-Un total de 92 deportistas estuvieron concentrados en el Centro de Alto Rendimiento “Mario Vázquez Raña”.

-En noviembre encararán competencias en Colombia y Paraguay.

PUEBLA, Pue.- Las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento “Mario Vázquez Raña”, ubicadas al norte de la capital poblana, fueron sede de la concentración nacional de Rugby, en la que asistieron un total de 92 atletas pertenecientes a las selecciones nacionales, rumbo a los próximos compromisos internacionales.

Participaron 28 jugadoras de la selección femenil mayor, 32 integrantes de la selección varonil mayor y 32 elementos de la selección varonil M19, además de 14 miembros del staff técnico, entre entrenadores, managers, médicos y fisioterapeutas, quienes trabajaron de manera coordinada durante los días de entrenamiento.

El objetivo principal de este campamento, fue afinar los aspectos técnicos, físicos y tácticos de cara a los próximos encuentros internacionales. Las selecciones mayores enfrentarán un test match en Medellín, Colombia, el próximo 8 de noviembre, mientras que la selección juvenil M19 se alista para participar en el Torneo Sudamericano, que se llevará a cabo del 24 al 29 de noviembre en Asunción, Paraguay.

A fin de impulsar el alto rendimiento y la proyección del talento nacional, la Secretaría de Deporte y Juventud del Estado de Puebla brindó su total apoyo durante la concentración, al proporcionar el albergue, servicio médico, gimnasio, cancha y sala con proyector para las sesiones técnicas.

Con este tipo de actividades, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, apoya al deporte en la entidad y se consolida como sede estratégica para el desarrollo del alto rendimiento, al ofrecer infraestructura y condiciones óptimas para que las y los seleccionados nacionales continúen su camino competitivo en representación de México.

Publicado en DEPORTES

-Los espacios deportivos de la Secretaría de Deporte y Juventud son centros de inscripción.

PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Deporte y Juventud informa que continúan las inscripciones para el Maratón de Puebla 2025, el cual se llevará a cabo el domingo 23 de noviembre a partir de las 6:30 de la mañana, con salida y meta en el zócalo de la capital poblana.

Las y los interesados pueden registrarse a través de la página marcate.com.mx o de manera presencial en los espacios deportivos que corren bajo la administración de la dependencia, tales como la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”, el Polideportivo del Parque Ecológico y el Polideportivo de San Andrés Cholula, de lunes a viernes, en horarios de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.

Cabe destacar que los costos de inscripción varían según el medio de registro. Al inscribirse en línea a través de marcate.com.mx, se aplica un pequeño incremento debido a las comisiones bancarias por transferencia. En cambio, el registro presencial en los polideportivos de la Secretaría de Deporte y Juventud no incluye el cobro de comisión.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, busca devolver el Maratón a la ciudadanía en general, tras la suspensión de las distancias de 5 y 10 kilómetros en ediciones anteriores. Para la edición 2025 se espera una asistencia cercana a 20 mil corredores. Este evento pretende consolidarse como una de las competencias más importantes del país, con la promoción del deporte, la convivencia familiar y el turismo en la entidad.


Publicado en DEPORTES

-Simultáneamente participaron 3 mil jóvenes en 87 municipios con más de 300 murales.

-Las y los jóvenes poblanos plasmaron su talento en un mural en el acceso a la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña.

PUEBLA, Pue.- Puebla se sumó a la Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y Contra las Adicciones, denominado "Arte que Transforma", alineados a la estrategia nacional por la recuperación de espacios urbanos y reconstrucción del tejido social, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Las y los jóvenes poblanos plasmaron su talento en un mural en el acceso a la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña.

Con gran alegría, la estudiante del Instituto Tecnológico de Puebla, Rebeca Ramírez González, expresó que se trató de una iniciativa que fomenta la creatividad de las y los jóvenes, además de que une y hacen comunidad. "Uno de los grandes problemas de la ciudad de Puebla son los grafitis".

En tanto, Josué Rocha, mencionó que la actividad es muy buena y mostró interés en que se impulse la participación de todas y todos en dichas jornadas, además destacó que le interesaría colaborar con más jóvenes para mejorar la imagen de la ciudad y el estado. La docente Sabina Marín Alonso, aseguró que estás jornadas fomentan la convivencia y mejoran la imagen de inmuebles como la Unidad Deportiva, lo que propicia que más personas se acerquen para practicar algún deporte, lo cual también es muy necesario en las y los jóvenes poblanos.

En representación del gobernador Alejandro Armenta, la secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, señaló que mientras se realizó la pinta del mural en la entrada de esta unidad deportiva, de manera simultánea, en 87 municipios del estado, más de 3 mil jóvenes trabajaron en 300 murales. Se organizaron en grupos de 10 a 15 integrantes y participaron habitantes de colonias, escuelas y juntas auxiliares; con ello demostraron que la juventud poblana no es espectadora de los problemas, sino protagonista en la construcción de soluciones.

La titular de Deporte y Juventud reconoció el trabajo del director nacional del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Abraham Carro Toledo, quien impulsa dicha iniciativa, la cual tiene la finalidad de expresar todo lo que piensan y sienten las y los jóvenes. Enfatizó que el deporte, arte y cultura son la mejor manera de reconstruir la sociedad y alejar a niños, niñas y a las juventudes de los vicios y adicciones.

En su intervención, la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio Sánchez, refirió que la juventud poblana se sumó con gran entusiasmo a la jornada, la cual contribuyó a la estrategia nacional por la paz y contra las adicciones. Reconoció el impulso que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, para abrir espacios y permitir que este sector de la población exprese su talento.

Finalmente, explicó que con estas acciones se plasman los ejes rectores del gobierno humanista que es fomentar el deporte, la cultura y el arte para la reconstrucción del tejido social y eliminar los procesos disociativos.

Publicado en DEPORTES

-Acuden cientos de mujeres y hombres para demostrar su talento deportivo.

-El 19, 20 y 23 de agosto se realizarán evaluaciones y examen de admisión.

PUEBLA.- Como parte de una estrategia integral para consolidar la construcción de caminos de paz para la juventud; la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), con el liderazgo del rector José Luis Sánchez Solá y la secretaria del Deporte y Juventud, Gabriela “La Bonita” Sánchez, realizaron visorias en la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña.

El encuentro reunió a cientos de jóvenes para pruebas en disciplinas como béisbol, fútbol, básquetbol y box, las cuales fueron implementadas por Luis Suárez, Orlando Rincón, Yannick Espinoza y Sergio Niño, consolida el compromiso del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, por trabajar en la reconstrucción del tejido social.

En este sentido, “La Bonita” visitó las áreas de observación y enfocó su análisis en quienes postularon la energía en el box, especialidad de la que es Campeona Mundial y que fue asesorada por el director Sergio Niño.

El "Chelis" a su vez, destacó la amplia participación de las y los estudiantes inscritos en las pruebas, y reiteró su compromiso, al subrayar que no descansará hasta garantizar que las oportunidades estén abiertas para todas y todos. “Me preocupan aquellos que quedarán fuera de alguna beca, porque estas visorias nos han demostrado su increíble desempeño, por eso, seguiremos con el trabajo en equipo” subrayó.

Por otra parte, Sánchez Solá extendió un recordatorio a las y los estudiantes que ya realizaron el proceso de convocatoria a la UDEP, para que no dejen pasar las fechas de evaluaciones, que consta de dos etapas:

Primero, las pruebas de Capacidades Atléticas que serán el martes 19 y miércoles 20 de agosto, por lo que deberán acudir con ropa deportiva y agua, así como llevar CURP y comprobante de domicilio. Segundo, el examen de conocimientos generales se realizará el sábado 23 de agosto.

Cabe destacar que la sede para las pruebas finales, serán en la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña, con dirección en la Carretera Federal Puebla–Tehuacán No. 28, Corredor Industrial La Ciénega, y tendrán acceso por el Gimnasio Miguel Hidalgo.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, reafirma su misión de abrir espacios de oportunidad y crecimiento para la juventud poblana, no solo como competencia, sino como una verdadera herramienta de transformación social, educativa y comunitaria.

Publicado en DEPORTES

- Se realizará el sábado 16 de agosto a las 8:30 de la mañana.

PUEBLA, Pue.- En atención a la instrucción del gobernador, Alejandro Armenta, por impulsar el deporte como una política de estado y herramienta de construcción de paz, la secretaría del Deporte y Juventud, que encabeza Gabriela “La Bonita” Sánchez, y la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), que dirige José Luis Sánchez Solá, alistan gran visoria en la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña” el día de mañana, sábado 16 de agosto.

La cita es a partir de las 8:30 de la mañana al interior de la unidad, en el gimnasio Miguel Hidalgo y tiene como finalidad captar el talento de mujeres y hombres deportistas para profesionalizarse en alguna de las cuatro especialidades que oferta la UDEP dentro de la carrera de Cultura Física: box, fútbol, béisbol y básquetbol.

Las y los interesados deberán acudir con ropa deportiva y afín a la disciplina que deseen postular tanto en rama femenil como varonil; así como integrar documentación: acta de nacimiento, Clave Única del Registro de Población (CURP), identificación oficial con firma y foto, certificado de bachillerato o constancia de terminación de estudios de nivel medio superior y comprobante de domicilio con un máximo de tres meses a la fecha de emisión.

Esta es la oportunidad para que la juventud sea parte de los grupos representativos de Puebla y sean acompañados por atletas de alto rendimiento y profesionales del deporte como la directora Académica, Carmen Ocejo; la directora de Desarrollo Deportivo, Giovana Araujo; y a los directores de Box, Básquetbol, Béisbol y Fútbol, Sergio Niño, Yannick Espinoza, Luis Suárez y Orlando Rincón respectivamente.

Dicho encuentro tiene el propósito de abrir puertas a las y los estudiantes que persiguen un sueño a través de la disciplina y la constancia, no solo en la capital poblana, sino también al interior del estado como recientemente lo realizó el director de box, Sergio Niño en la Sierra Norte.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, robustece el trabajo a favor de la educación y el deporte de la juventud.

Publicado en EDUCACIÓN

- En un tercer encuentro, representantes del interior del estado, recibieron formación integral para guiar a estudiantes.

PUEBLA.- Con el propósito de dirigir a entrenadoras y entrenadores de las escuelas de Futbol de la Franja, con un enfoque de unión para la construcción de la paz, la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP) que encabeza José Luis Sánchez Solá, realizó un tercer encuentro de capacitación en las instalaciones de la Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”.

Fueron alrededor de 90 profesionales quienes recibieron guía y las herramientas metodológicas, técnicas y formativas para desarrollar talentos locales de forma integral e inclusiva, por lo que, a través de un entrenamiento con niños, determinaron las diversas posibilidades de atención.

En este sentido, desde el primer encuentro, Sánchez Solá precisó que el gobernador Alejandro Armenta prioriza en el rubro deportivo como herramienta de transformación, por lo que pidió a las y los entrenadores tener la certeza y la confianza de que, en equipo se podrá “entrenar no sólo el cuerpo, sino también la voluntad y la mente”, para dirigir a niñas, niños y jóvenes de entre 6 a 18 años de estas futuras academias.

“A mí lo que me importa es el corazón y la pasión con que juegan. Ese jugador tendrá todo, menos experiencia y no tiene por qué tenerla a sus 18 años, pero sí tiene que sentir al equipo, al municipio y a su profesión, por lo que a ustedes, les corresponde acompañarles” precisó.

Estas sesiones las dirigen los especialistas  Roberto Harrington, Oswaldo Sacansetti y César Coeto, como parte de la colaboración entre UDEP y el Club Puebla en la construcción de este proyecto.

Cabe recordar que, en este proceso, se realizó un observatorio en Estados Unidos para identificar el talento de jóvenes poblanos que radican en Passaic, Nueva Jersey. Paralelamente, continúa el trabajo con los municipios sede de las próximas instituciones, entre ellas: Acatlán, Acatzingo, Amozoc, Atlixco, Chignahuapan, Coronango, Cuautlancingo, Huejotzingo, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca, Teziutlán, Teteles de Ávila Castillo, Zacapoaxtla y las Juntas Auxiliares de la capital Azumiatla y Romero Vargas.

Con estas acciones el Gobierno del Estado de Puebla, fomenta la paz y la reconstrucción del tejido social, por medio del deporte y con ello busca alejar de la violencia a las y los poblanos.

Publicado en EDUCACIÓN

El equipo Titanes del Club Alpha se reporta listo para buscar la victoria y el pase a la Olimpiada Nacional durante el Selectivo Regional de atletismo que el viernes 31 de marzo, así como sábado 1 y domingo 2 de abril, tendrá lugar en la pista del Centro Estatal del Deporte, también conocido como Unidad Deportiva “Mario Vázquez Raña”  de Puebla.

Con unos Titanes dispuestos a devorar la pista y llevarse el triunfo, este equipo del Club Alpha buscará imponer sus condiciones, aprovechando la condición de local y  a la espera del apoyo de los poblanos para alcanzar la cita que será en Monterrey en el mes de mayo.

Los atletas del Club Alpha participantes en el regional serán y que entrenan bajo la mirada del entrenador Raúl Ramírez Flores son: en Infantil Mayor, Jorge Mena Ximello quien competirá en los 400 y 800 metros juvenil menor; Darian Gutérrez en 400 y 800 metros planos en juvenil menor.

En Juvenil Menor varonil, competirán tanto Abraham Memehua y Jesús Hipólito en las pruebas de 800 y mil 500 metros planos;

En juvenil mayor femenil, tomarán parte Adriana Jaramillo en 800 metros planos y Fernanda Hernández Ramírez en mil 500 y 3  mil planos, lo mismo que Vanessa Romano Hernández que va en los 800 y mil 500 metros planos.

En la rama varonil, Armando Valencia competirá en los mil 500 y los 3 mil metros planos, mientras que Jair Burgoa lo hará en los mil 500 planos y e mil con obstáculos

Además, cabe destacar que este fin de semana en la Universidad de Tlaxcala se celebró la etapa regional del Consejo Nacional del Deporte de la Educación  y ahí destacaron por sus triunfos un par de integrantes del equipo Titanes del Club Alpha de atletismo comandado por Raúl Ramírez Flores.

Ana Karen Mejía, que estudia en la UMAD y Armando Valencia en la UDLAP y ambos son integrantes del Programa J500, ocuparon el primer lugar en la respectiva prueba de los 3 mil metros con obstáculos, ganando su sitio para el Campeonato Nacional Universitario que se celebrará en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Nuevo León del 6 al 8 de mayo próximo

Publicado en DEPORTES

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos