 40 a 50 km/h en las costas de la Península de Yucatán.
Un canal de baja presión ubicado sobre la Sierra Madre Occidental, en interacción con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, propiciará lluvias con chubascos aislados en el sur del país, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en el occidente del territorio nacional.
A las 18:00 horas, tiempo del centro de México, una zona de baja presión en el Océano Pacífico incrementó a 80% su probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas. Se localizó aproximadamente a 725 kilómetros (km) al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 8 y 16 km/h.
Esta tarde, la Depresión Tropical Dieciocho-E, en el Océano Pacífico, se ubicó a 720 km al sur de Pijijiapan, Chiapas, y a 810 km al sur-sureste de Salina Cruz, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 17 km/h.
Pronóstico para mañana
La masa de aire frío asociada al frente, mantendrá ambiente frío durante la mañana y noche, posibles heladas en zonas altas del norte, noreste, oriente y centro del país, con temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius en Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
En contraste, durante la tarde se esperan temperaturas máximas de 30 a 35 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Sonora.
Se prevé evento de Norte con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; rachas de 40 a 50 km/h en la costa de Quintana Roo, así como oleaje elevado de 2 a 4 m de altura en el Golfo de Tehuantepec.
Se pronostican lluvias puntuales fuertes en Chiapas, Oaxaca y Veracruz; intervalos de chubascos en Puebla y Tabasco, y lluvias aisladas en Campeche, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán. Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y vientos fuertes.
Las condiciones meteorológicas serán generadas por el Frente Frío Número 7, que se desplazará sobre el occidente del Mar Caribe, dejando de afectar al país, y por canales de baja presión extendidos sobre el occidente y sureste del territorio mexicano, en interacción con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.
Lluvias muy fuertes en Oaxaca y Chiapas
• Vientos con rachas superiores a 50 km/h y posibles tolvaneras, se estiman en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.
El pronóstico meteorológico para hoy indica lluvias muy fuertes en regiones de Oaxaca y Chiapas; puntuales fuertes en Michoacán, Guerrero, Estado de México, Puebla, Veracruz y Tabasco; intervalos de chubascos en Coahuila, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Las lluvias podrían ser con descargas eléctricas, viento arrachado y granizo.
Se pronostican vientos con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) y posibles tolvaneras en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila, y rachas mayores a 40 km/h en áreas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.
Durante la mañana, se prevén temperaturas mínimas de -5 a 0 °C grados Celsius con probabilidad de heladas en sierras de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius en montañas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz.
Las condiciones descritas serán generadas por la Onda Tropical Número 47, que recorrerá el sureste y el sur de México, un sistema de baja presión con posibilidad de desarrollo ciclónico ubicado al sur de las costas de Colima y por el Frente Frío Número 8, que se localiza en la frontera norte del país.
Por la tarde se estiman temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en sitios de Baja California Sur, Sinaloa y Sonora.
A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, en el Océano Pacifico una zona de baja presión, asociada con un canal de baja presión tiene 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se localiza a 755 kilómetros (km) al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero y se desplaza lentamente al oeste.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevén bancos de niebla y/o neblina matutinos, cielo nublado durante la tarde y viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas que pueden superar 40 km/h. Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 4 a 6 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, ambiente caluroso, cielo despejado la mayor parte del día, viento del norte de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 50 km/h y posibles tolvaneras en Baja California, incluyendo el Golfo de California.
Para el Pacífico Norte, se estima, cielo despejado la mayor parte del día, viento del oeste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 50 km/h y posibles tolvaneras en Sonora.
Ambiente caluroso, se prevé para el Pacífico Centro, cielo nublado durante la tarde y viento del noroeste de 10 a 25 km/h.
El pronóstico para el Pacífico Sur es de ambiente cálido durante el día, cielo nublado y viento del norte y el noreste de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h en zonas de lluvia.
Se pronostican bancos de niebla matutinos en zonas serranas la Sierra Madre Oriental, ambiente templado durante el día en el Golfo de México, cielo nublado por la tarde y viento del este y el noreste de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h en Tamaulipas.
Las previsiones meteorológicas para la Península de Yucatán son de ambiente cálido durante el día, cielo medio nublado con incremento de nubosidad por la tarde y viento del este y el noreste de 15 a 30 km/h.
Se estima, para la Mesa del Norte, ambiente de fresco a templado durante el día, cielo despejado la mayor parte del día, incremento de nubosidad por la tarde y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas que pueden superar 50 km/h en Chihuahua y Coahuila.
Para la Mesa Central se prevén, bancos de niebla dispersos, ambiente templado y cielo nublado durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
Lluvias intensas en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero
Se estima viento con rachas superiores a 50 km/h en zonas de Sonora y Chihuahua.
En las próximas horas se prevén lluvias intensas en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero; muy fuertes en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Puebla; fuertes en Zacatecas, Tamaulipas, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; intervalos de chubascos en Sinaloa, Durango, Ciudad de México, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, así como lluvias aisladas en Sonora, Chihuahua y San Luis Potosí.
Viento con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) se pronostican para zonas de Sonora y Chihuahua, y viento con rachas superiores a 40 km/h en zonas de Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las condiciones mencionadas serán originadas por el Ciclón Tropical Potencial Dieciséis, que continuará interactuando con el Sistema Frontal Número 5, el cual se desplazará al noreste del Golfo de México, un centro de baja presión ubicado frente a las costas de Colima y Michoacán y la aproximación de un nuevo frente frío al noroeste de México.
Temperaturas de -5 a 0 grados Celsius, se estiman en sierras de Baja California y de 0 a 5 grados Celsius en montañas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz. En contraste, se prevén valores máximos de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Sinaloa, Campeche y Quintana Roo.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, el Ciclón Tropical Potencial Dieciséis se localizó a 450 kilómetros al nor-noroeste de Progreso, Yucatán, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento al noreste a 33 km/h.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se pronostican bancos de niebla matutinos, cielo nublado durante el día y viento del este de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius.
Se prevé, en la Península de Baja California, cielo parcialmente nublado, ambiente caluroso y viento del noroeste de 10 a 25 km/h, con rachas superiores a 40 km/h.
Para el Pacífico Norte se estima cielo nublado en la tarde, ambiente caluroso y viento del oeste de 10 a 25 km/h.
En el Pacífico Centro se prevé cielo nublado, bancos de niebla y neblina en zonas serranas, ambiente de templado a cálido y viento de componente oeste de 15 a 30 km/h.
Se estima, en el Pacífico Sur, cielo nublado, ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
En el Golfo de México prevalecerá el cielo nublado y el ambiente de templado a cálido durante el día, bancos de niebla y neblina en zonas serranas y viento del este y noreste de 10 a 25 km/h en costas.
Para la Península de Yucatán se pronostica cielo nublado durante el día, ambiente caluroso y viento del sureste de 15 a 30 km/h con rachas que podrían superar 40 km/h.
Para la Mesa del Norte se prevé cielo nublado, ambiente cálido y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
En la Mesa Central se estima cielo nublado y viento del este y noreste de 10 a 25 km/h.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.