Viernes, 07 Noviembre 2025 19:09

SEDIF logra 12 reconstrucciones mamarias

-Gracias al trabajo coordinado del Gobierno del Estado y la empatía del sector privado se concretaron las cirugías: director general SEDIF.

PUEBLA, Pue.- La suma de voluntades entre sector público y privado, así como el trabajo coordinado de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano, dio como resultado el poder realizar 12 cirugías de reconstrucciones mamarias en el Hospital de la Mujer, a beneficio de las mujeres que han transitado y superado la enfermedad del cáncer, resaltó el director general del organismo Juan Carlos Valdez Zayas.

Asimismo, dijo que está unión de esfuerzos forma parte de la sensibilidad que caracteriza al Gobierno de México que lidera la presidenta Claudia Sheinbaum y del Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, toda vez que se logró establecer alianzas solidarias con la Fundación ALMA y el IMSS-Bienestar para regresarle la esperanza y bienestar a las mujeres que le ganaron la batalla a este terrible mal, por lo que en esta Jornada de Reconstrucción Mamaria “Mtra. Erika Suck Mendienta”, en honor a la ex diputada que hizo frente a esta enfermedad y ahora su hijo Manuel Vega Suck, continúa su labor de ayudar a las personas que viven se recuperaron de esta enfermedad.

“La suma de voluntades y la empatía de los cirujanos plásticos que realizan estas operaciones a pacientes sobrevivientes de cáncer permiten que hoy muchas personas recuperen no solo su salud física, sino también su autoestima e identidad. Por ello, la indicación de la presidenta Ceci es mantener esta campaña activa durante todo el año, para que el 2026 sea un año Rosa”, subrayó el director general. “Desde el SEDIF celebramos sus vidas y estamos aquí para caminar con ustedes, gracias por confiar en nosotros y elegir cuidarse”, sentenció Valdez Zaya.

Por su parte, el coordinador estatal de IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, destacó la importancia de esta iniciativa como un esfuerzo conjunto que refleja el compromiso de la federación y el estado por garantizar atención médica completa.

Finalmente, la directora de la Fundación ALMA I.A.P., Rinna Glitter Weingarten, celebró que Puebla se sume a esta estrategia nacional al convertirse, por primera vez, en sede de este tipo de jornada. Además, anunció que la entidad será uno de los estados donde se implementará un modelo integral de atención que contempla la donación de prótesis externas, acciones de sensibilización y un programa de capacitación basado en el cuento “El brasier de mamá”, el cual promueve la autoexploración y la detección temprana del cáncer de mama.

Publicado en MUNICIPIOS

- Un espacio de reflexión con la presentación del monólogo “Deschichada más no desdichada: El mejor papel de mi vida” de la actriz y activista Jessica López “Yeka”

Puebla, Pue.- En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género dirigida por Zaira González, llevó a cabo un encuentro para honrar la fuerza, la resiliencia y el espíritu de las mujeres que enfrentan esta enfermedad, así como para promover la detección oportuna y el autocuidado.

El evento reunió a más de 500 asistentes con la presentación del monólogo “Deschichada más no desdichada: El mejor papel de mi vida”, interpretado por la actriz y activista Jessica López, “Yeka”, quien compartió su historia de vida y superación frente al cáncer de mama, transmitiendo un mensaje de esperanza, humor y fortaleza.

En su mensaje, el edil destacó la importancia de estos programas con los que cuenta el Gobierno de la Ciudad para que todas y todos los que trabajamos en el municipio están trabajando para acercar estos servicios para las mujeres de la capital.

"Estos programas se den a conocer para poder tener el acceso, el acceso necesario a estas mamografías; aquí tenemos programas en el DIF y la Secretaria de igualdad donde son gratuitas, hay que aprovecharlos y hay que difundirlos para que puedan tener el acceso y puedan trabajar de la mano de una prevención correcta”, mencionó.

Por su parte, la titular de la dependencia Zaira González, subrayó que la lucha contra el cáncer de mama, también es una lucha por la vida y la dignidad de las mujeres. Agradeció el respaldo del alcalde por encabezar un gobierno que pone la salud y la igualdad en el centro de su agenda, enfatizó que hablar de prevención no es solo un tema de salud, es un acto de amor y de responsabilidad.

“Revisarse, cuidarse y acudir a tiempo a una revisión puede salvar vidas. Hacerlo por una misma, por nuestras hijas, por nuestras madres, es un acto de amor y de vida. Desde la Secretaría seguiremos acompañando a las mujeres en cada etapa, porque la salud también es un derecho y un camino hacia la igualdad”, expresó. 

De igual forma, la diputada Xel Arianna Hernández reconoció lo valioso de estos espacios de reflexión para aprender en comunidad, así como destacó la detección oportuna como una herramienta importante para las mujeres que pasan estos procesos para tener una segunda oportunidad. 

Asimismo, destacó el reciente anuncio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre la creación del nuevo Modelo Nacional de Atención al Cáncer de Mama, que incluye la instalación de mil mastógrafos y mil ultrasonidos en todo el país, la apertura de 20 centros de referencia para la interpretación de biopsias y la creación de 32 unidades oncológicas especializadas en la atención de mujeres.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la salud integral y emocional de las mujeres, fortaleciendo la conciencia sobre la detección temprana y el acompañamiento para fomentar la prevención por la construcción de una capital en orden.


Publicado en MUNICIPIOS

-La autoexploración y los cuidados en la nutrición previenen la enfermedad.

PUEBLA, Pue. - En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el cáncer de mama, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado llevaron a cabo el panel de sensibilidad sobre la importancia de la detección a tiempo y un diagnóstico oportuno con tratamiento para salvar la vida. La meta para el 2040 es disminuir un 40 por ciento la tasa de mortalidad.

Al respecto, la moderadora del panel, Elizabeth Laug García, explicó que la autoexploración y los cuidados en la nutrición previene el cáncer de mama, mientras que la salud mental, el entorno familiar y social en alguien que tiene el padecimiento es de vital importancia para su mejoría.

El abordaje de los temas fue desde una visión clínica en donde participaron oncólogos, genetistas y patólogos, quienes coincidieron en qué los procedimientos están en constante actualización, toda vez que la meta para el 2040 es reducir en un 40 por ciento la tasa de mortalidad en México y Puebla.

En este contexto, la responsable estatal del programa de cáncer de mama en la secretaría, doctora Rosa María Angélica Tlahuice Vela, refirió que la iniciativa de la Organización Mundial de Salud es disminuir la mortalidad global en un 2.5 por ciento al año. “Se oye fácil pero no sé ha logrado. Este porcentaje significa que si hay un diagnóstico oportuno y tratamiento para el 2030 se podría prevenir que el 2.5 por ciento de las muertes por este tipo de cáncer entre las mujeres menores de 70 años y para el 2040, aumentaría hasta un 40 por ciento si no se disminuye esta tasa”.

Por su parte, el gerente de difusión y proyectos especiales de Yakult, Luis Naoki Shukuya, en su calidad de anfitrión, mencionó que la empresa está comprometida con las instituciones de gobierno para continuar con la sensibilización, la prevención y detección temprana del cáncer de mama, porque millones de mejores se enfrentan al poder de la unión y la esperanza.

“En Yakult, como empresa comprometida con la medicina preventiva trabajamos todos los días en promover hábitos saludables para el bienestar digestivo e inmunológico entre la población”, sentenció.

Por último, el equipo colegiado de nutriólogas expuso que el consumir productos ultra procesados como galletas, donas, papas entre otros, están vinculados con el desarrollo del cáncer de mama, así como con la inflamación intestinal y conformación de nodos de grasa que son propensos a esta enfermedad.


Publicado en MUNICIPIOS
Lunes, 20 Octubre 2025 20:58

UTTECAM reflexiona sobre cáncer de mama

– La universidad promueve la conciencia y el autocuidado mediante información médica y reflexión social.

TECAMACHALCO, Pue.– Con el propósito de conmemorar el Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama, la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) llevó a cabo el Foro Universitario de Concientización “Cáncer de mama: Amor propio, prevención y empatía”, organizado por el Servicio Médico Universitario y la Coordinación de Equidad de Género.

Por Amor a Puebla, el encuentro tuvo como finalidad brindar información clara y accesible sobre el cáncer de mama, y destacó la autoexploración como una herramienta esencial para la detección temprana, la prevención y la atención oportuna. A través de distintas ponencias, se abordaron aspectos médicos, emocionales y sociales relacionados con la enfermedad, en un espacio de reflexión y apoyo comunitario.

En concordancia con las acciones impulsadas por el gobernador Alejandro Armenta, y en el marco del día mundial de la lucha contra el cáncer de mama, la UTTECAM reconoce la fortaleza de las mujeres que enfrentan esta enfermedad y rinde homenaje a quienes inspiran con su ejemplo y valentía.

Por su parte, el rector Salvador Fernández subrayó la relevancia de promover la conciencia y fortalecer la educación en salud desde el ámbito universitario, destacó que la prevención y la empatía son pilares fundamentales para el bienestar integral de mujeres y hombres.

Durante el foro, la ginecóloga Carola Tlapa Torres abordó el panorama actual del cáncer de mama, sus factores de riesgo y la importancia de los chequeos médicos; la Dra. Ana Ruth Porras Florentino explicó la técnica de autoexploración y los signos de alerta; la médico general Amayrany Aparicio Tapia desmintió mitos que obstaculizan la prevención; el psicólogo clínico Miguel Santos Rodríguez habló sobre el valor del acompañamiento emocional en pacientes y familias, y la nutrióloga clínica Andrea Gutiérrez compartió recomendaciones sobre alimentación saludable como aliada para prevenir.

Con este foro, la UTTECAM reafirma su compromiso con la promoción de la salud, la equidad de género y la sensibilización social, e impulsa espacios que fomentan el conocimiento, el autocuidado y la solidaridad.

Publicado en EDUCACIÓN
Domingo, 19 Octubre 2025 13:57

Puebla celebra la "Carrera Rosa 2025"

-El evento fue resguardado por elementos de la policía estatal y municipal, Protección Civil y el equipo médico de SUMA, con el fin de garantizar una experiencia segura.

PUEBLA, Pue.- Una ola de esperanza tiñó de color el corazón de la Angelópolis, donde cientos de personas unieron sus pasos y su voz en la Carrera Rosa Puebla 2025, un evento con causa que se enmarca en las acciones del gobierno humanista del mandatario Alejandro Armenta, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama.

El evento fue encabezado por el director de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), Luis Alejandro Tabe García, en representación del secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco. Lo acompañó la titular del Voluntariado de los Servicios de Salud, Berenice Heredia Bustos, quien agradeció la participación de la ciudadanía y recordó que el objetivo principal de esta carrera es recaudar fondos en apoyo a la Unidad de Oncología del Hospital General del Sur.

Desde las 7 de la mañana, personas de todas las edades recorrieron distancias de 4 y 7 kilómetros en diversas categorías: juvenil (15-19 años), libre (20-39 años), máster (40-49 años) y veteranos/veteranas (50 años en adelante).

En todo momento, la carrera fue resguardada por elementos de la policía estatal y municipal, Protección Civil y el equipo médico del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), con el fin de garantizar una experiencia segura.

Desde la meta, no solo se reconoció el esfuerzo deportivo, sino también la valentía y el espíritu solidario de cada participante. En la distancia de 4 kilómetros absolutos, los tres primeros lugares correspondieron, en este orden, a Antoinette Chayban Hernández, Soledad Ponce Hernández y Estefani Ortiz Reyes, respectivamente. En la rama varonil, los mejores tiempos fueron para Miguel Ángel Ortega Flores, Alejandro Martínez Márquez y Marco Antonio Martínez Santos.

Por otro lado, en la prueba de 7 kilómetros absolutos femenil, el podio fue encabezado por Aide Irasema Manny Zitle, seguida de Jessica Nohemí Bernabé Flores y Erika Salazar Jiménez. Mientras que en la rama varonil, José Alberto Méndez García se llevó el primer lugar, mientras que Víctor César Tello Zagoya e Ismael Féliz Gómez García completaron la terna.

Durante la carrera también estuvieron la directora de Operación de Personal de la Secretaría, Lizeth Tamayo López; el director de la Unidad de Oncología del Hospital General del Sur, José Luis Ruiz Ovalle; la titular del Voluntariado del Sistema Estatal DIF, Olga Arellano Silva; la titular del voluntariado de la Secretaría del Bienestar, Minerva García Chávez; así como el director de Mercado y Normativa de Metlife, Alejandro Salas.

Con estas acciones y Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las y los poblanos, a la vez que demuestra que la solidaridad, la prevención y la esperanza van de la mano en la lucha contra el cáncer de mama.

Publicado en DEPORTES
Miércoles, 10 Septiembre 2025 19:33

"Carrera Rosa 2025" contra el cáncer de mama

-Se realizará en el Parque del Arte el próximo 19 de octubre y ya están abiertas las inscripciones.

-Lo recaudado será destinado a la Unidad de Oncología del Hospital General del Sur.

PUEBLA, Pue.- Con motivo del Día Internacional contra el Cáncer de Mama, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Salud, anunció la Carrera Rosa 2025, que se llevará a cabo el 19 de octubre en el Parque del Arte a las 6 horas, con recorridos de 7 y 4 kilómetros.

En la conferencia de prensa, la titular del Voluntariado de los Servicios de Salud, Berenice Heredia Bustos, resaltó la importancia de este evento, toda vez que lo recaudado será destinado a la Unidad de Oncología del Hospital General del Sur.

A la par, anunció que en el lugar se instalará una feria de la salud, donde se ofrecerán servicios gratuitos como estudios, mastografías y orientación sobre la prevención y detección del cáncer de mama. “Por eso pintemos las calles de rosa en Puebla; corramos por nuestras madres, hijas, amigas, hermanas y por quienes ya no están”, expresó Heredia Bustos.

Por su parte, el titular de la Unidad de Administración y Finanzas y Coordinador de Planeación de la dependencia, Fernando Carrasco Oliver, subrayó que la Carrera Rosa trasciende lo deportivo, pues representa un gesto de solidaridad y esperanza para todas las mujeres y familias que enfrentan esta enfermedad.

La titular del Voluntariado de la Coordinación de Comunicación y Agenda Digital, Erika Ramírez Corte explicó que se espera la participación de mil 500 personas aproximadamente y el objetivo principal es hacer conciencia sobre la prevención, ya que participarán sobrevivientes de esta enfermedad. “Pintemos el mes de octubre de rosa”, invitó.

Las y los interesados podrán inscribirse en línea a través de la página https://asdeporte.com/evento/carrera-rosa-puebla-2025-ri5/datos-del-evento, así como en tiendas Innovasport, hasta el viernes 17 de octubre a las 16:00 horas. Para más información, se recomienda consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Salud.

Con una visión humanista y Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado reitera su compromiso permanente con la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y el bienestar integral de todas y todos los poblanos.

Publicado en SALUD

-La doctora Guadalupe Hernández Linares y su equipo lo obtuvieron a partir del barbasco, una planta endémica de México

Gracias al trabajo colaborativo y de investigación, este año la doctora María Guadalupe Hernández Linares, del Centro de Química del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP), recibió la patente de un compuesto desarrollado a partir del barbasco ─una planta endémica de México─, que permite reducir la proliferación de células malignas en cáncer de mama y cervicouterino.

Su trabajo cobra interés por el impacto de estos padecimientos. En 2023 poco más de 8 mil mujeres murieron por cáncer de mama, el cual representa casi 30 por ciento de las neoplasias malignas en féminas en nuestro país, de acuerdo con datos del INEGI. En tanto, el cáncer cérvico uterino ocupa la segunda causa de muerte en la población femenina y se estima que anualmente se diagnostican alrededor de 13 mil 960 casos, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

La investigadora indicó que el barbasco o Dioscorea composita es una planta que se encuentra de forma silvestre, rica en esteroides. Se ubica sobre todo en el sureste del país, en los estados de Oaxaca, Veracruz y la zona norte de Puebla. Aunque han intentado cultivarla en otros países, no es fácil, pues requiere de condiciones climáticas de suelo y ambiente específicas; sin embargo, México es rico en esta especie.

“Esta planta contiene saponinas, compuestos que tienen una parte esteroidal que se conoce como aglicona y carbohidratos unidos a ese esteroide. Lo que hacemos es extraer la saponina y quitarle los carbohidratos, para quedarnos con la aglicona, que se conoce como sapogenina, y en ella se encuentra presente en mayor cantidad la diosgenina, a partir de la cual se elabora el compuesto azaesteroidal por el cual se obtuvo la patente”, explicó.

La aportación de la investigadora y su equipo se enfoca al cuarto esteroide, un compuesto activo que provoca actividad antiproliferativa en células tumorales de cáncer cérvico uterino, pero también de mama, en especial del tipo triple negativo, uno de los que tienen peor pronóstico al no responder a los tratamientos, sobre todo, a los hormonales.

“En nuestras investigaciones y resultados obtuvimos con este compuesto, a dosis muy pequeñas, una actividad antiproliferativa importante. En el caso del cáncer de mama se reduce casi en 90 por ciento; y en el cérvico uterino la proliferación baja 15 por ciento, aproximadamente”.

Lo que hicieron fue obtener, a partir de la dioscina, una ruta de síntesis que los llevó a cuatro reacciones para obtener un compuesto que se purificó y entregó a la doctora Maura Cárdenas García, del Laboratorio de Fisiología Celular de la Facultad de Medicina de la BUAP, para que realizara, junto con investigadores, las evaluaciones biológicas; es decir, probar el compuesto en cultivos celulares in vitro. Los resultados fueron favorables, lo que dio pie a la publicación de un artículo científico.

Haciendo historia

La doctora Hernández Linares recordó que a principios de los años 40 se buscaron distintas fuentes de compuestos esteroidales en el país, un trabajo que inició el investigador estadounidense Russell Earl Marker, quien quería obtener corticosteroides y emplearlos en medicamentos. Fue así como se descubrió el barbasco, el cual contenía dioscina, de donde se extrae la diosgenina, que transformó en progesterona.

Desde entonces, México tuvo un repunte internacional en la química de los esteroides; incluso Russell Earl Marker, junto con colegas del Instituto de Química de la UNAM, crearon la empresa Syntex, dedicada a producir compuestos esteroidales y a exportarlos al mundo, lo que dio paso a la aparición de la píldora anticonceptiva, gracias al doctor Luis Ernesto Miramontes, quien sintetizó compuestos que tenían esa actividad farmacológica.

Otros proyectos

Lo que sigue a la patente otorgada será escalar el proceso para que la industria farmacéutica se interese, invierta recursos y otros mecanismos para obtener el compuesto en mayor volumen, pues entre sus ventajas destaca su actividad antiproliferativa, además de ser eficiente en concentraciones pequeñas.

Como colaboradores de este trabajo se encuentran la doctora Maura Cárdenas García, los doctores Gabriel Guerrero Luna y Fermín Flores Manuel; la maestra en ciencias Alejandra Ortiz González, Sylvain Bernés, y los estudiantes de posgrado Adrián Mendoza Montalvo, Abraham Canella Zaleta, María Fernanda Rodríguez Gamboa, Eric Odín González Helguera, Jesús Alor y Daniel Peña Ortiz, quienes continúan con esta línea de investigación.

De esta forma, el laboratorio de la doctora Guadalupe Hernández Linares se especializa en el desarrollo de esteroides que puedan tener una aplicación terapéutica. Entre las líneas de investigación más avanzadas destacan los anticancerígenos, pero también otros derivados para el desarrollo de anabólicos sin efecto androgénico, con la idea de atender enfermedades que producen la pérdida de masa muscular, como el SIDA, algunos tipos de cáncer o secuelas de COVID-19, ya que este tipo de compuestos podrían ser una alternativa para recuperarla. Hasta el momento, la doctora Guadalupe Hernández, con su equipo de trabajo, tiene cinco patentes otorgadas y una docena más en registro.

Publicado en EDUCACIÓN
Domingo, 07 Mayo 2017 22:31

¡Celebra a mamá como se merece!

Mamá siempre ha dado todo por nosotros; nos llevó cargando en su interior, nos acompañó de la mano por primera vez al colegio y nos motivó para cumplir todas nuestras metas.

Algunas veces resulta difícil encontrar un regalo que represente todo lo que agradecemos por tenerla en nuestras vidas, sin embargo, este Día de las Madres, recordémosles, a nuestras mamás y a las que están por serlo, que lo que hacen todos los días deja una marca en nuestros corazones.

Sabemos que a las mamás les gusta la practicidad y verse bien, es por eso que sabemos que una bolsa es un regalo ideal para ellas.

Cuando los hijos son pequeños, es importante tener a la mano todo lo necesario para cuidar de ellos, además de sus artículos personales y, si son trabajadoras, querrán llevar con ellas su laptop o material de trabajo. Y cuando los niños crecen, es parte de su día a día verse bien y seguir teniendo una bolsa que les brinde comodidad y el espacio necesario para no olvidarse de sus pertenencias más importantes.   

En Sundar® tenemos una gran variedad de tamaños y colores de bolsas que se adaptan a las necesidades de cada mujer, destacando en todas, la durabilidad de sus materiales, la originalidad de su diseño y su increíble tamaño interior.

Sin embargo, para este Dia de las Madres te recomendamos el modelo Luz, que además de ser innovadora en su diseño, es una bolsa amplia - 30 cm de alto por 35 cm de ancho – con cierre, para que no se salga nada del interior y asas intercambiables, para personalizarla al estilo de cada mujer.

Encuéntrala en sus tres colores: aqua, gris y marsala y sorprende a mamá con un regalo que la hará lucir espectacular.

Atrévete a buscar la bolsa ideal para ti, para tu mamá o para quien tú quieras consentir este día de las madres. ¡Las opciones son muchas! Para más modelos y colores, visita: www.sundar.mx

Sundar® es una empresa 100% mexicana que marca la pauta en diseño y desarrollo de artículos de moda de calidad, la cual también impulsa un modelo económico que favorezca el empoderamiento de la mujer.

WEB:  www.sundar.com.mx
FB: https://www.facebook.com/sundar.mx/?fref=ts
Instagram: Sundar.mx

Publicado en SOCIALES

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos