Miércoles, 27 Agosto 2025 10:22

Personal de SUMA logra incremento salarial: SSa

-Los servicios de salud en Puebla operan con normalidad este miércoles.

PUEBLA, Pue.- Ante la manifestación programada por parte del personal de la salud, el gobierno del estado, encabezado por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con el respeto a la libre expresión y la atención a las necesidades de quienes conforman este sector fundamental.

A través de la Secretaría de Salud y el IMSS-Bienestar, se han implementado acciones para avanzar en la homologación de salarios, en seguimiento a las directrices del gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Como muestra de este compromiso, durante el mes pasado se otorgó un incremento salarial al personal de SUMA, después de 10 años sin ajustes.

Asimismo, se informa que, pese a la manifestación, los servicios de salud en Puebla operan con normalidad, sin afectaciones a la atención de la población.

Por Amor A Puebla, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de trabajar junto al personal de salud para garantizar condiciones laborales justas y un servicio de calidad para todas y todos.


Publicado en SALUD

-El evento registró una notable participación de la ciudadanía, que pudo acceder a servicios médicos gratuitos.

IZÚCAR DE MATAMOROS, Pue.- Este jueves, este municipio mixteco se llenó de actividad y entusiasmo durante la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla”, organizada por el gobierno humanista de Alejandro Armenta, donde la ciudadanía pudo acceder a servicios de medicina general, pediatría y prevención de dengue, entre otros.

Entre los cientos de asistentes, Irma Lizeth Barba López, de 48 años, se acercaba con atención al módulo de vectores, toda vez que su municipio, considerado zona endémica, ha vivido de cerca los riesgos de las enfermedades transmitidas por mosquitos.

“Me explicaron todo sobre los mosquitos y los alacranes. Supe que si alguien sufre una picadura de alacrán, el IMSS puede atendernos de inmediato. (…) También me dieron tips prácticos, como poner peces en los tanques de agua para que se coman las larvas de mosquitos”, compartió Irma.

La jornada fue inaugurada por el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, quien resaltó la relevancia de la medicina preventiva como pilar de las políticas públicas de la presente administración estatal.

Durante su mensaje, compartió con los asistentes algunas de las acciones que están en curso, como el inicio de las Rutas de Salud para la distribución de medicamentos, la rehabilitación de las Casas de Salud y la ampliación de las Jornadas de Salud a más días de la semana.

Por su parte, el alcalde Elíseo Morales Rosales expresó su agradecimiento al gobernador por acercar estas acciones a su municipio y brindar apoyos concretos a quienes más lo necesitan.

Con el continuo desarrollo de estas jornadas, el Gobierno de Puebla reitera su compromiso de acercar servicios médicos, fortalecer la prevención y promover la salud integral de todas las familias del estado.


Publicado en MUNICIPIOS

-Estudiantes de la Licenciatura en Médico Cirujano organizaron un encuentro académico con especialistas en neurocirugía y neurología.

PUEBLA, Pue.– Con el propósito de fortalecer la innovación y el conocimiento como ejes clave para el bienestar y desarrollo de Puebla, el gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), respaldó la realización del Tercer Simposio Interuniversitario de Neurocirugía y Neurología.

Alumnas y alumnos de la Licenciatura en Médico Cirujano que conforman el Capítulo Estudiantil Mission: Brain – USEP, organizaron este encuentro con ponencias impartidas por cinco doctores de alto prestigio: Rubén Gijón Mitre, Israel de Dios Tello, Luis Alberto Everardo Pérez, Manuel Castillo de la Cruz y Guillermo Salvador García Ramos.

El rector Martín Huerta Ruíz agradeció a los expertos por compartir sus conocimientos, experiencias y perspectivas en el campo de las neurociencias con las y los estudiantes, a fin de fortalecer su formación con excelencia como médicas y médicos.

Con la visión de Pensar en Grande, la Universidad de la Salud contribuye a la formación de recursos humanos en salud y que a través de la atención médica, suman a la construcción de la paz y el bienestar para las y los poblanos.

Publicado en EDUCACIÓN

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de proteger la salud de la población durante esta temporada de dengue, el gobierno humanista de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado a las y los poblanos que habitan en zonas endémicas, a acudir de manera inmediata a la unidad médica más cercana si presentan síntomas.

De acuerdo con el último reporte, al 18 de agosto se han registrado 172 casos confirmados de dengue en el estado, de los cuales 72 corresponden a hombres y 100 a mujeres.

Ante esta situación, el programa de vectores realiza de manera continua acciones preventivas y de control, las cuales se implementan con base en el riesgo entomológico y epidemiológico determinado por los casos probables y confirmados notificados en el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE).

Acudir a las unidades médicas es fundamental no sólo para recibir atención profesional y adecuada, sino también para que los casos sean reportados al SINAVE, lo que permite al personal de Vectores intervenir de manera inmediata en el control de mosquitos y contribuir a la protección de toda la comunidad.

Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado Puebla reitera el llamado a la población a no automedicarse y a acudir de manera inmediata a las unidades médicas al presentar síntomas de dengue, toda vez que la atención oportuna es fundamental para proteger la salud de toda la comunidad.

Publicado en SALUD

-Puebla albergó reunión del Consejo Mexicano de Arbitraje Médico, un paso firme hacia una atención con certeza, legalidad y derechos humanos.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de consolidar una atención médica más justa y humanista, el gobierno Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, recibió a integrantes del Consejo Mexicano de Arbitraje Médico de la Región Centro, en un encuentro que reunió a representantes de siete entidades del país.

Durante el acto inaugural, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, subrayó que el arbitraje médico representa un pilar fundamental para garantizar el acceso a una atención digna y con perspectiva de derechos humanos, en sintonía con la política nacional de salud impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“En Puebla, compartimos esa visión. Nuestro gobernador Alejandro Armenta, ha sido muy claro en su encomienda: consolidar una salud pública con rostro humano, donde la transparencia, la equidad y la legalidad sean principios rectores.”, indicó Olivier Pacheco.

La comisionada nacional de Arbitraje Médico, Odet Sarabia González, agradeció la participación de las y los representantes del Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Veracruz y Puebla.

Por su parte, el comisionado estatal de Arbitraje Médico, Roberto Morales Flores, destacó que en la entidad se impulsan acciones permanentes de capacitación al personal de salud, con el fin de prevenir malas prácticas y garantizar la calidad en el servicio.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con una salud pública centrada en las personas, transparente y respetuosa de los derechos humanos.

Publicado en SALUD

-Luego de concluir correctamente las etapas del proceso de admisión, alumnas y alumnos iniciarán clases el 4 de agosto.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de asegurar el acceso igualitario a la educación superior en áreas de la salud, el Gobierno del Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), realizó el proceso de inscripción de alumnas y alumnos de nuevo ingreso a las licenciaturas en Médico Cirujano, en Enfermería y Obstetricia, así como en Promoción y Atención a la Salud.

Después de concluir exitosamente el proceso de admisión 2025, las y los jóvenes cumplieron los requisitos para concretar su registro en la Universidad de la Salud. Además, personal docente y administrativo les brindó información sobre la institución, a fin de iniciar clases sin contratiempos, a partir del 4 de agosto.

Cabe destacar que esta casa de estudios mantiene vigente el proceso de admisión para sus nuevas cuatro sedes regionales, el cual se encuentra en la etapa de carga de documentos. Los cursos en estas sedes iniciarán el 25 de agosto de este año.

La USEP reafirma su compromiso con la formación integral de profesionales de la salud, mediante la creación de condiciones que favorezcan el bienestar de las y los estudiantes, desde la regulación de su ingreso hasta la provisión de información clara y oportuna.

Publicado en EDUCACIÓN

-Son 183 alumnas y alumnos de la primera generación de la Licenciatura en Médico Cirujano que iniciarán la última etapa de su formación profesional.

PUEBLA, Pue.– Con el respaldo del gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta y con el objetivo de dar continuidad con certidumbre a la formación profesional de las y los estudiantes, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) llevó a cabo el Acto Público de Selección de Plazas para Servicio Social, última etapa en la preparación de las y los egresados de la primera generación de la Licenciatura en Médico Cirujano.

Al resaltar que la USEP trabaja para que en Puebla haya más médicas y médicos comprometidos con la ciencia y con la gente, el rector Martín Huerta Ruíz destacó que esta generación de estudiantes ha demostrado que tiene el conocimiento y la calidad humana para ejercer la medicina con ética y responsabilidad.

Son 183 jóvenes quienes comenzarán el servicio social, con duración de un año, en la sede hospitalaria de su elección; estas plazas fueron asignadas gracias a la Secretaría de Salud estatal, a convenios firmados por la universidad con instituciones educativas y de salud públicas y privadas, así como a gestiones que los alumnos realizan en dependencias como el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, el Instituto Nacional de Perinatología y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

Con seguridad y certeza educativa, el Gobierno de Puebla trabaja para que las y los futuros médicos consoliden su formación profesional, a fin de fortalecer los servicios de salud en beneficio de las y los poblanos.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos