Columna | JUICIO

En MORENA, de los 7 iniciales precandidatos a la gubernatura, solo Barbosa, Armenta  y de la Sierra, merecieron la aprobación de su partido para lograr la distinción de participar en la contienda interna para ir en pos de la elección extraordinaria del 2 de junio, tres fueron eliminados por la vía fast track y la lucha frontal por la candidatura solo se centra en Luis Miguel Barbosa Huerta y Alejandro Armenta Mier. Nancy está en la pelea pero distante del que encabeza las encuestas que es el primero de la terna.  

Así se van dando las cosas, aunque es notoria la forma en que se desenvuelve la promoción de imagen de Barbosa que según opinan los Morenistas es el favorito del presidente Andrés Manuel López Obrador, de la presidenta de Movimiento de Regeneración Nacional Yeidkol Polenvsky y de los diputados que liderea Gabriel Biestro Medinilla. El panorama les luce favorable, de acuerdo a las informaciones y encuestas que se dan en los medios de comunicación, incluidas las redes sociales.

Pero Armenta que no es presa fácil de vencer ya solicitó la licencia correspondiente, afirmando que ya no regresará a ocupar las importantes funciones que desempeñaba en el senado, pues está seguro  y así lo externa que él será el candidato de MIORENA, pero por otra aparte pide al Secretario General del Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto que saque las manos del proceso.

En fin, la guerra se da sin dar cuartel entre los dos más fuertes aspirantes y ambos esperan en su momento los resultados que consideran no se darán  de manera impositiva, sino de acuerdo a la definición del mejor perfil

LOS PRECANDIDATOS DE MC, 4; LOS CEN DEL PAN Y EL PRI, DECIDIRÁN A LOS SUYOS 

El Partido Movimiento Ciudadano de Dante Delgado Ranauro que en Puebla preside Fernando Morales Martínez, va solo en la elección extraordinaria y cuenta con varios aspirantes que son: el ex priista y diputado local, ex presidente municipal. Carlos Morales Álvarez, de la dinastía política de “los Morales de Huejotzingo”; las diputadas federales Mariela Gómez Maldonado y Martha Tagle, la diputada local originaria de la sierra norte, Guadalupe Esquitín Lastiri, ex priista también y el doctor Enrique Cárdenas Sánchez, ex rector de gratos recuerdos de la Universidad de las Américas Puebla y reconocido economista, quien fue candidato independiente después de haber sido aspirante por MORENA en el pasado proceso. 

El ex priista y ex diputado federal desechó definitivamente alguna alianza como lo hizo con el PAN en el pasado proceso  y manifiesta que el partido en Puebla se va consolidando y que 23 presidencia municipales obtenidas en las elecciones pasadas, le dan la seguridad para poder competir solo y por ello su decisión de entrar a la contienda por la elección extraordinaria para gobernador del estado.

Sumido en la más espantosa debacle de que se tenga memoria, el PAN no da pie con bola y sigue implorando un milagro para encontrar el perfil adecuado para poder competir en la elección que se tiene enfrente.

Sin embargo, ufana de su actuación al frente del partido, doña Genoveva Huerta Villegas, dice que una candidatura común es posible y que de no lograrse el blanquiazul escogerá el perfil de un candidato que pueda llevarlo al triunfo el próximo 2 de junio, anticipando que la decisión correrá por cuenta del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional.

En condiciones similares anda el Partido Revolucionario Institucional, pues será el Comité Eejecutivp Nacional el que dzet ermine a su candidato para Puebcla, pero cuando menos tiene tela de donde cortar, pues a pesar de la retacería que le queda, cuenta con 4 precandidatos: el doctor Enrique Doger Guerrero, quien en opinión personal del ex mandatario  Melquiades Morales Flores, es el de mayores posibilidades por su trayectoria; el ingeniero Alberto Jiménez Merino originario de la mixteca poblana y con reconocimiento a su comportamiento político y de funcionario público; el empresario Ricardo Urzúa Rivera y el administrador de empresas Lorenzo Rivera Sosa,  nacidos en los municipios de la sierra norte, Nuevo Necaxa y Chignahuapan, respectivamente.

Para el relevo nacional del PRI las cosas andan de la patada, donde aparece el sello de la imposición aparece por partida doble, pues la llamada por López Obrador, “la mafia el poder”, pretende ubicar a su proyecto llamado Miguel Ángel Osorio Chong (Senador de la República) y otros han hecho correr la voz de que el apropiado sería el prestigiado José Narro Robles, con el consabido enojo de Ivonne Ortega Pacheco, Ulises Ruiz Ortíz y el gobernador del estado de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, quien con todo y que le estén echando montón para que no siga en su intención, él sigue empecinado en jugársela al todo por el todo, pues sus canicas le dan un margen de seguridad a sus aspiraciones.  

BENDICE ARZOBISPO DE PUEBLA, VÍCTOR SÁNCHEZ UNA MODERNA PLANTA DE GCM

ORIENTAL, PUE.- Con una inversión de 4 mil millones de pesos, Granjas Carroll de México inauguró, su Planta de Procesamiento de Productos Cárnicos de Cerdo, asentada en este municipio, la cual es considerada como la más grande, moderna y tecnificada del continente americano, competitiva a nivel mundial.

Ese lunes 25 a las 18,00 horas el Arzobispo de Puebla, Monseñor Víctor Sánchez Espinosa, hizo la bendición de las instalaciones y dio paso a la primera etapa de empleos compuesta por 700 trabajadores de la región y sentó las bases para que en la segunda etapa la planta alcance el total de un mil 100 hombres y mujeres que contarán con un respaldo económico para lograr el bienestar social y de sus familias.

El presidente del Consejo de Administración de Recolons, Agroindustrias Unidas de México  y socio inversionista de GCM, Jorge Esteve  Recolons, hizo público reconocimiento a los más de 1 mil 700 trabajadores con los que cuenta la empresa actualmente, así como al cuerpo directivo e igualmente e  los un mil   700 trabajadores que inicialmente, se incorporan a laborar en esta moderna empresa. .

En su momento, el Presidente del Consejo de Administración de GCM, Pedro Tabares Juárez-Hernández, se refirió a las inversiones del proyecto de expansión que suman actualmente 4 mil millones de pesos, estimándose que las mismas lleguen a losx  7 mil 200 millones de pesos en 2024, mediante las cuales se incrementará la capacidad instalada y la producción de cerdos para alcanzar con las 28 granjas un total de 140 mil vientres. Actualmente se cuenta con 85 mil.

En su participación el director general de Granjas Carroll de México, Víctor Manuel Ochoa Calderón, reiteró el compromiso de la empresa de producir carne de Calidad Suprema con la certificación correspondientes, así como como generar energías renovables, cuidar el medio ambiente, pero fundamentalmente, poder alimentar a México.

En su turno, Álvaro Bravo Zepeda, director de Proyectos de la empresa dijo que se contará con una planta de tratamiento de agua, el reúso de la misma dentro del proceso y contar con una planta generadora de energía que, inicialmente producirá 5.4 MWH y al operar al 100% será de  10.8 mw.

Como representante del ejecutivo estatal Guillermo Pacheco Pulido, estuvo el titular de la  SECOTRADE, Jaime Oropeza Casas, reconociendo que la empresa  GCM con sus inversiones genera empleos y destacó que la planta de Oriental, la convierte en un polo de desarrollo económico, por lo que el gobierno agradeció a los ejecutivos la confianza depositada en Puebla.

En la inauguración estuvieron miembros del Consejo de Administración de Smithfield, el representante del gobierno federal, Juan Gay Gutiérrez, Director General de Salud Animal de Senasica, así como autoridades municipales, estatales de Veracruz y Puebla, al igual que empresarios, productores pecuarios, directivos de bancos nacionales y extranjeros, representantes sindicales, clientes de México, de Asia, así como proveedores de Europa, Brasil y Estados Unidos, entre otros.

A CUENTA GOTAS

¿Hasta cuándo doña Clau? Pasan los días y las semanas y nada de que el ayuntamiento ponga el orden, porque resulta incomprensible que pese a las molestias que causa un negocio de electrónicos sito en la 19 Sur 3522, este siga con su camioneta de publicidad estacionada y robando espacio a un carril de circulación, dañando la visión óptica de los manejadores por las luces de let que pasa por su gigantesca pantalla, mañana, tarde, moda y noche.

Publicado en COLUMNAS
Miércoles, 08 Marzo 2017 21:38

Encabeza EPN Día Internacional de la Mujer

El Presidente Enrique Peña Nieto hizo un llamado a la sociedad mexicana a “buscar formas de erradicar, de combatir y dar una lucha frontal contra toda expresión de machismo”.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, acompañado de su esposa, Angélica Rivera de Peña.

    “Estamos convocados a seguir dando un esfuerzo desde distintos espacios para combatir el machismo tan arraigado en nuestra sociedad.

    Nadie puede ser cómplice, por ignorancia, por prejuicios heredados, de una cultura machista, una cultura que al final de cuentas genera violencia contra las mujeres”: EPN

El Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para reafirmar el llamado al cambio; a un cambio de mentalidad y a una transformación cultural que garantice la igualdad plena.

Es necesario acelerar cambios que aseguren la libertad, dignidad e inclusión de todas las mujeres mexicanas.

El Primer Mandatario puntualizó que “no todo está en el ámbito de la Administración Pública Federal, no todo es el Gobierno Federal; hay entidades autónomas, hay organismos descentralizados, hay otros órdenes de Gobierno donde debemos trabajar por abrir espacios de participación igualitaria para las mujeres”.

    “Basta ya de que sea el hombre quien ocupe a veces lugares de preeminencia, o quienes vayan por delante. Lo que debe permitirnos el marco legal, o la actualización de distintos ordenamientos jurídicos, es el reconocimiento a la mujer, a su derecho a participar y a vivir condiciones de igualdad en la participación”: EPN

Avances en paridad de género

    México ha avanzado con adecuación de leyes, en favor de la igualdad y la no discriminación.

    Con el apoyo del Congreso de la Unión se logró establecer la paridad de género como un principio constitucional.

    Hoy, el Congreso está conformado en un 42% por diputadas y en un 36% por senadoras.

    En la Administración Pública Federal, más del 53% del personal está integrado por mujeres.

El Gobierno de la República se compromete a seguir trabajando en políticas que aseguren la paridad a partir de tres premisas básicas:

Primera: Eliminar el machismo, en todas sus expresiones, ya que menosprecia, lastima, discrimina y mata a las mujeres.

Segunda: Erradicar la violencia en contra de las mujeres, en todas sus expresiones.

Tercera: Empoderar a la mujer, para que sea independiente en todas las áreas de su vida diaria.

    "Creo que lo que debe permitirnos el marco legal o los marcos o la actualización de distintos ordenamientos jurídicos es el reconocimiento a la mujer, a su derecho a participar y a vivir condiciones de igualdad en la participación que tengan mujeres y hombres.": EPN

Programa con Perspectiva de Género

El programa denominado Empoderamiento Políticas Públicas con Perspectiva de Género, anunciado hoy,  da participación y abre espacios de capacitación, preparación y formación para las mujeres. Es una plataforma abierta, pública y gratuita.

Este Programa, establecido en acuerdo entre el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), permitirá a las mujeres capacitarse de forma gratuita y con valor curricular en temas de Enfoque de Género, Indicadores con Perspectiva de Género y Políticas Públicas.

Publicado en NACIONAL

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos