Jueves, 04 Septiembre 2025 15:26

UTH realiza mantenimiento en primarias

- Estudiantes y docentes de las ingenierías de Mecatrónica y Mecánica fortalecen sus capacidades técnicas mientras apoyan la educación básica.

HUEJOTZINGO, Pue.– Como parte del convenio de colaboración, pero sobre todo como institución comprometida con el desarrollo educativo y social de la comunidad, docentes y estudiantes de las ingenierías de Mecatrónica y Mecánica de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), realizaron diversas acciones de mantenimiento en las primarias Juan Escutia y Vicente Suárez.

Entre las labores efectuadas se incluyeron el levantamiento arquitectónico, el cálculo de sistemas de extracción de aire, cálculo eléctrico y apoyo en la instalación eléctrica. Estas actividades estuvieron a cargo de tres docentes de Mecánica, tres de Mecatrónica y cuatro estudiantes de esta última ingeniería, quienes sumaron esfuerzos para mejorar las condiciones de los planteles de educación básica.

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, subrayó que estos trabajos permiten a las y los alumnos aplicar sus conocimientos en un entorno real, al mismo tiempo que generan un beneficio social, tal como lo establece el gobierno humanista del gobernador Alejandro Armenta.

Comentó que la universidad reafirma su compromiso con la comunidad y con la formación integral de las y los jóvenes, quienes fortalecen sus capacidades técnicas mientras apoyan la educación de niñas y niños de la región.

Finalmente puso de manifiesto que, con estas iniciativas, la UTH consolida su papel como una universidad de puertas abiertas y cercana a la sociedad para compartir conocimientos y mejorar el desarrollo social a través del programa "La Escuela es Nuestra".


Publicado en EDUCACIÓN

- La universidad presentó a empresarios los resultados del Análisis Situacional del Trabajo.

- El objetivo es reforzar la pertinencia del plan de estudios de Mecatrónica y su vinculación con el sector productivo.

TECAMACHALCO, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) llevó a cabo la presentación del Análisis Situacional del Trabajo (AST) como parte del Programa Educativo de Mecatrónica. Este ejercicio está orientado a identificar y actualizar las competencias profesionales de las y los alumnos, requeridas en el entorno laboral.

En concordancia con el gobernador Alejandro Armenta, las autoridades universitarias, empresarios invitados, docentes y personal administrativo del programa de Mecatrónica destacaron la importancia de este análisis para garantizar que el plan de estudios responda con las demandas del sector industrial, la innovación tecnológica y las necesidades de la sociedad.

Durante la presentación se dieron a conocer los resultados del estudio que identificó competencias técnicas, profesionales y transversales necesarias para la formación integral de las y los futuros profesionistas en Mecatrónica. Dichos hallazgos permitirán orientar los contenidos académicos hacia un perfil profesional más pertinente y competitivo.

El rector Salvador Fernández y los representantes del ámbito académico e institucional aportaron observaciones y recomendaciones que contribuirán a fortalecer la pertinencia curricular y consolidar la vinculación de la universidad con la industria.

Como resultado de este trabajo conjunto, se concluyó el acuerdo entre el sector empresarial y la carrera de Ingeniería en Mecatrónica para validar el nuevo plan de estudios y establecer la colaboración en el desarrollo de prácticas profesionales en las empresas de la región.

Por Amor a Puebla, este ejercicio reafirma el compromiso de la UTTECAM con la formación de profesionales capaces de responder a los retos de la industria y de la sociedad.

Publicado en EDUCACIÓN

En la Universidad Tecnológica de Tecamachalco a cargo de su Rector, Ingeniero Raúl Álvarez Marín, a través del Programa Educativo de Mecatrónica que dirige el Ingeniero José Luis Suárez Cuautle, las señoritas y jóvenes estudiantes presentaron sus productos de aprendizaje, esto como resultado de la conjunción de las materias de la carrera. La actividad fue presidida por el  Secretario Académico Dr. Efrén Matzacualtzin Rugerio, directores de carrera y personal docente.

Suárez Cuautle, refirió que el objetivo de esta actividad es que los estudiantes de Mecatrónica incursionen desde su inicio de formación profesional en proyectos innovadores, mediante la conjunción de conocimientos adquiridos en las asignaturas de primer cuatrimestre. Esto con el fin de busca soluciones en los sectores social, público y privado. El docente, Ingeniero José Ciro Rojas Zárate, fue el encargado de coordinar la presentación de los proyectos en los que se usó el software de Ingeniería Lab View con la interfaz Arduino, generando ambientes de control visual PID (proporcional, Integral, Derivativo):

Levitación Pid de los alumnos Leandro Centeno Santamaría, Jorge Luis Aguilar Juárez y Alfredo Avelino Rojas.

Control D Eposición De Un Balancín con Hélice, presentado por Sergio Orduña Tapia, Abdiel Palafox Vallejo, Jorge Meneses Pérez y Samuel Pérez Flores.

Péndulo Invertido integrado por José Isaías Ascención Téllez y Moisés Pérez Arriaga.

Control de distancia, realizado por Luis Guadalupe Sedeño y Palemón Jiménez de Jesús

Control de posición, de los alumnos Julio Cesar Cid Juárez, Uriel Romero Cerezo y Salvador Campos Flores.

Control de temperatura, que realizaron Francisco Javier Rosas Mendoza, Fabiola Morales Pérez, Esteban Eliú Varillas Cruz, y Martín Martínez Antonio

Fabricación de Motor de Corriente Directa, integrado por Pablo Jesús Gaspar Trejo, Delfino Donado Vázquez y Faustino Alexander Rodríguez Torres.

Por su parte, la Ingeniero Lilia Quiroz de Gante, coordinó las siguientes presentaciones:

Proceso Continua, presentado por Juan Antonio Contreras, Gerardo Eusebio González, Yousex León, Eduardo Ismael Monterrosas y Arturo Román.

Cadena de suministro, realizado por Gabriel Machorro Arzate.

Cubo de leds con una placa arduino, integrado por Israel Pineda, Julio Pacheco, Alán César Castañeda y Uriel Torija.

Espejo Infinito, presentado por Jorge Luis Rodríguez, Juan Luis Caballero, Marian Palacios, Alejandro Sánchez y Óscar Victoria.

Proceso Productivo, realizado por Miriam Bolteada, Isbal Flores, Víctor Hugo Juárez, Juan Manuel Martínez, Brendy Zavala.

Proyecto de proceso de una harinera, integrado por Víctor Hugo Aguilar, Fernando Colotla, Joel Colotla, Jesús Juárez, Israel Sánchez y Ángel Soto.

Árbol Navideño, Producto Navideño Automatizado, presentado por Antonio Hernández, David Abundio, Gregorio Huerta, Martín Gómez, Eduardo Romero y Juan Manuel Sánchez.

Estrellla Navideña, realizado por Oswaldo García, María Xochitleotzin Rodríguez, José Ángel Aguilar, Misael de la Cruz, Carlos Álvares y  Christian Méndez.

Proceso productivo, integrado por Yesenia Zárate, Karen Camacho,  José Luis Romero, Gloria Cecilia Méndez, Lidia Baes y Luis Borja.

Esfera de Nieve, presentado por Mariel Bravo, José Luis Chávez, Luis Hernández, Rogelio Juárez, Alexis Poblet y Efrén Trujillo.

Raser Monster, realizado por Rodrigo Rocha, Braulio Álvarez, Erick Rodríguez, Jorge Román, Pedro Jiménez y Carlos Jiménez.

Cadena de Suministro, integrado por Griselda Estrada, Lucio García, José Martínez, Ángel de Jesús Rivera y Fátima Rosas.

Producción por lotes, presentado por Guillermo Osorio, Arnulfo Reyes, Jesús Chávez, Luis Martínez, Adán de la Luz, José Enríquez, Miguel Ángel Hernández y Nicolás López.

Kind Welcome, integrado por Ana Luisa Vázquez Méndez, Augusto Méndez Osorio, Emmanuel Prieto Lara, Diana Josselin Roman Cid, Carlos uriel Escamilla Arguello, José María Sánchez Machorro y José Carmen Salas Parra.

Llenado Automatizado, realizado por Flores Pimentel Eduardo, Celso Atilano Juárez, Lorenzo Juárez Sánchez, Erubiel Zambrano García, Benny Rios Alonso, David Sánchez Gordillo y José Alfredo Pérez Jiménez.

Santa Bailador, de los alumnos, Fernando Castillo, Luis Lavariega, Diego Fernández, Eliud Pérez y Karen Villegas.

Reno Navideño, de los universitarios Alexis Ramírez, Diego Bautista, Ricardo Chávez y Luis Díaz.

Publicado en EDUCACIÓN

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos