- En la primera entrega de las Rutas de la Salud se abastecieron 28 millones de medicamentos a 8 mil 61 Centros de Salud y 578 hospitales

- Las instituciones de salud tienen un abasto de medicamentos e insumos médicos cercano al 100%: IMSS e ISSSTE, 97%; mientras que IMSS Bienestar, 92% y 96% en oncológicos

Ciudad de México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, a partir de este lunes y hasta el próximo viernes, se lleva a cabo la segunda entrega de 147 tipos de medicamentos e insumos para los 8 mil 342 Centros de Salud de 23 estados pertenecientes al IMSS Bienestar, los cuales serán abastecidos con un total de 9 mil 632 kits, a través del programa Rutas de la Salud.

“Ahora inicia la segunda entrega. Recuerden que mes con mes se va a hacer la entrega de las claves de medicamentos que se definieron como las necesarias para el nivel primario de atención a la salud, y el secundario y el terciario; es decir, centros de salud, hospitales y hospitales de especialidad”, comentó.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, recordó que las Rutas de la Salud es un mecanismo para garantizar que cada clínica y hospital cuente con los medicamentos necesarios para atender a los pacientes a través de una red territorial que garantiza el abasto con camiones, camionetas, avionetas, lanchas, motos, así como personal médico y administrativo que en todo el país arma y entrega los paquetes de insumos.

Informó que las Rutas de la Salud, a partir de su banderazo de salida el pasado 19 de agosto, entregaron 28 millones de medicamentos en todo el país, lo que representa el abastecimiento de 8 mil 61 Centros de Salud y 578 hospitales, a través de 11 mil 364 kits.

El subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica de la Secretaría de Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, informó que en agosto se recibieron 186 millones de piezas de medicamentos e insumos, lo que representa 138 por ciento más de lo que se recibió en mayo.

Por lo que, al corte del 20 de septiembre, las instituciones de salud del Gobierno de México, registran un abasto de medicamentos e insumos médicos cercano al 100 por ciento: el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) del 97 por ciento, mientras que el IMSS Bienestar del 92 por ciento y de 96 por ciento en medicamentos oncológicos.



Publicado en NACIONAL
Domingo, 03 Febrero 2019 19:19

Medicinas de $10 las vendían en 150: AMLO

Columna | Desde el portal

 En Acayucan, Veracruz, donde dio a conocer el programa Sembrando Vida, el presidente Andrés Manuel López Obrador a que recibió un cochinero de país y que el combate a la corrupción: ahora sí que es de uno en uno, porque no sólo es huachicol en la gasolina, es en la compra de medicinas.

 Preguntó: ¿Saben cuánto compra el gobierno para abastecer centros de salud, hospitales? 80 mil millones de pesos. Si ese dinero se manejara con honradez, alcanza para darle la medicina gratuita a todo el pueblo de México. ¿Pero qué sucedía? Vendían la medicina a políticos, eran los que abastecían al gobierno, empresas que se dedicaban a eso. Claro que vendían carísimo todo, una caja de pastillas para la diabetes, que cuesta en el laboratorio 10 pesos, la vendían en 150 pesos al gobierno. Todo eso se va a terminar.

Por eso, vamos a garantizar el derecho a la salud, que haya atención médica; que haya medicamentos gratuitos, centros de salud, en hospitales. Dijo que el sector salud se manejaba con trabajadores de honorarios o contratados de manera eventual, como si fuese lo de Pemex. Hay 80 mil trabajadores eventuales, hay quienes tienen hasta 20 años y no son basificados. Todo eso lo vamos a ir resolviendo.

Claro, no lo puedo hacer de la noche a la mañana, pero en el sexenio a todos les vamos a dar su base; a todos les vamos a dejar regularizada su situación laboral, esto, al igual que los derechohabientes del Infonavit que pagan y pagan y nunca terminan de pagar, también se resolverá, dijo.

TURBULENCIAS

Constitución reformada 500 veces

En vísperas de la conmemoración del 102 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), convocó a reflexionar sobre su contenido y a respetar los preceptos de este instrumento garante del pacto social y de los derechos fundamentales de los ciudadanos. La Carta Magna continúa como un instrumento vivo y apto para dirigir los destinos de la nación.  Su contenido, desde su creación y hasta la actualidad, ha sido reformado más de 500 veces para ajustarse a la realidad…Alrededor de 540 jóvenes tomarán los cursos propedéuticos 2019 que para el ingreso a los niveles medio y superior de la Universidad Autónoma del Estado de México ofrece la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de esta casa de estudios (FAAPAUAEM).Durante la inauguración de la edición 2019 de estos cursos, que encabezó el secretario de Docencia de la UAEM, Marco Antonio Luna Pichardo, la secretaria general de la agrupación sindical, Gilda González Villaseñor, resaltó que los cursos se imparten desde hace 16 años a hijos de académicos y trabajadores administrativos sindicalizados de la UAEM.“Son impartidos por 23 académicos universitarios y tienen como objetivo fortalecer los conocimientos que son necesarios para presentar el examen de admisión a ambos niveles educativos, así que los contenidos giran en torno a áreas del conocimiento como matemáticas, física, química, inglés, historia y biología, además de habilidades del pensamiento matemático, lingüístico y razonamiento lógico”…Los nuevos tiempos: el presidente Andrés Manuel López Obrador se detuvo a orillas de la carretera Acayucan-Córdoba para invitarle al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, una piña-miel en tanto el gobernador de Oaxaca, Alejandor Murat, realizó su paseo dominical por el zócalo de la ciudad-capital para lustrarse los zapatos y convivir con turistas y lugareños y tomarse la foto al lado del paletero; ojalá y se terminen ya con los actos de prepotencia de los funcionarios públicos con estos ejemplos de convivencia civilizada en el país…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
@BrechaRevista
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos