Domingo, 16 Noviembre 2025 13:49

Avanza rehabilitación vial en Xonaca

-Con el mantenimiento vial de la calle 30 Norte se beneficiarán a más de 17 mil 900 habitantes

Puebla, Pue.- Como parte de los trabajos de mantenimiento que se ejecutan en diferentes arterias viales de la capital, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, supervisó los trabajos de rehabilitación vial que se realizan en la calle 30 Norte del Barrio de Xonaca, los cuales beneficiarán a más de 17 mil 900 habitantes.

En su mensaje, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa señaló que la rehabilitación de una vialidad permite brindar a la ciudadanía calles más seguras, duraderas y adaptadas a las necesidades actuales de la población. Por ello, cada intervención implica planificación, inclusión y construcción con perspectiva, que garantice una infraestructura de calidad.

“En la administración municipal estamos trabajando en el fortalecimiento vial, a través de acciones de pavimentación, mantenimiento y bacheo. Una ciudad que invierte en sus calles, invierte en el futuro y asegura una movilidad eficiente, disminuyendo tiempos de traslado y mejorando la conectividad entre comunidades”, precisó.

Asimismo, el funcionario municipal informó que, actualmente se trabaja en una superficie total de 11 mil 925 metros cuadrados, por medio de acciones de sustitución de la red de agua potable y drenaje, construcción de base hidráulica, banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, colocación de bolardos y señalamientos verticales, aplicación de señalética horizontal, instalación de luminarias, entre otras.

“Las calles que rehabilitamos reflejan el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la ciudadanía. Cada metro de pavimento renovado simboliza una prioridad clara: seguridad, movilidad y calidad de vida. Por ello, los programas de rehabilitación vial son esenciales, no solo como obras físicas, sino como manifestación de un gobierno que construye y transforma espacios pensando en las personas que los habitan”, puntualizó.

Cabe destacar que, como parte de la intervención vial se colocará carpeta asfáltica en una longitud de 842 metros, con un ancho de vialidad de 9.20 metros.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib reafirma su compromiso con mejorar la movilidad y la calidad de vida en la capital, a través de la construcción de vialidades más seguras y funcionales.

Publicado en MUNICIPIOS

- A través de la Secretaría de Servicios Públicos se realizaron diversos trabajos en las fuentes de Azulejos, Ranitas y Cisnes

Puebla, Pue.- Como parte de la estrategia “Fuentes que Brillan”, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, inauguró la revitalización integral de las fuentes de Azulejos, Ranitas y Cisnes, ubicadas en el emblemático Parque de Paseo de San Francisco, uno de los espacios más representativos de la ciudad. 

A través de la Secretaría de Servicios Públicos se realizaron trabajos de modernización y de mantenimiento, así como de pintura en las fuentes y el abasto de agua, devolviéndoles su brillo y esplendor característico, que hoy resalta la belleza de este corredor histórico durante la noche.

El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que este tipo de intervenciones no solo embellecen la ciudad, sino que también fortalecen el sentido de pertenencia de las y los poblanos, al recuperar lugares icónicos que forman parte de la historia y la vida cotidiana de la capital.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la preservación del patrimonio urbano y natural de Puebla, mediante el mantenimiento constante de sus espacios emblemáticos y el uso de tecnología que favorece la eficiencia energética y la sustentabilidad.

Con la estrategia “Fuentes que Brillan”, el alcalde Pepe Chedraui reafirma su compromiso de construir una Puebla más limpia, ordenada y reluciente, en la que cada espacio público se transforme en un punto de encuentro, convivencia y orgullo para la ciudadanía.



Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 12 Noviembre 2025 18:05

Avanzan obras en colonia San José Los Cerritos

-Se beneficiarán a más de mil 300 habitantes

-“Cada calle que pavimentamos no solo facilita el tránsito vehicular y peatonal, sino que también impulsa el desarrollo económico al mejorar los accesos a comercios, escuelas y servicios básicos”: David Aysa

Puebla, Pue.- Como parte de las acciones para el mejoramiento vial que impulsa el Gobierno de la Ciudad encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar supervisó la conclusión de obra de la calle 20 de Noviembre en la colonia San José Los Cerritos, los cuales beneficiarán a más de mil 300 habitantes.

En su mensaje, el funcionario municipal informó que, en cumplimiento a lo establecido en el cronograma de trabajo se realiza la intervención de un total de mil 911 metros cuadrados, a través de acciones de construcción de base hidráulica, banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, colocación de bolardos, aplicación de señalética horizontal, instalación de señalamientos verticales, luminarias, entre otras.

“Como parte de los trabajos colocamos carpeta asfáltica en una longitud de 182 metros, con un ancho de vialidad de 6 metros. Una vez que hayamos concluido nuestra intervención, las y los vecinos de esta zona de la capital podrán disfrutar de una calle totalmente nueva, transitable y funcional”, precisó.

Adicionalmente, Aysa de Salazar destacó que la pavimentación de esta vía forma parte del esfuerzo permanente del Gobierno de la Ciudad para mantener en óptimas condiciones las vialidades y fortalecer la conectividad urbana.

“Cada calle que pavimentamos o rehabilitamos representa un beneficio directo para las familias poblanas, al mejorar la movilidad, la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes. Por ello, la pavimentación de calles no solo facilita el tránsito vehicular y peatonal, sino que también impulsa el desarrollo económico al mejorar los accesos a comercios, escuelas y servicios básicos”, aseveró.

Con acciones como estas, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, reafirma su compromiso con una capital en orden, una capital más conecta y con mejor movilidad.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 12 Noviembre 2025 16:32

"Senderos de Paz" llega a Totimehuacan

-Entre las acciones realizadas destacan pintura de guarniciones, limpieza general, mejora del alumbrado público e instalación de cámaras de videovigilancia

Puebla, Pue.- Con el propósito de recuperar los espacios públicos seguros, dignos e incluyentes en la capital, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, refuerza la estrategia “Senderos de Paz” llevándola a la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan, mediante obras de mejora en infraestructura, alumbrado, señalética y limpieza.

La intervención comprendió la recuperación de dos subcomandancias: la de la Colonia Guadalupana, ubicada sobre Avenida Libertad hasta el Boulevard Capitán Carlos Camacho Espíritu; y la de San Pedro Zacachimalpa, en el tramo entre la carretera a Tetela y la carretera a Santo Tomás Chautla. Entre las acciones realizadas destacan pintura de guarniciones, limpieza general, mejora del alumbrado público e instalación de cámaras de seguridad.

En su mensaje, el edil destacó que a través de estas acciones se busca fortalecer la seguridad en la capital para beneficio y mejora en la calidad de vida de la ciudadanía dignificando los espacios públicos para que sean lugares de respeto, orden y confianza.

“La intervención y mejora de las subcomandancias, representa un avance claro en la construcción de la paz territorial una cultura de paz que vamos construyendo con acciones concretas, visibles y coherentes, que toma fuerza cuando la ciudadanía participa con entusiasmo”, comentó.

Por su parte, el coronel Félix Pallares Miranda, titular de la secretaria de Seguridad Ciudadana, reconoció que esta iniciativa se consolida como un pilar fundamental dentro de los ejes de atención del Gobierno de la Ciudad, al fomentar la participación ciudadana en la transformación del entorno urbano mediante la recuperación y dignificación de los espacios públicos.

“Trabajando de manera coordinada la Secretaría de Seguridad Ciudadana con las secretarías del Ayuntamiento con la finalidad de crear sitios seguros, iluminados y accesibles para la comunidad con entornos seguros”, destacó.

Con estas acciones, el alcalde reafirma su compromiso con la seguridad, la dignificación del espacio público en beneficio de entornos más accesibles, iluminados y seguros para las y los poblanos.

Publicado en MUNICIPIOS

-Se intervienen los 14 barrios de Puebla y se pide a la población cuidar juntos el patrimonio de su comunidad

Puebla, Pue.- Con el propósito de mantener una ciudad más ordenada, limpia y con espacios públicos dignos, el Gobierno de la Ciudad, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) puso en marcha la campaña “Limpiando bien y a la primera”, un esfuerzo integral que busca fortalecer las labores de limpieza, conservación y mantenimiento en los 14 Barrios de Puebla, considerados como el corazón histórico y cultural del municipio.

Esta campaña forma parte de la estrategia permanente del OOSL para mejorar la eficiencia del servicio de limpia y atender de manera directa las necesidades de las y los habitantes de estas zonas, donde se genera una alta demanda de atención en materia de residuos y limpieza urbana y se mantendrá activa hasta diciembre de 2025.

Los barrios beneficiados con esta iniciativa son: El Carmen, Analco, Santiago, El Alto, La Luz, Los Remedios, Xonaca, Xanenetla, San Antonio, San Pablo de los Frailes, El Refugio, Santa Anita, San Miguelito y San Sebastián.

A la par, se llevan a cabo jornadas intensivas de barrido manual y mecánico, recolección de residuos sólidos urbanos, chapeo, lavado de calles, banquetas y mobiliario urbano, además de la atención inmediata a puntos críticos donde se concentra la disposición inadecuada de basura.

Con esta campaña, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, reafirma su compromiso con el bienestar y la calidad de vida de las familias poblanas, impulsando acciones que no solo mejoran la imagen urbana, sino que fortalecen el sentido de pertenencia, orgullo y respeto por la ciudad.

Publicado en MUNICIPIOS

- El alcalde Pepe Chedraui impulsa la conservación y el cuidado responsable del patrimonio edificado en el corazón de Puebla

Puebla, Pue.- Con el propósito de fortalecer la conservación del patrimonio tangible e intangible del municipio de Puebla, la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, encabezada por Aimeé Guerra Pérez, informa a la ciudadanía sobre los grados de intervención que pueden realizarse en los inmuebles ubicados en el polígono del Centro Histórico de Puebla.

Esta dependencia municipal tiene la responsabilidad de preservar, proteger y acompañar los procesos de intervención en edificaciones con valor histórico, asegurando que cada acción se apegue a los lineamientos técnicos y legales vigentes.

Los grados de intervención reconocidos son los siguientes:

Conservación: Intervenciones orientadas a garantizar la permanencia del patrimonio arquitectónico. Para su ejecución deben seguirse de manera estricta las normas, políticas, reglamentos y leyes en materia de conservación patrimonial.

Preservación: Intervenciones controladas que buscan mantener las condiciones físicas y ambientales de los monumentos, con el objetivo de prevenir su deterioro.

Mantenimiento: Trabajos mínimos destinados a evitar que los inmuebles previamente intervenidos vuelvan a deteriorarse.

La Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural pone a disposición de la ciudadanía asesoría y acompañamiento técnico en los procesos de intervención de inmuebles, recordando que todos los trámites ante esta dependencia son completamente gratuitos.

Se invita a las y los interesados a acudir directamente a las instalaciones ubicadas en Privada 16 de Septiembre No. 1506, Colonia El Carmen, donde podrán recibir orientación sobre los procedimientos adecuados para intervenir propiedades dentro del Centro Histórico.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, reitera su compromiso con la preservación del legado arquitectónico y cultural de Puebla, garantizando que su riqueza histórica perdure para las futuras generaciones.

Publicado en MUNICIPIOS

- En comparecencia ante regidoras y regidores, el director general del ramo, Ricardo Zayas Gallardo, destacó la realización de ocho torneos, dos grandes eventos deportivos y el otorgamiento de becas

- Indicó que la instancia a su cargo ejecutó 228 acciones de mantenimiento preventivo y correctivo en 42 espacios a cargo del municipio

PUEBLA, Pue.- Como parte de los compromisos del alcalde Pepe Chedraui Budib, durante el primer año la actual administración trabajó día a día para consolidar el deporte como pilar del bienestar, la salud y unidad en la capital, expuso el director general del Instituto Municipal del Deporte de Puebla, Ricardo Zayas Gallardo.

En comparecencia, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno, ante la Comisión de Juventud y Deporte del Cabildo, integrada por Ovidio Celis Córdoba, Alondra Méndez Luis, Vanesa López Silva, Manuel Durán Gómez y Rodrigo Durán Herrera, el directivo explicó que el Gobierno de la Ciudad impulsó acciones al servicio de la población como la Vía Recreativa que, en coordinación con la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, favoreció a más de 139 mil personas.

Dijo que fueron llevados a cabo ocho torneos deportivos, entre los que destacó los de Batalla de Porteros, de Barrios de Baloncesto en su formato 3x3, el Intersecus e Interprepas de Futbol 7, así como el de Barrios de Box que recorrió diferentes zonas de la capital, incluidas las juntas auxiliares de San Baltazar Campeche, San Pablo Xochimehuacan e Ignacio Romero Vargas.

Promueve Instituto del Deporte desarrollo integral

Con el objetivo de promover el desarrollo integral e introducir a la práctica deportiva a niñas, niños y jóvenes, indicó que el Gobierno de la Ciudad favoreció a más de mil personas con clases en nueve disciplinas: natación, baloncesto, voleibol, atletismo, karate, box, futbol, futbol adaptado y ajedrez. Lo anterior, por medio de las escuelas de iniciación que operan en diferentes instalaciones.

Además, fueron otorgadas becas económicas a deportistas destacados en tres categorías: “Promesa Deportiva”, “Talento Deportivo” y “Excelencia Deportiva”. Esta medida benefició en total a 64 atletas. 

Zayas Gallardo, precisó que el programa de activación física fue uno de los pilares del Instituto Municipal del Deporte de Puebla. Explicó que esta iniciativa se integró por grupos dirigidos por 26 activadoras físicas que impartieron sesiones con dinámicas para desarrollar la fuerza, resistencia, coordinación y movilidad. Comentó que el objetivo de lo anterior fue mejorar la salud cardiovascular, así como reducir el estrés y la ansiedad de las y los participantes. 

Además, mencionó que la actual administración instaló cinco nuevos puntos para dicha actividad, lo que sumó un total de 46 espacios activos que mejoraron la vida de mil 399 personas.

Puebla capital, referente en el deporte

El director general del Instituto Municipal del Deporte agregó que el gobierno que encabeza Pepe Chedraui Budib convirtió a la capital como referente del deporte con la realización de dos grandes eventos deportivos: “Puebla Pickleball Open 2025”, que posicionó al municipio como el primero del país en organizar oficialmente un torneo de dicha naturaleza y, el "Foro Liderazgo Deportivo Puebla 2025" organizado en coordinación con el Sistema Municipal DIF.

También, puntualizó, fue creado el programa piloto “Circuito Deportivo Itinerante”, que consistió en llevar actividades integradas por circuitos lúdico-deportivos, así como clínicas deportivas en futbol, baloncesto, pickleball y beisbol en colaboración con Pericos de Puebla y, en enero, el Gobierno de la Ciudad se afilió a la Red de Ciudades Deporte y Desarrollo en América Latina avalada por la UNESCO. 

En la comparecencia participaron las regidoras y regidores, Marcela Montealegre Villagrán, Maricela Reyes Rosete, Mariela Solís Rondero, Mayte Rivera Vivanco, Carlos Montiel Solana, Gabriel Biestro Medinilla, Francisco Ayala Gutiérrez y Ricardo Chavero.



Publicado en MUNICIPIOS

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, supervisó labores y apertura de caminos en Puente de Dios, Querétaro, —en donde la Secretaría de la Defensa Nacional implementa el Plan DN-III-E— e informó que ya inició el Censo del Bienestar, esto como parte de su segundo día de recorridos en territorio en apoyo a la población afectada por las recientes lluvias.

“Seguimos en Querétaro la supervisión de labores y apertura de caminos afectados por lluvias. En Puente de Dios informamos a la comunidad las acciones de los tres órdenes de gobierno; ya iniciamos el censo en apoyo a la población”, informó en sus redes sociales.

Este lunes, expuso en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que la Secretaría de Bienestar ha desplegado 3 mil servidores de la nación en Querétaro, Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, para iniciar el censo, a partir del cual, iniciará la entrega de apoyos esta misma semana.

En su recorrido por las zonas afectadas del estado de Querétaro, la Jefa del Ejecutivo Federal es acompañada por el gobernador, Mauricio Kuri González, así como por miembros de su gabinete.

Publicado en NACIONAL

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, a través de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, ha intervenido vialidades en diferentes zonas de la ciudad.

Esta estrategia de mantenimiento vial registra significativos avances en el mejoramiento de la infraestructura vial.

La iniciativa, mantiene atención permanente en vialidades en todo el territorio capitalino.

Este lunes las cuadrillas de bacheo estarán trabajando en las siguientes vialidades:  
 
?Bulevar Héroes del 5 de Mayo.
?Avenida 6 Poniente. 
?Calle Jalpan.
?Calle 4 Poniente.
?Calle 3 Norte.
?Calle de Las Torres.
?Calle 133 Oriente.
?Calle 2 Sur.
?Avenida Cuauhtémoc.
?Bulevar Valsequillo.
?Calle Santa Lucía.
?Calle Oaxaca.
?Calle 16 de Septiembre.
?Calle 41 Oriente.
?Calle 20 Norte.
?Calle 26 Norte.
?Calle 19 Sur.

Publicado en MUNICIPIOS

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, impulsa la Campaña Capitalina Bacheando Puebla estrategia intensiva de mantenimiento vial 24/7.

Esta campaña, contempla trabajos de bacheo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, mediante cuadrillas distribuidas en distintos puntos estratégicos de la ciudad. 

Esta operación permanente busca reducir los tiempos de respuesta y cubrir zonas prioritarias con alta circulación vehicular.

Este viernes las cuadrillas de bacheo estarán trabajando en las siguientes vialidades:  
 
?Calle Veracruz.
?Calle 2 Norte.
?Bulevar Héroes del 5 de Mayo.
?Calle Sección E.
?Calle Santa Cecilia.
?Avenida Constituyentes.
?Calle 2 Sur.
?Avenida Cuauhtémoc.
?Calle 45 Poniente.
?Calle Oaxaca.
?Calle 16 de Septiembre.
?Calle Morelos.
?Calle Fernando Montes de Oca.
?Calle 26 Norte.
?Calle San Aparicio Oriente.

Publicado en MUNICIPIOS
Página 1 de 3

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos